domingo, 30 de septiembre de 2012
Increíblemente Septiembre se ha pasado volando y hoy llegamos a fin del mes comentando algunos de los últimos números Cero de DC más algunas otras novedades. ¡Pasen y lean!
Sumado al tono noir bizarro y estrafalario del relato lo tenemos a Darick Robertson, un dibujante con un estilo bastante realista y estético pero a la vez con una gran capacidad para plasmar la extravagancia y el impacto que los guiones de este tipo procuran producir en el público lector, siendo "The Boys" una muy buena prueba de ello. Otra cosa que también se destaca en este cómic, que para algunos puede ser un pro y para otros una contra, es que no posee la tremenda complejidad que Morrison suele imprimir en sus guiones, lo cuál lo transforma en una lectura lineal y fácil de entender. Para ser una mini-serie de solamente cuatro números, tiene una pinta muy buena y si ya en el inicio el escocés desplegó toda su locura narrativa no me quiero imaginar lo que serán los próximos capítulos. Realmente muero por leerlos.
Nos estamos leyendo. ¡Buen inicio de semana para todos!
Etiquetas: Comics, Explorando otros Universos, Geoff Johns, Grant Morrison, Jeff Lemire, Jonah Hex, Scott Snyder
sábado, 29 de septiembre de 2012
Etiquetas: Batman Inc., Bruce Wayne, Comics, Grant Morrison, Guillem March, Joe Chill, Talon, Teen Titans, Tim Drake, Viñetas destacadas
viernes, 28 de septiembre de 2012
Un guionista, Scott Lobdell. Dos títulos, "Red Hood and the Outlaws" y "Teen Titans". Dos Robins, Jason Todd y Tim Drake. Un problema, los cambios en la continuidad. Muchos sentimientos encontrados (que yo a pesar de todo no comparto), ira, tristeza, decepción, frustración. Una causa: los New 52.
Gracias a la influencia que Leslie tenía sobre nuestro héroe, Jason terminó siendo adoptado por Bruce Wayne, quien al poco tiempo le confesaría toda la verdad y convertiría al joven muchacho en su segundo Robin. Al poco tiempo Jason descubriría que su madre en realidad seguía con vida y residía en algún lugar de Medio Oriente, por lo cuál fue a buscarla sin pensarlo dos veces. Tras encontrase con ella el Joker apareció e hizo lo suyo. No hace falta que especifique, ¿verdad? Ya fallecido, velado y enterrado, Jason se despierta en una Fosa de Lázaro, cortesía de Talía Al Ghul. El resto de la historia y como siguieron las cosas medianamente lo sabemos, ya que se supone que los cambios que sufrió la historia personal de Jason en este cómic no afectan "Red Hood: The Lost Days" ni "Batman: Under the Hood".
El tema, el problema si se quiere, viene después cuando nos enteramos que el mismísimo Joker fue quien "creó" a este Robin. Se los explicaré mejor para que lo entiendan. Más arriba les comenté que el padre de Jason fue a la cárcel (donde finalmente falleció) casi al mismo tiempo que su madre supuestamente también perdiera la vida, lo cual llevó a Jason a la delincuencia o más precisamente a la puerta de Leslie Thompkins. Resulta ser que todo esto, sumado a su propia muerte, fue íntegramente obra del Joker, quien en un momento de ocio y aburrimiento decidió crear a su propio Robin. O sea, todo bien, vengo disfrutando mucho del trabajo de Lobdell en el Bativerso de los New 52 y, a pesar de los grandes cambios que este cómic trajo para el orígen pre-establecido de Jason, este número me pareció bastante bueno y entretenido pero creo que con las últimas cuatro páginas el guionista la cagó considerablemente.
Pero bueno, no les voy a mentir, el asunto del Joker me jodió bastante sin embargo el resto del cómic y las modificaciones que sufrió Jason no me parecieron tan drásticas y dramáticas como muchos han dicho. ¿Su padre no murió a manos de Two-Face? ¿Su madre no lo traicionó? Eso no importa, lo importante es que a fin de cuentas Jason fue el sidekick de Batman y murió a manos del Joker sin que el Encapotado pudiera hacer nada al respecto, para luego ser revivido por Talía porque gracias a esto hoy tenemos entre nosotros a uno de los más grandes personajes del Bativerso y gracias a esto hoy podemos disfrutar de sus maravillosas aventuras. Jason podrá no haber sido un gran Robin, pero es un gran Red Hood.
"Teen Titans" #0: muy por el contrario al caso de Jason Todd, Tim siempre tuvo a sus padres y de hecho en la actualidad sigue teniéndolos, siguen vivos. Ahora, ¿por qué no nos enteramos de esto antes? Pues bien, ocurre que hace unos años Tim estaba empecinado con descubrir la identidad secreta de Batman y ayudarlo en su lucha contra el crímen, cosa a la que negó rotundamente cuando conoció a Tim por primera vez. En un intento por llamar la atención del Caballero Oscuro y probar que era digno de estar a su lado, Tim hackeó y robó dinero de la cuenta bancaria del Penguin, lo cuál puso su vida y la de sus padres en peligro. Habiéndolos salvado de los matones del villano, Batman logró que los padres de Tim fueran puesto en un programa de protección de testigos para estar a salvo mientras que Tim fue adoptado por Bruce y recibió un nuevo apellido, Drake. Si, así es, el Tim Drake de los New 52 en realidad no es el Tim Drake que conocíamos ya que su apellido es falso. Entonces, ¿cuál es su verdadero apellido? ¿Gordon? ¿Arkham? ¿Brown? ¿Cain? ¿Row? ¿Napier? Hmm...
Sin lugar a duda este fue el hecho que más molestó y amargó a los fans e hizo incrementar aún más su odio hacia Lobdell, pero la realidad es que quizás esto no sea culpa de Lobdell. En una reciente entrevista con CBR, el autor comentó que ese cambio originalmente no estaba en el guión sino que fue impuesto por la oficina editorial de DC Comics y, a pesar de la polémica que esto trajo y seguirá trayendo, uno puede darse cuenta que esto no es solo un capricho o una imposición editorial sino también un hecho que da pie a infinitas posibilidades narrativas a explorar en el futuro próximo. Hay que ver el baso medio lleno.
Por otra parte, la identidad heróica de Tim también sufrió un "gran" cambio que de "grande" no tiene nada porque en realidad es una palabra más. "Red" Robin. Robin. ¿Qué diferencia hay? Al margen de esto, otra de las modificaciones al orígen de Tim es el hecho de que él nunca descubrió la identidad secreta de Batman, aunque vale la pena destacar que así y todo Tim resultó ser un excepcional atleta, un gran detective y un muy buen hacker, cualidades que despertaron la curiosidad del propio Batman. Creo que más allá de todo el mal que pudieron haber causado Lobdell y/o DC Comics, dejaron bastante bien parado a Tim, presentándolo como un joven capaz de asumir cualquier reto y de estar siempre a la altura de cualquier tipo de circunstancias, listo para combatir el crimen y enorgullecer a Batman y a sus padres.
En definitiva los cambios que padeció Tim personalmente no me afectaron ni me importaron mucho ya que nunca fui muy fanático de él, pero revisando los distintos rincones de Internet podemos ver que muchos fans están llenos de ira por estas horas. Será cuestión de tiempo para que lleguen a la aceptación, je.
Etiquetas: Batman, Comics, DC Comics, Jason Todd, Red Hood, Red Robin, Reviews, Scott Lobdell, The New 52, Tim Drake
Checklist de "Death of the Family" (Octubre 2012 - Febrero 2013)
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 14:30Estando a poco más de dos semanas del inicio de esta esperadísima historia, DC Comics comenzó a sacar anuncios en sus revistas promocionando el evento y ofreciéndonos un bonito y completo checklist que nos permite ver qué títulos se unirán al mismo y cuál será la duración. Sorprendentemente, el crossover dudará cinco meses, abarcando un total de 23 números y 9 series regulares.
Datos aparte, a continuación pasaremos a confeccionar nuestra propia lista del evento, la cuál tendrá los títulos ordenados según el mes en que sean publicados y además contarán con los enlaces hacia sus respectivas reseñas a medida que los números se publiquen.
Octubre (2012):
- "Batman" #13
- "Batgirl" #13 (preludio a "Death of the Family")
- "Catwoman" #13 (preludio a "Death of the Family")
Diciembre (2012):
- "Batman" #15
- "Batman and Robin" #15
- "Detective Comics" #15
- "Batgirl" #15
- "Nightwing" #15
- "Red Hood and the Outlaws" #15
- "Suicide Squad" #15
- "Batman" #16
- "Batman and Robin" #16
- "Detective Comics" #16
- "Batgirl" #16
- "Nightwing" #16
- "Red Hood and the Outlaws" #16
- "Teen Titans" #15
- "Teen Titans" #16
- "Batman" #17 (final de "Death of the Family")
Armando el Top 100 de las mejores historias del Bativerso junto a los lectores de "El Blog de Batman"
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 13:30Etiquetas: Batman, Comics, Top 100 de las mejores historias Batmaníacas
jueves, 27 de septiembre de 2012
Antes de proseguir me gustaría aclarar algo que Scott Snyder ya ha dicho una incontable cantidad de veces: el guión de este cómic, es decir los diálogos y el desarrollo de las acciones de los personajes, están íntegramente escritos y desarrollados por el propio Tynion IV, siendo Snyder una suerte de consultor narrativo, por lo cuál creo que lo más correcto sería mencionar y acreditar a Tynion IV como auténtico autor de esta serie junto al talentosísimo dibujante español Guillem March. Ellos son verdaderamente los responsables de crear a este gran personaje.
Metiéndonos de lleno en el aspecto narrativo, este cómic se encarga de presentarnos al mentado Rose y brindarnos toda la información que necesitamos saber de él. Aprisionado y abandonado a su suerte por su propio padre en un viejo canil a la edad de ocho años, Calvin realizó su primer acto de escapismo, huyendo posteriormente hasta que su camino de cruzo con el del Circo Haly, proveedor de talentosos niños circenses que luego la Court corrompería para convertirlos en sus Talons. Y la cuestión es que justamente cinco años después de haber evadido a la muerte, Calvin se había convertido en un escapista excepcional y fue entonces cuando captó la atención de los altos capos de esta organización centenaria.
Tras convencerlo de unirse a ellos, Calvin pasó varios años entrenándose en distintas disciplinas hasta que llegó el día en que la Corte de los Búhos decidió tomarle su primera "evaluación" para ver si era o no digno de convertirse en su próximo Talon. ¿En qué consistía esta prueba? En asesinar a sangre fría y frente a todos los miembros de la secta al anterior Talon que ya debía ser "retirado". El tema es que a pesar de haber cumplido con la prueba matando a este sujeto casi indefenso, Calvin se dio cuenta del monstruo en el que se había convertido y fue allí cuando comenzó a cuestionar seriamente su posición como el verdugo de la Court.
El segundo desafío que Calvin tuvo que enfrentar fue escapar del Laberinto de la Corte, tarea que logró completar literalmente de un día para el otro (y pensar que el propio Batman tardó más de una semana en lograrlo...), con lo cual pasó a convertirse finalmente en el nuevo Talon de la Court of Owls. Su primera misión oficial fue acabar con la línea de sangre de un difunto empresario llamado Eric Washington, más concretamente asesinado a su hija Casey pero al descubrir que la joven tenía una hija de dos años, Calvin decidió dar marcha atrás y escapar de la organización junto con la hija y la nieta de Washington, cosa que me hace pensar que ambas se convertirán en importantes personajes en las aventuras por venir.
Tiempo después, hace unos cinco años, vemos a Calvin trabajando como obrero en un puente colgante pero su tranquilidad se acaba rápidamente cuando Alton Carver, el Talon que apareciera en "Batman: The Dark Knight" #9 durante "Night of the Owls" y que actualmente también está fugitivo, aparece para cobrarle su deuda con la Court. Carver lo apuñala, desnuda, encadena y encierra en el baúl de un auto que luego arroja al río de Gotham aunque afortunadamente Calvin logra escapar de esta trampa, desarma y aprisiona a Carver y huye hacia el horizonte en una camioneta.
Bien, profundizando un poco más en el tema guión, una de las cosas que más me gustó fue la forma en que Tynion IV estructuró esta historia, intercalando entre la niñez y la adultez de Calvin constantemente pero sin que se sienta forzado o molesto para la lectura, siendo este un recurso bastante utilizado por muchos guionistas en sus historias y que generalmente no resultan tan agradables para el lector como en este caso. Otra cosa que también me agradó mucho fue la caracterización y la personalidad de Rose, sobre todo considerando que el personaje cuenta solamente con una aparición en su haber. Al igual que todos los Talons anteriores y posteriores a él, Calvin podría haber sido corrompido fácilmente por la Court of Owls pero su honestidad y sus valores le permitieron seguir por el buen camino, lo cual nos permite ver el mundo desde la perspectiva de un Talon totalmente distinto a los que hemos visto antes.
En cuanto al apartado gráfico del número, Guillem March se destaca por sobre manera a la hora de reflejar la oscuridad y la brutalidad que caracteriza a la Court of Owls, eso sin mencionar el gran nivel de detallismo y dinamismo que proporciona a la narrativa del cómic con su tan particular estilo y su diagramación de páginas. También se destacaba fuertemente la participación del colorista Tomeu Morey, cuyo trabajo se complementa a la perfección con los trazos y las tintas de March y nos transmiten exactamente la sensación de terror en base a la que se escribió esta historia, a la vez que reflejan con mucha precisión los sentimientos y las sensaciones de nuestro ya querido Calvin Rose ante lo que ha enfrentado.
Más allá de que Rose ya se haya convertido en uno de mis nuevos personajes favoritos de los New 52, el hecho que más me hace interesarme en esta serie es la profundización que hará sobre la Court of Owls y su alcance fuera de Gotham City además del impacto que las acciones de Calvin podrían llegar a tener en el futuro próximo para la vida del Encapotado y el resto de la Batfamily.
Para concluir con esta entrada, solo me queda recomendarles plenamente la lectura de este cómic. Estamos ante un personaje fresco e interesante, diferente a todos los que alguna hayamos visto rondando el Bativerso, con una historia conmovedora y que definitivamente se merece una oportunidad crecer y desarrollar su máximo potencial, tanto en su propio mundo como en el nuestro.
Etiquetas: Calvin Rose, Comics, DC Comics, Guillem March, James Tynion IV, Reviews, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls, The New 52
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Concretamente, este cómic se centra en Knight, Squire y el nuevo Dark Ranger, con apariciones especiales del difundo Batman de Rusia, el ya retirado Musketeer, Nightrunner, Chief-Man-of Bats, Raven Red, Mr. Unkwnown (ahora con un nuevo traje) y El Gaucho. Pero como dije, los héroes de Inglaterra y Australia se llevan la mayor parte del número. Tras haber presenciado una visión de un hipotético futuro cuasi-apocalíptico causado por las acciones de Leviathan/Talía, Bruce decide fundar Batman, Inc. con la financiación de Wayne Enterprises y es así como comienza a reclutar héroes al rededor del mundo, siendo los Batman y Robin británicos unos de los primeros elegidos. Habiéndolos convencido para unirse a sus filas, nuestro héroe envía a The Knight a Australia para contactarse con Johnny Riley, ex-Scout y futuro Dark Ranger.
Durante el tiempo que Batman fue reclutando a distintos peleadores contra el crímen, Johnny y Squire se hicieron muy cercanos y este primero finalmente decidió asumir la identidad de su antiguo compañero y mentor fallecido, siendo acompañado por el propio Encapotado durante su primer misión.
Y básicamente eso es lo más importante del número. Lo interesante de todo, más allá de los cameos de los distintos Batmen internacionales, es el gran foco de atención que recibe el mentado Dark Ranger quien, a pesar de no considerarse un gran héroe digno de trabajar codo a codo con Batman, podría convertirse en un personaje fundamental para esta historia, o al menos eso es lo que el cómic nos insinúa. Fuera de eso y volviendo al tema de los cameos, lo que más me gustó fueron las apariciones de The Knight, Ravil y Mr. Unknown; sus escenas compartidas con Batman fueron muy graciosas. Lo único que me disgustó un poco fue que la aparición de El Gaucho fuera tan esporádica, pero bueno, todo no se puede...
En cuanto al guión del número co-escrito por Grant Morrison y Chris Burnham, debo decir que realmente me gustó mucho. Como mencioné anteriormente, sin ser fundamental es una historia de lo más entretenida, con grandes momentos de acción y sobre todo momentos de humor al mejor estilo Morrison, algo que realmente extrañaba en los números anteriores dado el tono de seriedad y oscuridad que viene tomando la serie desde el reciente inicio de su segundo volúmen.
Ahora bien, hay un detalle que me gustaría abordar antes de seguir. En la tercer página de este cómic Batman pronuncia la frase "In the cave, in the dark, I saw a vision of the future. Two headstones... The World in flames... Time to ring the bell again". ¿Qué hay con esta frase? Pues bien, la parte de "In the cave, in the dark..." junto con las imágenes ilustra Frazer Irving dan a entender la posibilidad de que esta visión tenga su orígen durante el ritual del Thogal por el que Bruce pasó durante "52" en vez de ocurrido tras su viaje a través del tiempo en "Batman: The Return of Bruce Wayne", lo cuál podría significar el posible rebooteo o más bien desaparición de esta historia dentro de la continuidad de los New 52, cosa que, considerándola una de mis historias favoritas de Batman de todos los tiempos y una de las mejores historias escritas por Morrison en su carrera, me parecería un insulto y una total falta de respeto. Sin embargo el cómic termina por no aclararnos esta cuestión, por lo que me veré obligado a preguntárselo a Dan Didio para ver si él me puede o me quiere responder esta pregunta.
Por el lado del arte, cuando veo los trazos y los colores de Irving se me viene solo una palabra a la cabeza: "sublime". Puede que, al igual que Frank Quitely por ejemplo, su estilo no sea tan cautivador a primera vista, pero si uno se pone a ver en detalle su trabajo y se da cuenta de lo mucho que aporta a la narrativa de la historia, creo que puede llegar a apreciar la gran labor de este artista que no solo dibuja que sino también colorea con una paleta de colores en verdad exquisita.
Realmente no hay mucho más para decir. Si sos fan de Morrison y más que nada fan del Batman de Morrison y venís siguiendo su trabajo en el Bativerso desde el 2006, esta es una lectura imperdible para vos y si ese no es el caso, pues este número resulta ser un punto de inicio bastante accesible para lectores nuevos y es, en conclusión, un relato entretenido, divertido y de muy buena calidad.
¿Ustedes que opinan al respecto?
Guión: Peter J. Tomasi
Dibujo: Patrick Gleason
Yo creo que esta serie más que Batman and Robin debería llamarse simplemente Robin, o para ser más originales Robin y Batman, ya que la única razón por la cual esta serie existe y vende es Damian Wayne, este número que nos muestra exclusivamente el pasado del insoportable hijo de Bruce es una muestra de ello.
Desde sus comienzos Damian se convirtió en unos de mis personajes favoritos del mundo de Batman, de DC Comics y el mundo de la historieta en general, pero siempre me pregunté ¿De qué modo tendría que haber sido criado este pequeño demonio para ser como es el día de hoy? Y la respuesta está acá. Sé muy bien que esta serie siempre comparte reseña con The Dark Knight pero siendo la ocasión especial que es del #0 vamos a, por este mes, hacer una excepción a la regla.
¿Primavera cero? ¡No! ¡Spoiler cero!
Etiquetas: Batman and Robin, Damian Wayne, Patrick Gleason, Peter Tomasi, Reviews, Talia Al Ghul
martes, 25 de septiembre de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": “Legends Of The Dark Knight: Family”
0 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 22:00“Legends
Of The Dark Knight: Family”
Año de Public.: 1992
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Batman, Mi Biblioteca de Comics
lunes, 24 de septiembre de 2012
Si he de ser sincero con ustedes, debo confesarles que no estaba tan ansioso por leer una nueva serie desde el lanzamiento de "Batman, Inc." hace ya casi dos años y sabiendo de lo que es capaz el gran trío de talentosos artistas involucrados en ella, no dudo que será verdaderamente épica y espectacular. A esperar lo mejor entonces.
(Fuente)
Etiquetas: Calvin Rose, Comics, Guillem March, James Tynion IV, Previews, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls
Sea como sea, después de una espera de dos meses para poder leer un nuevo número de esta maravillosa serie, solo voy a decir que...
En fin, ya veremos que nos depara este cómic. Por lo pronto estén atentos a las reseñas que estaremos subiendo entre hoy y mañana.
(Fuente)
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Bruce Wayne, Chris Burnham, Frazer Irving, Grant Morrison, Previews
domingo, 23 de septiembre de 2012
"The Walking Dead" #102: al igual que Scott Snyder en "American Vampire", Kirkman continúa jugando con nuestras emociones en esta serie que no para de darnos sorpresas y golpes bajos incluso después de cien números publicados. El cliffhanger del número anterior nos hacía pensar que en éste número Rick y compañía atacarían a los Saviors con todas sus fuerzas, pero apelando a su costado estratega y precavido, Rick decide poner en marcha una estrategia que podría garantizarles una victoria segura a corto o mediano plazo. No les voy a mentir, después de todo lo que Negan y su gente han hecho en los últimos meses lo que más deseo es poder ver el momento en que Rick lo haga pagar y si bien eso es lo que todos esperábamos para este número, me parece muy bien que Kirkman decida frenar un poco la actitud impulsiva de Rick en pos de evitar más muertes inocentes. Después de todo, tarde o temprano Rick se terminará vengando de Negan en lo que creo (y espero) será un momento más épico, doloroso y asqueroso de lo que fue la venganza de Michonne para con el Governor en el #33 si mal no recuerdo.
A pesar de haber vuelto a retomar un ritmo narrativo considerablemente lento, la serie sigue manteniendo el mismo nivel de siempre gracias al gran trabajo de Kirkman con sus guiones cargados de sorpresas y emociones y el impresionante arte de Charlie Adlard. Espero ansioso ver como seguirá esta historia, sobre todo para ver que pasará a fin de año cuando Carl vuelva al centro del escenario.
"Justice League" #0 no pude leerlo por falta de tiempo, pero al igual que en el caso de "Before Watchmen - Nite Owl", el que quiera opinar puede hacerlo tranquilamente.
Nos estamos leyendo, buen inicio de semana para todos. ¡Batisaludos!
Etiquetas: Batman, Comics, Explorando otros Universos, Green Lantern