jueves, 11 de octubre de 2012
Hemos llegado
al clímax de la historia que Gail Simone ha estado construyendo entre
tropezones a lo largo de su primer año como escritora en el titulo; Batgirl se
enfrenta a lo que en toda regla es una versión deformada del vigilante
promedio. Knightfall es otro Batman “wannabe”
que intenta tomar la ciudad por la garganta. Esta es la batalla final pero también es el
principio de lo que pinta a ser una interesante guerra.
Aunque la
mayoría de las veces los detalles han dejado mucho que desear; uno tiene que
admitir que a un nivel general el plan colectivo de Simone mueve hacia
adelante al personaje de Barbara Gordon. Si podemos pasar del hecho de que
Barbara ha sido sacada de la silla para volver a las azoteas, podremos ver que
la escritora pretendía darle un gran regalo de bienvenida. Gail esta
construyéndole a Batgirl su propia mitología, su propio set de villanos,
secundarios y espero que en el futuro, un interés amoroso llamativo. Ella intenta
darle a la pelirroja valor propio mas allá de ser otro apéndice de Batman, pretende
dar formar a un personaje importante por merito propio.
Y es una idea
en la que la apoyo. Batgirl merece su propio mini-universo donde pueda funcionar. Es
cierto a veces no cuaja del todo con las cientos de locuras que ocurren en
Gotham cada mes ("Batman Inc." y "Night of the Owls" sucedieron/suceden
cronológicamente al mismo tiempo; piensen en ello) pero al menos gana puntos
por intentar.
Este numero no
es mas que una larga pelea donde los personajes se escupen ideas moralistas y
extremistas; hasta que el bueno golpea al malo con más fuerza y lo tira al
suelo mientras se prueba a si mismo su propio valor. La escritora logra que el
trasfondo sobre la redención (de los criminales) se sienta menos conflictivo en
este número. Cierto, Batgirl defendiendo a un tipo que desolló vivo a dos
personas sienta incomodo, pero el mensaje logra trasmitirse muy bien “no nos
rebajamos a su nivel”
A como es de
esperarse, el origen de la villana de turno se nos es revelado a través de la
misma Knightfall ¿Cómo le dicen? Ah si, ¡monologo malvado! Se que es mucho pedir algo de originalidad
para revelar las razones que envían a alguien hacia el camino del mal, pero al
menos le agradezco a Simone que se halla aguantado hasta el cuarto numero para
contárnoslo.
Y la pregunta
que ronda la cabeza de todo Bat-maniaco en estos días respecto a esta serie es
¿tiene alguna relación con “Death of the Family”? La respuesta es…si y no. El
tema principal del cómic no lidia con el retorno del Joker; pero el primer
epilogo conecta directamente con el evento; unos matones entran a la casa de
Barbara mientras a la misma vez atacan a su madre ¿esa playera les parece
familiar?
La escena palpablemente
se siente fuera de lugar, en especial por como hemos visto que el Joker esta
operando en “Batman” #13 (sin ayudantes del todo, como mucho Harley). Pero ya se
los dijo Snyder; sus eventos están escritos para que no tengas la necesidad de
leer mas que el cómic principal, así que no se dejen engañar por los “tie-ins”.
¿Pero promete
esto la aparición del Joker en el próximo número? Probablemente (en la ultima
pagina) ¿afectara el flujo principal del evento? Lo dudo.
Lo que me
interesa mas es el segundo epilogo; Simone al fin tiene una galería de
super-villanos lo bastante numerosa como para jugar con ella y en las tres ultimas
paginas sienta las bases para sus planes futuros: una coalición en contra de
Batgirl. No les voy a mentir, a pesar de que la idea no es nueva, sinceramente
la insinuación de ella me emociona bastante.
Los lápices y
tintas de Ed Benes le inyectan una nueva vitalidad al libro que
desesperadamente necesitaba. Se nota que el tipo disfruta dibujando a Barbara y
aunque peque de posicionar a nuestra heroína en poses sensuales cuando la
situación no lo amerita. Babs se ve más vigorosa bajo sus trazos. Además de que
cuando quiere, se puede poner bastante original en cuanto al uso de paneles.
¿Yo echándole
flores a Batgirl? Si, el merito a quien se lo merece; Gail Simone se ha puesto a
las pilas y con un poco mas de esfuerzo puede poner esta serie en el camino que
sus fans desean que tome. Aun no estamos del todo ahí, pero ya esta a la vista
y eso es alentador.
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
3 Batcomentario/s:
buen punto de vista, yo no sigo batgirl, pero sigo todas tus reviews, y cuando lei este numero (por death of the family XD) quede bastante desepcionado. sin embargo, luego de leer esto lo veo de modo distinto y me gusta mucho mas :3!
Solo he leido el numero 12 donde aparece Batwoman y me decepcionó, solo vi golpes, mas golpes y mas golpes y muy poca historia. Esperaba algo mas del encuentro entre estas dos que una pelea... luego trabajamos juntas luego de que casi nos partimos el alma. Esperaba mas de Gail Simone cuando tome este numero, ambas Batwoman y Batgirl me parecieron acartonadas a mas no poder y el final... saliendo Babs de su silla de ruedas para esto... ademas es curioso que siendo ella la que mas tiempo tiene con Batman no reclame el titulo de mujer que usa Kate... El 13 me llamaba la atención por el Joker, pero si es como decis... lo pensare dos veces antes de gastarme mi dinero.
HYBRID, Saens; primero que nada, muchas gracias por tomarse el tiempo de leer mis reseñas ;)
La serie en si siempre ha dejado mucho que desear; sabemos por echo que Simone puede entregar mejores historias que estas; pero ha pesar de su "Sloppy Writing" se ve que la mujer se sentó a pensarse la vida a largo plazo de Batgirl; el merito están en la propuesta; la decepción esta en la ejecución; después de llevar ya 13 números con la serie; eh comenzado a encariñarme con ella. véanlo de esta forma "cuando no hay nada en que creer, cree en la esperanza" los productores de la lista de blah blah blah; ya lo dije antes; no pierdo la fe; de una Batgirl mejor.
Publicar un comentario