miércoles, 1 de agosto de 2012
Este numero en particular lo podemos
dividir en dos grandes partes, una dedicada exclusivamente a una detallada y,
hasta cierto punto, tediosa explicación del origen del nuevo Green Lantern, y
otra que nos presenta la primera charla entre los futuros miembros de esta
nueva Justice Society, Flash (que hasta el momento no existe con tal nombre) y
Hawkgirl.
El recurso de convertirlo en el
representante del verde a Green Lantern fue acertado pero el modo en que se
desarrolla los sucesos son hasta cierto punto algo simplistas, apelando a una
ominosa voz como representante del mismo. Sorprende, hasta cierto punto, la
liviandad y facilidad con la que Alan Scott acepta el mandato a cumplir, siendo
a nivel psicológico una conversación bastante alejada de la realidad.
Por otro
lado no se logra establecer adecuadamente el porqué del nombre “Green Lantern”
mas allá de una mención al pasar de que la energía brillaría desde él como la
luz de una lámpara (cabe aclarar que en la época para cuando fue creado el
personaje la linterna a la que se hacia referencia era usada como linterna para
exploraciones subterráneas y como LAMPARA en los hogares). En este segmento del
comic Robinson agrega una pequeño fan service que roba una sonrisa, respecto a
los anteriores representantes del verde, supongo que eso le evitaría un par de
preguntar durante el COMIC CON.
La otra “pata” del comic, en cambio,
es mucho mas dinámica y activa, con un toque de acción (probablemente
injustificada a nivel argumental) que sirve para confirmar la presencia de un
nuevo Dr. Fate en Earth 2. Este último parece ser quien estará guiando los
hilos de este nuevo grupo, aunque podría no pasar de ser una mera especulación.
Para finalizar, habiendo decidido
seguir la línea de Swamp Thing, la elección de Solomon Grundy como el
representante del Gris no podría haber sido más acertada, haciendo honor
nuevamente a la clásica rivalidad de la Edad de Oro.
Se hace notable como el colorista de
este comic manejo mejor la paleta de colores más “alegres” o chillones de la
segunda parte, que el tono verdoso y oscuro del primer segmento. De hecho es su
elección de los colores utilizados en el traje de Green Lantern los que hacen
que se vea notablemente inferior al diseño de la portada de Ivan Reis (que por
cierto nos sigue regalando mes a mes una portada para encuadrar).
Para cerrar habría que detenerse en el
trabajo de Nicola Scott, caracterizado en este numero por un trabajo bastante
irregular, encontrando viñetas muy bien trabajadas y otras simplemente como si
hubiesen estados “dibujadas al pasar”. Sin embargo sigue siendo notable lo
dinámico y fluido que ha sido con su manejo de los movimiento del joven Jay
“Aun no me llamen Flash” Garrick, así como una buena ración de alas de
Hawkgirl, que la muestran majestuosa y en plenitud.
En síntesis, un buen comic, que quizás
no estuvo a la altura de los números anterior, pero que sirve para seguir
germinando la semilla de este nuevo árbol llamado Earth 2. Sigo confiando en el
trabajo de Robinson y creo que llevara todo a buen puerto pero… ¿será capaz de
evitar perderse en el camino o de chocar con un iceberg? Pues, solo el tiempo
lo dirá.
Alan Scott.
Etiquetas: Comics, Earth-2, Green Lantern, Justice Society of America, Reviews
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 Batcomentario/s:
Linterna se acaba de quedar viudo y el cuate anda por ahi como si nada.
Me parecio un comic apresurado o tal vez los anteriores habian estado lentos.
¿Que les ha parecido World Finest con PowerGirl y Huntress?
Publicar un comentario