Hola de nuevo, esta vez me toca hablar sobre el número cero de la serie en el que se nos contará de nuevo el origen de Jason Todd en este nuevo universo DC. Jason siempre ha sido uno de mis personajes favoritos de la editorial mas que nada tras su resurrección como Red Hood ya que no me agradaba mucho como Robin, el tipo es bastante genial y ese odio irracional que posee hacia Batman con mucha razón por haber permitido que el Joker le matara y ni siquiera haya hecho algo contra el tras su muerte me encanta. Su historia de origen ("Under The Hood") es una de mis historias de Batman favoritas y cada vez que la leo la encuentro más y más disfrutable que la primera vez. No lo es así la historia de su muerte ("A Death in the Family") que pese a ser un clásico y todo lo que quieran nunca me gustó, sinceramente siempre me pareció una historia muy mala (¿el Joker embajador de Irán en la ONU? Dios mio, ¡¿que se fumaron?!) aunque con un genial trabajo en el arte por Jim Starlin. Así que sabiendo que esa historia podía ser sacada de continuidad o modificada me alegré bastante y Lobdell había venido haciendo un buen trabajo en la serie hasta ahora por lo que tenía muy altas expectativas de este número, lastimosamente me decepcionó...
Ficha:
Guión: Scott Lobdell.
Arte: Pascual Ferry, IG Guara y Bret Booth.
Pues, la historia trata básicamente sobre la juventud de Jason, sobre como se conocieron su padre y las dificultades que pasó tras su muerte. Su madre era una mujerzuela, de esas tipas que se acuestan con el primer idiota que ven y uno de ellos fue Willis Todd. Es más esta ni se espero ya que le conoció y al poco tiempo el tipo se la mandó en un callejón. Por supuesto que la dejó embarazada y a los nueve meses nació el pequeño Jason. Juntos vivieron tiempos muy difíciles en los que su padre, por ser un completo inútil para todo, tuvo que recurrir al crimen para ganar dinero mientras su madre se deprimía y recurría a las dorgas. Llegó el día en que su padre finalmente fue llevado a prisión, Jason jamás le volvió a ver ya que murió allá así que le toco ser el hombre de la casa y proteger a su madre quien lastimosamente debido a su depresión acabó suicidandose. Tras quedarse solo hizo lo que debía hacer, robar para poder seguir vivo hasta que un día le dejaron gravemente herido y fue salvado por la Doctora Leslie Thopkins, con quien aunque estaba muy agradecido y por eso decidió robarle sus medicamentos para ganar dinero aunque en su intento de hacerlo es descubierto por Batman (que casualmente pasaba por ahí en el momento justo...), quien no arrestó al criminal a petición de la Doctora Thopkins; en lugar de eso lo criaría como su hijo y como un nuevo Robin.
Pero este Robin no era como Dick, este mantenía un profundo odio hacia los criminales. Jason no dudaba en lastimarlos más de lo necesario y hasta en cierta ocasión cruzó la linea y asesino a un criminal. Este nuevo Robin era extremadamente violento y Batman no apoyaba sus acciones por lo que le "despidió" como su ayudante. El resto de la historia ya la conocemos, Jason viajó para buscar a su madre quien al parecer no estaba muerta y fue engañado por el Joker, quien le golpeó con una barra de acero hasta aburrirse y le encerró en el bunker junto a una bomba para asesinarle, sin que Batman pudiera hacer nada. Pero tiempo después Jason despertó de nuevo, en uno de los Pozas de Lázaro... ¡Y aquí termina el número! O eso me gustaría porque en realidad se viene la parte que detesto... En la segunda parte del cómic, titulada "El hombre que creó al Red Hood", se nos cuenta como el Joker al parecer ha estado detrás de todos los eventos sucedidos desde la captura del padre de Jason, su reclutamiento como Robin y hasta su muerte aunque nunca se esperó que Jason llegara a revivir. Esta parte no se como tomarla, si como un chiste del Joker hacia nosotros o como realmente algo que forma parte de la historia, de ser lo primero pues genial, pero en caso de ser lo segundo no me agrada para nada. Está bien, la idea es interesante y bien aprovechada hubiese sido genial, un gran giro argumental, pero no termina siendo así. Es bastante tonto, ¡¿Como mierda el Joker planearía algo así y lograría que su plan funcionara al cien por ciento?! Es imposible creerse esto, así que tomemoslo como que fue un chiste, esas ultimas cuatro páginas no existen y punto, ¿Ok?
Opinión:
Pues el número en su totalidad no está mal, la primera parte está muy bien escrita. Lobdell vuelve a los padres de Jason unos completos mierderos, lo cuál no era necesario y suena cliché pero funciona. Tengo problemas solamente con la parte de como conoció Jason a Batman, la forma original ya era icónica y no era necesario cambiarla, igual hubiese funcionado en la historia que Jason robara las ruedas del Bat-mobile para ganar dinero, no había necesidad de cambiarlo. Sobre la segunda parte, pues ya di mi opinión allá arriba, no la tomaré en cuenta por acá ya que me perece demasiado estúpido como para ser cierto.
Sobre el arte, pues es lo peor del número, al principio parece que en vez de dibujos terminados son mas bien bocetos, la cosa cambia cuando entra el siguiente dibujante (IG Guara, supongo), quien lo hace bastante mejor y toda la parte del Joker la dibuja Breth Booth, de quien para nada me agradan su arte, aunque acá se ve bastante mejor que en los Teen Titans, lo cual se agradece ya que en ese título dibuja terrible, en mi opinión. Bueno, ya terminada esta reseña me queda solamente el arco de Starfire que seguro lo tendré listo para dentro de una o dos semanas para luego reseñar el número crossover junto a Superman y finalmente entrar en los tie-ins de "Death of the Family" que es lo que mas espero. ¡Nos leemos pronto!
Ficha:
Guión: Scott Lobdell.
Arte: Pascual Ferry, IG Guara y Bret Booth.
Pues, la historia trata básicamente sobre la juventud de Jason, sobre como se conocieron su padre y las dificultades que pasó tras su muerte. Su madre era una mujerzuela, de esas tipas que se acuestan con el primer idiota que ven y uno de ellos fue Willis Todd. Es más esta ni se espero ya que le conoció y al poco tiempo el tipo se la mandó en un callejón. Por supuesto que la dejó embarazada y a los nueve meses nació el pequeño Jason. Juntos vivieron tiempos muy difíciles en los que su padre, por ser un completo inútil para todo, tuvo que recurrir al crimen para ganar dinero mientras su madre se deprimía y recurría a las dorgas. Llegó el día en que su padre finalmente fue llevado a prisión, Jason jamás le volvió a ver ya que murió allá así que le toco ser el hombre de la casa y proteger a su madre quien lastimosamente debido a su depresión acabó suicidandose. Tras quedarse solo hizo lo que debía hacer, robar para poder seguir vivo hasta que un día le dejaron gravemente herido y fue salvado por la Doctora Leslie Thopkins, con quien aunque estaba muy agradecido y por eso decidió robarle sus medicamentos para ganar dinero aunque en su intento de hacerlo es descubierto por Batman (que casualmente pasaba por ahí en el momento justo...), quien no arrestó al criminal a petición de la Doctora Thopkins; en lugar de eso lo criaría como su hijo y como un nuevo Robin.
Pero este Robin no era como Dick, este mantenía un profundo odio hacia los criminales. Jason no dudaba en lastimarlos más de lo necesario y hasta en cierta ocasión cruzó la linea y asesino a un criminal. Este nuevo Robin era extremadamente violento y Batman no apoyaba sus acciones por lo que le "despidió" como su ayudante. El resto de la historia ya la conocemos, Jason viajó para buscar a su madre quien al parecer no estaba muerta y fue engañado por el Joker, quien le golpeó con una barra de acero hasta aburrirse y le encerró en el bunker junto a una bomba para asesinarle, sin que Batman pudiera hacer nada. Pero tiempo después Jason despertó de nuevo, en uno de los Pozas de Lázaro... ¡Y aquí termina el número! O eso me gustaría porque en realidad se viene la parte que detesto... En la segunda parte del cómic, titulada "El hombre que creó al Red Hood", se nos cuenta como el Joker al parecer ha estado detrás de todos los eventos sucedidos desde la captura del padre de Jason, su reclutamiento como Robin y hasta su muerte aunque nunca se esperó que Jason llegara a revivir. Esta parte no se como tomarla, si como un chiste del Joker hacia nosotros o como realmente algo que forma parte de la historia, de ser lo primero pues genial, pero en caso de ser lo segundo no me agrada para nada. Está bien, la idea es interesante y bien aprovechada hubiese sido genial, un gran giro argumental, pero no termina siendo así. Es bastante tonto, ¡¿Como mierda el Joker planearía algo así y lograría que su plan funcionara al cien por ciento?! Es imposible creerse esto, así que tomemoslo como que fue un chiste, esas ultimas cuatro páginas no existen y punto, ¿Ok?
Opinión:
Pues el número en su totalidad no está mal, la primera parte está muy bien escrita. Lobdell vuelve a los padres de Jason unos completos mierderos, lo cuál no era necesario y suena cliché pero funciona. Tengo problemas solamente con la parte de como conoció Jason a Batman, la forma original ya era icónica y no era necesario cambiarla, igual hubiese funcionado en la historia que Jason robara las ruedas del Bat-mobile para ganar dinero, no había necesidad de cambiarlo. Sobre la segunda parte, pues ya di mi opinión allá arriba, no la tomaré en cuenta por acá ya que me perece demasiado estúpido como para ser cierto.
Sobre el arte, pues es lo peor del número, al principio parece que en vez de dibujos terminados son mas bien bocetos, la cosa cambia cuando entra el siguiente dibujante (IG Guara, supongo), quien lo hace bastante mejor y toda la parte del Joker la dibuja Breth Booth, de quien para nada me agradan su arte, aunque acá se ve bastante mejor que en los Teen Titans, lo cual se agradece ya que en ese título dibuja terrible, en mi opinión. Bueno, ya terminada esta reseña me queda solamente el arco de Starfire que seguro lo tendré listo para dentro de una o dos semanas para luego reseñar el número crossover junto a Superman y finalmente entrar en los tie-ins de "Death of the Family" que es lo que mas espero. ¡Nos leemos pronto!
Comentarios