Viñetas destacadas - 19/09/12

La tercer semana del mes Cero de los New 52 fue la más movidita en cuanto a cómics Batmaníacos, y si bien algunos números fueron bastante polémicos o dejaron mucho que desear en cuanto a su narrativa, todos y cada uno de ellos brillaron en lo que al apartado gráfico se refiere, brindándonos algunas viñetas impresionantes que pasaremos a ver a continuación.


"Batwoman" #0: si bien aún no consigo nadie para reseñar esta serie ni hacerme un tiempito extra para reseñarla yo mismo, la vengo leyendo desde el principio pues es una de mis series favoritas de la actualidad, no solo del Bativerso en general sino también del Universo DC. Los guiones de J. H. Williams III y W. Haden Blackman son de lo mejor, pero los dibujos del mentado Williams III, quien ha ilustrado gran parte de la serie, son realmente una exquisitez para la vista del lector y si bien la página donde Kate Kane conoce a Batman resultó ser muy emblemática, creo que esta es aún más emblemática y visualmente impactante ya que nos permite ver el horror y la extravagancia del mal que Kate ha enfrentado como Batwoman. Ni hablar del cameo del clon zombie de Batman del arco "The Blackest Knight" ("Batman and Robin" v1 #7 a #9), un detalle simplemente genial.


"Birds of Prey" #0: esta es otra serie por la cuál nadie parece interesarse ni para leer ni para reseñar y es una lástima porque también es muy buena. Antes las Aves de Presa no me atraían ni me interesaban en lo más mínimo, pero con el lanzamiento de este nuevo volúmen a cargo del guionista Duane Swierczynski y un elenco rotante de dibujantes, se convirtieron en uno de mis favoritos, más que nada por la dinámica explosiva y bizarra que se genera cuando cualquier miembro del equipo o alguno de sus enemigos interactúan con Starling, un nuevo personaje sumamente divertido que siempre termina siendo la estrella de la serie mes a mes y este panel es solo una pequeña muestra de ello.


"Catwoman" #0: este no solo fue el cómic que menos me gustó en lo que va del mes Cero, sino que fue el que menos me gustó es lo que va de los New 52, y eso que leí algunos de los que hizo el fracasado de Rob Liefeld... La cuestión es que Judd Winick se fue de DC para abocarse a sus proyectos personales y por ende dejó esta serie (y también "Batwing"), la cuál ahora cayó en manos de Ann Nocenti, quien básicamente arruinó a Catwoman convirtiéndola en una copia barata de Black Widow. En realidad no se si esto fue exclusivamente culpa de Nocenti, quizás fue culpa de la gente de DC y la oficina de la línea Batman, pero la cuestión es que no me gustó lo que hicieron. Sin embargo, el momento que hizo referencia a "Batman Returns" fue algo bastante simbólico y además el único rescatable del cómic.


"Nightwing" #0: a esta altura se podría decir que junto con Damian Wayne, Dick Grayson fue uno de los miembros de la Batfamily que menos cambios sufrió en su orígen, lo cuál realmente se aprecia y se agradece considerando los cambios bruscos que otros personajes han sufrido con el tema de los New 52 *cof, cof* Catwoman, Jason Todd, Tim Drake *cof, cof* Uno de los cambios obviamente más notorios fue el re-diseño del traje original de Robin, hecho del cual ya muchos fanáticos se han quejado incansablemente, ante lo cuál me gustaría preguntarles: ¿qué traje preferirían ver en el marco de una historia y una pelea seria y realista, el traje con faldita, calzoncillos verdes, las piernas depliladas al aire y con botitas de duende o el traje  ágil, dinámico y adecuado para una situación como esa? Apelemos a la lógica muchachos, si ya cuando lo usaba Jason Todd en los '80 parecía ridículo y afeminado para la época, ahora sería algo verdaderamente inaceptable. A mi nunca me gustó el traje original, así que celebro este cambio y celebro más todavía el hecho de que este número fue dibujado magistralmente por Eddy Barrows.


"Red Hood and the Outlaws" #0: pese al tema de Catwoman que comentaba más arriba, sin dudas lo que causó más polémica y quejas por parte de los fans fue este cómic escrito por Scott Lobdell, en el cuál básicamente se modifica el orígen de Jason Todd casi en su totalidad, desde la relación y el destino final de sus padres, hasta el momento en que conoció a Batman, el motivo por el que terminó bajo la protección de Bruce Wayne y algunos hechos de "A Death in the Family" hasta el por qué de todas sus desgracias. Que se yo, como fanático de Jason no estoy muy felíz que digamos con este cambio, pero tampoco voy a entrar en pánico y empezar a despotricar a diestra y siniestra. Más allá de todos los cambios que haya sufrido, Jason para mi sigue siendo un gran personaje y uno de mis favoritos del Bativerso y siempre lo será, esté guionado por Winick, Daniel, Morrison, Lobdell o quien sea.

Y bueno, hasta aquí llegamos. Desgraciadamente de todas las series que comento aquí solo una es reseñada regularmente por uno de mis colaboradores, pero no desesperen, hay posibilidades de que "Batwoman", "Catwoman" y "Red Hood and the Outlaws" sean cubiertas en el futuro próximo. Por cierto, ¿habrá algún interesado en reseñar "Birds of Prey"? Cualquier cosa contactarme en nuestro Facebook.

En fin, esto es todo. Nos estamos leyendo mañana por la tarde con una nueva entrega de "Explorando otros Universos". ¡Batisaludos!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, hace tiempo que leo tu blog, y me encantan las reseñas que se publican. Eso sí, desde que lo leo siempre me hago la misma pregunta: ¿Cómo consigues leer los comics que se publican la misma semana de su fecha de publicación? ¿Los lees desde internet? lo que pasa es que cuando tu publicas, yo busco por todo internet pero nunca encuentro en español o ingles una página que haya publicado el comics en cuestion.

Si los lees por internet, podrías dejar en tu proxima publicación una nota para saber donde los consigues?? Gracias :)

Tinteii
Anónimo ha dicho que…
Pues en español podes esperar a que los traduzcan en este blog: http://bloguerocomic.blogspot.com/

Y en inglés pues buscarlos en The Pirate Bay, normalmente se cuelgan a unas pocas horas de que hayan salido...