"Batman" #14 - "Death of the Family"

Llega finalmente el segundo capítulo oficial de "Death of the Family" y ya las cosas se están poniendo sumamente tensas, oscuras y desesperantes para Batman y sus aliados. Realmente no me quiero imaginar como van a terminar una vez que la múltiple venganza del Joker haya concluído. Sin dudas esta historia será un antes y un después en el status quo del Bativerso y los personajes involucrados. Pero bueno, no nos adelantemos tanto, mejor concentrémonos en comentar este fascinante y a la vez terrorífico número.

Retomando el final del capítulo pasado, vemos a Batman atrapado en un tanque lleno de los químicos que dieron "orígen" al Joker al mismo tiempo que le grita a Harley Quinn desesperadamente para que ésta le de información al respecto sobre los paraderos y los planes del Payaso Príncipe del Crímen, pero ésta se desentiende totalmente, no por maldad o complicidad, sino porque simplemente no quiere tener nada que ver en todo esto pues el Joker que ha vuelto no es su Joker. Es un Joker distinto, cambiado, uno que le da miedo. Gracias a sus siempre prácticos y sorprendentes gadgets, el Encapotado logra salir del tanque en el que estaba cautivo justo antes de que el ácido terminara de deteriorar su traje.

Sin ningún tipo de información o pistas concretas al respecto, Bruce vuelve a la Bat-Cave y lo primero que hace es mandarle un mensaje de alerta a todos sus aliados sobre el regreso del Joker y lo que él planea contra ellos. Acto seguido, va en busca de Alfred pero al no encontrarlo allí sube hasta la Mansión Wayne. Allí, tras una escena que realmente juega mucho con la tensión y las expectativas del lector y del propio personaje, éste se encuentra con un cassette envuelto en papel de regalo violeta y un moño verde. Nuestro héroe comienza a reproducir el cassette en cuestión y descubre que se trata de un mensaje que el Joker dejó grabado para Bruce Wayne. El mensaje, básicamente, es para informarlo que "tomó prestado" a su sirviente ya que necesita alguien que oficie como tal en una supuesta reunión que el villano está organizando. Para jugar un poco más con las emociones de Bruce y también las nuestras, en medio de la grabación se escucha como el Joker se divierte echándole amoniaco en los ojos al buen Alfred, un detalle narrativo indudablemente exquisito pera a la vez sumamente perturbador y preocupante. Quizás Alfred no muera después de todo, pero de seguro el Joker dejará su marca en él y no será nada lindo.

Sea como sea, con todo el dolor y la preocupación del mundo a cuestas, el Caballero Oscuro se dirige hacia la próxima víctima del Delgado Duque de la Muerte: el Comisionado James Gordon. Habiendo descubierto esto gracias a una simple etiqueta que el Joker dejó en el cassette de la grabación, Batman va tras él e intenta llevar a Jim hacia un bunker privado para protegerlo pero éste se niega rotundamente para luego ponerse a examinar unas viejas fotos en las que podemos ver a su hija Bárbara paralítica en una camilla de hospital y al Joker siendo apresado en el parque de diversiones donde transcurrió el final de "The Killing Joke". En ese preciso instante es cuando Gordon comienza literalmente a chorrear sangre por todo el cuerpo, producto de un diluyente sanguíneo con el que el Joker lo envenenó de alguna forma.

Rápidamente Batman logra estabilizarlo y llevarlo a un hospital y en la azotea lindera a la habitación de Jim se reúne con Dick Grayson a.k.a. Nightwing para hablar sobre lo ocurrido. Bruce le informa a Dick sobre el secuestro del Joker y la situación de Gordon, pidiéndole que además no revele esto a los demás miembros de la Bati-familia ya que saberlo pondría sus emociones por encima de su razón y fracasarían ante un potencial combate contra el Joker. Ante la naturaleza del ataque hacia AlfredGrayson le pregunta a nuestro héroe si cree que el Payaso Príncipe del Caos sabe sobre su identidad secreta, lo cual Batman refuta inmediatamente ya que el cassette encontrado en la Mansión estaba dirigido únicamente a Bruce Wayne, teniendo además en cuenta que la relación de Bruce y Alfred a Batman, Inc. podría haber sido motivo de esto.

Comentándole que el Joker está recreando sus primeros crímenes, Bruce dice que el próximo de sus ataques será en la Reserva de Agua de Gotham City, lugar donde ambos se enfrentaron por primera vez en las páginas de "The Man Who Laughs", por lo que le pide a Dick que se dirija hacia la sección de tuberías del lugar para evitar cualquier tipo de envenenamiento al agua, mientras que el Hombre Murciélago se dirigiría hacia el acueducto de la planta. De camino al lugar, Bruce se dice y se repite constantemente a sí mismo que debe dejar de pensar en la ausencia de Alfred para concentrarse en el caso y sobre todo en poder encontrar de alguna forma a su queridísimo sirviente, mentor y amigo.

Cuando finalmente arriba a su destino, se encuentra cara a cara con el Joker en una escena que personalmente de recordó mucho al primer enfrentamiento de Batman y Bane en "The Dark Knight Rises". El Detective Oscuro, desesperado por pelear y obtener respuestas, es irónicamente traicionado por sus propias emociones y termina cayendo directamente en la trampa tendida su eterno nemesis. El Joker, ni lento ni perezoso, revela que ya sabe exactamente como terminaría todo, con él derrotado por Batman y su plan potencialmente frustrado, por lo que para ese entonces ya se había hecho cargo de todo, es decir que ya mató a todas las personas que podrían llegar a morir tras ejecutar su ataque y además voló por los aires la sección de la Reserva donde estaba apostado Nightwing.

Apenas intenta actuar, Batman cae aprisionado por una suerte de red y es allí cuando el Joker da inicio a su enfermizo monólogo justificativo. La cuestión es que, como Snyder ya ha dicho en innumerables ocasiones en distintas entrevistas, el Joker ve a Batman como el Rey de Gotham y en su cabeza él es su Bufón, el encargado de entretener pero además llevar noticias, tanto buenas como malas, a su Señor. Ya saben, todo ese tema de la retorcida relación que une al Joker con Batman y cómo la "familia" de éste último lo debilita. Pero eso no es todo; sabiendo que los aliados del Encapotado estaban escuchando, el Joker aprovecha para decirles que conoce las identidades de todos ellos, nombres, apellidos, direcciones y que en setenta y dos horas estarían muertos. Lo interesante viene cuando el Payaso Psicópata además hace alusión a un gran secreto oculto, un secreto entre él y Batman que básicamente le permitirá destruir a la Batfamily.

Concluída esta porción del cómic pasamos al back-up donde, hablando concisamente, el Joker obliga al Penguin a hacerle un favor que aparentemente consta en hacerle llegar a una persona o un grupo de personas la invitación para la "reunión" que el Joker está organizando, que seguramente tendrá algo que ver con su duelo final contra Batman en el mismísimo Arkham Asylum. No se, esas son suposiciones mías, la cosa es que en el próximo número continuaremos viendo como el Príncipe Payaso del Crímen continúa extorsionando al Penguin y de que va su plan puntualmente.

Y bien, ahora llegamos a la parte más complicada: articular mis emociones y mis palabras para poder dar una opinión digna de lo que me pareció este número, aunque si ya me quedé sin palabras con "Swamp Thing" imagínense como me va a costar poder proseguir esto. ¿Qué quieren que les diga? Con solo dos capítulos de cinco publicados hasta el día de la fecha, ya se me han agotado los adjetivos para describir lo que me parece esta historia. Podría decir escalofriante, enfermiza, retorcida, terrorífica, oscura, densa, preocupante, angustiante, magnífica, espectacular, delirante, impresionante, extraordinaria y creo que me quedaría completamente corto pues nada de lo que diga le hará justicia al magnífico trabajo que el equipo creativo de esta serie está desarrollando actualmente. A la cabeza, claro, lo tenemos al guionista estrella Scott Snyder, cuyo espeluznante, repulsivo y trastornado Joker lo dejan a uno en más de una ocasión con la boca abierta o una extraña mueca dibujada en el entrecejo, todo producto del gran impacto visual y emocional que esta nueva versión, en mi opinión definitiva, del personaje le produce al lector.

Una cosa que particularmente me llamó la atención del Joker, y realmente de todas sus versiones pasadas, es que asegura no tener absolutamente nada planeado pues eso le quita diversión a las cosas cuando en realidad tiene todo más que fríamente calculado, al punto incluso de predecir las movidas de sus múltiples adversarios y por ende poder planear y avanzar diez casilleros por sobre ellos. Que se yo, es algo que no entiendo y no me cierra, pero supongo que forma parte de la lógica ilógica del personaje. Hablando de los planes del Joker, algo que no he podido dejar de notar leyendo este cómic es que el villano finalmente ha aprovechado toda la información que aparentemente posee sobre Batman y sus aliados y les ha quitado a dos de sus pilares fundamentales, a dos de las tres patas de la mesa imaginaria que sostiene a la Batfamily: Alfred y Jim Gordon. Sin tener al genio de las comunicaciones y la asistencia y sin tener a la persona que dirige las fuerzas policiales de la ciudad, todo el peso y la responsabilidad recae mayormente sobre Bruce, descompaginando por ende no solo su vida, sus planes, estrategias y emociones sino también las de todos sus aliados, lo cuál sin dudas forma parte de la venganza que el Joker pensó para devilitarlos en todo aspecto posible, tanto físico como psicológico, moral y humano.

Otro de los planes del Arlequín Asesino que me tiene totalmente intrigado es su mentada "reunión". Como dije más arriba, para mi tiene algo que ver con lo que sucederá en el Asilo Arkham en las páginas de "Batman" #16 y #17, ¿aunque a quién podría llegar a invitar el Joker a este evento dado que prácticamente todos los enemigos del Encapotado están allí presos? ¿Quizás sus intenciones sean traer incluso más enemigos a la "fiesta"? ¿O será que quizás tiene intenciones de reunir a toda la Batfamily en un mismo lugar para poder acabar con todos ellos de una sola vez y para siempre? Hmm...

Volviendo a los puntos concretos del guión de este número, debo decir que tanto Snyder como James Tynion IV han hecho una labor estupenda, canalizando a la perfección la personalidad totalmente desquiciada y oscura del Joker y así y todo matizándola con el típico humor que lo caracteriza. Una personificación maravillosa que, como dije el mes pasado, hace que por primera vez en mucho tiempo y sobre todo por segunda vez en mis años como lector de cómics, hacen que disfrute, adore e incluso sienta gusto por leer esta versión suya, algo que no cualquier autor logra con este personaje.

Más allá del excelente trabajo de los escribas, los que aquí se llevan la mayor parte de los laureles son nuevamente todos los encargados del apartado gráfico de la serie, empezando por Capullo, FCO y Glapion, pasando por Jock, Dave Baron y llegando hasta Starkings, Betancourt y Cipriano. Sinceramente, más allá de todos los talentosos artistas que hay trabajando en los distintos puestos de las distintas compañías de cómics, dudo que actualmente haya un mejor equipo gráfico en la industria. De más está decir que personalmente lo que más me encantó fue la forma en que Capullo dibujó al Joker, realmente desagradable y aterrador pero aún así agradable e irresistible a la vista del lector, eso sin mencionar el gran manejo de las expresiones y el lenguaje corporal de los personajes, plasmados de manera perfecta a pesar de los impedimentos que las máscaras, los trajes y capas representan, lo mismo para Jock. Ni hablar de lo que uno siente al ver en primer plano y en persona el nuevo look del Joker después de tantos problemas, expectativas e incertidumbres. Excelente trabajo, realmente excelente. Capullo se destaca, pero todo el equipo artístico se pasó, muy, muy bien hecho.

En definitiva, lectura obligatoria y punto. ¿Opiniones?

Comentarios

Esteban Aymerich ha dicho que…
una vez mas la espera valio la pena, cada capitulo ha sido magnifico en todos los aspectos, concuerdo cn vos en el lenguaje corporal de hecho,fue lo que mas me gusto del trabajo d capullo en este numero. y generalmente tambien soy de los que hacen conjeturas e hipotesis casi que inconscientemente xD pero con esto que vi ahora,simplemente no puedo,y eso hace que hasta me preocupe el mismo bruce por todo el peso que siente, como dijiste,sino tambien por como le hara. nunca habia visto que tuviera, y que uno le sintiera tambien,que llegara un punto donde estaria sin alternativas. demasiado magnifico.aqui es donde espero que Batman sepa sobreponerse tambien,y que no se repita lo de The Dark Knight,donde el quedo debiendo,en comparacion al Joker.
Anónimo ha dicho que…
El comic me ha dejado sin palabras, creo que nos hemos quedado sin calificativos para describir su perfección tanto narrativa como grafica. Adentranome más en la historia, debo mencionar que me tomo al menos 1 hora poder terminar de leerla, en parte fue porque lo hice durante mi hora de trabajo y la segunda que es la más importante, me detenia a analizar a detalle cada página y re-leer cada dialogo antes de pasar a la siguiente hoja. Mi escena favoria por mucho es cuando escucha la grabación, realmente es un punto donde bruce practicamente perdio la compostura y demostro sus emociones, la escena del puente fue engañosa cuando se mostro solo a lapiz en las filtraciones que hace Capullo, pensaba que Joker estaba en la baticueva. Sobre Joker, ya no se que pensar, estara loco o finge estarlo cuando en realidad es un asesino calculador que ha encontrado en batman una relación simbiotica que justifica su origen y acciones. Apenas con dos numeros, y la cosa ya esta que arde, el secuestro de alfred (con una posible marca permanente), la condición del comisionado, la revelación de que conoce la identidad de batman además de un secreto que guarda bruce (posiblemente un archivo de contramendidas para sus aliados), la amenaza de muerte contra la batfamily en 72 horas. Cuando o como supo Joker que Batman era Bruce Wayne es incierto en la nueva continuidad, pero el la vieja, practicamente lo sabia durante los eventos de RIP y Batman & Robin, aunque la unica conexión que mencionan es a travez de Batman,Inc. Sobre los motivos de su venganza, ya los ha dejado bastante claros, pero como encaja todo esto con que se haya arrancado el rostro?, sigo pensando que tiene que ver con alguna suplantación de identidad (ya sea que exista más de un Joker o que al final el asuma una nueva identidad). Aún así, creo que aun no hemos visto nada, y lo que viene sera grande.
Batipato ha dicho que…
Otra obra magnífica de la que para mí es la mejor serie que DC está publicando actualmente. Obviamente también sigo Red Hood e Incorporated, y ahsta hace poco seguía Justice League, pero Batman las supera a todas. Aunque en verdad es difícil compararla con el maravilloso trabajo de Morrison en Incorporated, hay que ver que amenza será más letal para la Batifamilia, Leviathan o el mismísimo Joker. No puedo esperar a cómo abordan a Jason contra el Joker. Lo de Batgirl también está sumanete interesante, lástima que Ed Benes no dibujó todo el número. Muchas garcias por la review.
J ha dicho que…
Magnífico, indescriptible. Realmente uno de los mejores comics con el Joker que he visto, haciendo además guiños hacia "The Man Who Laughs", además el dibujo de Capullo es realmente genial, por ejemplo en la parte del puente cuando se pone a ver el río se ve muuy bien la cara del Joker y es genial. Nunca había visto una historia en la que Batman tuviera tan pocas opciones, exceptuando R.I.P, aunque en R.I.P dibujó Tony Daniel y aunque su dibujo no es malo es como "normal" mientras que Capullo es genial, eso le agrega muchísimo, además obviamente de Glapion y FCO. Ya quiero ver cuando se junta la Familia incluyendo a Jason y qué harán para detenerlo. Y ahora encima hasta Barbara quiere matarlo y puteaba a Jason xD.
Anónimo ha dicho que…
Para mi que James Gordon Jr es el Joker...