jueves, 6 de septiembre de 2012
Disculpen por la semana de retraso ¡pero no desesperen! Ya hemos llegado a los cuatro capítulos mas recientes de la vida
diaria de nuestra pelirroja favorita vuelta heroína, Batgirl. En esta ultima
parte del camino (que nos lleva directamente a colisionar con cierto hombre que
ríe en el numero por salir), Barbara se ha visto las caras con la Corte de los Búhos, siniestros vigilantes y la única
e inigualable Batwoman. Así que sin mas preámbulos echémosle una mirada a la
calidad general del combo Simone/Syaf en los números de “Batgirl” del # 09 al # 12.
In the line of fire (#09)
El primer crossover de los “New 52” ha alcanzado a Barabara, con la ciudad tensa antes de que la tormenta (de
los Búhos) se desate, Babs se encuentra con un Talon confeccionado a su medida
por Simone ¿Adivinen que? Este Talon es mujer. Que los chicos jueguen con los
chicos y las niñas jueguen con las niñas. Podría decir que es algo un tanto
sexista pero después de todo la escritora es mujer, ¿eso debe valer por algo
no? A quien engaño, es completamente sexista.
Esta chica Talon es bendecida
con un origen que a como es de esperarse por parte de Simone, nos los cuenta al
primer momento que se le presente la oportunidad. Es mas, incluso relata el
origen del artefacto que la llevaría a transformarse en Talon. Es como si la
mujer se hubiera levantado de buenas y anduviera regalando orígenes gratis a
todos sus personajes ficticios.
Sorprendentemente, el comic
me pareció entretenido. Aun pueden encontrarse los mismos problemas a los que nos
tiene acostumbrado Simone en su run de “Batgirl”, pero creo que estoy
desarrollando una inmunidad, me estoy acostumbrando o por fin me he terminado
de desconectar de la realidad.
La historia no es nada del
otro mundo; los Búhos reclutan a una niña en 1944 quien fue la única victima
conocida de uno de los “Globos-Bombas” que construían y enviaban los japoneses
con rumbo a los Estados Unidos. En la Gótica moderna Batgirl se encuentra
con ella mientras el Comisionado es amenazado por la Corte para no actuar en
el momento que el infierno plumífero se desate. Gordon siendo Gordon hace caso
omiso, pero ese era el plan original de la Corte, que Gordon reaccionara para
poder infundir el terror con su “Buho-Señal” (créanme, se ve a como se escucha).
Al principio de la historia,
se nos presenta a una pequeña e inocente jovencita japonesa construyendo la
Bomba que golpearía a She-Talon (¿que tal suena?); esto es una alegoría por
parte de Simone hacia la enemiga de turno en el patio de Barbara. A veces la gente
hace cosas malas por obligación o ignorancia, mas que por malicia propia. Un
tema que la escritora a tocado anteriormente en la serie y el cual esta planeando
profundizar en los siguientes números.
Hay… una escena clave en este evento que me
hace sentir incomodo. Últimamente Babs ha comenzado a velar por el bienestar de
sus enemigos, incluso simpatizar con ellos, por lo que el momento en que
Batgirl toma a esa chica Talon y la lanza directamente contra una bomba todo se va al carajo. Se lo que me van ha decir “los Talon no están realmente
vivos, ni piensan por ellos mismos, Barbara no tiene por que preocuparse por su
bienestar”, pero entonces Simone y Syaf nos dan esta belleza:
No tengo más que decir.
“All Snug in their beds”, “Heart of scold steel” y “Every time I fall” (#10, #11 y #12)
Nuestra heroina esta teniendo cargos
de conciencia en cuanto a su deber. Puede ser que los criminales también sean
seres humanos, gente que pasa por penurias y se ven forzados a entrar al crimen
por necesidad, tal vez no todos los delincuentes quieren tirar gas de la risa
en el cielo de Gotham solo por placer. Esta epifanía que llego a Babs mientras
le quebraba la espalada a un tipo con el vidrio delantero de un auto, la lleva
a enfrentarse con un grupo de vigilantes que disfrutan en hacer sufrir a los
pobres e “inocentes” malhechores torturándolos e incluso asesinándolos.
Los vigilantes son liderados por Charise Carne,
una joven millonaria acusada falsamente de la muerte de sus padres, la cual paso
tiempo en Arkham aprendiendo a detestar a la escoria criminal. Otra alegoría del "Batman corrupto" para la nomina, como si no tuviéramos suficientes. Y hablando
de nomina, la Detective Mckena, la mujer obsesionada con Batgirl, está en la de
Charise o debería decir ¿Knightfall? (si, el seudónimo de la antagonista es
igual al del mega evento de los noventa). En el capitulo once conocemos el
trágico pasado de la detective y las razones de su cambio de bando. De nuevo,
Simone anda regalando orígenes y por si se lo preguntaban, oh si, esta es un
trama complicada, no que eso signifique que pueda ser alabada...
De la misma forma en que la
escritora utilizó hasta el cansancio el asunto de la silla de ruedas con
Barbara como escape para sus argumentos mensuales, ahora nos golpea en la
cabeza repetidas veces tratando de hacernos comprender que “Babs es el elemento
mas bondadoso de la Bat-familia”. Si Gail, lo sabemos muy bien, cualquiera que
ha levantado una historieta acerca del personaje sabe que Batgirl es la luz
para la oscuridad de Batman. No hay necesidad de reitéranoslo una y otra vez
como si no entendiéramos un aspecto tan clave de nuestra protagonista.
Hasta ahora, todos los
villanos que han sido introducidos en la serie son creaciones originales de Gail Simone, metáforas para
los problemas internos de nuestra heroína. Knightfall y sus secuaces, van de lo
mismo, avatares para crear conflicto con la angustia de turno en la cabecita de
la pelirroja.
Por cierto, otra pelirroja
irrumpe en el numero doce y su presencia es explosiva. Batwoman entra
violentamente por la ventana trayendo consigo incluso el estilo artístico de sus
comics con decenas de paneles esparcidos como vidrio roto...y llega directamente
a darle una paliza a Batgirl. Sin habladurías ni perdidas de tiempo; desde ese
momento sabes que esta entrega ha ganado credibilidad tan solo con su presencia.
Y exactamente ¿por que está Batwoman aquí? ¿Y por que no? Ya era tiempo que las
dos chicas usando el símbolo del murciélago se conocieran; las razones pueden
ser endebles pero el resultado definitivamente es entretenido.
Hablando de team-ups,
Knightfall no esta sola, la oveja negra de la familia Gordon, James Gordon Jr. se mantiene a su lado como una especie de
retorcido consejero, mientras se mueve discretamente por la vida de Barbara para
asestar su golpe maestro, el cual aun no estoy muy seguro de que trata.
El arte en estos cuatro
números ha sido regular; a como es de esperarse de Ardian Syaf y Alita Martinez. Las proporciones a veces están mal, los rostros no demuestran muchas emociones,
demasiado detalles que llegan a ser algo ofensivos para la vista, etc., pero páginas como la entrada de Batwoman o la primera lucha contra la chica Talon rescatan a las paginas de Batgirl de llegar al punto de lo mediocre.
Creo que me estoy comenzando a
encariñar con esta serie. No quiere decir que se haya vuelto buena, pero
me he habituado a sus fallos, lo que me hace verlo ahora como un comic “pasable.”Los últimos cuatro números a pesar de sus tonterías, fueron entretenidos y al
final del día ese es el punto ¿no? Entretener.
Ahora es momento de
prepararnos, por que pronto revisitaremos los orígenes de la Batichica con “Batgirl
#0” y después… Enfrentaremos con ella su mayor reto desde su retorno, si, me
refiero a él.
Etiquetas: Barbara Gordon, Batgirl, Gail Simone, James Gordon Jr., Night of the Owls, Reviews
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
2 Batcomentario/s:
jajajaja muy buenas reviews. es la primera vez que leo de batgirl pero me leere todo lo que hayas reseñado porque me encanta como escribes :p
Muchas gracias :) si te gusta como escribo, pasate por mi blog de cine y comics "The Masked Critic":
http://masked-critic.blogspot.com/
Publicar un comentario