"Batman" #0

He aquí el #0 más esperado de todos o al menos por los fans Batmaníacos. Si bien en un primer momento se pensó que este número sería algo así como un capítulo perdido de "Batman: Year One", lo cierto es que se trata de una precuela a la mítica obra de Frank Miller, siendo algo así como un "Year Zero", justamente. Más concretamente lo que nos ofrece este cómic son dos historias; la primera transcurre hace seis años, tres meses luego de los hechos de "Detective Comics" #0, mostrándonos a un joven Bruce Wayne actuando en una, sino la primera, misión para combatir el crímen en Gotham City: infiltrarse en la pandilla de Red Hood *cof, cof* el futuro Joker *cof, cof* El problema con esto es que, al no haber adoptado una identidad, un símbolo y una técnica adecuada, nuestro héroe no logra infundir la suficiente dosis de terror e intimidación en los criminales, con lo cuál termina exponiéndose y salvando su vida de milagro, pero no sin levantar sospechas tanto por parte de las fuerzas policiales como de Red Hood y compañía.

Con su nuevo hogar y base de operaciones ubicados cerca del Crime Alley, lugar donde Thomas y Martha Wayne fueran asesinados por Joe Chill (¿o quizás por alguien más?), el por entonces teniente Jim Gordon decide visitar a Bruce para charlar de varios asuntos. En primer lugar sobre los aparentes negocios turbios de Philip Kane, quien se encontraba a cargo de Wayne Enterprises y de quien hablaremos más abajo, pero también para hablar sobre la presencia de un misterioso vigilante que estaba combatiendo el crímen en la ciudad, ya que Gordon sospechaba una posible conexión entre este sujeto y el hijo pródigo de Gotham. Con Bruce logrando aparentemente disuadir las sospechas de Gordon, nos vamos hacia las afueras de su residencia, donde vemos a Red Hood y sus lacayos planeando un golpe contra nuestro héroe ya que parecen haber descubierto que él se infiltró en su pandilla, y así, repentina y prematuramente, finaliza la historia principal de este número.

Entre tanto, la segunda historia, esta vez escrita por James Tynion IV, narra algo que ha sido prácticamente inexplorado en la historia del Bativerso: el orígen de la Bat-signal. A lo largo de la construcción y proliferación de la mitología Batmaníaca, la Bat-signal ha tenido distintos orígenes, pero aquí Tynion IV nos cuenta uno mucha más convincente e importante para la vida de Batman y sus allegados o, mejor dicho, de sus futuros allegados. Un año después de lo ocurrido en la historia principal escrita por Scott Snyder, vemos a Gordon en compañía de su hija Bárbara en la azotea del G.C.P.D., instalando justamente esta señal, este faro de esperanza para los ciudadanos y temor para los criminales nacido de la gran confianza que Gordon tiene hacia Batman. Ahora, ¿de dónde y por qué nace esta confianza? ¿Será por los hechos del mentado "Year One" o quizás por algo más? Sea como sea, lo interesante es que en cuanto el símbolo del Murciélago aparece desplegado en el cielo de Gotham es visto por Dick Grayson, Jason Todd, Tim Drake y obviamente Babs Gordon, quienes al poco tiempo se irían convirtiendo en los sidekicks y fieles ayudantes del Encapotado, agregándole a sus respectivas vidas e historias un gran plus de simbolismo e inspiración de cara al futuro.

Cosas interesantes para destacar hay muchas, así que empecemos por el principio. Lo que más me llamó la atención a lo largo de este número fue el impresionante cambio de actitud de Jack Napier respecto a la caracterización de Allan Moore en "Batman: The Killing Joke". De ser un miserable comediante desesperado pasó a ser un sádico malhechor y asesino, lo cuál ya nos da una pauta de cómo será el Joker de Snyder. A todo esto me pregunto si este cambio de actitud influirá y/o modificará de alguna manera el orígen del Joker en sí más todo lo que Moore hizo con el personaje allá por 1988. De todas formas vale la pena destacar que Snyder ya aseguró y recontra aseguró que el orígen del Joker no sufrirá ningún tipo de modificación o cambio significativo, así que pueden estar tranquilos.

Por otra parte en las páginas de este cómic nos topamos con la segunda mención consecutiva en dos semanas del tal Philip Kane/Sr. Kane, cosa que obviamente no es casualidad y que, ya sea a corto o largo plazo, jugará un papel muy importante en los tiempos que se avecinan al Bativerso. Como ya dije, mi teoría es que los Kane estarán involucrados de alguna forma en el asesinato de Thomas y Martha Wayne, así que posiblemente "Batman: The Dark Knight" #0 nos de algunas pistas al respecto.

Curioso también es el hecho de que Gordon sospechara de Bruce Wayne desde el principio. Tras haber estado desaparecido por cuatro años, Bruce regresa a Gotham repentinamente al mismo tiempo que comienzan a oírse rumores sobre la presencia de un misterioso vigilante con recursos y tecnología más allá de la imaginada, es decir, dos más dos es cuatro y después de todo cualquiera podría atar los cabos, pero que Gordon haya sido el que sospechara desde siempre me hace preguntarme si sabe más de lo que dice.

Luego tenemos el final bastante prematuro de la historia principal del número de Scott Snyder. Más allá de que la mayoría coincida en que el back-up de Tynion IV fue lo mejor del cómic, en lo personal disfruté más del trabajo de Snyder, aunque como dije sentí que el final de su historia fue prematuro, como que quedaron varias cosas pendientes e inconclusas, cosa que obviamente apunta a que esta historia sea continuada más adelante, pero aún así hubiera preferido un final más concreto. Básicamente el mismo problema que tuve con el final del arco argumental de la Court of Owls. Interesante también es la frase con la que concluye esta historia: "¡continuará en el 2013!". Con "Return of the Joker: Death of the Family" concluyendo entre Febrero o Marzo del próximo año, es muy posible que estos hechos continúen en el arco argumental del Riddler que Snyder tiene planeado para desarrollar próximamente. Sea como sea, Snyder confirmó que en algún momento de 2013 retomarán esta historia siguiendo la misma línea temporal presentada en este cómic, es decir que esta historia transcurrirá hace seis años. ¿Mi teoría? Snyder hará algo revolucionario pero a la vez parecido a lo que hizo A. J. Liberman en "Gotham Knights" #54 relacionando al Joker y al Riddler desde sus comienzos en el mundo criminal, aunque esta vez con Bruce Wayne y posiblemente un novato Batman metidos en el medio.

Más allá de lo que dije en el párrafo anterior, el back-up de Tynion IV también me gustó mucho, fue realmente muy interesante ver cómo era la vida de los futuros Robins y la futura Batgirl antes de que encarnaran sus respectivos roles y ciertamente nos dió una mínima pauta de continuidad, dándonos a entender que todos los sidekicks de Batman se unieron a su cruzada justiciera durante los últimos cuatro años, con aproximadamente un año de protagonismo bajo el manto de Robin/Red Robin/Batgirl para cada uno. A decir verdad, con cada mes que pasa Tynion IV continúa sorprendiéndonos más y más con su trabajo en "Batman", con lo cual mis expectativas respecto a "Talon" son cara vez más grandes. Esperemos que Snyder, Tynion IV y Guillem March logren cumplirlas y, por que no, superarlas.

Respecto a la parte gráfica del cómic realmente me faltan las palabras para decir lo maravillosa que me pareció. Tras ser reemplazado por Becky Cloonan el mes pasado, debo decir que no me había dado cuenta cuánto había extrañado a Greg Capullo en este título; su arte me pareció sumamente disfrutable y dinámico, eso sin mencionar que me encantó su re-diseño de Red Hood, nada muy alejado de lo original pero con un toque fresco e innovador. Gran trabajo el de Capullo, ansío ver de manera oficial su diseño del Joker, de seguro será de lo más bizarro y aterrorizante. Andy Clarke, por su lado, ilustra el back-up del número de manera convincente, con alguna que otra cara o expresión un tanto rara y una importante saturación de líneas en cuanto al entintado por aquí y por allá, pero realizando a fin de cuentas un buen trabajo que, como ya he dicho antes, me hace pensar que en cuanto haya algún cambio artístico importante en alguna serie regular Batmaníaca, Clarke será el reemplazo escogido por DC.

Resumiendo: como todos los #0, éste no es trascendente ni necesario en ningún aspecto, pero aún así nos ofrece un relato y unos dibujos de altísima calidad, recomendable para todo fan del Hombre Murciélago y sobre todo para los fanáticos de Snyder y Capullo, el Dúo Dinámico comiquero del momento.

¿Opiniones?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Un buen numero, coincido en que me gusto más la parte del Back-up. Hablando sobre la primera parte, que todo inicie hace 6 años da al menos ese año uno necesario para que bruce asuma la identidad de batman y coincidiendo con detective comics #1, donde habla de los crimenes de joker hace 6 años. Ya más en el desarrollo de la historia, mi impresión es que tras lo que pueda suceder entre red hood y bruce en el viejo apartamento, claramente dara lugar a que vuelva a la mansión y posteriormente el murcielago entre por la ventana y se convierta en batman; al menos así parece estar integrada la historia para dar continuidad al Year One. Tambien existien elementos que me llamaron la atención, como mencionas, un red hood sumamente calculador (me da la impresión que lejos de ser Joker, pudiera ser realmente Riddler, una teoria descabellada considerando lo que apuntas arriba sobre los origenes de Joker), tambien quiciera decir que la actitud de bruce es bastante atrevida e impulsiva, todavia no piensa más alla del momento. Pasando a la historia de complemento, me da gusto por fin ponerle numeros, o años a las incursiones de los robins, mis calculos son los siguientes:

Hace 5 años los padres de dick grayson murieron y el se transformo en robin. Para esto Dick debe tener unos 16 años.

Hace 4 años Barbara gordon es batgirl con unos 17 años,junto a Robin.

Hace 3 años Barbara queda invalida, al cumplir 18 dick deja de ser robin y entra Jason con unos 16 años

Hace 2 años Jason murio y resucito con 17 años, entra Tim Drake con 15 años.

Hace 1 año, bruce moriria/desapareciria (batman R.I.P), Tim dejaria de ser robin para ser red robin con 16 años y damian entra a escena con 10 años de edad, Dick Grayson con 20 años seria el nuevo batman.

En la etapa contemporanea o presente, bruce regresa y funda Batman Inc., sufre el ataque de la court of owls y posterior regreso de joker, de paso tambien batgirl regresa de la invalidez.

Esa es mi cronologia personal considerando una diferencia de edades de 2 años entre robins y un año de desempeño junto a batman, salvo lo que digan los numeros Cero restantes, lo unico que no encaja en todo esto es la edad de Damian que tiene 10 años cuando conoce a Batman, cuando el solo tiene 5 de serlo. La unica explicación logica seria que su crecimiento es anormalmente rapido, en todo caso en lugar de emerger como bebe, debio serlo ya como un niño de 5 por lo menos, no me extrañaria que eso pudiera explicarse mas adelante en batman Inc. con aquello del hermano/clon/copia de batman que es el guardaespaldas de Talia.
Esperemos los numeros siguientes.
Scabrosso ha dicho que…
Excelente reseña. Gracias Anónimo por ahorrarme los cálculos. Hay un detalle que me llamó poderosamente la atención, y es que Bruce invite a Gordon a ir "donde el nuevo milenio acaba de empezar". Pero el milenio no empezó hace 6 años...
Otra cosa:¿sabemos si bane quebró al murciélago en el nuevo DCU? porque con un robin cada año y medio, J.P.Valley, no entra ni a las patadas. Bah, que Bruce haya estado paralítico 2 o 3 dias.
Me fui por las ramas. El Blog de Bat, cada dia mejor
archer ha dicho que…
no puedo esperar a leer este numero, a parte del final del primer arco en que el combate de bruce contra su "hermano" me dejo algo decepcionado el resto de lo que snyder a escrito es fenomenal, eso agregandole el maravilloso arte de capullo.

tengo que hacerte una pregunta obligatoria, conoces alguna pagina donde pueda descargar el comic? preferiria comprarlo para ayudar a la industria del comic pero mi economia esta bastante problematica ultimamente
marco pivetta ha dicho que…
me cago en esos 6 años... 4 robins en 6 años???? No da, che... para mi batman ya tendria que andar por los 38 o sea, si arranco a los 24, 14 años como batman. asi tendria más logica, me parece.

Para respetar la historia del personaje:

Minimo, 3 años solo (3)

Dick Grayson (12 años), Robin por 5 años. (8)

Jason, 15 años, robin por 2 años (10)

Tim, 14-15 años, robin por 3 años (13)

Damian, 10 años, actual robin (14)
conteo de edades:
Bruce: 38-40 años aprox.
Dick: 23 años aprox.
Jason: 21 años aprox.
Tim: 19 años aprox.


Igual, obviando eso (no es un detalle menor, pero se puede obviar) excelente nro. Capucha Roja (seguro es el joker pre-accidente) la rompió.
J4s0n Todd ha dicho que…
Eeh, perdon, pero a mi opinión este Red Hood no es el futuro Joker, sino uno de los tantos ladrones que usaron esta identidad. No se olviden que iban cambiando de persona bajo la capucha y el ultimo fue quien posteriormente seria el Payaso del Crimen. Por eso la personalidad, recuerden que Batman ya se habia enfrentado con esta banda varias veces antes del enfrentamiento en la fabrica de naipes
Anónimo ha dicho que…
No entiendo como Damian puede tener 10 años si hace 6 años bruce todavía no era Batman. No me dan los números
Stan ha dicho que…
El numero me encanto, sobre todo la historia de la bat-signal.