martes, 31 de enero de 2012
Guión y Dibujo: Tony Daniel
Tintas: Sandu Florea
El primera arco ya ha terminado y la familia Dollmaker ya es parte del pasado, ahora Tony Daniel está preparado para mostrarnos una nueva historia que ya de por si suena interesante ¡El Penguin por primera vez en The new 52! ya como vemos en la portada este bizarro personaje tendrá una representacion mas que aterradora.
Además seguimos con la trama que comenzó ya desde el primer número de la serie: el plan maestro y por ahora secreto del Joker, pero eso no es todo ya que por ahora no sabemos nada sobre este querido personaje... Sin mas rodeos empezemos con la reseña.
Mientras tanto en el Iceberg, Charlotte Rivers trata de infiltrarse en el casino para seguramente sacar algo de información criminal sobre el Penguin, pero este tenia una cámara secreta en el cuarto de Rivers en la cual la ve tratando de infiltrarse
Etiquetas: Batman, Charlotte Rivers, Comics, Joker, Reviews, The Penguin, Tony Daniel
jueves, 26 de enero de 2012
Solicits de Batman para Abril '12 - La Guerra por el Alma de Gotham City, primer round
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 17:00Con sus aventuras circenses apenas superadas, Dick Grayson regresará a Gotham City justo para el inicio del ataque de la Court of Owls y su misión será salvar al Alcalde (¿será este Alcalde el que estamos acostumbrados a ver o será Lincoln March?). Como si no fuera suficiente, Higgins también se encargará de narrar el origen secreto de William Cobb, el Talon que ha estado atormentando a Bruce Wayne desde que comenzara el ataque de la Court.
Por otro lado, en la serie protagonizada por le nuevo Dúo Dinámico veremos la conclusión de este primer arco argumental que ha enfrentado a padre e hijo. Bruce y Damian Wayne finalmente resolverán sus diferencias y le harán frente a NoBody, cuyo destino final promete ser trágico e inesperado.
Antes de su participación en la batalla contra la Court of Owls, Jason Todd y su equipo enfrentarán nuevamente a Suzie Su, pero no sin antes recibir una inesperada visita de su "querido" hermano menor, Tim Drake. Sin dudas será un encuentro para recordar.
Batwoman, por su lado, se verá envuelta en un gran lío de pandillas, hechiceras y horribles criaturas que pondrán en riesgo su vida como heroína y su vida como civil. Pese a no tener relación alguna con el evento Batmaníaco de que avecina, este es y será indudablemente un título a tener en cuenta, más que nada ahora que Amy Reeder relevará a J. H. Williams y se hará cargo del apartado gráfico.
Sin más que decir, esto es todo de mi parte. Nos leemos.
Etiquetas: Batman, Batman and Robin, Batwing, Batwoman, Birds of Prey, Comics, Nightwing, Red Hood, Solicits, The Court of Owls
miércoles, 25 de enero de 2012
Primer vistazo al segundo acto de "Batman, Incorporated"
5 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 13:00Primero se dijo que este cómic se titularía "Batman, Incorporated" como el año pasado, después se dijo que sería "Batman: Leviathan" pero parece que el segundo acto de la Tercer Temporada BatMorrisoneana se llamará "Batman, Incorporated" nomás.
Sea como sea, eso es lo de menos. Lo importante hoy es que el blog The Source reveló dos páginas en blanco y negro del mentado cómic, donde Chris Burnham se encargó de plasmar magníficamente los guiones del loco escocés al enfrentar al nuevo Dúo Dinámico contra un grupo de delincuentes personificando a Baphomet. Evidentemente Morrison no ha perdido el toque extravagante.
(Fuente)
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Chris Burnham, Grant Morrison, Noticias, Previews
martes, 24 de enero de 2012
Jeff Lemire podría estar trabajando en un nuevo cómic Batmaníaco titulado "The Robins"
3 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 19:00Desde su sitio Bleeding Cool, el periodista Rich Johnston nos informa, según una fuente confiable, de la posibilidad de que Jeff Lemire, actual guionista de exitosos títulos como "Animal Man" y "Sweet Tooth", podría estar trabajando en una nueva serie para el Bativerso titulada "The Robins" y protagonizada ni más ni menos que por Dick Grayson, Jason Todd, Tim Drake y Damian Wayne.
Partiendo de la base de que esto es apenas un rumor, obviamente no sabemos ningún otro tipo de detalle. Como podría llegar a estar estructurada esta serie o como haría el guionista para que las aventuras de los Robins coexistan entre si o en que época se darían dichas aventuras es todo un misterio, pero lo que si es seguro es que este proyecto suena muy interesante y que dado el tremendo éxito que está teniendo Lemire con sus trabajos actuales, no sería raro que DC le de luz verde a esta posible idea. Estaremos atentos.
(Fuente)
Etiquetas: Comics, Damian Wayne, Dick Grayson, Jason Todd, Jeff Lemire, Robin, Rumores, Tim Drake
sábado, 21 de enero de 2012
Pese a haber estado drogado y confinado al laberinto por ocho días, en sus momentos de lucidez Bruce logra darse cuenta que la amenaza que él creía inexistente era más real de lo que se pudiera haber imaginado. Bruce finalmente toma conciencia de la verdadera naturaleza de la Court of Owls, de lo que en realidad representan y son capaces, al tiempo que va descubriendo lentamente parte de su historia y la de sus múltiples víctimas a través de los años, víctimas con apellidos como Cobblepot, Gordon y Cain. Pero claro, la lucidez dura poco ya que pronto las alucinaciones se hacen presente nuevamente en la cabeza de nuestro héroe. Visión tras visión, la mente de Bruce se va deteriorando rápidamente y el grado de tortura psicológica aumenta cada vez más hasta que Talon aparece y hace lo suyo.
La verdad, si tuviera que catalogar lo que este número fue creo que me quedaría corto en adjetivos y adulaciones. Fue simple y llanamente una joya comiquera. Snyder no mintió cuando dijo que este sería uno de los cómics Batmaníacos más aterradores que hayamos leído en un largo tiempo. La influencia de obras como "The Cult" y "Arkham Asylum" son sumamente notorias a lo largo del relato y creo que llegamos a un punto en que comenzamos a sentir lo que Batman siente y a temer por su vida y su cordura. A esta altura, con miles de historias sobre su espalda, parece bastante exagerado y sorprendente ver a Batman corrompido física y psicológicamente y sin embargo Snyder se encarga de plasmar esto de manera perfecta, agregando a la galería de villanos de nuestro héroe a un grupo de personas que con sus juegos y torturas mentales lograron destruir la mente de un hombre que no solamente pasó gran parte de su vida entrenándose en todas las artes combativas posibles, sino que incluso mató a un Dios y logró viajar a través de la historia misma de la humanidad para salvar ni más ni menos que al Universo entero.
La Court of Owls logró algo que muy pocos han podido, darle vuelta por completo el mundo del Caballero Oscuro; no solo le quitaron el dominio de la situación y de su mente sino que le quitaron la posibilidad de refugiarse en las sombras. Con este número la Court dejó en claro que son superiores a Batman en cualquier aspecto posible y hasta donde son capaces de llegar para demostrar su dominio sobre Gotham City. Ahora, la pregunta del millón sería ¿podrá Bruce escapar del laberinto por sus propios medios o será la Court tan arrogante como para liberarlo a modo de advertencia? Subestimarlo de esa forma sería sin dudas un gran error de su parte.
La narrativa de Snyder y Capullo es algo que obviamente también juega un papel de suma importancia para la historia, sobre todo en este relato específico. La idea de rotar las páginas sin previo aviso es un concepto y un recurso en verdad brillante que literalmente nos hace sentir como nuestro mundo se pone de cabeza junto con el del Hombre Murciélago y lo retorcida que es esta parte de la historia realmente. El constante juego con los repentinos cambios del blanco de la luz al negro de la oscuridad, las referencias a grandes obras de terror cinematográfico y los escenarios desoladores e intimidantes ilustrados por Capullo transmiten una auténtica sensación de terror y desconcierto en el lector, algo que incluso los autores de mayor renombre de la industria del cómic poca veces han podido lograr.
Gran parte del impacto que produce este cómic en el lector también se atribuye a la labor del ya mentado Greg Capullo, cuyos trazos y experiencia con relatos grotescos y oscuros lo hacen ideal al momento de llevar a la vida las locas ideas de su compañero guionista. Todo, desde las expresiones de los personajes hasta lo exagerado y extremos de las visiones de nuestro héroe hacen que este cómic sea, gráficamente hablando, perfecto.
Con el mejor guión en el haber de Scott Snyder hasta ahora y con mucha tela histórica y mitológica aún por cortar, simplemente me dispongo a esperar hasta el mes que viene para saber como continuará esta aventura que muy probablemente se vuelva indispensable dentro de la bibliografía Batmaníaca.
Etiquetas: Batman, Bruce Wayne, Comics, Greg Capullo, Reviews, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls
martes, 17 de enero de 2012
En las solicitaciones Batmaníacas para Abril de este año, las cuáles cubriré dentro de los próximos días, se reveló la identidad del Talon (recordemos que ya tenemos prácticamente confirmado y asumido que existe un ejército de Talons) que ha estado atormentando a Bruce Wayne de parte de la Court of Owls en "Batman". Su nombre es William Cobb, ¿pero quién es realmente este sujeto?
Etiquetas: Batman, Bruce Wayne, Comics, Dick Grayson, Talon, The Court of Owls, William Cobb
domingo, 15 de enero de 2012
Etiquetas: Alan Wayne, Batman, Bruce Wayne, Comics, Dick Grayson, Familia Wayne, Greg Capullo, Lincoln March, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls
jueves, 12 de enero de 2012
Morrison, Snyder y sus planes para el futuro del Bativerso
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 10:30En referencia a sus próximos planes, Snyder comentó que "Night of the Owls", el crossover que comenzará en Abril con "Batman" #8, no solo afectará a series como "Nightwing", "Batgirl" y "Birds of Prey", sino que además tendrá repercusiones en "Batwing", tendrá peso sobre la situación de Damian en "Batman and Robin" y de Tim Drake, quien aparecerá como invitado especial en "Red Hood and the Outlaws", e inclusive habrá ecos de este evento en las páginas de "All-Star Western", mientras que otros títulos como "Detective Comics" y "Batwoman" no se verán ni afectados ni involucrados puesto que continuarán con sus propias líneas argumentativas, alejadas de todo este conflicto.
Otro detalle a tener en cuenta, sobre todo para quienes comprarán estas series durante este período, es que no será fundamental leerlas o comprarlas todas para poder seguir el crossover pues más allá de que partirán desde una misma base narrativa cada historia será auto contenida, independiente del resto.
Curioso es el hecho de que "Night of the Owls" se desarrollará temporalmente solo en una noche. En "Batman" este crossover durará solamente un número, mientras que en otras series serán dos. Durante esta noche, la Court atacará e intentará destruir a la Batfamily como sea, para demostrarle a Gotham y a Batman que la única leyenda y el único símbolo que siempre dominó y dominará la ciudad fue el de ellos, el del Búho.
La Court no sabe que Bruce Wayne y Batman son la misma persona, no porque no sean capaces de descubrirlo sino porque simplemente no están interesados en saber quien es Batman. Para ellos, el atacar al Hombre Murciélago y sus aliados no es más que una simple demostración de poder. Su verdadero objetivo es Bruce Wayne quien, con a sus fuertes iniciativas sociales, políticas y económicas para con Gotham, ha hecho tambalear el dominio secreto de la Court sobre la ciudad.
Siendo todo por ahora, me despido prometiéndoles que en algún punto entre esta semana y la próxima estaré posteando una única reseña de "Batman" #2, #3 y #4, para ponernos al día de cara a la publicación del quinto número donde, según promete Snyder, "comenzará la acción y las grandes revelaciones".
Fuentes: 1 - 2
Etiquetas: Batman, Comics, Grant Morrison, Noticias, Scott Snyder, The Court of Owls
lunes, 9 de enero de 2012
Cuando llegue la noche de los Búhos, los Murciélagos caerán [ACTUALIAZDO]
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 12:00Estos back-ups no solo servirán para profundizar en la influencia que la Court ha tenido en las generaciones pasadas de las familias allegadas a la leyenda del Murciélago sino que además conducirá, junto a la historia principal de la serie, hacia un crossover titulado "The Night of the Owls" (rumoreado ya desde fines del año pasado por Bob Harras) en el cual esta misteriosa organización centenaria atacará a la ciudad e intentará aplastar a Bruce Wayne de una vez por todas.
Sobre esto, Snyder comenta "El primer back-up en el número ocho nos dará un paneo de cómo será el ataque de la Court of Owls en Gotham. Será el comienzo de la guerra por el alma de Gotham City. Luego, desde el número nuevo empezará una historia de tres partes llamada "The Fall of the House of Wayne" en la que se investigará la historia secreta de la Court of Owls y su relación con la familia Wayne, particularmente con Thomas y Martha Wayne, los padres de Bruce. La historia será contada desde la perspectiva de Jarvis Pennyworth, el padre de Alfred, y ofrecerá grandes sorpresas sobre las fuerzas que dieron origen a mitología Batmaníaca como la conocemos [...]".
Desde su twitter Snyder también comenta que, si bien todas las serie afectadas por este primer crossover Batmaníaco de los New 52 partirán de la misma base narrativa, no será necesario comprarlas todas ya que cada desarrollará una historia propia, relacionada pero a la vez independiente del resto.
Actualización: ante las dudas surgidas tras el anuncio de los back-ups a publicarse próximamente en "Detective Comics", Snyder volvió a hablar por medio de su cuenta personal de twitter que estas historias complementarias en la serie encabezada por Tony Daniel no tendrá ningún tipo de relación alguna con lo que ocurra con la Court of Owls en "Batman" y su crossover derivado.
Con esta noticia, que de paso aclaró los motivos detrás del aumento de precio de "Batman", me encuentro oficialmente hiperventilado y super emocionado por lo que se avecina. La idea sola del crossover de la Court of Owls llevado adelante por los talentosísimos equipos creativos de series como "Nightwing", "Batgirl", "Birds of Prey" y "Red Hood and the Outlaws" me encanta y el hecho de que Albuquerque aterrice en el Bativerso de la mano de Snyder es un sueño hecho realidad para mi.
Si me preguntan, después de este notición, la espera larga espera por el clímax de esta historia y el aumento de U$S 1 en la revista, valen totalmente la pena. ¡Y que suerte que la estoy comprando!
(Fuente)
Etiquetas: Batman, James Tynion IV, Noticias, Rafael Albuquerque, Scott Snyder, The Court of Owls
miércoles, 4 de enero de 2012
Concluído su arco de los Dollmakers, Tony Daniel introducirá al Penguin por primera vez en el Nuevo DCU enfrentándolo al Caballero Oscuro por ser el principal sospechoso de una misteriosa serie de asesinatos en el bajo mundo de la ciudad. Nada muy prometedor a decir verdad, pero luego de un exitoso desempeño en los pasados meses, habrá que estar atentos a la labor de Daniel. (Adelanto)
Por su parte Winick, quien dio una tremenda y grata sorpresa el año pasado con esta misma serie, continuará con el desarrollo de su primer arco argumental con Massacre como principal antagonista del Batman africano, pero esta vez con un invitado muy especial: el Hombre Murciélago. (Adelanto)
La semana pasada en la reseña de "Batman, Incorporated: Leviathan Strikes" el lector Alien DW comentaba que los trajes de las adolescentes asesinas que enfrentó Stephanie Brown eran sospechosamente similares al atuendo de la primer Batwoman, y esto sumado a la posibilidad de que Kathy Kane continúe con vida, nos ha dado para pensar en "El Rincón del Murciélago Escocés" que ella podría ser junto a Talía Al Ghul una de las principales cabezas detrás de todo los males que han caído sobre Batman y compañía. Así que bueno, estaremos esperando su opinión al respecto.
Etiquetas: Batman, Batwing, Comics, Previews, The Penguin
martes, 3 de enero de 2012
Arrancamos este (por ahora) hermoso y prometedor 2012 haciendo un breve pero conciso repaso sobre lo más destacado que nos dejó el Bativerso durante el año pasado. Como siempre, las categorías abordadas son: mejor serie regular, mejor serie limitada, mejor especial, mejor guionista y mejor dibujante aunque, cabe mencionar que la mayoría de las ternas están compartidas pues fue un año de tan buen material y tan buen trabajo que me parecía injusto tener que elegir algunos autores o series por sobre otras.
En el caso de la serie escrita por Morrison creo que sobran los motivos y las explicaciones. Puede que haya comenzado un poco lenta y sin mucha coherencia que digamos, pero lo cierto es que con el tiempo este título fue posicionándose entre los más populares y más vendidos del mercado, lo cuál habla por si solo de la calidad que el Escocés imprime en sus trabajos y el gran fanatismo que genera en todos nosotros.
Si hubo un número especial que valió la pena leer en el 2011 y que supo saciar nuestras expectativas ante la gran ansiedad provocada por los retrasos en la labor del Escocés y compañía, ese fue el one-shot que dio por finalizado el Primer Acto de la Tercer Temporada del Batman Morrisoneano y preparó el terreno para lo que será su continuación en "Batman: Leviathan" durante este año. Excelentísima narrativa, imponentes ilustraciones, revelaciones y enigmas fueron solo algunas de las tantas cosas que surcaron las sesenta y pico de páginas de este cómic y que indudablemente fue el mejor trabajo de Morrison del año.
Como les decía arriba, dado el gran desempeño de ambos autores a lo largo del pasado año, me parecía injusto elegirlo a uno por sobre el otro así que los elegí a los dos pues en verdad se lo merecen. Que Morrison iba a continuar fascinándonos con su laburo en el Bativerso no era ninguna sorpresa, pero lo que si sorprendió gratamente fue la aparición y rápida consagración de Scott Snyder como uno de los nuevos y más prometedores autores, tanto Batmaníacos como de la industria comiquera en general, algo que no es poca cosa.
Mientras que por un lado el Escocés daba rienda suelta a toda su excentricidad y sus típicas locuras, Snyder no solo se encargó de abordar al Hombre Murciélago y su entorno desde un punto de vista mucho más detectivesco, centrado y oscuro sino que además comenzó explorar momentos, lugares y épocas jamás antes tocadas en lo que a la historia de Gotham City y de la familia Wayne se refiere, enriqueciendo tremendamente la mitología del Caballero Oscuro de un momento para otro.
Si bien sería bastante difícil establecer algún tipo de comparación entre ambos autores, creo que sería correcto decir que son las dos caras de una misma moneda, cada uno trabajando desde aristas narrativas totalmente distintas y opuestas, pero ambos contribuyendo enormemente con el Bativerso como pocos autores han logrado a lo largo de sus 71 años de existencia.
Si bien podría haber elegido a Jock por su desempeño en "Detective Comics" o a Greg Capullo por su actual y genial labor en "Batman", para mi el dibujante del año pasado fue sin duda alguna Chris Burnham, quien de un momento para el otro comenzó a ilustrar "Batman, Incorporated" junto a Morrison y sin ningún antecedente previo en la línea Batman fue construyendo poco a poco su reputación con su particular estilo a lo Frank Quitely y su impresionante narrativa gráfica. Lo dije antes y lo repito, será todo un placer tenerlo durante la próxima etapa del run del Escocés.
Y así concluye este post, gente. Nos leemos en unos días. ¡Saludos!
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Batman: Gates of Gotham, Chris Burnham, Comics, Grant Morrison, Scott Snyder