martes, 30 de octubre de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": “Legends Of The Dark Knight: Freakout”
2 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 23:02“Legends Of The Dark
Knight: Freakout”
Año de Public.: 1997
Ambas lineas narrativas se intersercaran al final.
Etiquetas: Batman, Comisionado Gordon, Mi Biblioteca de Comics
domingo, 28 de octubre de 2012
"All-Star Western" #13: Ahora que por fin se han librado de la Religion of Crime y la Court of Owls, Amadeus Arkham, Jonah Hex y Tallulah Black se encargan de investigar una serie de macabros asesinatos provocados por miembros del Circo Haly que han enloquecido gracias a consumir la poción del Dr. Jekyll que fuera distribuida ilegalmente por un sujeto que se apropió de la fórmula. El problema no es solo ese, sino que el propio Mr. Hyde (la otra "mitad" de Jekyll) ha arribado a Gotham City ni más ni menos que en busca de su supuesto Black Diamond, el cuál sabemos de ante mano, le pertenece a Eclipso, así que creo que sería correcto decir que a nuestros héroes se les viene la noche.
Como les habré contado anteriormente, nunca fui un gran fanático de Hex ni de los cómics western, pero la verdad que esta serie me maravilló desde un primer momento y continúa haciéndolo mes a mes, lo cual es algo que habla muy bien de la labor de Palmiotti, Gray y Moritat dado que no cualquier serie y no cualquier autor puede mantener el mismo nivel de calidad y espectacularidad luego de un año. Felicitaciones a ellos y, a pesar de que estas aventuras aparentemente ya no tendrán que ver con la historia prohibida de Gotham, sin dudas seguiré leyendo este título porque es simple y sencillamente magnífico. Si están buscando leer algo sin tantas capas y super poderes, esta serie es la indicada para ustedes.
"Red Lanterns" #13: en este séptimo capítulo de "The Third Army" continúa manteniéndose el ritmo de las semanas y meses previos, es decir que la cosa sigue un tanto interesante pero lenta. La realidad es que este número, más allá de filosofar superficialmente sobre el concepto de la justicia y la venganza, se destaca únicamente porque Atrocitus descubre uno de los aparentes puntos débiles de los monstruos que conforman el Tercer Ejército de los Guardianes del Universo. Fuera de eso el cómic no es la gran cosa, entretiene pero apenas y no aclara nada respecto a las inconsistencias presentes en "Green Lantern: New Guardians" #13. Con un guión pasable y un apartado gráfico bastante bueno, este nuevo capítulo del más reciente crossover de la línea Green Lantern pasa sin pena ni gloria.
Sin ser la gran cosa, el número divierte, intriga y atrapa al lector así que me considero oficialmente a bordo de esta historia. Esperemos que valga la pena.
Tengo varias lecturas de Image Comics y otras editoriales indies, pero aún no pude leerlos así que por esta vez solo me aboqué a cubrir brevemente las novedades principales de la semana. El resto del material lo iré comentando a medida que lo vaya leyendo.
¡Batisaludos y buen inicio de semana para todos!
Etiquetas: Comics, Explorando otros Universos, Green Lantern, Jonah Hex, Superman
sábado, 27 de octubre de 2012
Ésta que ya casi pasó fue una semana realmente movidita tanto en el mundo comiquero como en mi vida personal. Muchas novedades, problemas y cosas por hacer, así que hagamos esto rápido.
"Talon" #1: a simple vista esta viñeta no tiene nada de sorprendente, ¿verdad? Unos túneles ferroviarios comunes y corrientes acompañados por la narración de Calvin Rose. Ahora, si miran más en detalle notarán en el tercer y ante último túnel un graffiti con la frase "Zur En Arrh". No se si habrá sido idea de Snyder, Tynion IV o de March, asumo que fue de este último, pero así y todo lo que más me impresiona y a la vez me encanta de esta viñeta es la referencia hacia el run Batmaníaco de Morrison.
Mañana no se si pueda sacar a tiempo "Explorando otros Universos" dado que ando ocupado con otras cosas y todavía no leí casi ninguna de las novedades de la semana, pero prometo que haré todo lo que pueda para publicarlo en algún momento del día.
Etiquetas: Comics, Damian Wayne, David Finch, Viñetas destacadas
viernes, 26 de octubre de 2012
Guiones: Judd Winick
Resumen con Spoilers:
Tras el intervalo que supuso el número 0 del pasado mes en la lineal temporal del presente de Batwing, en este número nos encontramos en Tinasha donde ha aparecido un culto que practica la magia negra con sacrificios humanos en honor a la Diosa. Se hacen llamar The Finders. En medio de uno de sus rituales irrumpe una chica con la cabeza tapada, al estilo en como acostumbramos a ver a las mujeres musulmanas, e intenta detener la ceremonia a golpes. El líder de la secta se dirige a ella como Dawn (Amanecer). De las manos de Dawn aparecen de la nada dos especies de cuchillas largas o espadas envueltas de un destello azulado; con ellas va derribando a los miembros del culto, pero en medio de todo el lío irrumpe también la policía. Al verse acorralados, los miembros de la secta optan por inmolarse a excepción del hombre que los dirige. Dawn huye del escenario y más tarde la vemos arrodillada frente a la tumba de un/una tal Rene, mientras habla explicando lo sucedido.
En otro lugar, Batwing sobrevuela los cielos persiguiendo un caza pilotado por un tal General Jordan quien, enloquecido y balbuceando a la Diosa, parece querer estrellar el caza sobre la ciudad o tal vez bombardearla. Batwing opta por ponerse bajo el avión y desviar su curso hasta una zona desértica donde lo hace estrellar.
Poco después en el departamento de policía, David y Kia comentan el caso de los asesinatos de la secta. Durante esta conversación descubrimos que Kia acepta sobornos como la mayoría de compañeros del departamento. Kia también explica a David que su sobrina lleva desaparecida dos días y teme que haya sido víctima de la secta. Al rato vemos a Batwing en forma holográfica interrogando al líder de la secta en su celda. El líder hace uso de algun tipo de magia y consigue llegar a David a través del holograma y le agarra por la cabeza; a la vez adopta la forma de un tipo con rastas y casaca y le dice que ellos son los hijos de Father Lost. Gracias a este contacto físico, David puede vislumbrar cual es el siguiente paso de la secta y le dice a Kia que esto será una pesadilla.
Mientras en otro lugar, los miembros de la secta se han reunido de nuevo para realizar más sacrificios en una especie de iglesia abandonada. De nuevo irrumpe en el lugar Dawn que mira de liberar a las personas que iban a ser sacrificadas. Lo consigue, pero Dawn es reducida por los miembros de la secta y es por eso que les grita a las víctimas que huyan hacia las puertas. En ese momento se produce una explosión en el techo de la vieja iglesia y entra en escena Batwing. Y así nos quedamos con un cliffhanger como una catedral que tendrá su respectiva continuidad en el próximo número.
Opinión:
En esta nueva aventura de Batwing, Winick nos trae un tema bastante cercano al terror: las sectas, magia negra, voodoo, etc. Practicamente la magnifica portada ya lo dice todo. No suelo hablar nunca de las portadas, pero la de este número es una de esas portadas que practicamente te lo dice todo sin decir nada. Esta cumple con el cometido de indicarnos que nos encontramos ante el inicio de una historia terrorífica, con un Batwing de rodillas cubierto de sangre que emana de la boca de un tipo que nos da la sensación que es una especie de brujo o algo por el estilo. Ambas figuras envueltas en un rojo sangre intenso que llena toda la portada.
La historia pinta bien, muy bien. Winick inicia esta nueva historia de Batwing en Tinasha y lo hace tocando un tema también muy propio del continente africano, aunque también del Caribe, como es la magia negra y la santería. Winick se las ingenia para tejer un argumento que atrapa al lector y le deja con las ganas de saber como sigue en la última página. De nuevo, se trata de una historia de lectura rápida y que no viene cargada de segundas lecturas, cosa que facilita esa rapidez a la hora de leer.
Winick también nos presenta un nuevo personaje, una nueva (en principio) vigilante llamada Dawn que parece estar dedicada a la lucha contra la secta que protagoniza la maldades de este número. Quedamos a la espera de descubrir su verdadera identidad. Lichu me comentaba el otro día que sospechaba que podría ser la misma sobrina desaparecida de Kia y no puedo sino estar más de acuerdo. Veremos si nos sorprende Winick.
Por fin una historia donde no aparece ni Batman ni nadie más de la Bat-familia y que resulta ser una buena historia. Esto viene a demostrar, como vengo diciendo, que si Batwing pretende ser un buen cómic necesita aprender a andar sin Batman & Co. de por medio.
En cuanto al dibujo, un mes más, seguimos en ascensión y To vuelve a mejorar lo visto hasta ahora. Se adapta bien al estilo que requiere el guión aunque en mi opinión, para este tipo de historia hubiese preferido un tono mucho más oscuro. Esto ya no se lo achaco tanto a To sino que tal vez se deba al colorista.
![]() |
¿A que me recuerda esta escena? |
Una cosa no me ha gustado. La escena del avión y la forma en como soluciona el problema Batwing me recuerda demasiado a la escena de la película de Los Vengadores con el misil nuclear y en como se deshace de él Iron Man. Pero no voy a juzgar todo un número por un escena llena de coincidencias y voy a dejarlo en que se trata de un buen número que nos ofrece una historia, en principio, de terror justo cuando Halloween está la vuelta de la esquina.
Etiquetas: Batwing, Comics, David Zavimbe, Dawn, Judd Winick, Marcus To, Reviews
jueves, 25 de octubre de 2012
Esta edición comienza con Talía Al Ghul/Leviathan contemplando el reconstruído Monarch Theatre, al cual el pequeño Bruce Wayne y sus padres asistieron antes de que estos últimos fueran asesinados en el Crime Alley por Joe Chill. Llena de rencor y odio, Talía confiesa que su plan no es controlar Gotham ni nada por el estilo, sino quitarle a Batman todo lo que valora y ama, de la misma forma que él supuestamente le quitó a su hijo, Damian. A sus espaldas vemos ni más ni menos que a The Heretic, cuya primera aparición fue en el one-shot "Batman: The Return" y entonces finalmente se nos confirma lo que muchos venimos sospechando desde hace casi dos años: The Heretic, también conocido como Fatherless, es ni más ni menos que el clon de Damian, lo cuál lo convertiría en algo así como su hermano y a la vez en un segundo hijo biológico de Bruce y Talía.
A continuación retomamos el final del v2 #3 viendo a nuestro héroe disfrazado como Matches Malones estando a punto de ser ejecutado por los verdugos de Leviathan. Aunque claro, como Batman piensa en todo, sin perder tiempo hace explotar la entrada de la mansión donde lo tenían cautivo, creando una gran nube de humo al rededor de la propiedad, al mismo tiempo que deja fuera de combate a los matones que intentaban asesinarlo. Lo curioso era que no se trataba de asesinos comunes y corrientes, sino que se trataba de un grupo de más de treinta asesinos de elite que habían arribado a Gotham con el objetivo de asesinar a Damian, el Joven Maravilla, para cobrar la recompensa que Talía puso sobre su cabeza. Habiendo descubierto finalmente su guarida y aprovechando que los tenía a todos en un mismo lugar, el Caballero Oscuro decide dar inicio a la operación Kill Box, la cuál hace referencia a un término y táctica de combate utilizada por el ejército norteamericano en el cual un grupo, en este caso Batman y sus múltiples aliados, atacan al enemigo de manera coordinada en un perímetro determinado tanto por tierra como por aire.
De esta forma El Gaucho, The Hood, el nuevo Wingman y Red Bird se encargan de derrotar rápidamente a los Seven Men of Death, que se supone son los asesinos más letales de La Liga de los Asesinos. Mientras se quita el traje de Matches Malone y se coloca el de Batman, Bruce pone en marcha la fase dos del operativo, marcando la propiedad con una Bati-señal gigante en medio de la nube de humo, para darle paso a la aparición y posterior enfrentamiento de Nightwing, Red Robin, Knight, Squire, Freight Train y Batwing contra el resto de los sicarios y los Man-Bats ninja de Talía. Nótese el hecho de que Batwing toma una muestra de sangre de uno de los Man-Bats, por lo cuál es muy probable que estén queriendo desarrollar un antídoto para acabar con este pequeño ejército de monstruosos ninjas alados, que es uno de los recursos más preciados dentro de las filas de Leviathan.
Al mismo tiempo que el Hombre Murciélago se hace cargo de Goatboy y los demás matones junto a su equipo, vemos a Damian bajo el manto de Red Bird sospechando de la identidad secreta de Wingman, asegurando que cree conocer su voz, su acento y su estilo de combate. Batman intenta negociar con Talía pero ella, hablando por unos altavoces ubicados en la mansión, se niega a tal posibilidad aunque le dice a su amado que quizás puedan dialogar luego de que la identidad de Wingman le sea revelada a Damian y entonces finalmente llega el momento en que este misterio es revelado. Mis candidatos personales eran Jean-Paul Valley y el Dr. Simon Hurt entre muchos otros e incluso llegué a fantasear con que se podría tratar de Thomas "Hush" Elliot pero no, se trataba del sospechoso que siempre tuve en mis narices pero era demasiado obvio como para darme cuenta. ¿Quién es Wingman? Pues no es otro que nuestro viejo y querido Jason Todd, ex-segundo Robin y (em, ¿ex? ¿actual? ¿paralelamente?) Red Hood. La simple razón por la que Bruce decidió darle otra oportunidad a Jason fue porque necesitaba a alguien que haya estado en ambos lados, es decir, que haya pertenecido a la Batfamily pero también haya conocido de cerca a los Al Ghul y a La Liga de los Asesinos.
Ante tamaña revelación, Damian obviamente reacciona bruscamente pasando de un completo enojo al borde de las lágrimas al darse cuenta de que había algo muy importante que no le estaban diciendo. Bruce, entonces, le dice a su hijo que es momento de acabar con lo que estaban haciendo, que Talía los había llevado hasta una situación tan extrema e irreversible que la única solución posible era que Damian volviera junto a su madre, de lo contrario Gotham y el mundo entero estarían condenados a la destrucción total y el único responsable de ello sería el propio hijo del Detective Oscuro. 666. Fin.
Pedazo de número, ¿eh? En verdad muy emocionante, atrapante, de alguna forma sorprendente y hasta un poco confuso si se quiere. El principal problema que muchos lectores parecen tener con este volúmen de la serie es la falta de coherencia e indicios respecto a la actual continuidad del Bativerso en los New 52. Para mi este realmente no es un problema porque no soy de esas personas que no pueden vivir sin una continuidad perfecta y meticulosamente hilada, aunque debo confesar que el hecho de ver aquí a Jason y Damian como Wingman y Red Bird y luego verlos como Red Hood y Robin en sus propias series individuales marea un poco. Actualmente el único título Batmaníaco que hace referencia al trabajo de Morrison es el "Batman and Robin" de Peter Tomasi y Patrick Gleason y si bien no hay ningún tipo de información concreta que nos sirva para armar una línea de tiempo o para acomodar cronológicamente los hechos, hay ciertos datos pequeños que pueden ayudarnos un poco en este sentido. Por ejemplo, sabemos que el primer arco de "Batman and Robin" ocurre antes de "Batman, Inc." v2 #1 y más adelante en el segundo y tercer arco de "Batman and Robin" se lidia un poco con los caza recompensas que quieren asesinar a Damian previo a su adopción del manto de Red Bird en "Batman, Inc." v2 #3, por lo que esto nos ofrece un poco de contexto espacio-temporal respecto a ambas series y a toda la situación. No quiero sonar como un adorador del Escocés (más allá de serlo), pero algo que también hay que tener muy presente es que Morrison viene planeando esta historia desde hace tiempo y sin lugar a dudas toda la movida que DC generó con los New 52 afectó sus planes considerablemente, por lo cuál creo que es normal que hayan algunas inconsistencia dados los cambios abruptos que sufrió esta historia. Que se yo, la continuidad nunca está de más y siempre se agradece la cohesión, pero tratándose de Morrison creo que lo único importante es saber disfrutar esta épica y maravillosa historia.
Divagues aparte, el número en si fue espectacular. Realmente no me esperaba una dosis tan inmensa de acción ni mucho menos una reunión tan concurrida de Batman, Incorporated. Fue muy agradable y entretenido volver a ver a la mayoría de los reclutas reunidos nuevamente, en especial a El Gaucho y The Hood cuya rivalidad, nacida del entero conflicto entre Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas, se me hace de lo más cómica y es que a pesar de estar siempre discutiendo como un par de niños para ver quien tiene la razón, su dinámica y su desenvolvimiento en el campo de batalla es excepcional. Son dos personajes al estilo Jason y Damian que siempre es muy divertido verlos interactuar, aunque en general siempre es placentero ver a todos los miembros de la franquicia Batmaníaca global trabajando en equipo porque después de todo de eso se trata esta serie.
Respecto a la revelación de la identidad secreta de Wingman he de confesar que me sorprendió un poco ya que esperaba ver otra cara bajo la máscara, pero igualmente era algo de esperarse. Lo que si, debo decir que me encanta la idea de que Jason y Damian sean el nuevo Dúo Dinámico, creo que es algo que puede llegar a abrir muchas posibilidades a futuro para ambos personajes y la verdad que verlos reunídos en un mismo lugar, con un mismo objetivo y del mismo lado es algo realmente explosivo e imperdible.
Por el lado del dibujo, Chris Burnham continúa luciéndose como viendo haciéndolo desde hace meses. Hay algunos momentos en que su entintado y sombrado se nota un poco tosco o descuidado, pero en general su labor fue extraordinaria y en lo personal disfruté muchísimo de la extensa secuencia en la que El Gaucho, The Hood, Wingman y Red Bird se abrieron paso combatiendo a los Seven Men of Death. Un apartado gráfico exquisito para un guión exquisito, ¿qué más se puede pedir?
En definitiva este cómic es simple y sencillamente espectacular. Cargado de la típica extravagancia que uno espera del Batman de Morrison. Indudablemente este es uno de mis números favoritos de ambos volúmenes y lo más interesante es que a pesar de faltar ocho meses para la conclusión de esta historia, este número es tan impactante y revelador que se siente como si fuera un capítulo final. Realmente un trabajo excepcional tanto por parte del Escocés como de Burnham. Me saco el sombrero y aplaudo de pie. Para no extenderme más repetiré lo que dije hace unos meses: o lees este cómic o lees este cómic.
¿Opiniones?
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Chris Burnham, Damian Wayne, El Gaucho, Grant Morrison, Jason Todd, Leviathan, Matches Malone, Red Bird, Reviews, Talia Al Ghul, The Hood, Wingman
miércoles, 24 de octubre de 2012
"Mi Biblioteca de Cómics": “Legends Of The Dark Knight: Dirty Tricks”
0 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00Año de Public.: 1997
Etiquetas: Batman, Comisionado Gordon, Mi Biblioteca de Comics
martes, 23 de octubre de 2012
Una última teoría sobre la identidad del nuevo Wingman
8 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 19:30Bien, he aquí la última de mis locas teorías respecto a la posible identidad del nuevo Wingman, uno de los más recientes miembros de Batman, Incorporated. Esta vez el candidato es ni más ni menos que Thomas "Hush" Elliot, uno de los peores enemigos que nuestro héroe ha enfrentado en su carrera.
En un primer momento propuse los siguientes candidatos: Jean-Paul Valley, Michael Lane, Bruce N. Wayne, un Archivista, el Dr. Simon Hurt, Dick Grayson y Tim Drake mientras que a lo largo de la web también se postularon otros personajes como Jason Todd o The Knight e incluso llegaron a decir que podría tratarse del propio Bruce Wayne, sin embargo con la llegada de la preview de "Batman, Inc." v2 #4 la mayoría de estos candidatos quedaron descartados. Primero y principal vemos a Bruce, Dick, Tim y The Knight en acción junto a Wingman así que de entrada sabemos que no podrían ser ellos cuatro. Por otra parte, vemos que Wingman es blanco, por lo que sería imposible que se tratase de Michael Lane.
Otro dato interesante es que Damian, ahora conocido como Red Bird, conoce a la persona bajo el manto de Wingman o al menos ha escuchado su voz por lo que candidatos como Jean-Paul, Bruce N. Wayne y el Archivista quedan instantáneamente fuera de la lista. Vale la pena recordar que en su momento el Joker "falsificó" su acento para confundir a Damian e impedir que lo descubra, aunque quiero creer que en esta oportunidad el hijo biológico del Caballero Oscuro está en lo correcto.
De esta forma solo nos quedan tres candidatos, Hurt, Jason y Hush, aunque dadas las excepcionales habilidades de combate de Wingman creo que Hurt quedaría instantáneamente descartado. Sabemos que volverá, pero dado el desenvolvimiento de Wingman durante su pelea contra los asesinos de Leviathan, veo poco probable que regrese bajo este rol.
Ahora bien, lo curioso viene cuando Damian le dice a Wingman que parece reconocer en él un acento similar al de los pobladores de Bowery y una voz áspera Bowery es un distrito holandés ubicado al sur de New York, lugar donde se ubica geográficamente Gotham City en el mala ficcional estadounidense del Universo DC, lo cuál nos indica que este Wingman obviamente es un gothamita, que bien podría tratarse de Jason Todd o de Tommy Elliot. Lo que me parece más importante de todos estos detalles es la voz áspera, lo cuál sugiere que se trata de un hombre adulto, no de un adolescente o joven adulto como Jason, dejándonos como último y único candidato al viejo y querido Dr. Elliot.
Obviamente esta teoría también se basa en mi profundo deseo de volver a ver a Hush en el Bativerso, pero analicemos lo siguiente. En "Batman, Incorporated" v1 #6 vemos por primera vez a este nuevo Wingman y descubrimos dos detalles bastante interesantes. Por un lado, este sujeto conoce perfectamente la identidad secreta del Encapotado mientras que por otro lado parece tener una reputación que redimir y sabiendo que Elliot difamó completamente a Bruce y su familia durante el tiempo que se hizo pasar por él, creo que los perfiles de ambos personajes encajan bastante bien. Obviamente esto de fingir ser un Wayne para difamarlos podría ajustarse también al mentado Hurt, pero a esta altura creo que ya ha quedado más que claro que se trata del mejor amigo de la infancia de Bruce.
En lo personal creo que, en caso de que se cumpla mi teoría y Wingman resulte ser Hush, sería un muy buen paso evolutivo en la carrera de Elliot, ya que después de tantos intentos de asesinato fallidos hacia el Hombre Murciélago y sus aliados, sería interesante verlo en la vereda de los héroes.
Sin nada más para agregar me despido hasta mañana cuando muy posiblemente podamos descubrir de una vez por todas la identidad de Wingman. ¿Para ustedes quién puede ser? Dejen su comentario con su o sus posibles candidatos para resolver este gran misterio o simplemente su opinión sobre mis teorías.
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Comics, Hush, Teorías, Thomas Elliot, Wingman
lunes, 22 de octubre de 2012
Un detalle interesante que vale la pena destacar de esta preview tanto Bruce como Dick Grayson y Tim Drake están presentes durante el combate en sus respectivos roles, lo cuál ciertamente deja sin efecto varias de las teorías que habíamos propuesto en primer lugar sobre la identidad del nuevo Wingman. Otras posibles candidatos lógicos podrían ser Jean-Paul Valley o Michael Lane pero desde que Morrison confirmó en múltiples ocasiones que el Dr. Simon Hurt/Thomas Wayne del Siglo XVII regresaría próximamente creo que se ha convertido en el sospechoso número uno, más aún dada la relación cercana y los secretos que Wingman parece compartir con Bruce y las sospechas de Damian ahora conocido como Red Bird.
De todas formas parece ser que este Miércoles finalmente nos enteraremos de la verdad, así que habrá que estar atentos y ver que pasa. ¿Cuáles son sus predicciones al respecto? ¡Hagan sus apuestas!
Fuente: Hero Complex.
Etiquetas: Batman, Batman Inc., Chris Burnham, Comics, Dr. Hurt, Grant Morrison, Previews, Wingman
La preview original constaba de cinco páginas pero dado que la última se ve horrible he decidido no incluirla. Sin embargo, si quieren verla de todos modos, podrán hacerlo en el enlace aquí abajo.
Fuente: Ain't it Cool News.
Etiquetas: Calvin Rose, Comics, Guillem March, James Tynion IV, Previews, Scott Snyder, Talon, The Court of Owls
domingo, 21 de octubre de 2012
"The Walking Dead" #103: Hot damn! Creo que nunca sentí tanta tensión leyendo un número de esta serie y eso que han habido momentos tensos para tirar al techo, pero éste creo que fue el peor de todos. Después de haber matado a Abraham, después de haber matado a Glenn y de haber humillado y apaleado a Rick, Negan y los suyos finalmente deciden visitar la comunidad de Alexandria para hacerse con la mitad de sus provisiones, ante lo cuál Rick no puede hacer absolutamente nada ya que pondría en riesgo no solo su plan de contingencia contra los Saviors sino además las vidas de todos en el lugar. La impunidad y la impotencia que transmiten estas páginas es tan inmensamente desmedida que uno no puede evitar pensar y hasta desear que Rick, Carl o alguien los fusile a tiros a estos tipos. El Governor al lado de Negan es realmente un bebé de pecho. Les juro que no veo la hora de que Rick se vengue de él de la forma más brutal posible, es lo que más ansío ver de esta etapa del título.
El guión, como siempre, es una maravilla y un goce total para el lector, aunque en esta oportunidad lo que falla un poco es el dibujo. Lamentablemente, a comparación de las entregas anteriores, se nota hecho a los apurones o un poco descuidado. De a momentos las expresiones de algunos personajes o las proporciones parecen traicionar las habilidades artísticas de Charlie Adlard, haciendo cuerpos, caras o posiciones bastante extrañas, eso sin mencionar que de a momentos su entintado se nota demasiado grueso e intenso. Sin embargo no me quejo, Adlard viene haciendo un trabajo excepcional desde el #7 y luego de casi cien números como dibujante titular, he llegado a la conclusión de que es lo mejor que le habría podido pasar a la serie. Tony Moore tiene un estilo muy detallista y expresivo, pero la técnica de Adlard ha demostrado ser la más adecuada y perfecta para narrar gráficamente la época historia de Robert Kirkman. No por nada esta es mi serie de cómics preferida de todos los tiempos, ¿verdad?
Esto es todo gente. ¡Batisaludos y buen inicio de semana para todos!
Etiquetas: Comics, Explorando otros Universos, Green Lantern, Justice League, Wonder Woman
sábado, 20 de octubre de 2012
Esto es todo por ahora. ¡Atentos que mañana se viene una nueva entrega de "Explorando otros Universos"!
viernes, 19 de octubre de 2012
Hola de nuevo, esta vez me toca hablar sobre el número cero de la serie en el que se nos contará de nuevo el origen de Jason Todd en este nuevo universo DC. Jason siempre ha sido uno de mis personajes favoritos de la editorial mas que nada tras su resurrección como Red Hood ya que no me agradaba mucho como Robin, el tipo es bastante genial y ese odio irracional que posee hacia Batman con mucha razón por haber permitido que el Joker le matara y ni siquiera haya hecho algo contra el tras su muerte me encanta. Su historia de origen ("Under The Hood") es una de mis historias de Batman favoritas y cada vez que la leo la encuentro más y más disfrutable que la primera vez. No lo es así la historia de su muerte ("A Death in the Family") que pese a ser un clásico y todo lo que quieran nunca me gustó, sinceramente siempre me pareció una historia muy mala (¿el Joker embajador de Irán en la ONU? Dios mio, ¡¿que se fumaron?!) aunque con un genial trabajo en el arte por Jim Starlin. Así que sabiendo que esa historia podía ser sacada de continuidad o modificada me alegré bastante y Lobdell había venido haciendo un buen trabajo en la serie hasta ahora por lo que tenía muy altas expectativas de este número, lastimosamente me decepcionó...
Ficha:
Guión: Scott Lobdell.
Arte: Pascual Ferry, IG Guara y Bret Booth.
Pues, la historia trata básicamente sobre la juventud de Jason, sobre como se conocieron su padre y las dificultades que pasó tras su muerte. Su madre era una mujerzuela, de esas tipas que se acuestan con el primer idiota que ven y uno de ellos fue Willis Todd. Es más esta ni se espero ya que le conoció y al poco tiempo el tipo se la mandó en un callejón. Por supuesto que la dejó embarazada y a los nueve meses nació el pequeño Jason. Juntos vivieron tiempos muy difíciles en los que su padre, por ser un completo inútil para todo, tuvo que recurrir al crimen para ganar dinero mientras su madre se deprimía y recurría a las dorgas. Llegó el día en que su padre finalmente fue llevado a prisión, Jason jamás le volvió a ver ya que murió allá así que le toco ser el hombre de la casa y proteger a su madre quien lastimosamente debido a su depresión acabó suicidandose. Tras quedarse solo hizo lo que debía hacer, robar para poder seguir vivo hasta que un día le dejaron gravemente herido y fue salvado por la Doctora Leslie Thopkins, con quien aunque estaba muy agradecido y por eso decidió robarle sus medicamentos para ganar dinero aunque en su intento de hacerlo es descubierto por Batman (que casualmente pasaba por ahí en el momento justo...), quien no arrestó al criminal a petición de la Doctora Thopkins; en lugar de eso lo criaría como su hijo y como un nuevo Robin.
Pero este Robin no era como Dick, este mantenía un profundo odio hacia los criminales. Jason no dudaba en lastimarlos más de lo necesario y hasta en cierta ocasión cruzó la linea y asesino a un criminal. Este nuevo Robin era extremadamente violento y Batman no apoyaba sus acciones por lo que le "despidió" como su ayudante. El resto de la historia ya la conocemos, Jason viajó para buscar a su madre quien al parecer no estaba muerta y fue engañado por el Joker, quien le golpeó con una barra de acero hasta aburrirse y le encerró en el bunker junto a una bomba para asesinarle, sin que Batman pudiera hacer nada. Pero tiempo después Jason despertó de nuevo, en uno de los Pozas de Lázaro... ¡Y aquí termina el número! O eso me gustaría porque en realidad se viene la parte que detesto... En la segunda parte del cómic, titulada "El hombre que creó al Red Hood", se nos cuenta como el Joker al parecer ha estado detrás de todos los eventos sucedidos desde la captura del padre de Jason, su reclutamiento como Robin y hasta su muerte aunque nunca se esperó que Jason llegara a revivir. Esta parte no se como tomarla, si como un chiste del Joker hacia nosotros o como realmente algo que forma parte de la historia, de ser lo primero pues genial, pero en caso de ser lo segundo no me agrada para nada. Está bien, la idea es interesante y bien aprovechada hubiese sido genial, un gran giro argumental, pero no termina siendo así. Es bastante tonto, ¡¿Como mierda el Joker planearía algo así y lograría que su plan funcionara al cien por ciento?! Es imposible creerse esto, así que tomemoslo como que fue un chiste, esas ultimas cuatro páginas no existen y punto, ¿Ok?
Opinión:
Pues el número en su totalidad no está mal, la primera parte está muy bien escrita. Lobdell vuelve a los padres de Jason unos completos mierderos, lo cuál no era necesario y suena cliché pero funciona. Tengo problemas solamente con la parte de como conoció Jason a Batman, la forma original ya era icónica y no era necesario cambiarla, igual hubiese funcionado en la historia que Jason robara las ruedas del Bat-mobile para ganar dinero, no había necesidad de cambiarlo. Sobre la segunda parte, pues ya di mi opinión allá arriba, no la tomaré en cuenta por acá ya que me perece demasiado estúpido como para ser cierto.
Sobre el arte, pues es lo peor del número, al principio parece que en vez de dibujos terminados son mas bien bocetos, la cosa cambia cuando entra el siguiente dibujante (IG Guara, supongo), quien lo hace bastante mejor y toda la parte del Joker la dibuja Breth Booth, de quien para nada me agradan su arte, aunque acá se ve bastante mejor que en los Teen Titans, lo cual se agradece ya que en ese título dibuja terrible, en mi opinión. Bueno, ya terminada esta reseña me queda solamente el arco de Starfire que seguro lo tendré listo para dentro de una o dos semanas para luego reseñar el número crossover junto a Superman y finalmente entrar en los tie-ins de "Death of the Family" que es lo que mas espero. ¡Nos leemos pronto!
Etiquetas: Batman, Comics, Jason Todd, Red Hood, Red Hood and The Outlaws, Reviews, Scott Lobdell
Guiones: Judd Winick
Hola de nuevo gente. A ver si animamos más la sección de Batwing en el blog con comentarios porque parece más muerta que la misma serie ;) jejeje.
Como ya nos sucedió al momento de reseñar el número 9 de la serie, este número 0 ya fue reseñado en su día por Lichu y, por lo tanto, nos vemos de nuevo en la obligación de saltarnos el resumen ya que seria realizar el mismo trabajo dos veces. Y el tiempo en una sociedad capitalista como la nuestra es oro, nunca mejor dicho. Por lo tanto si alguien quiere leer el resumen del número bien llenito de spoilers puede hacerlo en el siguiente enlace:
"Detective Comics" #0 - "Batwing" #0
Dicho esto, paso directamente a emitir mi humilde opinión sobre el número en cuestión, el susodicho 0.0pinión:
Bien pues, estamos ante un nuevo número de Batwing; en este caso el número 0 que vendría a ser el número que nos da a conocer el origen de Batwing. Es decir, como David Zavimbe pasó de niño soldado acogido en The Children's Harbor a Batwing. Winick nos presenta a David Zavimbe como un personaje en busca de redención. Un niño soldado obligado a dañar a otras personas contra su voluntad y que además tuvo que ver morir a su hermano a manos del que era su señor de la guerra. David carga con todo un sentimiento de culpa que busca redimir de alguna manera, y esa manera es persiguiendo y apaleando criminales aún a sabiendas de que no sirve de nada, ya que al poco tiempo volverán a estar en activo en las calles de Tinasha.
Lo que hace Winick es usar el sentimiento de culpa del personaje para generar una figura que lucha por hacer el bien hasta que esta termina bajo el manto y protección del Murciélago. Nada nuevo bajo el sol y una vez más Batman aparece en el cómic de turno, si bien ahora en este caso su presencia es necesaria para justificar la existencia de Batwing.
De nuevo en este número, Winick toca temas peliagudos como es el de la corrupción policial de países africanos. Pero ojito que eso como bien sabemos no es nada que solo sufran allí. En nuestra sociedad del "primer mundo" también sufrimos esa corrupción policial que solo conlleva cosas malas para los ciudadanos.
Marcus To se supera una vez más a los lápices de Batwing y hace que poco a poco me guste su manera de representar a Batwing y su entorno. En otras palabras, To se va haciendo suyo el personaje. Seguramente, si la serie dura lo suficiente y To consigue permanecer en ella durante largo tiempo, haga de su trabajo en la serie una de esas etapas reconocibles y quien sabe si recordadas.
En definitiva, un número de origen que para mi no es sino un número más de un personaje que la verdad para mi, ni fu ni fa. No me desagrada, pero tampoco me vuelvo loco esperando el número de Batwing de cada mes.
Etiquetas: Batman, Batwing, Comics, David Zavimbe, Judd Winick, Justice League International, Marcus To, Nightwing, Reviews
jueves, 18 de octubre de 2012
Hola a todos, bienvenidos a una nueva reseña. Esta vez con el número #13 de la serie regular "Nightwing", así que empecemos.
El número comienza con Dick, investigando una fábrica de armas la que parece estar totalmente desierta, pero él se pregunta por qué. Una de sus sospechas es el Joker, su regreso debe de haber provocado la soledad de aquella fábrica, pero ese no es el Modus Operandi del Joker, así que no es la opción viable...
Seguidamente vemos a Dick en su loft mientras que trata de contactar a Alfred y a Bruce, lo cual no lo lleva a ningún lado. De repente Dick se pone a pensar sobre a quién debe contactar para obtener información sobre el bajo mundo, ¿y que fuente de información más eficiente que nada más ni nada menos que The Penguin?
Para entonces vemos a Dick en el Iceberg Casino, y es ahí donde se entera de que quién está causando tanto miedo entre el bajo mundo es Lady Shiva, quién ha regresado a Gotham. Acto seguido es el de Dick, viendo el progreso de la construcción de Amusement Mile, el proyecto que ha estado planeando para el Circo Haly y otras atracciones.
En una breve conversación con el payaso Jimmy conoce a nuevos integrantes del Circo, pero es interrumpido por Sonia Branch y su asistente personal, la cual le da unos papeles que Dick necesita firmar para el banco. Entre medio de la charla, Sonia le propone encontrarse con Dick para cenar, en donde verán el tema de la firma y la entrega de los papeles firmados, aunque esta propuesta de Sonia deja a Dick un poco perdido y confundido.
Luego, Dick vuelve a su loft y Sonia lo llama para cancelar su encuentro debido a que tenía que reunirse con un auditor del banco, debido a esa cancelación, Dick sale a buscar información cuando repentinamente se topa con Barbara Gordon (Batgirl), quien se encuentra algo furiosa por el regreso del Joker, pero Dick no comparte la misma furia que Barbara, lo cual lleva a que haya una pequeña discusión y Barbara termina marchándose...
Después de esto, vemos a Dick usando una máscara E.M.P. (la cual ya había utilizado en historias narradas por Scott Snyder en "Detective Comics" y "Batman") tomando la identidad de un criminal conocido como Snake Feldman para hablar con un pandillero apodado "Handsome" Johnny. Luego de hablar con Johnny obtiene el dato de que un nuevo gangster llamado Chipper Panoicia planea hacerse una reputación asesinando a Lady Shiva.
Pues, Chipper tenía el dato de a donde estaría llegando Lady Shiva, a lo cual este lleva a docenas de hombres armados para atraparla y asesinarla. En eso divisan un bote y cargan sus hombres, mientras que Dick llega a la escena y detiene a varios la mayoría aún sigue con sus ojos en el bote, disparando incesablemente, hasta que el bote choca en el puerto, sin tripulantes...
Todo terminó siendo un plan de Lady Shiva, quién ya se encontraba en Gotham y en ese preciso instante, asesina al auditor del banco con el que se había encontrado Sonia antes, robándole el maletín que traía consigo.
FIN.
Bueno, empecemos a evaluar este número...
El guión de Tom DeFalco estuvo bastante bueno, pasé una buena lectura con este número que en parte me gustó mucho, aunque el final era bastante previsible, digo, Lady Shiva no va a ser blanco fácil para ninguno...
Los dibujos de Andres Guinaldo están cada vez mejor, su trazo va mejorando, de a poco, pero va mejorando. Espero ver más de este artista en el futuro, pues en mi opinión tiene muy buena habilidad para dibujar a Dick y esta vez estuvo mejor que en el arco de "Republic of Tomorrow".
Las tintas de Mark Irwin estuvieron bastante bien para el estilo de Guinaldo, el entendimiento que llevan es bastante destacable a la hora de crear estilos visualmente buenos y resaltar los lápices de Guinaldo es algo que a Irwin le va bien.
En conjunto fue un muy buen cómic, mezclando de muy buena manera el guión que re-introducirá a Lady Shiva en el nuevo universo y un apartado gráfico que estuvo bastante bien, así que empecemos a repartir los puntos...
El guión de Tom DeFalco se lleva un buen 9/10
Los lápices de Andres Guinaldo se llevan un justo 9/10
La tintas de Mark Irwin se llevan un merecido 8/10
El cómic en su totalidad no me decepcionó, hasta cumplió con mis expectativas del regreso de Lady Shiva, así que se lleva un 9/10
Ahora a esperar al próximo número...
¡Saludos!
Etiquetas: Andres Guinaldo, DC Comics, Dick Grayson, Haly Circus, Lady Shiva, Nightwing, Sonia Zucco, The New 52, Tom DeFalco