Muy por el contrario de lo que hubiera esperado, las recientemente publicadas
solicitaciones del Bativerso para el mes de
Mayo han logrado despertar una profunda expectativa y emoción en mí, cosa que pensé que tardaría un poco en volver a pasar teniendo en cuenta que las
solicitaciones Batmaníacas para Abril me parecieron decepcionantes y poco prometedoras en muchos sentidos. Es más, creo que mi emoción por estos cómics se resumiría en el simple hecho que sería capaz de comprarme
11 de las
13 futuras novedades de las cuales pasaré a hablarles a continuación. Se que suelo ser un tanto exagerado y poco objetivo en algunos aspectos, pero esta vez puedo asegurarles que no exagero para nada.
Mayo será definitivamente uno de los mejores meses del
2011 para la
Batfamily, sino resulta ser el mejor.
Batbooks destacados.
A pesar de aún no conocer su futura portada, "Batman, Inc." #7 promete la continuación de una emocionante aventura en equipo entre el Caballero Oscuro original, Chief-Man-of-Bats y Raven Red enfrentándose a un misterioso enemigo que trata de asesinar a las versiones indo-americanas del Dúo Dinámico. ¿Será nuestro héroe capáz de salvarlos a tiempo? Si es así, ¿logrará que sus contrapartes indígenas ingresen a su franquicia super heroica mundial? Y lo más importante de todo, ¿habrá alguna conexión entre el mentado asesino y la organización terrorista conocida como Kultek?
Debido a los inevitables y siempre inoportunos atrasos artísticos de
David Finch, "Batman: The Dark Knight" se ha atrasado a tal punto que en
Mayo saldrá recién su
#4 cuando en realidad tendría que ser publicado su
#6. En fin, ya que repetimos
solicitación repetiré mi
anterior opinión al respecto pues no ha cambiado en lo más mínimo (
a pesar de todo).
En lo que promete ser el clímax de su primer arco argumental de"Batman: The Dark Knight", David Finch nos promete una combate entre Batman/Bruce Wayne y Etrigan el Demonio, mientras que la ciudad de Gotham está siendo invadida por una horda de demonios. Está más que claro que Finch se está tomando el significado de"aventuras oscuras y esotéricas" muy al pie de la letra y sinceramente eso me agrada muchísimo, pues implica que este autor se perfila en muchos sentidos como un potencial Morrison para elfuturo del Bativerso, lo cuál sin dudas sería algo muy interesante.
El cómic que verdaderamente llama mi atención (y de hecho el que más me interesa leer en el futuro) es "Batman and Robin" #23, número en dónde no solamente veremos regresar al Red Hood de Grant Morrison, sino que lo veremos regresar de la mano de los archi talentosísimos y mis favoritos personales Judd Winick y Guillem March. Es cierto que a simple vista esta historia parece un mero fill-in más entre tantos otros y que es demasiado pronto para que la serie despida a Tomasi y Gleason, pero sinceramente no me podría parecer una decisión más acertada por parte de Mike Marts y compañía. El solo hecho de que Jason Todd sea prácticamente considerado un personaje de Winick convierte casi automáticamente al autor en el único realmente capacitado como para manejarlo y salir bien parado del asunto; seamos sinceros, Morrison podrá ser un escritor sublime, pero el único que realmente sabe utilizar a Jason es Winick. No hay vuelta que darle. Y que decir de March, que decir de March... La verdad no podría estar más contento con este anuncio.
Batbooks clásicos.
La verdad que no recuerdo exactamente dónde fue que se dijo, pero lo cierto es que el regreso de Two-Face se concretará en las páginas de "Batman" #710. Como si no fuera suficiente, mientras que Dick debe lidiar con su archi-enemigo por excelencia, descubre que un misterioso villano justiciero ha decidido acabar con algunos de los más pintorescos pobladores del bajo mundo de Gotham, ¡comenzando por Catgirl! Puede sonar un tanto duro, pero sinceramente espero que Daniel decida acabar con ese personaje tan horrendo de una buena vez por todas. Realmente creo que si no fuera por ese gran error narrativo, la actual e incluso las futuras etapas de Daniel en la serie serían mucho mejor. Veremos que pasa...
Mientras tanto, en el final de "Hungry City", Scott Snyder y Jock hacen que BatGrayson se enfrente a uno de los casos más duros y brutales de su carrera como detective. El cadáver de una joven asesinada es encontrado en el estómago de una ballena y una minuciosa investigación por parte de nuestro héroe lo llevará a enfrentarse a algunas cuántas nuevas caras en el bajo mundo de Gotham, lo cuál me hace preguntarme si en algún momento se dará un posible cruce entre lo que Daniel y Snyder están delineando en sus historias. Quien sabe...
Batbooks femeninos.
Al igual que
"Batman: The Dark Knight", "Batwoman" sufrió una serie de problemas editoriales que atrasaron su
#1 hasta
Abril, lo cuál hace que su
#2 se publique en
Mayo cuando en realidad para ese entonces deberían estar sacando
#4. En fin, como ya hable de este cómic
anteriormente me dispongo simplemente a copiar y pegar mi comentario al respecto .
Nuevos villanos, nuevos romances y persecuciones gubernamentales al mejor estilo "Año Uno" son algunas de las cosas que veremos en"Hydrology", el primer y prometedor arco argumental de esta nueva serie que tiene todo el potencial para ser la mejor serie del 2011.
Por otro lado, el segundo Batbook femenino que más ansió leer en Mayo es "Birds of Prey" #12. Por la información que nos arroja su solicitación, Oracle seguirá viva y a cargo de nuestras queridas Aves de Presa, esta vez con el objetivo de desbaratar los planes de un misterioso villano que amenaza con dirigir la actividad criminal en toda la costa Este de los Estados Unidos utilizando los recursos que Batman, Inc. aporta a la Batfamily.
Tristemente, las dos novedades que no compraría en el futuro son "Batgirl" #21 y "Gotham City Sirens" #23. ¿El motivo? La verdad que unos cuantos, pero principalmente el hecho de que sus respectivos guionistas están alargando demasiado las tramas de ambos cómics y sinceramente me están aburriendo cada vez más. Que tengo ganas que cancelen "Gotham City Sirens" ya no es una novedad para nadie, pero querer que cancelen "Batgirl" realmente lo es. Después de todo, si en el transcurso de tres meses cancelarán ni más ni menos que cuatro Batbooks ("Batman: Streets of Gotham", "Azrael", "Batman Confidential" y "Outsiders" respectivamente), ¿qué les costaría cancelar dos más? Es más, en cierto modo sería algo beneficioso pues alivianaría un poco la situación editorial del Bativerso y seguramente derivaría lectores hacia otros títulos que quizás si valgan la pena y los necesiten.
Batbooks variados.
Una misteriosa conspiración que envuelve a la asesina internacional conocida como Scarab amenaza con acabar con la vida de Bruce Wayne y Lucius Fox, y Red Robin se verá inevitablemente obligado a detener este tremendo lío básicamente por haber sido el responsable de que esta villana escape de las autoridades. ¿Será que las hormonas finalmente le han jugado una mala pasada a Tim? ¿Y qué si estos intentos de asesinato son apenas el comienzo de una gran conspiración contra Wayne Enterprises? ¿Habrá alguna forma de detenerla?
En el comienzo del arco "Industrial Revolution" próximo a ocurrir en "Batman Beyond" #5, Terry y Bruce deberán hacer lo imposible pare evitar que una supuesta conspiración contra el legado de los Wayne acabe por destruir todo lo que estos han creado, y no se que piensen ustedes amigos, pero sin dudas me parece que es una premisa muy interesante. Puede que no sea algo precisamente original, pero siempre es interesante ver cómo los distintos enemigos del Murciélago intentan acabar con su legado familiar sea de la forma que sea.
Batbooks limitados.
Bien, como les
comentaba hace un par de días,
a partir del 25 de Mayo comenzará a publicarse una mini-serie de seis partes llamada "Batman: Gates of Gotham", la cuál estará guionizada por Scott Snyder y Kyle Higgins y dibujada por Trevor McCarthy en la que veremos a Batman, Red Robin, Owlman e I-Ching, entre otros tantos personajes, investigando un antiguo misterio relacionado con el pasado de Gotham City, lo cuál los llevará a vislumbrar los oscuros secretos de algunas de las familias más notorias de la ciudad, incluyendo a los Wayne, Kane y Elliot. Como si no fuera suficiente, también nos enteramos que esta mini-serie se encargará de profundizar sobre algunos de los cabos sueltos dejados por Morrison en "Batman: The Return of Bruce Wayne"presentando una gran variedad de situaciones y personajes ligados profundamente con el pasado de la leyenda del Murciélago.
¿Más simple? "Batman: Gates of Gotham" = MUST READ.
Batbooks especiales.
Siendo la sorpresa más grande de esta entrega de
solicitaciones,
"DC Comics Presents: Batman - Dark Knight, Dark City" #1 recopilará finalmente en formato de tomo la
mítica historia de
Peter Milligan, Kieron Dwyer y Tom Mandrake que comprende los números
#452, #453 y #454 de la serie
"Batman" y nos permite atestiguar la primera aparición oficial del
demonio Barbatos en el
Bativerso. Quizás con el paso de los años la continuidad de esta historia no haya sido respetada ni tenida en cuenta adecuadamente dentro de los distintos elementos que influyen dentro de la mitología propia de
Batman, pero es una
lectura base y obligatoria dentro del
Bativerso Morrisoneano pues, como dije en su momento, esta historia sumada a
"Batman: The Cult", "Batman: Shaman" y "Batman: Gothic" forman un
"cuarteto sobrenatural" sobre el cuál
Morrison se ha basado para dar forma al trasfondo místico y sobre natural de sus etapas en la
línea Batman.
En fin, hasta aquí llegamos con el repaso de los Batbooks para Mayo revelados por "The Source". En caso de conocerse más novedades interesantes este día lunes, serán pertinentemente incluidas en este posteo por medio de una nueva actualización. ¡Saludos!