Un guionista, Scott Lobdell. Dos títulos, "Red Hood and the Outlaws" y "Teen Titans". Dos Robins, Jason Todd y Tim Drake. Un problema, los cambios en la continuidad. Muchos sentimientos encontrados (que yo a pesar de todo no comparto), ira, tristeza, decepción, frustración. Una causa: los New 52.
"Red Hood and the Outlaws" #0: número dedicado íntegramente a
Jason Todd desde su nacimiento hasta su muerte y su resurrección. Todo comienza en un hospital con una madre maltratada por la vida y un padre mujeriego y malviviente cuya relación ha empeorado paulatinamente desde que se conocieran en su adolescencia. A medida que fue creciendo, incluso desde muy pequeño,
Jason tuvo que lidiar con los problemas, las fechorías y los vicios de sus progenitores hasta que su padre fue encarcelado y su madre falleció. De ahí en más
Jason comenzó a vivir en la calle, con todo lo que eso implicaba. Gracias a robos y delitos mínimos,
Jason podía sobrevivir por sí solo pero todo cambió la noche que recibió una brutal paliza y terminó en la clínica de la
Dra. Leslie Thompkins. Luego de haberse recuperado,
Jason roba algunos medicamentos de la clínica donde se encontraba e intenta huir, siendo ese el preciso momento en que conocería a
Batman y a partir de allí su vida cambiaría drásticamente.
Gracias a la influencia que
Leslie tenía sobre nuestro héroe,
Jason terminó siendo adoptado por
Bruce Wayne, quien al poco tiempo le confesaría toda la verdad y convertiría al joven muchacho en su
segundo Robin. Al poco tiempo
Jason descubriría que su madre en realidad seguía con vida y residía en algún lugar de
Medio Oriente, por lo cuál fue a buscarla sin pensarlo dos veces. Tras encontrase con ella el
Joker apareció e hizo lo suyo. No hace falta que especifique, ¿verdad? Ya fallecido, velado y enterrado,
Jason se despierta en una
Fosa de Lázaro, cortesía de
Talía Al Ghul. El resto de la historia y como siguieron las cosas medianamente lo sabemos, ya que se supone que los cambios que sufrió la historia personal de
Jason en este cómic no afectan
"Red Hood: The Lost Days" ni
"Batman: Under the Hood".
El tema, el problema si se quiere, viene después cuando nos enteramos que el mismísimo
Joker fue quien
"creó" a este
Robin. Se los explicaré mejor para que lo entiendan. Más arriba les comenté que el padre de
Jason fue a la cárcel (donde finalmente falleció) casi al mismo tiempo que su madre supuestamente también perdiera la vida, lo cual llevó a
Jason a la delincuencia o más precisamente a la puerta de
Leslie Thompkins. Resulta ser que todo esto, sumado a su propia muerte, fue íntegramente obra del
Joker, quien en un momento de ocio y aburrimiento decidió
crear a su propio Robin. O sea, todo bien, vengo disfrutando mucho del trabajo de
Lobdell en el
Bativerso de los New 52 y, a pesar de los grandes cambios que este cómic trajo para el orígen pre-establecido de
Jason, este número me pareció bastante bueno y entretenido pero creo que con las últimas cuatro páginas el guionista la cagó considerablemente.
Pero bueno, no les voy a mentir, el asunto del
Joker me jodió bastante sin embargo el resto del cómic y las modificaciones que sufrió
Jason no me parecieron tan drásticas y dramáticas como muchos han dicho. ¿Su padre no murió a manos de
Two-Face? ¿Su madre no lo traicionó? Eso no importa, lo importante es que a fin de cuentas
Jason fue el sidekick de
Batman y murió a manos del
Joker sin que el
Encapotado pudiera hacer nada al respecto, para luego ser revivido por
Talía porque gracias a esto hoy tenemos entre nosotros a uno de los más grandes personajes del
Bativerso y gracias a esto hoy podemos disfrutar de sus maravillosas aventuras.
Jason podrá no haber sido un gran
Robin, pero es un gran
Red Hood.
"Teen Titans" #0: muy por el contrario al caso de
Jason Todd,
Tim siempre tuvo a sus padres y de hecho en la actualidad sigue teniéndolos, siguen vivos. Ahora, ¿por qué no nos enteramos de esto antes? Pues bien, ocurre que hace unos años
Tim estaba empecinado con descubrir la identidad secreta de
Batman y ayudarlo en su lucha contra el crímen, cosa a la que negó rotundamente cuando conoció a
Tim por primera vez. En un intento por llamar la atención del
Caballero Oscuro y probar que era digno de estar a su lado,
Tim hackeó y robó dinero de la cuenta bancaria del
Penguin, lo cuál puso su vida y la de sus padres en peligro. Habiéndolos salvado de los matones del villano,
Batman logró que los padres de
Tim fueran puesto en un programa de protección de testigos para estar a salvo mientras que
Tim fue adoptado por
Bruce y recibió un nuevo apellido,
Drake. Si, así es, el
Tim Drake de los
New 52 en realidad no es el
Tim Drake que conocíamos ya que
su apellido es falso. Entonces, ¿cuál es
su verdadero apellido?
¿Gordon? ¿Arkham? ¿Brown? ¿Cain? ¿Row? ¿Napier? Hmm...
Sin lugar a duda este fue el hecho que más molestó y amargó a los fans e hizo incrementar aún más su odio hacia
Lobdell, pero la realidad es que quizás esto no sea culpa de
Lobdell. En
una reciente entrevista con CBR, el autor comentó que ese cambio originalmente no estaba en el guión sino que fue impuesto por la oficina editorial de
DC Comics y, a pesar de la polémica que esto trajo y seguirá trayendo, uno puede darse cuenta que esto no es solo un capricho o una imposición editorial sino también un hecho que da pie a infinitas posibilidades narrativas a explorar en el futuro próximo. Hay que ver el baso medio lleno.
Por otra parte, la identidad heróica de
Tim también sufrió un "gran" cambio que de "grande" no tiene nada porque en realidad es una palabra más.
"Red" Robin. Robin. ¿Qué diferencia hay? Al margen de esto, otra de las modificaciones al orígen de
Tim es el hecho de que él nunca descubrió la identidad secreta de
Batman, aunque vale la pena destacar que así y todo
Tim resultó ser un excepcional atleta, un gran detective y un muy buen hacker, cualidades que despertaron la curiosidad del propio
Batman. Creo que más allá de todo el mal que pudieron haber causado
Lobdell y/o DC Comics, dejaron bastante bien parado a
Tim, presentándolo como un joven capaz de asumir cualquier reto y de estar siempre a la altura de cualquier tipo de circunstancias, listo para combatir el crimen y enorgullecer a
Batman y a sus padres.
En definitiva los cambios que padeció
Tim personalmente no me afectaron ni me importaron mucho ya que nunca fui muy fanático de él, pero revisando los distintos rincones de Internet podemos ver que muchos fans están llenos de ira por estas horas. Será cuestión de tiempo para que lleguen a la aceptación, je.
¿Quejas? ¿Opiniones?
6 Batcomentario/s:
Bueno, Licha, ya sabés lo que opino pero aún así tengo ganas de queja...digo opinar acá ajja.
Bueno, sobre el número de Jason concuerdo con vos, hasta la parte de los padres y aunque me gustaba más que haya robado las llantas y que se conociera así con Bruce, no es taan drástico que cambien eso, también me disgusto que cambie la historia de "A Death in the Family", pero ese no fue el cambio que me dio por las bolas. Sino cuando me di cuenta que el joker "creó" a Jason, y ahí me cagaron, entonces me quedo con el verdadero origen y ese me lo meto por el culo excepto la primera parte jajaj.
En cuanto a Tim, la verdad, la mayoría del comic no me gustó, o sea, cómo lo cambiaron. La verdad lo que menos importó fue lo de Red Robin y todos pensábamos que iba a ser lo más impactante, lo que me gustó fue que Tim ahora es un atleta bien groso, además de hacker y detective. Pero no me gustó lo del apellido, que sea un caprichoso y que no haya adivinado la identidad de Bruce y Dick y Jason, que aunque no lo dicen, parece haberlo sospechado, Bruce dice que cuando le dijo no estaba impresionado. Bueno, esas son mis opiniones (no quejas) xD.
Hay que ver el vaso medio lleno,alguien puede ir a la oficina de DC y cagarlos a trompadas a todos por cambiar los origenes,no habia ninguna necesidad.En batman 1 decia tim drake ex robin actual red robin,o sea hicieron el puto reboot sin planificar nada,para que arruinan lo que estaba bien,los cambios vienen bien cuando algo no sirve pero si la base era perfecta para que???Batisaludos
Pues yo, siendo fanático de Jason Todd, opino humildemente que el cambio de que The Joker creó al segundo Robin es genial, o sea, el payaso es un joeputa (perdonen la expresión). Me parece una gran razón para que Jason de algún modo o lo odie más o lo quiera volver a matar. Todo eso se verá en A Death of the family, supongo. Y lo de Tim, está fuerte, pero bueh, aunque fue el Robin con el que crecí, nunca le agarré tanto cariño.
Claro, el Joker creando a Red Hood fue la idea mas inteligente del mundo. No había leído algo tan excelente desde el Joker delegado de Iran en la ONU durante A Death in the Family... Estoy siendo sarcástico por si no entendieron...
Pfff, de todas formas ese no es el único problema con el número, la forma en la que Bruce adopta a Jason es de lo mas tonto que he leído en mucho tiempo y eso que leí el Savage Hawkman de Liefeld, con eso lo digo todo... Oh, y sin mencionar a los tres distintos dibujantes en un solo número!!!
Pues yo me quedo con todo lo previo a esto. Me parece en vano cambiar origenes que eran buenos y no influian en su mentado reeboot. Ojala se mueran todos los que hicieron esto en dc comics empezando por dan didio. Ese gran hijo de perra fue lo peor en dc comics.
Recién voy en el número 8 de Red Hood y me ha gustado no solo porque Jason es uno de mis personajes favoritos, hay muchas cosas a destacar. Creo que la idea de que Joker creó al segundo Robin podría haber sido buena y quizás hasta podía entregarle más originalidad al personaje que fue el segundo Robin y Red Hood pero no fue ejecutada de la mejor manera.
Publicar un comentario