sábado, 31 de octubre de 2009
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
viernes, 30 de octubre de 2009
-Título: "To Hell and Back" -------------- Guionista: Geoff Johns ------------- Artistas: Doug Mahnke & Christian Alamy -- Cover: Doug Mahnke & Christian Alamy ----- Cover Alternativa: Shan Davis --------Fecha de Salida: 28 de Octubre de 2009
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
jueves, 29 de octubre de 2009
-
-
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
miércoles, 28 de octubre de 2009
Finalmente llega la última semana de Octubre, y con ella tenemos cientos de comics para esta semana, entre los que se incluyen tres títulos relacionados con "Blackest Night" y al rededor de 5 títulos relacionados con el Universo Batman. Si bien Batman y compañia tendrán muchos títulos dedicados no podemos dejar de lado el mega-evento del año, que por cierto, podríamos decir que ya estamos a la mitad del evento. Aunque eso no quiere decir que falte poco para que termine, ya que quedan varios meses más de "Blackest Night".
Etiquetas: Arkham Asylum, Batman, Batwoman, Black Mask, Blackest Night, Comics, Previews, Red Robin
domingo, 25 de octubre de 2009
-
Título: "Azrael: Angel in the Dark"
Guionista: Fabian Nicieza
Artista: Ramon Bachs
Cover: Jock
Cover Alternativa: Frazer Irving
Fecha de Salida: 21 de Octubre de 2009
-
Review por Mariano Arbach
-
Después de una larga introducción del personaje, que contó con una miniserie tie-in de "Battle for the Cowl" y una participación casi protagónica en los recientes anuales de "Batman" y "Detective Comics", comienza aquí la nueva serie regular de esta reimaginación de Azrael, basándose en las ideas de Dennis O'Neill pero muy diferente a aquel personaje de los noventas.
-
A pesar de estos antecedentes recientes, los lectores nuevos que se sumen por ver el #1 de la portada son bienvenidos por el guionista Fabian Nicieza, que puja por hacer el cómic lo más accesible posible, incluyendo un dinámico y bien incorporado repaso introductorio de quién es este Azrael, cómo llegó a serlo, etcétera. Esto lo realiza Nicieza mediante un interrogatorio de Harvey Bullock a un policía que conocía todo sobre Azrael, lo cual resulta perfectamente lógico ya que Bullock viene investigando a Azrael desde "Battle for the Cowl". De esta forma, en este número y en los próximos se seguirá contando parte de la historia desde su perspectiva, en su rol de detective, siguiendo al protagonista de la serie intentando averiguar todo sobre él.
-
Además, los lectores nuevos tampoco tienen que temer por no haber leído los anuales ya que, aunque más no sea por ahora, la historia que aquí se cuenta es independiente de aquella. Es más, en gran medida este número se presenta como autoconclusivo, al menos en lo que respecta a Azrael siendo lo de Bullock algo que viene desde "Battle for the Cowl" y aquí no termina sino que parece que será el hilo conductor de la serie. Como sea, en lo que Azrael se refiere la historia que se narra en el #1 concluye en el #1, persiguiendo el protagonista a un asesino serial. Esta historia es perfecta para introducir al personaje, ya que pone sobre el tapete sus características particulares así como el tema de la serie que rondará la cuestión de qué es la justicia, qué se puede hacer y qué no se puede hacer por justicia, planteado de un modo muy interesante que puede dar lugar a discusiones. Estos temas estarán presentes en "Azrael" y serán temas con los que deberá lidiar el protagonista de modo constante, así como los lectores que se vean envueltos en sus historias.
-
Una última cuestión por notar, es el arte de Ramón Bachs, que comporta un cambio de estilo completo a lo que habíamos visto en este Azrael con Frazer Irving, Jim Calafiore y Tom Mandrake. Este cambio no me parece para nada negativo, al contrario, es positivo porque Bachs aporta dinamismo a la narrativa con dibujos muy agradables a la vista y fáciles de comprender y seguir.
-
Para concluir, decir que todo lo hecho por Nicieza y Bachs ya hacían que quisiera seguir leyendo la serie el mes que viene, pero se quitan de la galera un final suficientemente curioso y sorprendente como para que cualquiera desee seguir leyendo.
Etiquetas: Azrael, Comics, Fabian Nicieza, Harvey Bullock, Ramon Bachs, Reviews
viernes, 23 de octubre de 2009
-Título: "Leviathan" (pt. 1 de 2)
Guionista Invitado: Chris Yost
Artistas: Dustin Nguyen & Derek Fridofls
Cover: Dustin Nguyen
Fecha de Salida: 21 de Octubre de 2009
-
Reveiw por --L!€#U--
-
Este primer número de la mini-historia “Leviathan” se divide, bascitamente, en dos partes. Una que nos cuenta la historia del Padre Mark, desde su primer día en Gotham hasta la actualidad, y la otra que nos va relatando el combate entre Huntress (Helena Bertinelli) y Man-Bat (Kirk Langstrom).
-
La historia del Padre Mark, nos relata como su fe lo llevó a radicarse en Gotham, con esperanzas de poder cambiarla y mejorarla. Pero los años y las diferentes situaciones lo fueron haciendo cambiar de parecer, y debilitaron su fe cada vez más.
-
-
Por otro lado, se plantea el conflicto principal de esta primera parte de la historia, la batalla entre Huntress y Man-Bat. Al parecer, la bestia estaba atacando a Helena sin razón alguna, pero lo más probable era que estuviera haciendo eso debido a que no pudo controlar sus “poderes”. Con respecto a esto, debo decir que tanto Chris Yost como Dustin Nguyen realizaron todas estas escenas de maravilla, escribiéndolas e ilustrándolas respectivamente, de maravilla, poniéndole mucho dinamismo y acción. Sin dudas uno de los mejores número de "Batman: Streets of Gotham".
-
Ya sobre las últimas páginas del comic, vemos como estos dos “hilos” narrativos se unen en un final muy bueno. Huntress logra herir a Man-Bat, y juntos caen dentro de una iglesia, donde se encontraba el sacerdote. Allí el desquiciado Padre Mark contempla a estos dos personajes inconcientes en el piso, mientras que una voz, la cual Mark creía que era la de Dios, le ordena que los mate.
-
En Resumen: La verdad, no podría haber pedido nada más por parte de Yost. Mucho mejor que lo que Dini venía realizando en los números pasados. Lo único negativo de este #5 es que en ningún momento vimos a Batman o a Robin en acción, ya que Huntress y Man-Bat se llevaron todo el protagonismo. Pero bueno, de eso se trata la serie, de darle protagonismo a los demás personajes que forman parte de las Calles de Gotham, que muchas veces son dejados de lado por ser personajes secundarios. Ni hablar de la labor de Nguyen, mucho mejor que en los números anteriores también. Me encantó su forma de dibujar a Huntress, genial!
-
Mi Calificación: 8 de 10 (Muy Bueno)
Etiquetas: Batman, Chris Yost, Comics, Dustin Nguyen, Huntress, Man-Bat, Reviews
jueves, 22 de octubre de 2009
-Título: "A Long Dark Night"
Guionista: James Robinson
Artista: Eddy Barrows & Ruy Jose
Cover: Eddy Barrows & Ruy Jose
Cover Alternativa: Shane Davis
Fecha de Salida: 21 de Octubre de 2009
-
Review por Mariano Abrach
-
Concluyó la miniserie de "Blackest Night" situada principalmente en Smallville y centrada, por ende, en los personajes de la Familia Superman. Lo primero que debo decir, es que mi presentimiento de que este tercer y último número me gustaría más que los anteriores no pudo haber sido más errado, ya que no me gustó casi nada de todo este cómic.
-
La única escena que me gustó tanto en cómo la escribió James Robinson como en los dibujos de Eddy Barrows, fue la de Krypto peleando contra la Black Lantern Lois Lane, en defensa de Ma Kent. Y no tengo dudas de que mi cariño por el súperperro influyó en ello.
-
Fuera de esa escena, sin abundar en detalles ni revelar nada más de lo que aquí se narra, me pareció desde mediocre para abajo, con feos dibujos de Barrows y un guión de Robinson de los malos, con líneas de diálogo extrañas, y escenas que no se entienden en qué estaba pensando cuando las escribió. Pero cabe destacar que un guión malo de Robinson tiene una o dos escenas muy bien logradas; una es la de Krypto, la otra es la que ocurre en New Krypton.
-
Hablando de New Krypton, el final de esta escena preanuncia algo de cómo estarán dispuestos los personajes en el futuro de la saga de Superman, o quizás sea sólo un acomodamiento para lo que resta de la narración de este evento, que no afecte a ciertos personajes y sí a otros. A ello se añade un comentario a la pasada de Alura Zor-El que es un adelanto de lo que veremos en "World of New Krypton" pero se nos presenta como algo extraño a los lectores por estar este número avanzado respecto a la narración de esa historia. Estaremos atentos y esperando.
-
Junto con ese comentario de Alura, hay otros momentos del cómic que se presentan extraños, pero están más cerca de la incongruencia que de la descoordinación del tiempo de la narración. Así tenemos a Krypto dormido en el patio en la página inicial de este #3, cuando estaba knockeado en los escombros la última vez que lo habíamos visto y a Superboy diciendo que hace mucho que no usa la telekinesis táctil cuando la usó en el pasado #3 de "Adventure Comics". No termina de cerrarme tampoco el desenlace del ataque de los Black Lanterns a Smallville, que me resulta mucho más extraño que el de la miniserie de Batman. En especial, el tema de la Máscara Medusa, que desconozco (o no recuerdo) cómo funciona exactamente pero creo que es utilizada demasiado a la ligera en el sentido de que no me parece que cualquiera pueda manipularla.
-
Dejando eso a un lado, una última cuestión que merece ser notada es que en el final de esta miniserie amanece; ¿es esto la confirmación de que Blackest Night dura más de una noche, al contrario de lo que pensábamos muchos?, ¿o es que esta historia situada en Smallville abarca más tiempo del que la historia mayor del evento ocupó hasta ahora? Apostaría confiado que esta segunda pregunta se responde afirmativamente, lo que no quita que la respuesta a la primera también pueda ser afirmativa. Intentando un esbozo simple de la cronología de "Blackest Night" comparada a esta miniserie, en la serie principal pasaron algunas horas desde el #0 al #4, mientras que esta miniserie ocurre en toda una noche desde el #1 al #3; por ende, mientras sucede todo lo que vemos con Hal, Barry y compañía, en Smallvile está sucediendo esto, aunque en el final con Superman y Superboy estamos adelantados en el tiempo respecto de la historia de "Blackest Night".
-
En pocas palabras, este #3 de "Blackest Night: Superman" no me gustó, y tampocó me gustó la miniserie en general. Mejor pasemos la hoja y olvidemos esto, esperando que la nueva miniserie que realizará este equipo creativo para el evento ("Blackest Night: JSA") sea mejor.
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
miércoles, 21 de octubre de 2009
Esta tercera semana de Octubre se viene mucho más tanquila que la anterior, pero esto no quiere decir que no haya grandes novedades para disfrutar, y si no me creen, vean los títulos para el día de hoy:
¡Llega la emocionante conclusión! El Black Lantern Psycho-Pirate aterroriza a Smallville! ¿Podrá acudir algún Kryptoniano para ayudar? ¿Y estará la clave para acabar con esta amenaza en la máscara de Medusa? La preview de este número esta disponible en la página del DCU, para descargarla, click acá.
Etiquetas: Azrael, Batman, Blackest Night, Comics, Previews
martes, 20 de octubre de 2009
A fines de las semana pasada, IGN Comics publicó la lista de comics de "Blackest Night" para Enero '10, y debo decir que la Noche Más Oscura se intensifica cada vez más, sino vean lo que se nos viene...
-
-
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Solicits
lunes, 19 de octubre de 2009
Llega el tercer Lunes del mes y con él, llegan las solicits para el DCU, entre las que se destacan las de Batman para el mes de Enero, cortecía de nuestros fieles amigos de Newsarama.com.
-
-
-
Etiquetas: Azrael, Batgirl, Batman, Batwoman, Blackest Night, Cameron Stewart, Comics, Dustin Nguyen, Grant Morrison, Paul Dini, Red Robin, Robin, Solicits, The Penguin, The Riddler, Tony Daniel, Victor Zsas