domingo, 28 de febrero de 2010
Concluye una nueva etapa dentro de la épica historia que Grant Morrison está contando sobre el Universo Batman y en este caso lo que llega a su fin es el arco "The Blackest Knight", dejándonos por un lado con una inusual sencación (ya lo comentaré más abajo) pero más importante aún, dejándonos con la sensación de que el regreso de Bruce Wayne no comenzará, justamente, en "Batman: The Return of Bruce Wayne", sino que ya ha comenzado y que este suceso será mucho más grande de lo que todos nosotros nos imaginamos. Pero no me quiero adelantar tanto; mejor hablemos puntualmente de lo que ocurre en este cómic.
-
Retomando con lo ocurrido en el número anterior, este cómic se encarga simple y llanamente de contar un desarrollo bastante predesible, en donde casi toda la Batfamily se reune en Gotham para acabar con el Batzombi que reviviera en una Fosa de Lázaro anteriormente. Y con esto me refería a esa "sensación inusual" que mencioné antes. Quiero decir, el guión me resultó demasiado simple para ser de Morrison, ya que aparte de que sucede no mucho más de lo esperado, el cómic consta de un solo momento de acción que ya comente hace unas líneas. Como dije, demasiado simple. De todo modos, yo pienso que después de ocho número muy buenos, se le puede perdonar al escocés que uno salga no-tan-bueno, ¿verdad?
-
Sin embargo, este cómic tuvo un elemento que lo hizo por demás de entretenido: el Batzombi. Creo que todos van a estar de acuerdo conmigo en que no solo sus actitudes y gestos fueron lo que le dieron dinamismo al relato, sino también su caracterización muy graciosa y bizarra. Como bien dice mi amigo Mariano Abrach, habrá muchos que concideren esto como una burla o "falta de respeto" a la verdadera y mística historia del Murciélago, pero para mí, esto es justamente lo que hace que nos guste el trabajo del escocés: su bizarra forma de contar historias y su sutil forma de, muchas veces, contar el orígen del personaje a su antojo.
-

Etiquetas: Batman, Batwoman, Cameron Stewart, Comics, Damian Wayne, Grant Morrison, Reviews
sábado, 27 de febrero de 2010
Reviews Breves - "Blackest Night: JSA" #3 - "Black Lantern Green Arrow" #30 (Tie-ins de "Blackest Night")
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 17:00Esta última semana de Febrero trajo, por un lado el séptimo capítulo de "Blackest Night", y por otro lado estos dos tie-ins de dicha historia que, la verdad, no valen la pela ser leídos. Debo confesar que al ser estos los dos tie-ins que le darían cierre a la tanda de historias de dicho formato relacionadas con La Noche Más Oscura, pense que iban a ser de lo mejor, pero no fueron así; de "Blackest Night: JSA" no esperaba mucho pero de "Black Lantern Green Arrow" #30 si, y también me desepcionó. Sin embargo, y a pesar de que los guiones de los cómics fueran malos, hubo un punto en que los dos fueron buenos y este es el arte de cada uno. Pero bueno, vayamos a ver en concreto lo poco que dejaron estos cómcis:
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews, Reviews breves
viernes, 26 de febrero de 2010
Finalmente llegó el tan esperado séptimo capítulo de "Blackest Night" y, la verdad, no podría haber sido mejor. Debo confesar que este número no solo cumplió con mis espectativas, sino que las superó siendo una delicia narrativa y visual para mis ojos. Sin dudas, Geoff Johns sabe muy, pero muy bien lo que hace y aquí lo demuestra de manera excelente, acompañado de la titánica labor artística del brasileño Ivan Reis.
-
Aquí, el guionista deja un poco de lado a los "Lanterns de refuerzo" (Mera, Atom, Wonder Woman, etc.), quienes ya tuvieron su merecida atención dentro del evento durante casi dos meses, para concentrarse en los verdaderos protagonistas de este número: Black Hand, Nekron, los Guardianes del Universo, Siniestro y un personaje al cuál no voy a nombrar espefícicamente para no arruinarles la gran sorpresa que representa su aparición dentro de este cómic.
-
En efecto, este es el orden de importancia de los personajes y las tramas que los involucran, estando todo conectado de principio a fin para conducirnos al gran final. Todo, la motivación por la cuál Black Hand hace lo que hace, la puesta en marcha del plan de Nekron para acabar con la vida en el universo, la gran revelación por parte del Guardián/Green Lantern Ganthet, absolutamente todo nos lleva a ese sorprendente cliffhanger que, a pesar de que sabíamos que eventualmente ocurriría, nadie se imaginó que sería con el personaje que fue.
-
Pero claro, como se imaginarán, aquí sucede mucho más. Por un lado, Johns prepara el terreno para la batalla final, de modo que se encarga de darnos un pantallaso general de la situación de los Green Lantern Corps, quienes están dirigiéndose a la Tierra junto con el resto de las Corps mientras que alguien intenta salir de la Batería Negra. Por otra parte, tenemos una breve aparición con Dove (quién promete ser una pieza clave para el final del evento) y además, tenemos una entretenida secuencia dónde vemos a Lex Luhtor poseído por la luz de la avaricia e intentando quitarle los anillos a los Lanterns, la cuál no solo presenta bonitas escenas y buenos diálogos, sino que promete tener importancia en la trama de los New Guardians más adelante. -
¿Quieren más?, hay más. Acompañando la gran revelación hecha por Ganthet, el guionista se encarga de unir cabos sueltos procedentes casi desde los orgíenes del Universo Green Lantern, explicándonos porque Abin Sur vino a la nuestro planeta mientras moría, la causa de su muerte y como ésto afectó a Siniestro. Pero además, también nos enteramos porque los Guardianes del Universo han ocultado ocultando ese secreto durante tantos años y las consecuencias de su fallido intento por proteger a la Tierra de la Guerra de la Luz.
-
De esto modo, Geoff Johns no solo demuestra de lo que es capas o porqué fue designado como Jefe Creativo de DC Entertainment, sino que aporta una gran coherencia a la historia y al orgíen particular y general del Universo Green Lantern atando cabos y relacionando todo de forma muy orgánica y entretenida, al mismo tiempo que nos explica porqué siempre hubo tan pocos Green Lanterns de la Tierra y porqué este planeta es tan importante dentro de esta historia, dándole así un papel mucho más importante dentro del DCU y colocándola en un lugar de privilegio e importancia dentro de los muchos componentes de este gran universo ficcional.
-
Habiendo dicho esto, no creo que quepan dudas de que este guionista no está cotando una épica de Green Lantern, sino que está contando una auténtica épica del Universo DC y preocupandose por que todo, pero absolutamente todo en su historia encaje de forma perfectamente orgánica para así bindarnos explicaciones y revelaciones totalmente abarcativas, tanto en los aspectos cósmicos, místicos y espirituales, sin olvidarse de hacerlo de manera dinámica, con mucha acción y emoción y situaciones realmente espectaculares.
-
De todos modos, no solo Johns se lleva los laureles aquí, no. El dibujante Ivan Reis realiza una labor totalmente descollante y acorde a las circunstancias. Sinceramente, no puedo describir con palabras la sensación que me produce ver el trabajo de este artista, pues es simplemente un deleite visual. Y por si aún no había quedado en claro, Reis es EL dibujante para realizar mega-eventos; pienso que si otro, por más bueno que sea, hubiera dibujado "Blackest Night" en vez de el brasileño, este evento no hubiera sido tan buena como lo es.
-
En fin, creo que ya me extendí lo suficiente y han podido comprender que este cómic fue sencillamente excelente; no creo que le quepa otro adjetivo. Ahora, si este número tuvo tal magnitud (tanto en excelencia para los lectores como en importancia para el Universo DC) no me quiero imaginar lo que va a ser el último capítulo de esta mini-serie. Aún sin poder imaginarme que pasará, ya puedo adelantarles que ese número me gustará y que creo que nada hará que mi juicio cambie con respecto a este evento, o al menos eso espero. El tiempo lo dirá... y ustedes, ¿qué opinan?
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
miércoles, 24 de febrero de 2010
Sí, ya se que hablar del Batman de Daniel antes de La Noche Más Oscura es prácticamente un pecado, la cosa es que esta reseña estaba planeada para la semana pasada pero no tuve tiempo de postearla. De modo que he decidido ponerla hoy para mañana hacer la reseña de "Blackest Night" #7. Ahora, los invito a que pasen, lean y comenten su opinión sobre este cómic:
-Es bastante rara la sensación que me dejó la lectura de este cómic, pues aún habiéndolo recapitulado en mi mente no puedo llegar a la conclusión de si me gustó o no. Generalmente esto no ocurre con un cómic pues cuando uno agarra un cómic, lo lee y lo termina dice "me gustó" o "no me gustó", así de simple. Sin embargo, y como dije antes, en este caso no pude llegar a esta conclusión y creo que esto se debe a la intrincada forma que tiene de escribir sus guiones Tony Daniel.
-
Desde mi punto de vista, Daniel tiene mucho potencial como escritor a pesar de su falta de experiencia en ese campo y de hecho, si comparamos esta historia con "Battle for the Cowl", me parece que la diferencia sería casi avismal. Pero ese no es el caso, a lo que voy es que, a mi parecer, este artista tiene muy buenas ideas pero yo creo que su problema radica en la forma que tiene de diagramar sus relatos. Los más claros ejemplos de esto son los número 693 y 694 de esta serie dónde rellena la trama con apariciones de cientos de personajes y muchas tramas mezcladas entre sí, cosa que a veces le viene bien a la historia, siempre y cuando se sepan manejar correctamente, y Daniel evidentemetne aún no lo sabe.
-
Volviendo a este número, debo decir que la premisa del mismo es muy buena pero aquí vuelve a ocurrir lo que comenté en el párrafo anterior: la misma está mal ejecutada. Báscitamente, en este número retomamos lo visto en el final del anterior cuando vemos a Batman bajo el control mental del Penguin, con el fin de ir al Devil's Square y asesinar a Black Mask. Sin embargo, las cosas no salen como fueron planeadas y Batman termina gravemente herido. De este modo, nuestro héroe es rescatado por Damian y de allí en más comienza una molesta (para mí) secuencia que combina momentos del presente con lo que vivió Dick estando bajo el control del villano.
-
De todos estos flash-backs que Dick tiene a medida que se va recuperando, el más interesante es el que da cierre al número, dónde recuerda haber combatido a Black Mask y logra deducir su identidad, al igual que nosotros si hemos leído atentamente los últimos dos números. Puede que sea una pista falsa la que nos da Daniel, pero todo indicaría que el Dr. Jeremiah Arkham es el nuevo Black Mask. A esta conclusión llegamos por medio del arma y las balas de goma que el doctor le mostrara a Dick cuando fuera a verlo a Arkham, casualmente, la misma arma y el mismo tipo de balas que Black Mask usara contra Batman. ¿Casualidad o causalidad?...
Si a esto le sumamos el hecho de que cuando el villano apareció en "BftC" el Dr. Arkham estaba desaparecido tras la toma de su asilo por parte del Black Globe, creo que las sospechas en su contra se harían más firmes todavía. En fin, habrá que esperar hasta el próximo capítulo, pero por ahora, creo que mis sospechas son correctas.
-
En líneas generales, el guión estuvo bueno pero, como dije antes, no me convenció su ejecución. Por otro lado, el arte no estuvo tan bueno como en el número anterior, pero aún así me gustó mucho. Ahora bien, no voy a decir que espero con ansias el próximo número pues no creo que vaya a ser la gran cosa y creo saber lo que pasará, pero si voy a tener ganas de leerlo cuando salga, no como me venía pasando últimamente con los cómics de Tony Daniel.
Etiquetas: Batman, Black Mask, Comics, Dr. Jeremiah Arkham, Reviews, The Penguin, Tony Daniel
Febrero no podría terminar de una mejor manera, amigos; finalmente ha llegado la semana que todos estabamos esperando y las cosas están a punto de estallar. Sinceramente, no creo que haya mucho más para agregar, de modo que pasemos a ver las bombas que tenemos para hoy:
-
Etiquetas: Batman, Blackest Night, Comics, Previews, Robin
lunes, 22 de febrero de 2010
En esta segunda parte de "Team History", las cosas empiezan a cobrar vuelo y James Robinson decide poner varias cosas en el tapete, dándole así inicio a varias tramas que se desarrollarán e influirán cada vez más en este nuevo equipo con el pasar de los meses, y con esto no solo me refiero a lo que veremos en esta historia de tres partes o a lo que veremos en la historia de la Justice League contra Green Arrow, sino a lo que ocurrirá en los futuros relatos enmarcados en "Brightest Day", o al menos eso interpreto yo.
-
Etiquetas: Comics, Justice League of America, Reviews
sábado, 20 de febrero de 2010
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
viernes, 19 de febrero de 2010
Doble Linterna - "Green Lantern" #51 - "Green Lantern Corps" #45 ("Blackest Night")
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 0:00Debido al poco tiempo que dispongo por el momento, y debido a que ambos cómics son igualmente de importantes, interesantes y excelentes, a continución haré una reseña doble en dónde destacaré los puntos más sobresalientes de cada número, no muy relevantes para los eventos principales de "Blackest Night", cabe mencionar, pero sí de gran relevancia para las series mismas y el futuro de cada una. En fin, pasen, lean y comenten, mis amigos!

-
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
miércoles, 17 de febrero de 2010
Llegamos así a la penúltima semana de Febrero y por ende todas las historias comienzan a ponerse cada vez mejor, sobre todo las que se relacionan con la línea "Blackest Night", sin embargo, la línea Batman no se queda atrás ya que presenta interesantes novedades, pero sin ningún lugar a dudas, todas las miradas estarán centradas en La Noche Más Oscura. Sin más, vayamos a ver las novedades para hoy:
-

-
Desde el número pasado Paul Dini se ha tomado unas vacaciones (calculo que para concentrarce en la futura serie de Zatanna) y ha sido reemplazado por el guionista Mike Benson. Su trabajo el mes pasado realmente me gustó aunque no haya tenido mucho que ver con la historia de Mr. Zsasz y lo que vimos en el #7 de la serie me pareció una relato interesante. Esperemos que este número sea igual de bueno; confió en que lo será. (Ver Preview)
-
Mientras que la nueva JLA continúa su formación y afrontan las consecuencias de "Justice Lague: Cry for justice" deberán enfrentar al Dr. Impossible sin imaginarse lo que se avecina. Y como si esto no fuera suficiente... ¿vuelven los New Gods? (Ver Preview)
-
El final de "Blackest Night" está cada vez más cerca y la las cosas no lucen nada bien para los Linternas de Colores. En el número pasado el Black Lantern Spectre hizo su aparición para empeorar la situación y, como si fuera a ayudar en algo, Parallax fue liberado nuevamente para unirse con Hal Jordan. Pero, ¿servirá esto de algo o será la perdición para nustros colorídos héroes?. (Ver Preview)
-
Y para los Green Lanterns de Oa las cosas tampoco se ven bien. Habiendo acabado con la plaga de Black Lanterns que amenazaban con destruir la Batería Verde, ahora los Lanterns deberán enfrentar un reto mayor: detener a su amigo Guy Gardner y salvarlo de ser consumido totalmente por la ira que lo controla. Imperdible. (Ver Preview). Por otro lado, llegamos al final de otro de los tie-ins de "Blacekst Night", en este caso, el de The Flash. Estoy seguro de que Geoff Jonhs y Scott Kolins están preparando algo interesante para este número y estoy ansiso por ver que será. (Ver Preview)
-
Nos estamos leyendo con alguna review, amigos, ¡CHAU!
Etiquetas: Batman, Blackest Night, Comics, Previews
martes, 16 de febrero de 2010
Big Culo Day 2010 - ¿Es este el culo que Batman siempre quiso?
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 23:50A pesar de que falten poco minutos para que este 16 de Febero se acabe "El Blog de Batman" no podía qudarse fuera de los festejos de uno de los días más importanes en toda la web, el Big Culo Day, creado por el excéntrico y genial blogger Jotacé.
-
En este caso, y como no podría ser de otra manera, mi elección para festejar este día fue algo estrictamente relacionado con los cómics del Murciélago, más específicamente con Bruce Wayne y uno de sus más grandes amores, sino fue el más grade.
-
Es bien sabido por todos nosotros que Batman siempre ha tenido bien en claro sus metas y que tienen una puntería realmente excepcional pero por las dudas, acá va una ayudita: BATS, EL MURCIÉLAGO MARCA EL OBJETIVO. Esperemos que le atine...
(Disculpen por el chiste malo; es lo único que se me ocurrió ahora)
-
Solicits de "Brightest Day" para Mayo '10 - El Universo DC, más brillante que nunca
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 0:00Entramos aquí al segundo mes de El Día Más Brillante y las cosas empiezan a cobrar ritmo. A las series anunciadas el mes pasado como parte de este evento, ahora le tendremos que sumar dos más que comenzarán este mismo mes y además un especial que dará paso a otra serie más que se sumará a esta línea a partir de Junio, caclulo yo. Sin más preámbulos, vamos que nos depara "Brightest Day" para dentro de tres meses.
-
-
Etiquetas: Brightest Day, Comics, Solicits
lunes, 15 de febrero de 2010
Solicits de Batman para Mayo '10 - Crisis en el Bativerso Infinito
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 18:00A pesar de que las solicitaciones para Mayo no saldrán hasta mañana, debido a los festejos del Día Del Presidnte en Estado Unidos, las principales solicitaciones que a nosotros nos importan, las de las líneas Batman y "Birghtest Day", ya han sido publicadas la semana pasada por nuestros fieles amigos de "The Source".
-
Etiquetas: Arkham Asylum, Azrael, Batgirl, Batman, Batman: The Return of Bruce Wayne, Bruce Wayne, Comics, Ras Al Gul, Red Robin, Solicits, The Riddler
En este nuevo número de "Batman and Robin" es dónde todo estalla, y no lo digo solo por el enfrentamiento entre Batmans que es casi el centro de atención del cómic, sino por que finalmente, y después de todo lo que hemos pasado a lo largo de un año, tenemos revelaciones sobre el cadáver de Bruce Wayne/Batman y sabemos a quién le pertenece en realidad. A esto debo agregar, que fue tan simple (pero a la vez efectivo, obviamente) que muy pocos se lo vinieron venir. Es más, yo lo mencioné una vez pero ni siquiera estaba seguro; era solo una mera suposición y resultó más que acertada.
Etiquetas: Batman, Batwoman, Bruce Wayne, Cameron Stewart, Comics, Grant Morrison, Reviews
domingo, 14 de febrero de 2010
Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el DCU)
-
Concluye aquí el segundo arco argumental de esta serie regular, que se mantiene cada mes entre mis favoritas al justificar cada nuevo cómic por qué me gusta tanto.
-
Lo que ofrece "Batgirl" es un guión sólidamente escrito, entretenido, divertido, con importantes cuotas de humor y de acción, no menos importante caracterización de las protagonistas (Oracle además de la propia Batgirl) en relación con otros importantes personajes (en este caso los nuevos Batman y Robin), sin olvidarnos de la calidad del dibujo que hace que la palabra escrita tenga el efecto deseado. Los responsables de todo esto, y de que a mí me agrade tanto este título, son Bryan Q. Miller y Lee Garbett.
-
La historia que cuentan en este arco, en verdad, no es muy original y leímos algo parecido en reiteradas ocasiones. Ahora bien, si esa historia repetida le agregamos todo lo enumerado en el párrafo anterior queda un cómic bueno, agradable, disfrutable, divertido.
-
Y no es así solamente en este número, sino que desde el primer número mantiene este buen nivel. De esta manera, Miller y Garbett están consiguiendo instalar de modo efectivo a la nueva Batgirl del Universo DC. En este trabajo será importante el próximo número de la serie que la pondrá cara a cara con Red Robin, que no es otro que Tim Drake. Pero nos estamos adelantando a los hechos, porque para eso falta todo un mes. Mientras tanto, me quedo con el buen entretenimiento de este #7.
Etiquetas: Batgirl, Bryan Q. Miller, Comics, Lee Garbett, Reviews
sábado, 13 de febrero de 2010
Concluye aquí el breve crossover entre el Suicide Squad y los Secret Six, y la verdad, no podría estar más conforme con el trabajo que Gail Simone y John Ostander realizaron. Si bien el "Suicide-Squad"-#67 me pareció algo lento y nada tuvo que ver con "Blackest Night", luego con "Secret-Six"-#17 la cosa comenzó a tomar vuelvo y finalmente aquí se dió la conclusión a lo grande, con un excelente team-up entre ambos grupos de anti-héroes y un extenso combate contra los Black Lanterns.
-
Con respecto a esto último, me parece que sería el único punto negativo de esta historia en general. Quiero decir, desde que La Noche Más Oscura comenzó hemos visto que los enfrentamientos con los Linternas Negros fueron bastante largos, en alguno casos tediosos y hasta poco disfrutables. Sin embargo, creo que en este mini-arco argumental, titulado "Danse Macabre", el combate se dilató demasiado, sobre todo en este número en particular; yo pienso que se podría haber resuelto en dos partes y no en tres.
-
Dejando esto de lado, creo que lo más interesante (y sorprendente, si se quiere) es la resolución del conflicto, en la cuál el Munhunter tuvo un rol crucial. Sinceramente, no me esperaba una resolusión de ese tipo aunque me resultó bastante interesante y fue una jugada excelente por parte de Amanda Waller siendo ella, en consecuencia, otro personaje crucial para la historia y su conclusión, digna de una escena cinematográfica. Habiendo derrotado a los zombis, ambos grupos se separaron y mediante unos diálogos entre Rick Flag y Deadshot hay una pequeña insunuación de que el conflicto entre ambos equipos seguirá más aldenate, lo cuál me gustaría que se dé, pues este encuentro me pareció muy interesante y creo que la rivalidad entre ambos grupos da jugo para varias historias más, o la menos para una más.
-
Mención aparte, merece la labor de Jim Calafiore, quién, para mí, realizó una labor brillante. Con esto no solo me refiero a la hablidad para dibujar correctamente los rostros, los razgos y las proporciones de todos los personajes que aquí aparecen (sobre todo en la splash-page cercana a la mitda del cómic), sino también a la forma en que dibujo a los Black Lanterns, que en verdad meten miedo.
-
En definitiva, esta fue una conclusión más que entretenida, con un guión sólido y dinámico y un arte espectacular. Más allá de la relación que este cómic en particular haya tenio con "Blackest Night" y el hecho de haber estado "obligado" a leerlo, debo decir que la serie en general es muy buena y que me ha atrapado ya hace rato. Esperemos que la serie continúe con el mismo nivel de siempre y también esperemos que sigua por mucho tiempo más, pues es una de las mejores series de DC Comics en la actualidad.
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
viernes, 12 de febrero de 2010
Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el DCU)
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews