"Batman, Incorporated" v2 #5

"Todo se desmorona, no resisten los pilares... La anarquía se adueña del mundo entero... ¿Y que escabrosa bestia, llegada al fin su hora, se arrastra hasta Belén para nacer?"

Si hay algo maravilloso que nos ha dejado el run Batmaníaco de Morrison es sin dudas el futuro alternativo visto por primera vez en "Batman" #666, donde Bruce Wayne había muerto y su hijo Damian hizo un trato con el Diablo vendiendo su alma a cambio de la posteridad de Gotham City, para luego convertirse en el nuevo Caballero Oscuro. De ahí en más, BatDamian apareció brevemente en "Batman/Superman" #75 y "Batman" v1 #700, dejándonos desde ya en claro que esta línea narrativa alterna tenía tanto potencial como el Bativerso mainstraem que todos conocemos y es por eso que Morrison ha decidido regalarnos una última aventura ubicada en esta realidad y vaya que fue un número verdaderamente impresionante. El tema, como discutimos hace dos años en la reseña de "Batman: The Return", es que era incierto si este futuro apocalíptico estaba relacionado con las fechorías del Dr. Hurt o con las de Talía Al Ghul/Leviathan y ahora este cómic nos revela la verdad, dándonos a entender que ambos villanos tendrían que ver con lo que le ocurriría a Damian durante su carrera como Batman, algo que me desconcierta y me confunde un poco pero que comentaré más adelante para no marearlos tanto. Por ahora empecemos a reseñar este número por donde más conviene, el principio.

La primer página de este cómic engancha directo con el final del número pasado donde Batman le dice a Damian que lo mejor sería que él vuelva con su madre puesto que si su hijo llegaba a adoptar el manto del Murciélago, Gotham se covertiría literalmente en un infierno. De ahí pasamos enseguida al futuro y vemos a BatDamian con un bebé en brazos, enfrentando a una multitud enloquecida por el Joker Venom ni más ni menos que en su Bat-Cave, ubicada en el Penthouse Wayne. Gracias a la asistencia de su Ro-Bat y con un guiño a "Batman: Year One" de por medio, nuestro héroe escapa con el pequeño hacia la isla donde estaba el Asilo Arkham, aislado del resto de la ciudad que estaba desmoronándose y ardiendo en llamas, mientras que la gente se mataba entre si descontroladamente.

Acto seguido, BatDamian cura sus heridas mientras se encuentra con su gato Alfred y la Comisionado Bárbara Gordon, con quienes discuten la posibilidad de crear un antídoto derivado del pequeño bebé que rescatara anteriormente ya que parecía ser inmune al veneno del Joker. Para ello necesitarían de los servicios de Jackanaples, un malvado mono gigante que tristemente era lo más cercano a un biólogo molecular que podían conseguir. Mientras el villano se encarga de esto, en Washington el Presidente de los Estados Unidos y su comité debaten sobre cuál podría ser la solución para frenar el frenesí de locura y muerte en Gotham, llegando a la conclusión de que la única forma sería bombardeándola.

De vuelta en Arkham, Jackanaples le revela a Damian que el bebé no era la cura para el veneno del Joker sino que era el portador del mismo, el que inició todo aparentemente. Consciente del peligro que tener al niño allí conllevaba, nuestro héroe va rápidamente en busca de Bárbara pero cuando la encuentra ya es tarde; Bárbara ha matado al bebé y además comienza a ser afectada por la toxina. Ante esta situación, Damian intenta calmar a Bárbara diciéndole que todo estaría bien, pero ésta termina disparándole al estómago con un lanzagranadas, homenajeando a "The Killing Joke" vale decir.

Mientras Damian se recupera del impacto gracias a sus aparentes y misteriosos poderes sobrenaturales, comienza a recordar su pasado; el momento en que su padre murió y sobre todo el momento que se vió obligado a hacer un trato con el Diablo, es decir, el Dr. Simon Hurt. Paralelamente, Bárbara abre las puertas del Asilo permitiendo que todos los locos masacren a la Resistencia, mientras que en los cielos un jet arroga una bomba nuclear sobre la ciudad del Murciélago. En un último intento por lograr derrotar a las oscuras fuerzas del mal, BatDamian libera a los internos del Arkham Asylum y junto a ellos combate a la multitud asesina pero es tarde porque la explosión de la bomba los ha alcanzado, destruyéndo y matando todo a su paso (aunque personalmente pienso que Damian podría haber sobrevivido de todas formas). Durante los minutos en que la bomba cae y explota en Gotham ocurren dos cosas importantes, por un lado vemos que el Hurt fue quien convenció al Presidente de lanzar la bomba sobre la ciudad, mientras que por su parte Damian se da cuenta de que todo lo que le ha ocurrido ha sido pura y exclusivamente obra de su madre, Talía, con el único objetivo de acabar de buena vez por todas con Ciudad Gótica.

De vuelta en el presente, volvemos a Batman y Redbird. Bruce le dice a Damian que tuvo un sueño (lo cuál prácticamente nos da la pauta de que todo lo ocurrido en el viaje temporal de "Batman: The Return of Bruce Wayne" fue simplemente reemplazado por un burdo sueño durante el ritual del Thogal) que le permitió vislumbrar lo que ocurriría su su hijo se convertía en Batman, puesto que todo era un plan de Talía para terminar convirtiendo a Damian en su peón y acabar con Gotham. Por ello, Damian debe volver con su madre, a lo que el pequeño se niega con una gran expresión de tristeza en sus ojos. Mientras tanto Knight, Squire, Batwing y los Outsiders descubren la guarida de Talía en el Crime Alley pero todo pasa de mal a peor cuando una bomba hace explotar el edificio. Fin.

¡Por el amor de Barbatos, qué número! No se dan ni la más mínima idea de lo mucho que adoro este futuro apocalíptico, de lo mucho que adoro a BatDamian, me parece una línea narrativa espectacular, algo que debería ser explorando con mayor profundidad o por lo menos abordado en formato mini-serie, como fue rumoreado. Sea como sea, a falta de cualquier otro tipo de historias, Morrison nos regala este vertiginoso y salvajemente brutal recorrido por una Gotham City corrompida por las profundas y esotéricas fuerzas del mal que se han empecinado en destruir el legado de Batman a como de lugar. Hablando de las "profundas y esotéricas fuerzas del mal", pues me parece bastante interesante que el Dr. Hurt y Talía hayan unido fuerzas para acabar con Gotham, ¿pero cómo los deja esto parados respecto a lo que hemos visto anteriormente en relación a ellos dos y sus acciones en contra del Caballero Oscuro y compañía? Es decir, en "Batman, Incorporated" v2 #2 vimos que Talía tenía un infiltrado en las filas del Black Glove, organización dirigida por Hurt, e incluso en "Batman, Incorporated: Leviathan Strikes!" vimos que la hija del Demonio también se deshizo de Jezebel Jet, lo cuál me hace dudar seriamente de esta alianza ya que aparentemente la joven Al Ghul no estaba dispuesta a dejar que Hurt arruinara sus planes en contra del Encapotado. Obviamente, más que una alianza podría ser una simple y mera coincidencia, aunque si algo hemos aprendido leyendo el Batman de Morrison es que nada ocurre por que sí, todo tiene una razón de ser en sus historias. Ah, y claro, también aprendimos que Batman piensa en todo, pero ese es otro tema. La cuestión aquí es que una alianza entre Talía y Hurt me parece bastante descabellada, aunque demasiado efectiva dado el objetivo común que ambos tienen.

Fuera de esto que no termina de convencerme del todo, el resto del cómic fue impecable. La acción y la violencia sin frenos, la sensación de desesperanza y desolación, la epidemia tipo "Crossed", la situación límite de Gotham, de Batman, de Bárbara, la implacable oscuridad sumida sobre ellos, el poético enfrentamiento final entre el mal y el mal en pos del bien, todo me pareció simple y sencillamente perfecto, épico, emocionante y desgarrador a la vez. Ver a BatDamian es realmente una de las cosas que más me gustan y me fascinan del Bativerso en viñetas y sin dudas espero que, de alguna forma u otra, podamos volver a disfrutar de esta increíble versión apocalíptica de Batman próximamente.

Por el lado del arte, más allá de que Andy Kubert haya sido uno de los creadores y arquitectos de esta realidad alternativa, debo reconocer que Chris Burnham ha hecho un gran trabajo en este número, brindándonos un arte increíblemente detallado, expresivo y dinámico y a la vez con un toque depresivo, oscuro, grotesco  sumamente violento y sucio cuando es necesario. Obviamente este título es todo lo que es gracias a Morrison, pero de ninguna manera sería lo mismo sin Burnham.

Como nota final, exijo que DC haga una aunque sea un one-shot protagonizado por Alfred the Cat y la Bat-Cow. He dicho.

En resumen y en mi humilde opinión, estamos ante el mejor número de "Batman, Incorporated" hasta el día de la fecha, plagado de todo lo que querríamos ver en un cómic Batmaníaco de Morrison. ¿Qué están esperando para salir corriendo como locos para comprarlo y leerlo? Vayan y háganlo, no se arrepentirán.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ya luego publicaré un mejor comentario, por ahora solo quiero decir 3 cosas:

1. Ese bebé, bueno recuerdo que el que salvó Damian en el #700 era Terry, y tenía un aspecto "jokerizado". No será el mimso y este número continúa desde el #700? La verdad no recuerdo detalles que los unan, lo dudo mucho, pero solo fue un pensamiento.

2. Cuando la multitud se lleva la silla y salen voalndo los lentes de Barbara y encima la bomba, se me hizo un nudo en el estómago, la escena de la explosión debe de estar en viñetas destacadas.

3. Más que épico es lo que describe a este número, lo mejor de Batman Inc, Morrison ha recuperado mi confianza y lleva desde el 0 demostrandome porque lo admiro.

Gracias por al reseña como siempre.

Pain
Nicolás ha dicho que…
No puedo decir nada más que ¡SUBLIME, EXCELSO, MAGNÁNIMO, FUERA DE SERIE!
Anónimo ha dicho que…
Y por eso grant morrison que le dio gloria a animal man, doom patrol y un insuperable run en JLA es el mejor escritor de comics
marco pivetta ha dicho que…
Una idea:

Damian no puede ser batman, porque sino gotica morirá.

Por eso, en cambio, el batman del futuro es Terry!

Todo tiene sentido ahora
Dark Shrike ha dicho que…
Impresionante, pero no se ustedes ... Tengo todavía miles de dudas.
Por lo visto en las portadas de los siguientes números de Batman inc, Damián seguirá al lado de su padre luchando contra el clon: El Herétic.

Quiero releer Batman 700 es innegable que Morrison jamás deja pistas en vano.

Uno de los temas que se me cayo de las manos fue el del traje de Batman con el logo gigante en el pecho que vimos en #666. En este número Morrison lo corrige dos veces, en la batí cueva de la torre wayne y en la viñeta donde aparece al lado de bruce muerto.

Gran número, a leerlo de nuevo y sobre todo comprarlo para la colección.

Fuerte abrazo amigos

JM
Lovecraft ha dicho que…
Realmente asombroso, lo amé, si,aquí se plasmó de una manera sumamente descabellada tanto en historia como en dibujo (y debo admitir que el arte Burnham no es de mi gusto) Pero épico, ya espero ancioso el número 6 :D
Anónimo ha dicho que…
Gran Historieta, Gran Reseña.

Un par de apreciaciones: Damian no pacta con Simón Hurt. Este se aparece ya muerto Batman, para decirle que le abrió la puerta al diablo (o sea él), que destapó el "Agujero en las Cosas"(la clave de Batman R.I.P.). A mi entender Damian al matar a Batman, libera a Hurt. Y digo "matar a Batman" y no "a su padre" porque el nº1 arranca directamente con Bruce y Alfred enterrando a Batman.
Creo que de alguna manera el que muere es el viejo Batman, el que Morrison llevó al clímax, el Bat-God del Quinto Mundo. Dejando paso al falible Batman New52 (que no puede solo contra unos viejos búhos, como dijo el Joker). Y convengamos que aunque gane las batallas, en la guerra contra Leviathán no da pie con bola. Y todavía nadie preguntó por Katty Kane.

Larga vida al Blog de Batman.
Martín Scabrosso.
Anónimo ha dicho que…
Apenas acabo de leer el comic y ciertamente es sobresaliente, parece una pandemia zombie, la esperanza se ha perdido y solo se puede combatir el mal con un mal mayor. Que el querido Dr. Hurt haya aparecido en el comic no me sorprende, es completamente logico que lo hiciera, pero lo que no anticipe fue la forma en que lo hizo, claramente y de alguna forma damian encontro a hurt (marcado por el joker aun) y dejo que tomara el lugar de bruce o thomas wayne, con alguna intención no definida aun. esto se puede trazar una linea que une muchos puntos desde batman 666 al presente numero, pero deja otros sueltos que ya mencionan, como el batman 700, quiero pensar que otra aparición sorpresa sera la del dr. Nichols, explicando esta paradoja de eventos, donde al final hurt parece haber reido al final.