"Batman" #6

Luego de un número verdaderamente brutal en todo sentido hemos llegado ya a la mitad de la historia de la Court of Owls y el Caballero Oscuro aún está muy lejos de poder derrotar a esta misteriosa organización centenaria. De hecho, nuestro héroe logró escapar apenas de milagro del laberinto subterráneo de la Court y ahora sabemos que lo peor está por venir. Pero no nos adelantemos; mejor repasemos como fue que Bruce se las ingenió para escapar de las garras de la muerte.

Como recordarán, en el capítulo del mes pasado vimos a un Batman golpeado, atrapado y drogado siendo llevado al límite tanto física como psicológicamente por la Court al punto de desear rendirse y dejar que sus enemigos lo maten. Con este siendo justamente el único objetivo de la secta, William Cobb a.k.a. Talon aparece en el lugar y golpea a Bruce con tal ferocidad que lo hace atravesar una de las paredes de mármol del laberinto. Creyendo entonces que Batman finalmente había muerto, unos veinte miembros de la Court of Owls se abalanzan sobre él y, en una secuencia totalmente terrorífica, asquerosa y enfermiza, comienzan a lamerlo y a querer desmembrarlo, creo yo.

Desesperado y sin fuerzas para seguir luchando, Bruce comienza a llorar pero en ese instante ve en el piso una de las últimas fotos de Alan Wayne antes de ser ejecutado por Talon y entiende que no solo debe vencer a la Court por ser una amenaza mortal para él y para la ciudad, sino también en honor de todas las otras víctimas que sufrieron el mismo destino cruel y devastador. Totalmente furioso, Batman se levanta, asustando a los miembros de la Court y comenzando un nuevo enfrentamiento a muerte contra Talon.

Esta vez es Bruce quien lleva a Talon al borde de la muerte, pegándole salvajemente y haciéndolo atravesar las dos paredes de la sección del laberinto con la inmensa maqueta de Gotham City. A medida que nuestro héroe va atacándolo física y psicológicamente, Cobb se vuelve frágil y emocionalmente inestable, hasta que baja completamente la guardia y termina por recibir una paliza que pareciera haber acabado literalmente con su cuerpo, cosa que me llamó la atención y abordaremos unos párrafos más abajo.

Habiendo derrotado a su mortal enemigo, Batman llega nuevamente hasta la fuente coronada con la estatua de un gran búho blanco y sabiendo que la Court aún lo estaba observando les dice que no podrían esconderse de él pues conoce la ciudad hasta sus cimientos. Aún débil pero con suficiente fuerza y lucidez como para pensar claramente, el Hombre Murciélago hace un agujero en el suelo del laberinto con un explosivo improvisado y cae directo hacia unas cavernas ubicadas cerca del río de Gotham. Creyendo que había logrado escapar, Bruce se deja llevar por la corriente hasta que se da cuenta que no podría emerger a la superficie ya que el río estaba cubierto con hielo o una especie de vidrio. Nuevamente sin esperanzas, Bruce pierde sus fuerzas y se deja caer hacia las profundidades del río sabiendo que la Court no lo dejaría escapar, aunque todos sabemos que pase lo que pase nuestro héroe no morirá.

Mientras tanto, en el destrozado laberinto, una anciana que parecería ser la líder de la Court of Owls junto a varios de sus súbditos contemplan lo que queda de William Cobb y al verlo totalmente vencido y demacrado, deciden tirarlo por el mismo agujero que escapó Bruce. Acto seguido, todos ellos se dirigen hacia el cementerio del laberinto con el objetivo de revivir al resto de los Talons que allí descansaban

Antes de continuar con esta reseña hay algo que me gustaría comentar sobre la derrota de Talon. No se ustedes, quizás haya sido cosa mía, pero noté que con cada golpe emocional que recibía por parte de Bruce, el cuerpo de Cobb se iba achicando, perdiendo volúmen y fuerzas hasta quedar totalmente indefenso, probablemente muriendo o deshaciéndose dentro de su mismo traje. Si se fijan bien, Talon dio batalla continuamente hasta que nuestro héroe comenzó a decirle que, pese a lo especial que la Court of Owls lo hiciera sentir, no era más que un criminal común y corriente y entonces Cobb dejó de hablar y de combatir  y tras un séptimo golpe cayó al suelo y la luz de los ojos de su máscara se apagó por completo. Creo entonces que ahí radica la debilidad de estos imparables soldados resurrectos. Puede que hayan sido revividos luego de siglos con alguna especie de ritual/poción/técnica especial y que físicamente sean casi imposibles de quebrar, pero parece que detonar sus emociones sería la clave para derrotarlos o debilitarlos.

Teorías aparte, lo cierto es que este número fue igual de bizarro, retorcido y espeluznante que el anterior. Si bien Batman aún no ha logrado escapar de las garras de sus enemigos, sabemos que se recuperará y que, como él mismo prometió, volverá por todos ellos, aunque lo más interesante de estas veintipico de páginas fue el giro de 180º que dio la historia cuando Bruce se recuperó de la nada y no solo logró asustar a la Court sino apalear de una buena vez por todas a un enemigo que parecía ser invencible. El número pasado se centró en la desesperación y la locura de nuestro héroe pero por el contrario, este número se centró en su recuperación y en la ardua misión que deberá emprender una vez que se recupere: derrotar y desenmascarar a todos y cada uno de los tenebrosos y sádicos miembros de la Court of Owls.

Hablando de la Court of Owls, cabe destacar que este fue el número en que tuvieron mayor desarrollo y exposición, aunque aún no hemos descubierto nada verdaderamente importante sobre ellos. Sabemos que la generación actual de la Court cuenta con alrededor de veinte miembros, que la horripilante anciana en silla de ruedas parece ser quien toma las decisiones allí y que tienen a su disposición a más de una docena de Talons, ¿pero cuáles son sus auténticas intenciones y/o motivaciones? ¿Simplemente apoderarse de Gotham para demostrar que son mejores y más malos que sus políticos y autoridades, que Batman o cualquier héroe o villano común y corriente? ¿Y por qué hacerlo ahora habiendo tenido seguramente cientos de oportunidades a lo largo de los 400 años de historia que tiene esta secta? Sin dudas aún quedan muchas preguntas por responder y espero que los próximos números se encarguen de ello.

Otra cosa que es verdaderamente notable y sumamente envidiable es la forma en que Snyder y Capullo logran transmitir una agobiante sensación de terror, agonía y desesperanza en un puñado de viñetas, especialmente en los últimos tres paneles de la página siete. La expresión de Bruce, llorando con los ojos rojizos y las pupilas cada vez más dilatadas mientras que las garras de la Court of Owls se hacían cada vez más grandes y amenazantes fue sin dudas el mejor momento del cómic además del punto de quiebre en su combate a muerte contra Talon y la Court. En contraposición a esto, la siguiente secuencia de combate entre Batman y Talon quedó marcada por un surrealismo narrativo y gráfico que nos mostró literalmente una batalla entre el Hombre Murciélago y el Hombre Búho.

Quizás este número tuvo una narrativa más liviana que los anteriores, pero lo cierto es que Snyder y Capullo continúan sorprendiéndonos mes a mes con una narrativa que, al menos desde mi punto de vista, ha logrado transmitir sentimientos y sensaciones tétricas y sofocantes de formas que pocas historias y autores han logrado. Aún queda mucho camino por recorres, muchas batallas y guerras por ganar en el Bativerso y mientras el equipo creativo de la serie siga a bordo también lo estaré yo, más aún sabiendo que ahora Snyder está preparando una trilogía Batmaníaca.

Si están buscando inspiración, ejemplos de grandes obras maestras del mundo del cómic o simplemente pasar el rato con una buena lectura, "Batman" es el título indicado para ello.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Como siemrpe, gran reseña y gracias por la misma.

No me habia notado ese detalle de que el talon se fuera encogiendo, ire a revisar esa parte. Por otro lado, esa escena donde se abalanzaron los buhos sobre batman si me impacto, más que una niña también sea parte de la organización, y la pelea entre el heroe y los demas si me llegó a confundir.

Pero bueno,que gran serie, es la única que leo en ingles porque no me espero las traducciones, ya quiero que sea la noche de los buhos y ver como escapa batman esta vez.

PD: Lichu,¿no lees naruto?digo tu teoría es muy parecida a como derrrotaban a los revividos al principio, alternado sus emociones.

Pain
marco pivetta ha dicho que…
no se si ya sabias esto, pero en ingles (no sé en español) una "bandada" de buhos se dice que es una "corte" de buhos... y un grupo de ranas se dice que es un "ejercito" de ranas.
Anónimo ha dicho que…
Gran capitulo el de este mes, sin duda uno de los más esperados. Mas que nada por saber como batman se las arreglaria para escapar de las garras de los buhos, en este aspecto me quede un poco descepcionado, ya que su reacción me parecio demasiado tardia, poniendo en marcha un plan de escape que bien pudo haber hecho el numero pasado. Pero quiero pensar que todo lo que queria hacer era identificar a la organización y darles a entender que no podrian matarlo hicieran lo que hicieran. Aun así estoy ansioso por el siguiente numero ojala saquen alguna preview pronto.
Zirijo ha dicho que…
El mes se hizo eterno XD Excelente número, excelente revisión.
Por un momento pensé que el Anual de Batman tendría que ver con lo que pase en el siguiente número, pero revisando las fechas, no creo que calce muy bien, por lo del Río congelado y eso...

Saludos! y esperando la siguiente revisión
Alan Scott ha dicho que…
Creo que la teoria de la pocima o posion queda en parte reafirmada cuando uno de los miembros le señala a la "jefa" que:"pero todo lo que hemos invertido, se recuperara si usted le da..." podria referirse a tiempo pero tambien a algun tipo brebaje. Con el final que tuvo veo dificil que Bruce salga solo de esto, ha pasado por cosas dificiles antes pero ¿tanto? No se creo que admitir la posibilidad de que sea salvado por la batfamily lo haria mas humano si se quiere.
Por cierto se supone que la Corte es gente con dinero e influencias...esa viaje con esas uñas no debe salir nunca de su casa porque a una cena benefica con esa pinta no podes ir! jajaja
Agustin Albornoz ha dicho que…
Buena reseña, cuando batman parecia entregado, resignado a morir observa la foto de Alan y se sobrepone y de que manera, demostrando que su lucha no es por el sino por los demas, un capitulo que aumenta las ganas de conocer mas a la court, por otro lado tan pronto salga el proximo numero el primero que lo consiga coloque el link aca o en el face del blog por fa.