Como les comenté ayer ando escaso de tiempo, así que trataré de hacer esto lo más breve que se pueda. Pasen y lean mis comentarios y opiniones sobre las novedades no Batmaníacas de esta semana.
"All-Star Western" #13: Ahora que por fin se han librado de la Religion of Crime y la Court of Owls, Amadeus Arkham, Jonah Hex y Tallulah Black se encargan de investigar una serie de macabros asesinatos provocados por miembros del Circo Haly que han enloquecido gracias a consumir la poción del Dr. Jekyll que fuera distribuida ilegalmente por un sujeto que se apropió de la fórmula. El problema no es solo ese, sino que el propio Mr. Hyde (la otra "mitad" de Jekyll) ha arribado a Gotham City ni más ni menos que en busca de su supuesto Black Diamond, el cuál sabemos de ante mano, le pertenece a Eclipso, así que creo que sería correcto decir que a nuestros héroes se les viene la noche.
Como les habré contado anteriormente, nunca fui un gran fanático de Hex ni de los cómics western, pero la verdad que esta serie me maravilló desde un primer momento y continúa haciéndolo mes a mes, lo cual es algo que habla muy bien de la labor de Palmiotti, Gray y Moritat dado que no cualquier serie y no cualquier autor puede mantener el mismo nivel de calidad y espectacularidad luego de un año. Felicitaciones a ellos y, a pesar de que estas aventuras aparentemente ya no tendrán que ver con la historia prohibida de Gotham, sin dudas seguiré leyendo este título porque es simple y sencillamente magnífico. Si están buscando leer algo sin tantas capas y super poderes, esta serie es la indicada para ustedes.
"I, Vampire" #13: junto a Grant Morrison y Robert Kirkman, creo yo, Joshua Fialkov es uno de los pocos guionistas con la impresionante capacidad de alterar el status quo de una historia tan radical, efectiva y orgánicamente que pueden llegar a dejar al lector boquiabierto. En cuestión de dos números no solo presenciamos la "extinción" de casi toda la raza vampira, sino que además vimos como Andrew Bennett se convirtió en el villano de esta historia mientras que Mary Seward volvió a ser humana y a estar en la vereda del bien. Un cambio de roles verdaderamente brusco y sorprendente, pero que sin dudas abre muchas nuevas posibilidades para esta serie, en especial ahora que se ha introducido a un nuevo personaje al elenco estable ya conocido: Deborha Dancer, aparentemente un ex-interés amoroso de Andrew y además una aliada con la cual peleara codo a codo en el pasado en contra de Mary.
Y como si no fuera suficiente con el tremendo guión de Fialkov, en el apartado gráfico lo tenemos al italiano Andrea Sorrentino ilustrando este cómic de manera excepcional. Creo que la estética sombría y terrorífica que maneja este artista lo hace único y por ende el más indicado para esta serie. Creo que aparte de Guillem March y Frank Quitely, este es uno de los pocos dibujantes de la industria comiquera en general cuyo trabajo disfruto siempre y creo que eso habla por si solo del talento y la calidad de este dibujante. Desgraciadamente y al igual que "All-Star Western", esta es una serie muy menospreciada por la mayoría del público cuando en realidad es mejor, más interesante y atractiva que muchísimas otras series publicadas actualmente por DC Comics por lo que, tal y como suelo hacer prácticamente mes a mes cuando hablo de estas dos series, se las voy a recomendar porque vale la pena leerlas.
"Justice League Dark" #13: hablando de series que vale la pena leer, he aquí la serie que fuera salvada por Jeff Lemire luego de la paupérrima etapa de Peter Milligan. Con solamente seis números escritos, el mentado Lemire ha puesto este título en los más altos pedestales de DC Comics, convirtiéndolo en uno de esos títulos que una vez que lo lees no podes parar. Sea como sea, la cuestión es que luego de varios números de introducción y preparación, la Guerra por los Libros de la Magia se encuentra en pleno apogeo y las cosas no lucen nada bien para nuestros héroes. Como comentaba el mes pasado, el malo de esta historia es obviamente Nick Necro, cuyo objetivo es apoderarse de los Libros de la Magia, fuente absoluta de las fuerzas mágicas, para vengarse de Constantine y Zatanna por haberlo traicionado en el pasado, una típica venganza que esta vez está acompañada por los elementos más oscuros, fantásticos y llamativos recuperados de la Vertigo noventosa, algo que no solo es un atractivo para los nostálgicos y los viejos seguidores de estos personajes, sino también algo que despierta la curiosidad y fascina a lectores que no estamos familiarizados con este inusual pero sorprendente equipo. Creo que esto, lo inusual de ver a estos personajes reunídos y el hecho de recuperar los aspectos que marcaron época en el costado mágico de DC y Vertigo, son lo que mantienen a esta serie más vigente y popular que nunca.
Pero claro, todo esto no solo se debe a Lemire puesto que el español Mikel Janín es también uno de los mayores responsables por el éxito y la espectacularidad de esta revista. En esta ocasión asistido en los acabados por Victor Drujiniu, Janín continúa sorprendiéndonos número a número con su estilo de dibujo tan particular y a la vez tan exacto para esta serie, mezclando lo real y lo fantástico en iguales dosis y demostrándonos que no hace falta saturar a los personajes de líneas, enormes músculos, tetas o culos o dibujarlos en posiciones exageradas o irreales para hacerlos agradables a la vista del lector. Y en esta ocasión también vale la pena destacar la labor del colorista Ulises Arreola, cuya paleta de colores y contrastes entre tonos lúgubres y luminosos crearon una muy buena atmósfera gráfica.
Si mi presupuesto fuera un poco más generoso de lo que es, compraría esta serie sin pensarlo dos veces y eso que no soy muy fanático que digamos de los personajes mágicos.
"Red Lanterns" #13: en este séptimo capítulo de "The Third Army" continúa manteniéndose el ritmo de las semanas y meses previos, es decir que la cosa sigue un tanto interesante pero lenta. La realidad es que este número, más allá de filosofar superficialmente sobre el concepto de la justicia y la venganza, se destaca únicamente porque Atrocitus descubre uno de los aparentes puntos débiles de los monstruos que conforman el Tercer Ejército de los Guardianes del Universo. Fuera de eso el cómic no es la gran cosa, entretiene pero apenas y no aclara nada respecto a las inconsistencias presentes en "Green Lantern: New Guardians" #13. Con un guión pasable y un apartado gráfico bastante bueno, este nuevo capítulo del más reciente crossover de la línea Green Lantern pasa sin pena ni gloria.
"Superman" #13: otro crossover que también está en curso es "H'el on Earth", el cual reunirá a toda la familia Superman con un nuevo kryptoneano que aparentemente ha llegado a la Tierra con malas intenciones y con la posibilidad de que Krypton siga existiendo. Pero ojo que eso no es lo más importante, puesto que en las páginas de este cómic Clark Kent decide renunciar al Daily Planet debido al amarillismo y el sensacionalismo que él considera que se ha apoderado de las noticias del diario. Sin embargo, lo que yo considero más importante y que más me hizo disfrutar de este cómic fue el tono Silver Age que Scott Lobdell imprimió en esta historia, utilizando reiteradamente burbujas de pensamiento, acompañando las acciones de Superman con una redundante narración de los hechos y presentando situaciones inesperadas y bizarras. Creo que estos elementos fueron los que realmente hicieron que me guste el cómic más allá de lo interesante y entretenida de la historia o el tremendo arte de Kenneth Rocafort.
Sin ser la gran cosa, el número divierte, intriga y atrapa al lector así que me considero oficialmente a bordo de esta historia. Esperemos que valga la pena.
Tengo varias lecturas de Image Comics y otras editoriales indies, pero aún no pude leerlos así que por esta vez solo me aboqué a cubrir brevemente las novedades principales de la semana. El resto del material lo iré comentando a medida que lo vaya leyendo.
¡Batisaludos y buen inicio de semana para todos!
Sin ser la gran cosa, el número divierte, intriga y atrapa al lector así que me considero oficialmente a bordo de esta historia. Esperemos que valga la pena.
Tengo varias lecturas de Image Comics y otras editoriales indies, pero aún no pude leerlos así que por esta vez solo me aboqué a cubrir brevemente las novedades principales de la semana. El resto del material lo iré comentando a medida que lo vaya leyendo.
¡Batisaludos y buen inicio de semana para todos!
Comentarios