“Legends Of The Dark Knight: Steps”
Una
nueva entrega de “Legends of the Dark Knight” carga de pesimismo y oscuridad
durante una larga noche de lluvia.
Sinopsis: Batman debe descubrir la identidad de un nuevo serial-killer cuya afición
es asesinar prostitutas con una ballesta, el único testigo es un joven autista.
Comics: Legends of The Dark Knight 98 al 99
Págs.: 48
Año de Public.: 1997
Año de Public.: 1997
Critica:
Tras la publicación
de la saga “Freakout” y “Dirty Tricks”, ultimas historias revisadas en esta sección,
DC Comics saca a la calle un nuevo arco argumental de tan solo dos números titulado
como “Pasos” (así es su correspondiente traducción literal) donde el equipo
creativo, en particular el guionista, nos invitan a pensar que tan extraña
funciona nuestra mente.
Spoiler
Zone/ Un adolescente autista disfruta en apoyar la
mejilla en un el vidrio de su ventana mientras en el exterior cae una fuerte
lluvia. Antes sus ojos, en la lejanía de un callejón de los tantos que presenta
Gotham, un asesinato se lleva a cabo. Un individuo dispara una flecha a una
prostituta dándole muerte inmediata. El Capitán Gordon y su aliado encapotado
llegan al lugar del crimen con muchas ideas, pero pocas certezas, sobre el hecho.
Tras una corta,
pero exhaustiva, investigación el Caballero Oscuro determina que el testimonio
del joven autista es fundamental para la resolución del caso, pero ¿Cómo hace
para comunicarse con el? ¿Como debe adentrarse en esa laberíntica mente?
Mientras tanto, el asesino sigue acabando con la vida de más chicas de la
calle.
La verdadera
identidad del asesino es uno de esos elementos que tantos alimentan a los “obsesivos
refutadores de tramas” (grupo en el cual integro). La resolución, en mi poca
acreditada opinión, me pareció muy agarrada de los pelos y bastante obvia (si
seguimos el “teorema del mayordomo”). Seguramente el guionista forzó ese final
para poder hacer la ultima escena llena de emoción y melancolía, y así también encajar
con el lineamiento intelectual que plantea la obra completa (leer siguiente párrafo). Pero con esto
no estoy diciendo que para algunos lectores les resulte una revelación bastante
impactante, tanto por su repercusión en la misma historia como en la de sus
capacidades para juzgar correctamente a las personas. No digo más…
El review pasado escribí que una historia, y más
si es de Batman, debe presentar ciertos elementos comunes, uno de ellos era
(textualmente): un mensaje subliminal que marque el lineamiento de lo sucedido.
En “Steps” esta guía metafórica que direcciona los hechos y desemboca en esa
especie de moraleja final es el representado fuertemente por el joven autista y
con el se plantea el tema de los intrincados caminos de la mente. El Caballero
Nocturno toma protagonismo en la historia en la búsqueda del como una mente analítica
y realista como la suya puede penetrar la abstracta psiquis del joven, en su afán
de hallar la identidad del asesino de prostitutas. Curiosamente todo este
embrollo profundo e intelectualoide
es el desencadenante del famoso cameo del arco (y mejor escena de la obra). ¿Tiro la moneda para ver quien
adivina? /Fin Spoiler Zone
Centrémonos en
el labor del guionista: es cierto que la historia divaga bastante en reflexiones
y en hechos no relacionados a la trama principal haciendo un poco cremosa* la
lectura, pero es este defecto el que le da esencia a la narrativa diferenciándola
de otras. Sumando una ambientación que trasmite tristeza, soledad y muerte, con
un desarrollo policial puro sin agregados populistas como batallas innecesarias
y acción irreal, vuelve a “Steps” en una lectura para tener en cuenta.
La calificación
numérica no entra en el podio de los primeros lugares por algunos detalles que
ensucian como por ej. la resolución atropellada y algunas
reacciones en los personajes poco creíbles.
(* densa, resbaladiza, espesa)
¿Qué más decir
de este “Legends Of The Dark Knight: Steps”? Para tener en
cuenta, pero tampoco para emocionarse mucho.
Calificación: 6,5/10
Comentarios