viernes, 30 de marzo de 2012
"Beware the Batman", la nueva apuesta televisiva de Cartoon Network
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 21:00Comentábamos hace varios meses que la gente de Warner Bros. Animation estaba preparando una nueva y peculiar serie televisiva protagonizada por el Hombre Murciélago y hace unos días Cartoon Nerwork dio un comunicado de prensa con información más concreta y una nueva imagen que vemos aquí arriba.
Según informaron, la serie que comenzará presumiblemente en algún momento del 2013 contará con el clásico elenco de guerreros Batmaníacos enfrentando a villanos nunca antes vistos en otras series animadas como Anarky, Magpie, Mr. Toad o el Professor Pyg. Acompañando al Caballero Oscuro en su incansable lucha contra el crímen veremos además a Alfred, ex-agente secreto, y a Katana.
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Batman, Batman en TV, Beware The Batman, Katana, Mr. Toad, Noticias, Professor Pyg
jueves, 29 de marzo de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": “Batman Confidential: Do You Understand These Rights?”
1 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00“Batman Confidential: Do You Understand These Rights?”
Luego de los hechos de “The Man WhoLaughs”, Batman entrega a la policía a un derrotado Joker cuyos planes de asesinar a parte de la población de Gotham fueron detenidos. En esta obra descubriremos que sucedió a continuación.
Año de Public.: 2008
Etiquetas: Batman, Comisionado Gordon, Joker, Mi Biblioteca de Comics
miércoles, 28 de marzo de 2012

Etiquetas: Batman and Robin, Damian Wayne, NoBody, Patrick Gleason, Peter Tomasi, Reviews
sábado, 24 de marzo de 2012
Habiendo sufrido todo tipo de torturas que desafiaron su resistencia física y psicológica por más de una semana, Bruce Wayne finalmente logró escapar del tenebroso laberinto subterráneo de la Court of Owls, aunque esto casi le costó la vida. Es más, si no fuera por Harper Row nuestro héroe verdaderamente habría muerto. Si, si, ya se. ¿Quién es Harper Row? Pues por ahora eso es todo un misterio pero lo cierto es que, incluso sin saberlo, ya la habíamos visto antes, al principio de esta historia. Así es, Harper era la misteriosa mujer que apareció solo en una viñeta en "Batman" #1 durante el discurso de Bruce Wayne sobre el futuro de la ciudad. Lo interesante de esto es que según Snyder (con quién intercambié unas palabras al respecto el otro día) este hecho debe aún permanecer en secreto, ya que supone un giro narrativo que tendrá lugar en las próximas historias Batmaníacas que el guionista contará durante la segunda mitad de este año y los años siguientes. Por lo que parece, Harper Row ya ha tenido anteriores encuentros con Batman y quizás con Bruce Wayne, ¿pero significará esto que ella haya podido descubrir el secreto mejor guardado de nuestro héroe? Y más allá de esto, ¿qué papel terminará jugando esta joven punk en el futuro del Bativerso? Dadas las reiteradas ocasiones que Snyder la describió como un "personaje importante", no me sorprendería que Harper termine convirtiéndose en una nueva aliada del Murciélago.
Sea como sea, la cuestión es que nuestro héroe se aleja de Harper diciéndole que no vuelva a molestarlo y, guiño mediante al segundo número de "Superman/Batman: Public Enemies", finalmente logra llegar a la Bat-Cave, donde se encuentra con Alfred y con el cuerpo sin vida de William Cobb, el Talon que lo ha estado atormentando todo este tiempo y que logró derrotar en el número del mes pasado. Alfred insiste en que Bruce debe curarse y descansar, pero éste se niega y en cambio comienza a analizar a Cobb. Al poco tiempo, Dick Grayson se entera que Bruce ha regresado y decide ir a visitarlo. Durante su encuentro, Bruce revela haber descubierto en las células de este Talon un compuesto a base de electro, el cual le permite sanar sus heridas rápidamente y además hace que pueda volver a la vida, lo cual explica como hizo Cobb para sobrevivir a la caída de la Torre Wayne en "Batman" #2. El electro era suministrado a las "víctimas" en vida por medio de una pequeña moneda con forma de búho implantada dentro de una cápsula dental (como la que tenía el John Doe asesinado al principio de esta historia) y luego, el cuerpo sin vida de esta persona era re-animado por la Court por medio de un proceso que será explicado más adelante.
Además, finalmente descubrimos cual es el método para derrotar a los Talons. Muy por el contrario de lo que yo había dicho, la única forma de derrotar a estos implacables asesinos es bajar su temperatura corporal hasta el punto en que el compuesto de electro no puede re-vivir sus células. Básicamente la solución es congelarlos, aunque cabe destacar que al poder ser revividos en cualquier momento, los Talons jamás morirán sino que seguramente terminarán en un estado de animación suspendida.
Pero las revelaciones no se detuvieron ahí, pues luego de esto Bruce pasó a decirle a Dick que William Cobb era ni más ni menos que su tatarabuelo. Ante tan shockeante descubrimiento, Dick comienza a discutir con Bruce pero éste lo calla pegándole un puñetazo y como resultado le arranca lo que parecía un diente pero en realidad era una cápsula dental. En ese momento Dick entiende que siempre estuvo destinado ser un Talon y entonces comenzamos a ver y entender las constantes conexiones narrativas entre esta serie y "Nightwing". Resulta ser que el Circo Haly, aparte de proveer pintorescos espectáculos circenses, actuaba como proveedor de niños para la Court of Owls. Así fue como William Cobb terminó en las garras de esta siniestra organización y lo mismo se suponía que ocurriera con Dick años atrás, pero todo cambió la noche que sus padres murieron y fue adoptado por Bruce y terminó convirtiéndose en Robin.
Luego de esto, Bruce admite que la ciudad que creía suya en realidad le pertenecía a la Court of Owls pero Dick le recuerda que esta secta no es más que otro enemigo a derrotar. Mientras tanto, en otra parte de Gotham, la Court finalmente ha resucitado y preparado a su ejército de más de medio centenar de Talons, al cual libera sobre las calles de la ciudad con el objetivo de tomar nuevamente su control.
No hay mucho más para decir sobre el apartado narrativo del número, aunque me ha quedado un importante detalle revoloteando en la cabeza. Al igual que Cobb, el John Doe y todos los sicarios de la Court of Owls, Dick ha tenido durante toda su vida el electro corriendo por sus venas y unido a sus células, lo cuál significa que podría llegar a revivir en caso de morir o ser asesinado, lo cuál a su vez deja abierta la posibilidad de que en el futuro Snyder o cualquier otro guionista a cargo del personaje decida darnos un pseudo-golpe bajo matándolo y haciéndonos creer que efectivamente ha muerto. Ahora, ¿el hecho de que esta sustancia procesada correctamente pueda reanimar tejido muerto y sanar a su huésped significa que Dick Grayson se ha vuelto inmortal?
Detalles más, detalles menos, lo que vale la pena destacar es que aquí no solo brilla el fantástico guión de Scott Snyder, sino también la gran labor artística que Greg Capullo, Jonathan Glapion y FCO realizaron en conjunto para el apartado gráfico del número. En realidad no creo poder decir nada que ya no haya dicho, aunque si debo reconocer que el aspecto y el impacto visual de este número equipara fácilmente al sorprendente trabajo que estos artistas desempeñaron en el quinto número de la serie. Tanto las expresiones de los personajes, así como el dinámico entintado y el tétrico coloreado hacen de este equipo creativo el más indicado para plasmar en papel las locas ideas de Snyder.
Como dije más arriba, este número definitivamente ha marcado una antes y un después en esta historia. Bruce ha logrado una vez más sobrevivir a lo inimaginable pero esto le costó muy caro ya que ha perdido todo control y poderío sobre la ciudad. Es cierto, Bruce subestimó a la Court of Owls y casi pierde la vida, pero la Court también lo ha subestimado a él creyendo que se dará por vencido así como así. Si algo hemos aprendido viendo a nuestro héroe con el paso de los años es que uno cae para volver a levantarse, y eso es exactamente lo que veremos en los próximos números. Bruce ha tocado fondo y ahora, en su ascenso y junto con sus aliados, le dará su merecido a todos y cada uno de los miembros de la Court.
¿Y ustedes que opinan sobre este revelador número?
Etiquetas: Batman, Bruce Wayne, Circo Haly, Comics, Dick Grayson, Greg Capullo, Harper Row, Nightwing, Reviews, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls, William Cobb
jueves, 22 de marzo de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": "Batman: The Man Who Laughs"
0 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00Año de Public.: 2005
En algunas páginas se referencia a hechos del origen del payaso, que muchos hemos leído en “The Killing Joke”, como accidente provocado por Batman que lleva a Capucha Roja a sumergirse en acido. Pero también se insinúa que el vórtice de maldad y caos del Joker es resultado del huracán de justicia y orden que provoca la aparición de Batman (esta última hipótesis es la que me gusta más creer) /Fin Spoiler Zone
Etiquetas: Batman, Comisionado Gordon, Joker, Mi Biblioteca de Comics
lunes, 19 de marzo de 2012
Scott Snyder y compañía siguen causando sensación en el Bativerso
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 22:30Pasando a las portadas de la serie, he aquí las portadas variantes de los dos próximos números. La de "Batman" #7 es de Dustin Nguyen y la de "Batman" #8 de Jason Fabok, y uno tiene que reconocer que han sabido capturar la maldad de la Court of Owls.
Hablando de portadas y de arte interno, Greg Capullo publicó en su Facebook una sneek peek de la portada de "Batman" #11 y además otra sneek peek que, creo yo, es de "Batman" #8 en su Twitter.
Durante la Wonder Con que se realizó este fin de semana, Scott Snyder tuvo un panel dedicado para él mismo y, si bien no hizo declaraciones de gran importancia, dijo que "la próxima historia luego de la Court of Owls cambiará el mundo de Batman. Será la historia Batmaníaca más épica que hayamos hecho".
Luego de esto, Snyder fue entrevistado para Comic Book Resources y habló sobre sus planes para el Bativerso y sus trabajos en la industria comiquera en general. Como en su propio panel, tampoco dio exclusivas ni nada, pero sin dudas vale la pena ver este video para conocer un poco más al autor, sus técnicas y sus influencias a la hora de escribir sus impresionantes y atrapantes historias.
Por último pero no por eso menos importante, tenemos la preview de "Batman" #7, número en el cual Snyder promete importantes revelaciones y la introducción de un nuevo personaje femenino, que seguramente será la misteriosa mujer vista en las páginas de "Batman" #1. ¿Quién será esta mujer y qué papel jugará en el presente y el futuro del Bativerso? ¿Será una enemiga, una aliada, una amente o quizás algo más? Solo Snyder y el tiempo lo dirán. Mientras tanto chequeen estas tétricas y siniestras páginas con un agradable guiño al "Superman/Batman" de Jeph Loeb incluido.
Sin más novedades, concluyo este post de relleno prometiéndoles la reseña de "Batman" #7 para el día viernes, ya que el jueves se publicará una nueva edición de "Mi Biblioteca de Cómics".
Etiquetas: Batman, Comics, Dustin Nguyen, Greg Capullo, Jason Fabok, Noticias, Previews, Rafael Albuquerque, Scott Snyder, The Court of Owls
jueves, 15 de marzo de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": "Legends Of The Dark Knight: Prey"
5 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00Año de Public.: 1990
Etiquetas: Batman, Catwoman, Comisionado Gordon, Dr. Strange, Mi Biblioteca de Comics
martes, 13 de marzo de 2012
Solicits de Batman para Junio '12 - Medusas, búhos, petirrojos, plantas asesinas ¡y eso es solo el comienzo!
6 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 0:00A tan solo un número de que concluya la historia de la Court of Owls, finalmente descubriremos a la retorcida mente maestra que lidera esta misteriosa secta centenaria que tuvo la mala suerte de cruzarse con el Caballero Oscuro y subestimarlo. Sin lugar a dudas Batman ha sufrido mucho durante el transcurso de esta épico relato y ahora es momento de pagarle a sus enemigos con la misma moneda.
Tras gran cantidad de criticas y debates en torno a la personalidad y a los actos de Starfire, Scott Lobdell le dará otros 15 minutos de fama en esta aventura donde veremos a Red Hood y a Arsenal viajando hasta Tamaran para unir fuerzas con Kori y frenar la amenaza que ha puesto a su planeta en peligro. Con Lodbell de por medio no se que esperar, pero estoy seguro que será una historia genial.
Y hablando de historias geniales, llega el turno de hablar de "To Drown the World". Como ya sabemos, a pesar de la solicitación engañosa, este número será dibujado por Trevor McCarthy tras la inesperada partida de Amy Reeder y si bien me gusta mucho el estilo de McCarthy, lo cierto es que personalmente voy a extrañar los trazos de Reeder. Sea como sea, en el penúltimo capítulo de esta historia veremos a un monstruoso Killer Croc enfrentando a Batwoman mientras que por fin descubriremos la verdadera naturaleza y las verdaderas intenciones del misterioso enemigo que Kate ha estado combatiendo todo este tiempo.
Sin nada más para agregar, me despido invitándolos a que comenten y opinen sobre lo que nos espera para el futuro próximo del Bativerso. ¡Un gran abrazo para todos!
(Fuente)
sábado, 10 de marzo de 2012
En anteriores reseñas, JokerAnónimo comentó que el principal problema de la serie era que el equipo creativo a cargo no sabía aprovechar su verdadero potencial y, si bien estoy en parte de acuerdo, desde lo personal me parece que Geoff Johns y Jim Lee hicieron un gran trabajado llevando adelante y concluyendo este exitoso primer arco argumental de la nueva Justice League.
Como recordarán, tras los hechos ocurridos en el #3, Wonder Woman se había unido al improvisado equipo de super héroes conformado por Batman, Green Lantern, Flash y Superman y entonces llegó el momento de que Aquaman entrara a escena para unirse a la devastadora batalla que nuestros héroes estaban librando en Metrópolis en un desesperado intento por frenar a las hordas de Parademons que atacaban la ciudad.
El tema es que los Parademons no solo estaban causando estragos en Metrópolis, sino que habían atacado otras lugares del país y uno de ellos fue la sede de S.T.A.R. Labs en Detroit. Allí Victor Stone sufrió heridas de máxima gravedad y su padre decidió usar en él un tipo de tecnología experimental que se unió a su cuerpo y los transformó en un Cyborg. Aturdido por lo que le estaba pasando, Victor huye de allí y aparece en en la ciudad de Superman, justo a tiempo para que el malvado Darkseid haga su aparición triunfal.
Sin darle tiempo a nada a la apenas formada Justice League, Darkseid los ataca ferozmente dejando fuera de combate a la mayoría del equipo y logrando secuestrar y transportar a Superman hasta Apokolips. Ante la situación crítica a la que se estaban enfrentando, Batman decide tomar medidas drásticas y le revela su identidad a Green Lantern en un gesto de confianza que llevaría a Hall a liderar al grupo en su batalla contra el semi-Dios mientras que el Caballero Oscuro iría en busca del Hombre de Acero.
Habiendo dejado sus diferencias de lado, Green Lantern, Flash, Wonder Woman, Aquaman y Cyborg inician un combate bestial contra Darkseid pero éste parece ser invencible; la única forma de detenerlo era re-abrir los Boom Tubes y enviarlo de regreso a Apokolips. Lo cierto es que Darkseid no estaba en la Tierra para pelear sino para encontrar a su hija y tras descubrir esto gracias a Steppenwolf, Batman logra rescatar a Superman al mismo tiempo que Cyborg activa las Mother Box abriendo múltiples portales inter-dimensionales que conectaban ambos lugares. Superman finalmente recupera sus fuerzas y entre todos combaten a Darkseid nuevamente hasta que Cyborg finalmente logra cerrar dichos portales y destruir todas las Mother Box, impidiendo (al menos por tiempo) que Darkseid vuelva a atacar la Tierra.
Un tiempo después vemos a nuestros héroes siendo ovacionados por la gente en un acto en la Casa Blanca mientras que Flash bautiza ridículamente al equipo como los "Super Seven". Fin.
A modo de epílogo, en el capítulo final del arco tenemos dos breves historias. Una de ellas introduce de manera misteriosa a quienes serán (creo yo) los próximos enemigos de la Liga, mientras que la segunda nos brinda un poco más de información sobre Pandora, la misteriosa mujer de capucha y atuendo rosado que estuvo presente en todas las series re-lanzadas en Septiembre del año pasado. Si bien aún quedan muchas dudas en torno a la figura y a las acciones de Pandora, sabemos que fue ella quien modificó la realidad de nuestra Tierra con intensiones de favorecerse a sí misma utilizando a nuestros héroes en el proceso. Quiénes conforman el Circle of Eternity, qué o quién es The Strange, cuál es el verdadero origen de Pandora (¿será ella la hija de Darkseid?) y cuál es su relación con Phantom Stranger son, obviamente, enigmas a largo plazo.
Hablando de enigmas, valdría la pena destacar y remarcar el momento en que Superman habló de un "Multiverso". Tras haber sido secuestrado y llevado a Apokolips para ser convertido en un soldado de Darkseid, Superman fue puesto en una extraña máquina que le provocó visiones en las que no solo pudo ver otras versiones de sí mismo, sino un Multiverso entero. ¿Pero que significa esto? ¿Será posible que los conocimientos de Darkseid tengan algún tipo de relación con los sucesos que ocurrirán en las páginas de la esperadísima serie "Earth-2"? ¿Será Darkseid nuevamente el malo más malo de la próxima gran Crisis, o mejor dicho, de la primera gran Crisis del Nuevo Universo DC?
Sea como sea, la verdad de la milanesa es que la calidad del trabajo de Johns decayó considerablemente durante y después de "Brightest Day", pero eso no significa que no pueda escribir una buena historia. No les voy a negar que hubo varios momentos desconcertantes y hechos un tanto absurdos porque en verdad los hubo pero, como siempre digo, cualquier historia tiene sus altibajos y lo cierto es que esta primer gran aventura de la Justice League también tuvo sus cosas buenas. La caracterización de cada personaje, por ejemplo, está muy bien definida y dada según las experiencias que cada uno de ellos vivió individualmente. El paso del individualismo al trabajo en equipo es otro de los temas que Johns desarrolla satisfactoriamente. Más allá de su casual encuentro, ninguno de estos héroes tenía nada que demostrar, cada uno venía de distintos lugares y perseguía distintas metas sin embargo todos tienen un mismo objetivo en común: el bienestar de la gente. Cuando la gente finalmente ve la forma en que estos héroes arriesgaron su vida para salvarlos comprenden que jamás fueron una amenaza, sino justicieros dispuestos a hacer todo lo necesario para garantizar el bienestar no solo de los suyos, sino de toda la humanidad.
Altibajos más, altibajos menos, uno no puede dejar de mencionar la excelentísima labor de Jim Lee a cargo del apartado visual de la serie. Si bien muchos han criticado duramente el actual trabajo del dibujante sur coreano creo que el principal problema artístico fue la gran cantidad de entintadores que desfilaron durante este arco, cosa que sin duda influyó de manera negativa a la hora de juzgar el resultado final. Pese a esto, desde lo personal he quedado más que conforme con los dibujos de Lee y creo fielmente que este fue uno de los mejores trabajos de su carrera. He aquí un pequeño ejemplo:
En resumen: puede que ésta no haya sido la re-imaginación más acertada de la Justice League, pero hay que reconocer que funciona muy bien como cómic de super héroes; la historia es bastante simple, cuenta con gran cantidad de acción descomunal e interrumpida, dibujos extremadamente elaborados y llamativos, las interacciones entre los personajes son dinámicas y bien logradas y abunda el humor. Éste definitivamente no es el mejor cómic actual de DC, pero vende y entretiene y eso es lo que cuenta.
Habrá que ver ahora como influirán Pandora y Darkseid en el incierto futuro de la Liga.
Etiquetas: Comics, Darkseid, Geoff Johns, Jim Lee, Justice League, Previews
jueves, 8 de marzo de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": "Batman and the Mad Monk"
3 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00Año de Public.: 2006
Etiquetas: Batman, Catwoman, Comics, Comisionado Gordon, Mi Biblioteca de Comics
miércoles, 7 de marzo de 2012
Seguimos por una escena en la cual podemos ver que Raju, informante y matón del Penguin, fue asesinado. Alfred, gracias a un scaneo ultra-digital logra ver que Raju estuvo hablando durante las ultimas 24 horas con Nicolas Pog, una cosa NO lleva a la otra y
Mientras tanto el Penguin está en una reunión con varios mafiosos inadaptados de la ciudad para hacer alguna clase de "unión" y llevar a cabo un gran plan mientras que Hampton, luego de una conversación amenazante desde los dos bandos con su hermana, escucha. Mientras que Bat-Man persigue a un complice de Pog quien le muestra la cabeza de Pog en un maletín traído por Hampton y que antes Pog le había dicho algo sobre ella y la inaguración del Iceberg... Es así como Batman va hacia la inaguración del Iceberg y como una cosa no lleva a la otra termina en una trampa al intentar salvar a Charlotte de un asesinato casi-hecho por Piel serpentaria.
Etiquetas: Batman, Charlotte Rivers, Reviews, The Penguin, Tony Daniel