"Detective Comics" #1

Como no podía ser de otra manera, el re-lanzamiento oficial del Bativerso se realizó publicando el primer número del segundo volumen del título que no solamente le dio su nombre a DC Comics, sino además del título que vio nacer y crecer al Caballero Oscuro en el fantástico mundo del cómic. Estoy hablando obviamente de "Detective Comics" #1, para mi, la novedad de mayor trascendencia y calidad de esta semana primer semana oficial de los New 52. A continuación un detallado análisis de este nuevo y emblemático #1 a cargo de Tony Daniel.

Para quienes venimos siguiendo a Daniel desde sus comienzos como guionista Batmaníaco ha llegado un punto en que ya sabemos que esperar de él, historias de medio pelo para abajo, con planteos burdos y clichés baratos, y pese a que éste cómic tiene mucho de esto último más que nada, me veo obligado a decir que el mentado artista ha mejorado considerablemente su labor como escriba, algo que verdaderamente me sorprendió pues me había preparado mentalmente para leer un cómic a lo "Death After Life".

La historia es bastante simple; principio, nudo y parcial desenlace. Está bien estructurada y abunda en clichés y utilización de recursos narrativos característicos del personaje, lo cuál si bien puede parecer una "lectura dejá vú", termina por conformar un cómic fácil de leer, entretenido y con un cliffhanger que nos obliga a leer el #2.

El villano principal de este capítulo de apertura es el Joker, pero cabe destacar que durante este primer arco los Dollmaker, aparentemente una familia de sanguinarios asesinos seriales, serán los antagonistas principales de este Caballero Oscuro más joven, torpe y descuidado. Ante esto se nos plantean dos grandes interrogantes que dan jugo para un interesante debate. El primer de ellos es la verdadera relación entre el Payaso Príncipe del Crímen y esta peculiar familia asesina y cuál es el objetivo de su supuesto "renacimiento". Quiero decir, ¿cuál será sido la verdadera intención de Daniel respecto al Joker como para haber diagramado el impactante final de este cómic? ¿Acaso habrá un plan mayor para él en esta historia o serán simples daños colaterales para un personaje que podría haber sido usado únicamente como atractivo comercial?

Otro interrogante que se desprende directamente desde la persona del Joker es el enredo temporal al que nos enfrentamos en este Bativerso semi-nuevo, que creo tiene una respuesta muy simple pese a las especulaciones del público en general. Según lo que comenta Bruce, el Joker ha estado haciendo de las suyas desde hace 6 años con lo cuál, teniendo en cuenta que todo esto ocurre en el presente, se plantea la pregunta de ¿cuántos años hace que Batman viene operando como tal? Pues bien, de acuerdo a lo que se ha comentado, en el Nuevo Universo DC Batman solamente ha actuado públicamente durante los últimos 5 años de su carrera, lo que implica que pudo haber estado operando como "leyenda urbana" al menos durante los últimos 10 o 15 años de su vida, lo cuál creo yo, hace un poco más lógico el razonamiento respecto a la continuidad y al paso de los distintos Robins por la Batfamily.

Pese a los cálculos que hagamos, el hecho de estar ante un Batman con poca experiencia, que comente errores en batalla, que recién está comenzando a aprovisionarse adecuadamente y que aún tiene conflictos con la policía de Gotham hace que nuestros cálculos se vayan al demonio y quedemos a la espera de alguna respuesta oficial por parte de DC Comics. No es que sea algo indispensable para estas lecturas, pero al menos yo estoy esperando datos concretos.

Detalles más, detalles menos, la estructura del cómic está bien diagramada, diseñada para ser una lectura amena y accesible para los nuevos lectores e ir presentando de a poco a los distintos partícipes y elementos de la mitología Batmaníaca que, vale la pena mencionar, han sido ligeramente modificados. Por empezar, como ya dije, tenemos a un Hombre Murciélago aún con aires de novato, una Bat-cave recién siendo puesta a punto, un romance entre Bruce Wayne y una tal Charlotte Rivers, conflictos latentes con la policía y el alcalde de la ciudad y a un Comisionado Gordon considerablemente rejuvenecido que obviamente es el único miembro de la fuerza que confía en Batman, pues sabe que su ayuda es la que Gotham necesita. Todos elementos con mucho potencial y que se extienden no solo en estas páginas sino a toda la línea Batman y que podrían dar buenos resultados si son manejados adecuadamente.

Gráficamente hablando, no tengo queja alguna más allá de algún que otro panel medio raro o alguna que otra proporción un tanto descuidada. Como bien dijeron los muchachos de Bleeding Cool, el trabajo artístico de Daniel aquí fue una perfecta combinación entre los juegos de sombras y la composición de página a base de pequeñas viñetas de Miller y Mazzuchelli, siluetas similares a las de McFarlane, expresiones a lo Neal Adams, lenguaje corporal al estilo de Breyfogle y encuadres angulares y explosiones simulando los trazos de Jim Lee. En este sentido no podría haber quedado más conforme. Gran trabajo en conjunto con Ryan Winn y Tomeu Morei.

Es cierto que aún hay muchas cosas para mejorar en este cómic, pero también es cierto que en general ha sido el mejor recibido y más halagado de la semana, y en verdad no es para menos. En lo personal creo que fue una mezcla exacta entre acción, noir, gore, accesible para los tan buscados nuevos lectores y con un final que ya me hace desear por el #2. Esperemos entonces que la labor de Daniel siga con estos estándares de buena calidad, pues por ahora va muy bien.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
En general, me parecio un excelente primer numero de este Detective Comics. Es oscuro y maneja muy bien la acción, que independientemente de las inconcruencias que pueda encontrar un lector más veterano, definitivamente puede disfrutarse como una historia clasica de batman investigando un crimen y persiguiendo a su nemesis por la ciudad.
Ahora, analizando las incongruencias, lo que menos me preocupa son los muchos años que pudiera tener batman (ya que son necesarios en todo caso para justificar los distintos Robins y etapas importantes que no se borraron de la continuidad como Incorporated); sino la aparente innexperiencia que carga este batman, pese a esos 5 años minimo que lleva como luchador del crimen.
No puede ser que Batman cometa errores de novato en el presente, cuando hace 5 años ya comenzaba a participar en la Justice League enfrentando a Darkseid.
En fin, excelente reseña y esperando la de Batgirl que tambien trae mucho de que hablar.
J ha dicho que…
No encontre malo el comic, igualmente desconfio de Daniel, sin embargo, hay dos cosas que me llamaron la atencion.
Por un lado se sentia una influencia muy fuerte del trabajo de Miller en el Batman de los 80s, este comic podria haber salido en esa epoca y hubiese calzado.
Por otro lado la inclusion del nuevo malo Doll maker ¿No les recordo un poco a Mr Pyg en la corrida de Morrison?

En todo caso que el comic tiene un clifhanger lo tiene.

habra que ver como resuelve.
Anónimo ha dicho que…
concuerdo con que vi mucho de miller, mucho de THE DARK KNIGHT RETURNS.
Tampoco me importa mucho los cuestionamientos de tiempo, creo que ya hacer cuentas de si son 5 o 10 años no nos va a llevar a nada. hay que dejar de estresarse por eso.

Lo que si me preocupa es lo de la experiencia, en el viejo DCU nosotros también íbamos creciendo con le personaje, veíamos como sus métodos mejoraban, cuando sacaban algo como "batman año uno" caía muy bien por que ya sabíamos en lo que batman se iba a convertir, y se volvía algo nostálgico ver sus primeros años. Pero ahora, sabiendo nosotros todo lo que batman puede hacer y no lo hace por falto de experiencia pues se siente mal. igual debe pasar por superman, una historia corta de los primeros años de un superheroe cae bien, pero acostumbrarnos a un superman o batman novato por los próximos años no creo que funcione, por que mientras los heroes se conocen a si mismos nosotros ya los conocemos por completo y eso en algún momento nos va a aburrir.

Saludos del Humano Promedio
RAUL HERNANDEZ ha dicho que…
RARO NO? BATMAN INEXPERTO?, ALGO QUE NOS PODRIA DECIR QUE ESTA HISTORIA OCURRE EN EL PRESENTE ADEMAS DE LA RESEÑA DE QUE EL JOKER A ESTADO ACTIVO POR 6 AÑOS ES EL DATO DE QUE EL ALCALDE DE CIUDAD GOTICA ES EL ALCALDE HADY, EL CUAL ES ULTIMO ALCALDE QUE VENIA EN LOS ULTIMOS COMICS DE BATMAN, PERO IGUALMENTE LAS INCONGRUENCIAS QUE YA MENCIONARON, ADEMAS DEL DOCTOR ARKHAM A CARGO DEL ASILO, ¿QUE NO ERA BLACK MASK Y ESTABA INTERNADO EN DICHA INSTITUCION? PERO ¿SABEN? TENGO LA RESPUESTA A TODAS ESTAS INTERROGANTES Y ES MAS SIMPLE QUE NADA, ASI QUE NO NECESITAREMOS UNA RESPUESTA OFICIAL:
¡¡¡¡QUE A DC Y A DAN DIDIO LES VALE UNA MIERDA LA CONTINUIDAD!!!. ASI QUE MEJOR NOS HACEMOS A LA IDEA DE QUE ESTE ES OTRO PUTO UNIVERSO REVUELTO CON LO SUCEDIDO PRE-FLASHPOINT, Y LO QUE YA VIMOS Y CONOCEMOS DE BATMAN ¡¡¡VALIO MADRES!!!
Juan Francisco Ugarte ha dicho que…
Discrepo con el hecho de que sea el más alabado de la semana...

Por lejos las felicitaciones se lo llevan Action Comic (excelente 1er número), Swamp Thing, Animal Man y Stormwatch, pero de Detective solamente sé que a pesar de que Daniel se esforzó, cae en sus mismas limitaciones...

No sé cómo le dan confianza para escribir un número de este calibre. Hubiese preferido por lejos a Paul Cornell para la colección.

En fin, DC Comics a veces hace bien pero otras, uf...
Lichu ha dicho que…
DICKEIRO: QUIZÁS NO ME EXPRESÉ BIEN, PERO LO QUE QUISE DECIR ES QUE ESTE CÓMIC FUE LA NOVEDAD BATMANÍACA MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA, NO *EL* CÓMIC MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA.

SI ME PREGUNTÁS, MIS FAVORITOS DE LA SEMANA FUERON DE MAYOR A MENOR SEGÚN SU CALIDAD, "SWAMP THING", "ANIMAL MAN", "ACTION COMICS", "DETECTIVE COMICS" Y "STORMWATCH".

YA VEREMOS COMO SIGUE ESTO DE LOS NEW 52; POR AHORA VA BASTANTE BIEN.

BATISALUDOS!

--L!€#U--

"IN MORRISON AND SNYDER WE TRUST!"
Juan Francisco Ugarte ha dicho que…
Ah, ahí sí nos estamos entendiendo Lichu xD

De todas formas, veremos cómo andan los de esta semana... a ver si sale alguna otra sorpresa...

Saludos!