jueves, 30 de septiembre de 2010
ACTUALIZACIÓN (04/10/10): desde el sitio oficial de DC Comics nos "informan" (en realidad no; cambiaron las fechas y ya, como siempre) que las edicions de Batman y Robin y Red Robin de "Bruce Wayne: The Road Home" han cambiado de fecha a la semana del 13 de Octubre, debido a quién sabe que... Así que la segunda semana de este mes tendremos 4 entregas del "Camino a Casa" de Bruce Wayne (las dos mencioandas anteriormente más la de Batgirl y los Outsiders) junto con "Batman: The Return of Bruce Wayne" #5, entonecs me pregunto: ¿cuánto tardarán los amables muchachos de DC y Grant Morrison en atrasar el penúltimo capítulo de la interminable mini-serie BatMorrisoneana? A ver cuanto tardan... (Y si gente, este tipo de cosa me hacen enojar mucho)
-
---------------------------------------------------------------------------------
-
A tan solo una semana del comienzo de "Bruce Wayne: The Road Home", el blog "The Source" ha posteado una gran cantidad de imágenes/teasers promocionando los hechos próximos a ocurrir en este evento que reunirá a la Batfamily no solo para lidiar con el regreso de Bruce Wayne, su lider y mentor, sino para enfrentar a un peligroso y nuevo villano que sucumbirá a Gotham City en uno de las peores situaciones que la ciudad haya vivido.
2) Red Robin
3) Outsiders
4) Batgirl
5) Catwoman
6) Gordon
7) Oracle
8) Ra's al Ghul
-
Etiquetas: Batgirl, Batman, Bruce Wayne, Bruce Wayne: The Road Home, Catwoman, Comics, Comisionado Gordon, Outsiders, Ras Al Gul, Red Robin, Robin, Vicki Vale
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Juntando fuerzas y ya un poquito mejor de mis bendito resfrío, a continuación pasaré a repasar brevemente las novedades más interesantes de esta semana en la línea Batman y la línae "Brightest Day". A ello sin más tiempo que perder, amigos.
Esta semana en la línea Batman...
Continúan las peripecias temporales de los Time Masters en este tie-in que poco tiene que ver con "El Regreso de Bruce Wayne", pero que si será muy importante para el evento "Flashpoint" y los próximos sucesos importanes para el Universo DC. Y ya que hablamos del Regreso de Bruce Wayne, habría que hacer mención de "Gotham City Sirens" #16, que presentará una aventrura relacionada con este hecho donde las chicas malas de Gotham se entrentarán a Talía Al Ghul y a Zatanna. Esperemos que con este número la serie repunte un poco la mediocridad de los últimos meses.
Etiquetas: Batman, Brightest Day, Comics, Previews, Time Masters
lunes, 27 de septiembre de 2010
Batman: La corporación.
En la historia de los comics el número clave, el número del balance y del equilibrio, ha sido el 2. Dos eran el héroe y su némesis, Superman y Lex Luthor por ejemplo. Dos eran el mejor equipo de héroes, Batman y Superman. Dos eran los mejores amigos, Clark Kent y Jimmy Olsen. Dos eran los integrantes del duo dinámico más famoso de la historia de los comics: Batman y Robin. ¿En noviembre será el final de la importancia del número 2 con el regreso de Bruce Wayne y el inicio de Batman INC? ¿Que significará Batman INC, no su traducción literaria, para la mísitica de una vigilante que siempre ha tenido la imagen de un luchador solitario?.
La preocupación por Batman Inc. y lo que implica tener más de un Batman está presente en los fans pero eso no es lo principal del nuevo título el cual será, en realidad, la red internacional para combatir el crimen que va a montar Bruce a nivel mundial. Una gran número de súper héroes, de diferentes países, todos trabajando con, y para, Batman. En cada número Batman hará equipo con los diferentes héroes, por eso se ha comparado Batman Inc. con Batman The Brave and The Bold. Sin embargo esto no sería ninguna novedad para la historia de Batman.
Seamos claros, la mayor novedad de Batman Inc. sería el nuevo traje de Bats, la idea de una guerra internacional contra el crimen no es ninguna novedad. Hace mucho tiempo que Batman dejó de ser el vigilante solitario de Gotham, por mucho tiempo estuvo al mando de los Outsiders, luego expandió sus aliados en Gotham, Catwoman, Huntress, Batgirl, Oracle, Azrael, todos ellos vigilaban áreas de la ciudad bajo el mando de Batman. Luego creó el satélite Brother I como un sistema de vigilancia mundial que terminó siendo más un problema que una solución. En la historia “Club of Heroes” vimos como la influencia de Batman se expandía a otros países con vigilantes como El Gaucho en Argentina y Knight en Francia, entre otros.
En Batman Inc. veremos como se expande la idea ya planteada de control internacional del crimen cuando Batman trabaje en equipo con sus diferentes aliados por el mundo. ¿Y que hay de Gotham? La ciudad seguirá bajo el cuidado de Batman (Dick Grayson) y Robin, mientras que Bruce seguirá vigilando su ciudad en el título The Dark Knight.
¿Es buena la idea de dos Batman?
Pero, dejando de lado la apreciación personal y desconfianza, tengo que reconocer que tener dos Batman es una buena idea que abre una gama de posibilidades para nuevas situaciones que exploren las reacciones de los personajes, héroes y villanos, también será interesante saber como afectará todo esto al universo DC, además se podrán hacer nuevas aventuras de dos Batman que son muy distintos.
Para concluir y siendo muy sincero. No tengo muchas esperanzas hacia Batman Inc por que no me parece interesante la presencia de personajes secundarios y desconocidos haciendo equipo con Batman, hubiera preferido que sea con Green Lantern, Green Arrow, Flash o algún otro personaje importante de DC. Además que prefiero las aventuras en Gotham, no en ciudades reales. Claro que si voy a leer el primer número de Batman Inc. por curiosidad, porque es el primer número y por que espero estar equivocado en que no será interesante y que mi desconfianza es infundada.
Etiquetas: Good Evening Gotham City
domingo, 26 de septiembre de 2010
Breves Brillantes: "The Flash" #5 - "Justice League: Generation Lost" #10
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 20:30Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el Universo DC)
Como en esta semana no hay novedades especialmente destacables que merezcan un tratamiento particular, vamos directamente a repasar las dos novedadeas más destacables dentro de "Brightest Day": "The Flash #5" y "Justice League: Generation Lost #10"."The Flash #5": tardó más de lo debido en llegar, y como siempre que pasa esto lo mido preguntándome si valió o no valió la pena la espera. En este caso, para mi propio gusto, sí lo valió; es más, durante la lectura del comic ni sentí la espera, me olvidé completamente de ello y me entregué a la historia que Geoff Johns y Francis Manapul nos cuentan, que disfruté tanto como los números pasados o tal vez más.
Este quinto capítulo no tiene nada de lo "lento" que podíamos encontrar en los previos, ya que desde la primera página hasta la última estamos metidos de lleno en escenas de acción, en el devenir narrativo en el que nos envuelve Johns para hacernos creer lo que no es y arrojarnos a la sorpresa de las últimas páginas. Y tanto por la acción como por la sorpresa este comic funciona así de bien: en lo primero vemos a los Rogues contra los futuristas Renegades y Flash en el medio, recibiendo ataques de ambos grupos, regalándonos una excelente secuencia de combate; mientras que lo segundo, aunque se adivina lo que va a pasar poco antes, consigue el objetivo de golpe de efecto para dar pie a la conclusión.
En el curso de todo esto, Johns se las arregla para meter la escena que refiere a "Brightest Day #7" con el Captain Boomerang, extendiéndolo mucho más del panel único que recibió en aquel, pero reservándose bastante para el número especial de esta serie que recibirá el personaje (el #7, una vez concluya este arco argumental). Y, desde luego, también continúan otras subtramas propias de Barry Allen prosiguiendo con su caracterización y reinstalación, etcétera.
No quiero decir mucho más del guión ya que vale la pena leerlo e involucrarse en él. En cuanto al aspecto visual, ya me deshice en halagos hacia Francis Manapul y Brian Buccellato en más de una ocasión, y otra vez merecen que lo haga, ya que el primero sigue experimentando positivamente con la composición de página aportando mucho a la historia, mientras que el segundo utiliza sus colores con fines narrativos, lo cual desde luego queda muy bien.
Flash, Rogues, Brightest Day, Johns, Manapul,Buccellato; no tengo más que pedirle a esta serie."Justice League: Generation Lost #10": como era evidente, lo de Batman en portada era un bajo recurso marketinero para atraer a los que miran de pasada las novedades de la semana, porque aparece en unas pocas páginas y en ninguna de ellas está entrando como espía en el edificio de la JLI.
Por el contrario, y como también es de esperar, este comic está centrado en los protagonistas de la historia, que continúan su misión de intentar desenmascarar a Max Lord y que todos lo recuerden y sepan quién es y cuáles son sus crímenes. Sin embargo, tampoco se avanza demasiado en esto y lo relevante estaría en la inminente llegada de un nuevo integrante del equipo, en la aparición de la última página y en el flashforward con el que comienza el comic, que tiene que ver con "Brightest Day" (a partir del #7, también). Pero realmente no es mucho, ya que este #10 es simplemente otro capítulo que se añade a la narración seriada, sin contar nada en particular por sí mismo.
Hasta ahí llego con los comentarios de estos dos cómics relativos a la actualidad del Universo DC; si tienen algún aporte que hacer respecto a ellos, por supuesto que es bienvenido. Y pueden esperar más en los próximos días sobre alguna que otra novedad de la semana DCera.
Etiquetas: Brightest Day, Comics, Reviews, Reviews breves
sábado, 25 de septiembre de 2010
Bati-Reseñas Breves: "Batman: Streets of Gotham" #16 - "Superman/Batman" #76
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 15:30

Etiquetas: Batman, Comics, Dick Grayson, Hush, Judd Winick, Marco Rudy, Paul Dini, Reviews, Reviews breves, Superman
martes, 21 de septiembre de 2010
Etiquetas: Batman, Brightest Day, Comics, Previews
domingo, 19 de septiembre de 2010
Solicits de Batman para Diciembre '10 - Batman Begins Again
5 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 16:30Una vez más llegamos a esa época del mes en donde DC Entertainment nos permite espiar ligeramente que sucederá en los cómics a publicarse dentro de tres meses e incluso antes de conocerse las solicitaciones generales del Universo DC para Diciembre ya estamos en condiciones de decir y de afirmar que la línea más importante, destacable, llamativa y sumamente saturada de cómics será sin duda alguna la línea Batman. ¿Y como puedo pre suponer esto tan seguro? Pues por la simple razón que en el último mes de este año serán publicados más de veinte (¡sí, más de 20!) Batbooks. Un poco mucho, ¿no les parece?
Etiquetas: Azrael, Batgirl, Batman, Batman Inc., Bruce Wayne, Catwoman, Comics, Damian Wayne, Dick Grayson, Hush, Oracle, Red Robin, Solicits, Teen Titans, Time Masters
Etiquetas: Batman, Comics, Fan Arts, Lichu Comics, Robin
viernes, 17 de septiembre de 2010
Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el Universo DC)
-
Este nuevo número de "Brightest Day" es de los más interesantes que hemos leído, cargado de revelaciones y momentos destacables, llamativos, sorprendentes y demás. Aunque la portada nos muestra a Aqualad y esperábamos que este fuera el gran protagonista del comic, la verdad es que lo que sucede con el otro personaje que recibe mucho espacio en este número lo opaca bastante.
-
Hablamos de Firestorm, a quien estamos explorando lentamente tras una reformulación del personaje luego del regreso a la vida de Ronnie Raymond, exploración que atestiguamos a través del estudio del Professor Martin Stein. De esta manera, en pocas páginas se nos cuenta qué hay detrás de este personaje, qué es esa Matrix que hace que se fusionen las personas, en este caso Ronnie con Jason Rusch, y todo lo que implica que eso sea eso que es; sí, estoy siendo misterioso a propósito.
-
Estas páginas son las iniciales del #10 de "Brightest Day", y en ellas se modifica bastante la visión que tenía de la serie, no en un sentido de valoración artística o de gusto personal sino en el sentido de hacia dónde se dirigirá la narración, ya que con esta revelación se le da un cariz cósmico-universal que bien puede conducir a grandes cambios en el Universo DC, o en el menor de los casos a una tremenda amenaza universal a ser evacuada por el nuevo protector del DCU (que estamos esperando como White Lantern). Pero en el corto plazo, tenemos la escena final de este mismo comic que también nos sorprende y presenta lo que será una un conflicto grande e interesante, o tal vez el principio de esa misma amenaza cósmica.
-
Igual no es todo Firestorm, ya que como bien presenta la portada en estas páginas tenemos un primer vistazo al origen de Aqualad, así como algún que otro dato subrepticio sobre él y una primera escena de acción de su parte, enfrentando a Black Manta. Pero sí, como dije antes, esto queda totalmente opacado por el resto del comic dedicado a Firestorm.
-
Si debiera resumir en pocas palabras lo que es "Brightest Day #10" diría que es revelador, a la vez que es un comic superheroico al máximo, con adrenalina, pseudo-ciencia, acción y sorpresas. La historia más importante del DCU actual sigue su marcha firme y mantiene vivo en mí el interés que despertó desde un comienzo.
Etiquetas: Brightest Day, Comics, Reviews
miércoles, 15 de septiembre de 2010
En estos días el blog "The Source" reveló las portadas de "Batman, Inc." #2 y "Batman: The Dark Knight" #2, realizadas por los artistas Yanick Paquette y David Finch respectivamente. Pueden verlas en el orden mencionado a lo largo de este post.
Etiquetas: Andy Kubert, Batman, Batman Inc., Bruce Wayne, Comics, David Finch, Portadas, Yanick Paquette
martes, 14 de septiembre de 2010
Etiquetas: Batman Beyond, Brightest Day, Comics, Previews
lunes, 13 de septiembre de 2010
Breves Brillantes: "Green Lantern" #57 - "Justice League: Generation Lost" #9
3 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 16:00Por Mariano Abrach (cortesía de Conociendo el Universo DC)
-
Dos novedades tuvimos en esta semana relativas al evento/status/whatever del Universo DC, y ambas tuvieron su dosis de relevancia para el seguimiento de esta historia que es la más importante de la actualidad para el universo ficcional. "Green Lantern #57" y "Justice League: Generation Lost #9" son ellas, y a continuación hablamos un poco de una y otra.
-"Green Lantern #57": continuando con las subtramas de los Linternas de colores y las Entidades de cada emoción, en este número de esta que es una de las mejores series de superhéroes de estos tiempos nos entretenemos y somos atrapados con las emociones de la Avaricia y el Amor, con sus representantes característicos y ambas entidades, por supuesto que con Hal Jordan en medio de todo, como no podría ser de otra manera.
-
Quizás sea por una cuestión personal de estar particularmente interesado en cómo aborda Johns el tema del amor a través de las Zamarons y las Star Sapphires, pero este #57 lo disfruté enormemente. Narrando cómo Carol Ferris, Star Sapphire del sector 2814, debe cumplir con su misión de capturar al Predator, Entidad del Amor, el guionista va dejando sus propias reflexiones y posturas respecto al amor, y esa combinación de escenas de acción y frases que dejan pensando un poco funciona muy bien para mi gusto. Y para mejor, todo esto está hecho en servicio de la historia que se está contando en esta serie regular, y a mayor escala en "Brightest Day", con un importante hecho al final del comic.
-
Larfleeze sigue presente también en este #57, pero en un segundo plano claro, lo cual no quita que tenga sus momentos ni que pase algo importante con él; es más, hay un pequeño preanuncio de nuevas tramas que profundizarán en el desarrollo de este interesante y divertido personaje.
-
Sumando todo, nos encontramos con otro muy buen comic de "Green Lantern", que vuelve a confirmar la genial tarea que Johns viene haciendo en la serie regular.
- "Justice League: Generation Lost #9": luego de un momento de discusión entre los integrantes de este grupo reunido ad hoc sobre lo que quieren y lo que no, tenemos en estas páginas una desatada secuencia de acción que enfrenta a estos personajes con Max Lord cara a cara, para llegar a la escena final que nos deja pensando en la relación entre esta serie y lo que vimos en las visiones de "Brightest Day #7", sobre las misiones que deben cumplir los doce resucitados.
-
Es un comic que no da mucho más para decir realmente, ya que sigue explorando las relaciones entre los personajes, el tema del villano y demás, y no termina de entrar en el meollo de la narración, lo cual estoy esperando ansioso y seguramente llegará hacia el #13. Al menos, en la espera tenemos bastante entretenimiento.
-
Todo lo que deseen añadir o acotar sobre estas dos novedades relativas a "Brightest Day" es bienvenido en los comentarios; de mi parte no tengo más para decir.
Etiquetas: Brightest Day, Comics, Reviews, Reviews breves
domingo, 12 de septiembre de 2010
Bati-Reseñas Breves: "Batman" #703 - "Red Robin" #16 - "Batgirl" #14
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 17:30


Etiquetas: Batgirl, Batman, Bruce Wayne: The Road Home, Comics, Damian Wayne, Dick Grayson, Fabian Nicieza, Lee Garbett, Red Robin, Reviews, Reviews breves, Robin, Tim Drake, Vicki Vale
jueves, 9 de septiembre de 2010

Etiquetas: Batman, Comics, Damian Wayne, Dick Grayson, Dr. Hurt, Dr. Pyg, Frazer Irving, Grant Morrison, Joker, Reviews, Robin