viernes, 31 de diciembre de 2010
Feliz Año Nuevo y un aviso importante para los lectores de "El Blog de Batman"
6 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 18:00


jueves, 30 de diciembre de 2010
Etiquetas: Batman, Batman: The Return of Bruce Wayne, Comics, Frazer Irving, Grant Morrison
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Informe Especial: Lo que nos dejó la Primer Temporada de Morrison en el Bativerso
11 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 12:00Cinco años es, relativamente, bastante tiempo. Puede que no signifique mucho dentro de nuestras vidas terrenales y cotidianas, pero en el plano ficticio ciertamente es un lapso de tiempo considerable, sobre todo si se logra mantener vigente una misma línea argumental, como el guionista Grant Morrison viene haciendo desde su llegada al Bativerso en 2006. Desde ese entonces, el Escocés ha desplegado una vorágine argumental prácticamente ininterrumpida que, indudablemente, ha dejado gran cantidad de polémica y buenos momentos a su paso pero que por sobre todas las cosas ha contribuido a enriquecer la mitología del Caballero Oscuro de una forma que pocos autores han logrado en los 71 años de vida del personaje.







(Sigue aquí)
Despedimos la última semana del 2010 con la publicación de dos de los títulos más interesantes e importantes del Universo DC actual y el comienzo de otro que también promete entrar en este ranking. No hay mucho más que decir, simplemente pasen y lean.
David Finch llega finalmente al Bativerso desempeñando el doble rol de guionista y dibujante para contar una historia oscura y esotérica en la que Bruce Wayne deberá investigar la desaparición de una amiga de su infancia y terminará enfrentando amenazas que jamás imaginó. Killer Crock, the Penguin, Ragman y Etrigan el demonio serán algunos de los muchos personajes que el segundo pelado más popular del Bativerso incluirá en el primer arco de su propia serie regular. Esperemos que no comenta los mismos errores que Tony Daniel y Neal Adams pues sería realmente lamentable teniendo en cuenta la gran expectativa que ha generado. (Adelanto)

Nuevo capítulo de la excelente historia detectivesca que Scott Snyder y Jock están llevando adelante con Dick Grayson como El Detective Oscuro. Un nuevo y misterioso enemigo ha estado robando evidencia policial del GCPD para venderla en el mercado negro y ahora depende de BatGrayson atraparlo a tiempo para evitar que más inocentes sigan muriendo en vano. ¿Podrá lograrlo? (Adelanto)


El tópico de esta semana en "El Rincón del Murciélago Escocés" ha sido aportado por el amigo JokerAnónimo y trata sobre los dos Batman, un tema que ha causado gran revuelo en su momento pero que ciertamente jamás tuvo su merecido momento de discusión.
Etiquetas: Batman, Brightest Day, Comics, Previews
lunes, 27 de diciembre de 2010

Etiquetas: Good Evening Gotham City
domingo, 26 de diciembre de 2010
Con el objetivo de expandir el alcance de la empresa multinacional Batman, Incorporated, Bruce Wayne viajó París junto a Dick Grayson/Batman en "Detective Comics Annual" #12 solamente para darse cuenta que las relaciones diplomáticas no serían lo único que se interpondría en su camino para tratar de establecer su autoridad en este país.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Final de las encuestas #11 y #12: La Era "Batman, Incorporated" ha comenzado
6 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 12:00Muy bien amigos, he aquí los resultados atrasados de las últimas encuestas del blog. La primera de ellas preguntaba "¿Te gusta la idea que Grant Morrison propone para "Batman, Inc."?, y estos son los resultados concretos después de varios meses de votación.

Etiquetas: Batman, Batman Inc., Comics, Encuestas, Grant Morrison
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Tras un emocionante y controvertido comienzo, Grant Morrison concluye en este número la historia que comenzara en "Batman, Incorporated" #1 y que, como muchos sospechábamos, terminó trayendo consigo al primer recluta oficial de la polémica franquicia Batmaníaca, aunque con un pequeño detalle totalmente inesperado del cuál hablaremos hacia el final de esta reseña.
Luego de revivir y asesinar a los médicos forenses que se encontraban realizándole una autopsia, Lord Death Man hace explotar el hospital en el que se encontraba (muy al estilo "The Dark Knight"), utilizando a sus lacayos para distraer a las autoridades y tener vía libre para asesinar a Aquazon. Tras haber causando incontables destrozos en una secuencia narrativa por demás de violenta, el extravagante villano termina siendo interceptado por Batman y Mr. Unknown en el Museo Marítimo de Tokio donde el bien triunfa nuevamente sobre el mal, aunque no antes de que el popular vigilante japonés resultara herido de bala y termine muerto.
Superada esta situación, nos encontramos con Bruce y Selina charlando en la azotea de un edificio. Allí, el amor platónico de nuestro héroe le pregunta "¿Qué harás cuando los enemigos de Batman vayan tras Bruce Wayne?" (una pregunta que todos nos hacemos actualmente), ante lo cuál éste responde "Ya lo verás. Necesito personas en la que pueda confiar cuando llegue el momento, y espero que tu seas una de ellas, Selina". Más adelante, descubrimos que efectivamente Mr. Unknown ha muerto, pero Jiro Osamu sigue vivo y tras haber realizado un juramento (muy similar al que realizara Dick Grayson allá por "Detective Comics" #38) lo vemos patrullando las calles de Tokio como el Batman japonés, y digo "Batman" pues efectivamente poder ver al joven héroe portando un Batsuit casi idéntico al de Bruce Wayne.
Respecto a esto pues debo admitir que no me lo esperaba bajo ningún punto de vista. Es decir, todos sabíamos que tarde o temprano los reclutas internacionales que Bruce visitara terminarían uniéndose a Batman, Incorporated, aunque sinceramente jamás me hubiera esperado que lo hicieran portando un uniforma prácticamente igual al de nuestro héroe. O sea, es cierto que un ejército suele ser visualmente homogéneo, pero creía que la idea de franquiciar el símbolo del Murciélago rompería con este paradigma. Entiendo que Morrison quiera plantear la idea de "Batman está en todos lados" y me parece que es una premisa muy interesante (digo, por algo estamos leyendo esta serie, ¿no?), pero tristemente debo decir que por el momento no me agrada mucho cómo el Escocés está desarrollando este concepto. No obstante, por más errónea que pueda parecer esta decisión, la realidad es que si Morrison hace algo, por más desacertado que parezca, es por el simple hecho de ser parte de un plan mayor. Con esto obviamente no trato de justificarlo ni de decir que me gustaría ver a todos los reclutas portando el mismo traje, porque es algo que en verdad no me gustaría ver, sino simplemente estoy tratando de calmar las aguas ante un potencial debate campal y convocarlos a que le den tiempo al tiempo. Es cierto que el Escocés ha metido la pata en varias ocasiones, pero afortunadamente tanto para él como para nosotros ha logrado revertir esa situación con creces.
Más allá de esta detalle que habrá que ver como se desarrolla en el futuro, tengo que reconocer que hasta ahora he disfrutado enormemente de esta serie, sobre todo por presentar estrechísimas similitudes narrativas con los primeros tres números de "Batman and Robin" y con la vieja serie televisiva del Dúo Dinámico original, mostrando todo tipo de villanos ridículos, peleas psicodélicas en entornos poco comunes y situaciones tan particulares que dejan el plano extravagante para pasar a ser momentos prácticamente cómicos. Aunque en si, la característica que más resalta dentro de estos cómics y que nos da la pauta de que verdaderamente estamos viviendo una nueva etapa en el Bativerso es la claridad, la luminosidad presente en estas aventuras batmaníacas internacionales, lo cuál rompe con la idea de que "todo tiene que pasar en las sombrías noches tormentosas de Gotham" y abre la puerta hacia distintas posibilidades y escenarios narrativos.
Por último, antes de concluir con esta reseña me gustaría remarcar cómo el Escocés logró resolver en dos simples viñetas el polémico problema de derechos y copyrights que se diera en su momento luego de que Jiro Kuwata creara a Lord Death Man para su "Bat-Manga" siendo en realidad una copia del villano Death Man que apareciera tiempo antes en "Batman" #180. ¿Cuál fue la solución mágica? Pues armar una línea temporal acorde a ambas historias y plantear que tras su encuentro con Batman y Robin, Death Man escapó hacia Japón para convertirse en el villano lunático (comparable en muchos sentidos con el Joker de Ledger) que conocemos hoy en día.
Dicho esto no tengo más que comentar respecto a este cómic. Lo de la última página fue en cierto modo un valdazo de agua fría, pero de momento la espectacularidad que mantiene esta serie hace que ese detalle no importe demasiado. Todo será cuestión de esperar para ver como se darán las cosas, aunque sinceramente lo único que me interesa en este momento es que llegue Febrero para poder disfrutar viendo a mi super héroe preferido en la tierra en que nací.
¿Sus opiniones sobre el cómic?
Etiquetas: Batman Inc., Bruce Wayne, Catwoman, Comics, Grant Morrison, Lord Death Man, Mr. Unknown, Reviews, Yanick Paquette