miércoles, 31 de marzo de 2010
Prácticamente un año ha pasado desde que este evento comenzó y a pesar de que por momentos se tornara realmente pesado, les aseguro que valió la pena la espera; este fue el mejor cómic que he leído en años. En este número Geoff Johns no solo se despacha con el mejor material posible, sino que realiza un cómic que supera notablemente nuestras expectativas dándonos muchísmo más de lo que esperábamos y muchas cosas que no esperabamos.
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
martes, 30 de marzo de 2010
Última semana de Marzo, amigos, por ende último capítulo de La Noche Más Oscura. Las espectativas en cuanto a este cómic son increiblemente altas y dudo que nos vaya a decepsionar. Fuera de esto, no hay muchas más novedades interesantes y sinceramente no me interesan demasiado. Sin embargo cada una de las pocas novedades tiene lo suyo y a continuación lo hablaremos, aunque sin lugar a dudas el cómic de esta semana será "Blackest Night" #8 y será único el que merezca nuestra verdadera atención.

Etiquetas: Batwoman, Blackest Night, Comics, Justice League of America, Previews
lunes, 29 de marzo de 2010
Primer vistazo a "Batman: The Return of Bruce Wayne" #1
6 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 18:00Luego de haber visto las espectaculares portadas de Andy kubert y algunas portadas variantes de otros artistas para la serie y de haber visto muchos bocetos de los distintos Batmans que veremos viajar por el tiempo, el blog-"The-Source" ha alegrado mi día posteando un primer vistazo a lo que será el #1 de "Batman: The Return of Bruce Wayne", el cuál contará con guiones del genial Grant Morrison, arte del gran dibujante Chris Sprouse y tintas de Karl Story.
Etiquetas: Batman, Batman: The Return of Bruce Wayne, Chris Sprouse, Comics, Grant Morrison, Noticias
domingo, 28 de marzo de 2010
Tras haberse tomado unas nuevas vacaciones de esta serie (para enfocarse más en su futura serie de Zatanna, supongo yo), el guionista Paul Dini regresa para continuar con esta historia que pone al Dúo Dinámico y al peculiar vigilante Abuse en contra de un Mr. Zsasz mucho más sádicos y psicópata de lo normal. Como recordarán, en "Streets..." #7 tuvimos un pantallazo general de lo que se venía para esta historia cuando vimos a Batman y Robin investigando la desaparición y muerte de varios chicos huérfanos, quienes resultaban ser secuestrados por Zsasz y su gente para hacerlos participar de un juego mortal en el que todos estos niños debían matarse unos a otros para poder sobrevivir; bastante macabro. Teniendo en cuenta los hechos ocurridos en el mentado número pasado, este número se centra en la investigación personal que Damian decide hacer sobre el caso, acompañado del segundo protagonista del número: Abuse.
-
Es muy interesante la historia de este personaje, pues no solo lo hemos visto anteriormente sino que inculso vimos como nació, y todo esto se remonta a los números tie-in de "Batman R.I.P." de la serie "Detective Comics". Durante el transcurso de la historia "The Heart of Hush" el mismo equipo creativo de esta serie le dió origen a Abuse, un pequeño huérfano llamado Colin quien fuera secuestrado por Scarecrow e inyectado con Venom, la sustancia que utilizaba Bane para adquirir super-fuerza. Gracias a la ayuda de Batman, Colin salió ileso de esta situación y volvió al horfanato, dónde luego descubrió que el Venom en realidad no había abandonado su cuerpo, pero ahora podía controlarlo a voluntad y así fue como decidió usar su "habilidad" para ayudar a los mas débiles. Es bueno ver que Dini continúe utilizando los distintos personajes que creara en historias pasadas en vez de usarlos solo una vez para luego dejarlos en el olvido, como suelen hacer muchos guionistas. Y no me pregunten por qué, pero estoy seguro de que este personaje seguirá rondando las calles de Gotham por un largo tiempo.
-
Volviendo a este número propiamente dicho, las cosas comienzan a cobrar ritmo y la historia en sí comienza a avanzar cuando Damian y Colin (ambos en su rol de "civíles") se dejan secuestrar por la gente de Zsasz para infiltrarse en su guarida y tratar de derrotarlo, pero las cosas no salen para nada bien, y mientras que Colin está inconsciente y encerrado en una jaula, Damian se enfrenta en un duelo mortal a Mr. Zsasz , quién hiere terriblemente al chico hasta casi matarlo. Y así concluye el número, no es la gran cosa pero al menos me dieron ganas de leer el próximo número, aunque ya sabemos de ante mano que Damian o va a morir.
-
Lo mejor de este número (y de la serie en general, creo yo) y lo que hace que valga la pena leer esta colección a pesar de que Paul Dini se ausente muy seguido de ella es el magnifico arte de Dustin Nguyen. Con su arte tan vivo y enérgico y su peculiar estilo que mezcala un poco de cómic y un poco de animé lográ darle a todos sus trabajos un toque maestro y original que a mi me encanta. Estaré esperando ansisoso más de él y sobre todo estaré esperando ansioso su participación en "Detective Comics" #866, dónde se unirá al legendario Dennis O'Neil para celebrar el número 700 de "Batman".
-
Resumiendo, este fue un número bastante bueno, pero también se nota bastante que este es apenas el nudo del arco argumental pues aún las cosas van un tanto lentas, al menos para mi gusto, no se ustedes. Esperemos que en el próximo número la narración avance un poco más y espero poder disfrutar un poco de una batalla entre Batman y Zsasz, cosa que seguramente veremos. Por el momento, me quedo con este número que me ha gustado bastante, aunque si tengo que ser sincero, debo decir que esperaba un poco más; ya veremos que traen los próximos números de la serie.
sábado, 27 de marzo de 2010
Informe Especial: La Silver Age en Batman y su influencia en el trabajo de Morrison (II)
8 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 16:25(Comienza-aquí)
-
Muy bien, hace varias semanas hablamos de como la Silver Age en los cómics de Batman ha logrado marcar a Grant Morrison e influenciar en los trabajos que éste ha hecho sobre el personaje. Desde "Batman and Son" hasta "Three Ghosts of Batman" y desde "The Club of Heroes" hasta "Batman: R.I.P.", todo es una gran referencia a la etapa más extravagante del Hombre Murciélago.
-
Habiendo hablado de estas historias llegó el momento de analizar lo más nuevo del guionista escocés: "Batman and Robin", más espefícamente su primer arco, "Batman Reborn". Sin embargo, esta vez no haremos comparaciones entre esta historia y los cómics de los cincuenta y sesentas, sino que la compararemos en ciertos aspectos con la popular serie televisiva de Batman, protagonizada por Adam West y Burt Ward en el roles del Caballero Oscuro y el Joven Maravilla respectivamente.
-
"Queremos hacer unos Batman y Robin clásicos, pero como son unos Batman y Robin diferentes debajo de las máscaras, podemos jugar un poco con el tono. (...) Como tenemos a 2 personas nuevas en los roles pude ver hacia el programa de TV y hacerlo más real y más filoso. Será como Twin Peaks con Adam West."
-
-
Etiquetas: Batman, Comics, Grant Morrison, Informes Especiales
jueves, 25 de marzo de 2010
Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el DCU)
-
Leído este comic sólo queda uno para concluir "Blackest Night". Y por Rao, que buena macrosaga resultó ser. Este número de "Green Lantern" puede ser usado como muestra de lo que fue el evento, así como de lo que suele hacer Geoff Johns en la serie: momentos espectaculares, escenas "cool", combates masivos, explicaciones que abarcan al Unvierso DC todo y un final que nos deja ansiando la publicación del próximo comic; en pocas palabras, todo lo que tiene que tener un buen comic de superhéroes. Pero este tiene todo eso y un poco más, siendo mejor por lo que significa para quienes seguimos todo el camino de la historia, y luciendo muy bien gracias al excelente trabajo de Doug Mahnke.
-
El tema que atraviesa a "Green Lantern #52" es el de la luz y la oscuridad, que a su vez es uno de los tópicos que fueron parte de "Blackest Night" y, mirando en perspectiva, de toda la etapa de "Green Lantern" de Johns (entre otros temas, claro está). Pero en esta entrega en particular, sobresale la cuestión de la luz y la oscuridad, con varias escenas definidas por algo relativo a esto.
-
De todos modos, lo más interesante es lo que sucede con Sinestro y la entidad de la vida. Una de las primeras cosas que hace Johns en este número es dar una explicación, en el breve espacio que posee, sobre cómo es posible que la entidad de la vida, lo que dio origen a la vida en todo el universo, esté alojada en la Tierra, un planeta relativamente nuevo. Y es una explicación que a mí me satisface, me parece coherente y orgánica con toda la historia del DCU; después de todo, no hace falta ser muy realista ni científico en los cómics. Hecho eso, nos arroja a una vorágine de emociones, planteando importantes conflictos para resolverlos en las páginas de este mismo número.
-
Un poco de esto y un poco de aquello y mucha pero mucha acción, tenemos en "Green Lantern #52", que se lee como si fuera una montaña rusa, con las emociones al máximo y sin poder parar hasta el final; dentro del género, esta serie sigue siendo una de las mejores, rozando la perfección en lo que a superhéroes se refiere.
-
Para cerrar, digo ¡qué bueno que sólo falta una semana para "Blackest Night #8"!
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
Amigos, desgraciadamente me encuentro con un resfriado importante, por lo cuál deberé ausentarme al menos hasta el día sábado y si no mejoro, hasta el lunes próximo.
-
En estos días, tenía preparados unos informes especiales, los cuáles terminaré cuando me siente un poco mejor y dejaré programados para que sean posteados automáticamente en el transcurso del fin de semana. En cuánto a las reseñas, ya he dejado programada para dentro de un rato la de "Green Lantern" #52, sedida cordialmente por mi gran colega y amigo Mariano Abrach. Y por último, para estar al día con las últimas noticias y anuncios, les recomiendo que se pasen por el blog "The Source" y por el blog de Mariano.
-
Esto es todo, muchas gracias a todos y nos leeremos en cuanto mejore. ¡CHAU!
-
P.D.: en cuato me mejore, haré mi propia reseña de "Green Lantern" #52...
miércoles, 24 de marzo de 2010
"Batman: The Return of Bruce Wayne" - nuevas portadas y bocetos de la serie
4 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 15:40Para pasar este miércoles de forma amena, mis amigos, aquí les traigo este post dónde recopilaré algunas portadas y algunos bocetos de "Batman: The Return of Bruce Wayne", realizados por varios de los artistas dicha mini-serie.
-
En primer lugar, tenemos las portadas vartiantes de las dos primeras entregas de esta colección. La primera es obra de arte de Chris Sprouse, mientras que la segunda fue realizada por Frazer Irving y, al parecer, todas estas vartiantes serán "retratos" de Bruce Wayne en las distintas épocas históricas. Ansío ver la variante de Ryan Sook con su versión del Batman Detective Privado/Noir.
-
-
Esto es todo por ahora. En cuanto se de a conocer otra portada variante o más bocetos sobre esta apasionante y prometedora mini, serán posteados aquí. Nos vemos, ¡CHAU!
-
Fuentes: DCU Blog - Chis-Sprouse-Blog - Cameron-Stewart-Blog
Un día como hoy, 24 de Marzo, hace 34 años, se puso en marcha el llamado Proceso de Reorganización Nacional tras el derrocamiento de la presidenta Isabel Perón, a cargo de monstruos como Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, dándole inicio así a un nuevo golpe de Estado y a la etapa más negra de nuestra historia como nación. Sinceramente, no creo que sea necesario mencionar todas las clases de atrocidades que estas personas (si es que así se les puede llamar) le hicieron al país, pues todos saben lo que aquí ocurrió durante los ocho años que duró esta maldita dictadura militar, que esperemos, sea la última que tengamos que vivir. Con el retorno de la democracia, muchos de los culpables de esta masacre fueron correctamente juzgados y castigados, sin embargo, aún quedan mucho más por hacer pagar por sus crímenes y, más importante todavía, aún quedan cientos de miles de personas desaparecidas sin encontrar.
-
En situaciones como ésta, uno desearía que Batman existiera para poder ayudarnos, pero lo cierto es que no existe, lo cierto es que nosotros somos los únicos que podemos cuidarnos y ayudarnos y lo cierto es que nosotros somos los únicos que podemos y debemos hacer que nuestros derechos y garantías como seres humanos sean respetadas. No permitamos esto, no permitamos que haya más muertes, dolor ni censura. No, no lo permitamos nunca más.
-
Al igual que la semana pasada, esta semana la lista de novedades es bastante amarreta (para decirlo mal, pronto y en criollo), ya que solo presenten dos cómics, pero al menos son interesantes. Sin dudas, esta semana, la línea "Blackest Night" se llevará todas las miradas de los fans, pues ya hemos llegado al penúltimo capítulo de esta larga saga y seguramente será genial. En cuanto a la línea Batman... bueno, digamos que la única novedad que sale hoy se defiende, pero no creo que llama la atención de muchos. Más información sobre cada novedad más abajo; ¡pasen y lean!
Etiquetas: Batman, Blackest Night, Comics, Previews
martes, 23 de marzo de 2010
Solicits de "Brightest Day" para Junio '10 - Zombies unidos ¿jamás serán vencidos?
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 23:30Si bien la línea "Brightest Day" no se presenta tan importante ni tan crucial como la línea Batman (desde mi punto de vista bati-fanáctico, claro está), estoy seguro de que será la segunda línea más interesante de Junio, pues a parte de continuar con la mini-serie principal, se le agregará el banner de El Día Más Brillante a otra nueva serie, habrá emocionantes y peculiares batallas y comenzará un crossover más que prometedor. Para saber más sobre esto y varias otras curiosidades, sigan leyendo más abajo.
-
Etiquetas: Brightest Day, Comics, Solicits
lunes, 22 de marzo de 2010
Solicits de Batman para Junio '10 - ¡El regreso de Wayne! (pero no ESE Wayne)
5 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 19:00El mes de Junio se presenta como crucial dentro del Bativerso ya que estará signado por impresionantes revelaciones, regresos de viejos viejos conocidos, nuevos comienzos y la tan esprada celebración de un nuevo aniversario para uno de los títulos más lonjevos de la franquicia DC y de esta línea. Y esto no es todo; hay más claro, pero no es tan interesante. Ahora, los invito a que pasen, vean y comenten las bati-sorpresas que nos depara el futuro.
-
-
Etiquetas: Azrael, Batgirl, Batman, Batman Beyond, Bruce Wayne, Comics, Hush, Jason Todd, Oracle, Red Hood, Red Robin, Solicits
domingo, 21 de marzo de 2010
Desde que Tony Daniel comenzó su carrera como guionista a principios de 2009 en la mini-serie "Battle for the Cowl" nunca dejé de tenerle fe y siempre me dije a mí mismo "bue, ya va a mejorar, ya va a mejorar", pero evidentemente eso no sucedió y "Life After Death" es un clarísimo ejemplo. La verdad, no se como calificar esta historia; se que Daniel se esforzó en contar un buen relato pues este tuvo momentos bastante altos y prometía ser bueno, pero al final terminó siendo una mera imitación de la historia mencionada al inico de este párrafo aunque peor; y sí, ya se que ahora muchos van a saltar y decir "ah, ¿viste? ¡te lo dije!" o algo así, pero bueno, tenía que comprobarlo por mí mismo.
-
Etiquetas: Batman, Black Mask, Catgirl, Comics, Dr. Jeremiah Arkham, Reviews, Tony Daniel
viernes, 19 de marzo de 2010
Review - "Green Lantern Corps" #46 ("Blackest Night")
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 23:00Luego de dos semanas sin ninguna publicación relacionada con "Blackest Night", comienza el principio del fin para este gran evento y a pesar de que este es el cómic menos importante dentro de esta recta final, debo reconocer que me gustó mucho y dió para hablar mucho pues en estas páginas sucede uno de los hechos más esperados por todos los que venimos siguiendo el evento: la aparición del Anit-Monitor. Sin embargo, esto no es todo; hay mucho más para hablar y a continuación lo expondré.
-
La primera mitad de este cómic se encargó de mostrar el enfrentamiento "definitivo" de los Black Lanterns del espcio contra las Corps unidas y enfrentar a Kyle y Guy con sus propios demonios personales. En este sentido, diría que el enfrentamiento de dichos Linternas con sus propios Black Lanterns me resultó mucho más intersante que la batalla multitudinaria en la órbita de la Tierra entre todas las Corps. ¿Y porqué? bueno, porque de algún modo Peter Tomasi se encarga de cerrar una etapa dentro de las vidas de Kyle y Guy poniendo en el tapete muchos asuntos personales que contribuyen y enriquecen al desarrollo individual de ambos.
-
El que la tuvo más difícil obviamente, fue Kyle Rayner quién se tuvo que enfrentar a su novia Black Lantern Alex DeWitt en unas excelentes escenas dónde el terror y la tortura psicológica estuvieron a la orden del día. Y sí, estas escenas fueron por demás grotescas y realmente innecesarias pero sin dudas esto le sirvió a Kyle para superar una de las más grandes tragedias de su vida. Ya lo dijo Geoff Johns en su momento, "Blackest Night" se trata de la muerte y de superar el pasado, "Brightest Day" se trata simplemente de la vida, de seguir adelante y de las segundas oportunidades. Definitivamente, Kyle aprovechó esta segunda oportunidad y logró superar su pasado preparándose así para lo que se viene en el futuro.
-
La segunda mitad de este número especial tuvo una finalidad totalmente distinta a la primera, y fue mostrar al Anti-Monitor intentando escapar de la Batería Negra al mismo tiempo combatía con las Corps. Debo reconocer que, aunque las batallas personales de los Lanterns de la Tierra fueron muy buenas, el punto más alto del cómic se encuentra en las últimas doce páginas del mismo, dónde la espectacularidad, las colorídas escenas de combate, la emoción y el dinamismo, tanto narrativo como visual, fueron un verdadero deleite para los ojos y además fueron (creo yo) lo mejor que hemos visto en esta serie desde que comenzó La Noche Más Oscura. Un detalle interesante para notar y que le suma aún más puntos al guiones de Tomasi, es el hecho de que finalmente utiliza a Dove y le da el lugar de importancia que se merece, poniéndola codo a codo con las Corps y combatiendo como ella sabe hacerlo para poder hacerle frente al terrible Monitor, cuyo destino final verdaderamente nos deja en vilo y seguramente se resolverá en "Green Lantern" #52 la próxima semana más allá de que las Corps reaparezcan recién en "Blackest Night" #8.
-
Básicamente, se podría decir que esta cómic no sólo cumple con su prometido que es mostrar a los Green Lantern Corps, sino que en estas 30 páginas logra integrar al elenco estable más importante de Lanterns en unas espectaculares secuencias de acción llenas de intensidad, acción y colorídas batallas que hacen de este cómic una verdadera maravilla, tanto narrativa como visual, como ya dije.
-
Tengo de confesar que me da un poco de pena la partida de Peter Tomasi y Patrick Gleason de esta serie, pues a pesar de que tuve el gran placer de disfrutar esta parte de su run en la serie y de que aún falte un número para que ambos partan, siento que Tony Bedard y Ardian Syaf no podrán igualarlos por más buenos que sean. Lo cierto es que los dos autores de este cómic realizan una labor descollante, sobre todo el dibujante, y no podría estas más conforme con todo lo que me ha dado y dejado "Blackest Night: Green Lantern Corps".
-
En definitiva, a pesar de ser la parte menos interesante del final de "Blackest Night", este #46 "Green Lantern Corps" cumplió con todas las espectativas que generó y hasta nos dió más de lo que esperábamos, haciendo del cómic un disfrute total y sin lugar a dudas uno de los mejores de todo el evento. Ahora, a esperar con muchísima ansiedad el verdadero desenlace de la Noche Más Oscura... ¿Qué pasará con el Anti-Monitor? ¿Lograrán nuestros héroes derrotar finalmente a Nekron y su pandilla? ¿Acaso "Blackest Night" #8 será el verdadero final para este evento?, ya lo averiguaremos....
Etiquetas: Blackest Night, Comics, Reviews
jueves, 18 de marzo de 2010
Frazer Irving confirmado para "Batman and Robin" y "Batman: The Return of Bruce Wayne"
6 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 16:18Estando muy cerca las nuevas solicitaciones del Murciélago, para el mes de Junio en este caso, "The Source" continúa con algunos anuncios relacionados con lo que veremos por el Bativerso por ese tiempo. En este caso, tenemos la confirmación de que el excelente dibujante Frazer Irving se encargará de la visual del quinto y último (eso creo) arco argumental de "Batman and Robin".
- #1: Chris Sprouse - Batman Cavenrícola
- #2: Frazer Irving - Batman Cazador de Brujas
- #3: Yanick Paquette - Batman Pirata
- #4: Cameron Stewart - Batman Cowboy
- #5: Ryan Sook - Batman Investigador Privado/Noir
- #6: Lee Garbett - Batman "Regresado"

Etiquetas: Batman, Batman: The Return of Bruce Wayne, Comics, Frazer Irving, Noticias