He aquí una recopilación de mis más recientes compras en Estados Unidos.
En total me hice con una figura de acción y 23 cómics, 15 en formato estándar, 6 en formato TPB, 1 en formato Hardcover y 1 en formato Deluxe. A continuación los repasaremos brevemente.
El primer día en que llegué fui a
ZBK Comics en
Florida, Estados Unidos, y me compré
"Batman" #13-#14, "Batgirl" #14, "Suicide Squad" #14, "Batman and Robin" #14, "Batman, Incorporated" v2 #0-#1-#2-#4, "Batman: Earth One" y el
número 100 de
"The Walking Dead" con la portada de
Frank Quitely, en su mayoría cómics verdaderamente excepcionales cuyos nombres ya hablan por si solos.
Vale la pena destacar brevemente que a pesar de no haber sido LA historia,
"Batman: Earth One" demostró ser una digna re-imaginación del
Caballero Oscuro con mucho potencial a futuro, con lo cuál no es ninguna sorpresa que ya se haya anunciado el
segundo volúmen de esta saga. Luego de haber luchado contra sus demonios internos y de haberse impuesto como vigilante misterioso de
Gotham City en el
primer volúmen publicado, el
Batman de Tierra Uno tendrá que enfrentar a un
enigmático adversario junto a la ayuda de una nueva aliada, una premisa nuevamente simple pero que sin dudas dará lugar a una historia más que interesante.
Al tiempo tuve la oportunidad de ir a una de las tantas sucursales inmensas de las liberías
Barnes & Noble y realmente no pude resistirme. Terminé comprándome la Edición Deluxe de
"Batman: The Black Glove", que incluye
"Batman and Son", "The Clown at Midnight", "Three Ghosts of Batman", "The Club of Heroes", "Batman" #666 y todos los números
pre-"Batman, R.I.P.", un tomo esencial en la biblioteca de todo fan del
Batman de Grant Morrison. Luego de esto conseguí el
volúmen 16 de "The Walking Dead" y finalmente terminé comprándome otros tres
TPB ya que me los recomendó medio mundo: en primer lugar
"Saga", una de las nuevas y más exitosas series de
Image Comics, y luego los
volúmenes uno y dos de
"Saga of the Swamp Thing" de Allan Moore, Stehen Bissette y John Totleben, una historia y un grupo de autores que a esta altura no necesitan ser presentados y cuyo trabajo influyó con mucha fuerza en la industria comiquera de los
'80 y sigue haciéndolo hoy en día.
Por último, en mi última semana en
yankeelandia regresé a
ZBK Comics para enterarme que tristemente cerrarían sus puertas el 31 de Diciembre de este año pero gracias a ellos pude conseguir descuentos en varios artículos así que dentro de todo salí ganando. La cuestión es que como no tenían
"Batman, Incorporated" v2 #5 ni nada de material nuevo a causa del inminente cierre, me fui hacia la sección de cómics clásicos del Encapotado y terminé encontrándome con joyas en perfecto estado como
"Batman" #452, #453 y #454, los tres números que conforman la historia
"Dark Knight, Dark City" que, aparte de ser uno de mis relatos Batmaníacos favoritos de todos los tiempos, ha sido de gran influencia para
Morrison a la hora de diagramar su
Primera y
Segunda Temporada en el Bativerso. Seguí investigando en la parte de los clásicos y también me encontré con
"Batman" #500, uno de los puntos culmines de
"Knightfall" que en realidad ya lo tengo gracias a unos recopilatorios que compré hace años, pero aún así un gran número irresistible, hecho por talentosos autores y que marcó el destino de
Bane y Jean Paul Valley, dos personajes fundamentales de la
mitología Batmaníaca en los
'90.
A continuación me puse a husmear entre los tomos y novelas gráficas para terminarme topando con el
volúmen 17 de
"The Walking Dead" (prácticamente completando la colección hasta el día de la fecha) y
"All-Star Superman", una re-imaginación alternativa del
Hombre de Acero galardonada y alabada como pocas obras en el mercado comiquero, cortesía de mis dos autores favoritos:
Grant Morrison y Frank Quitely. Una compra que no tenía planeada pero que no puede evitar al ver el tomo pues es un
must-read absoluto.
Para finalizar mis compras y seguir aprovechando los descuentos, fui en busca de figuras de acción y me topé con la línea de muñecos de
"Batman: The Return of Bruce Wayne". Siendo la versión
Peregrina mi favorita apunté directamente a esa pero cuando le vi el horrendo rostro y peinado me arrepentí y agarré la del
Cavernícola pero también me arrepentí al ver su cara de constipación, así que finalmente me compré la figura del
Batman Pirata diseñado por
Andy Kubert y visto en la portada del
#3 de la mini-serie. Más allá del descuento que obtuve creo que hubiese valido la pena pagar el precio real por el juguete porque el nivel de calidad y detallismo con el que fue hecho realmente lo valen.
De todas formas, si he de ser sincero, el muñeco que me más hubiera gustado conseguir pero que nunca fue producido por
DC Directo es el del
Batman Detective Privado. Supongo que es un diseño muy simple como para invertir tiempo y dinero en su fabricación, pero si se basaran nuevamente en los magistrales bocetos de
Kubert podría ser un gran producto. Ojalá algún día lo hagan, lo mismo con la figura del
Batman Archivista.
En fin, esto es todo, gente. El año que viene, con suerte y plata, volveré a Estados Unidos y compartiré nuevamente mis compras comiqueras con ustedes.
¡Batisaludos!
2 Batcomentario/s:
Impresionante compra, tambien quisiera ir a estados unidos y deleitarme con todo el material que tenga la tienda de comics, optaria principalmente por las figuras y no tanto por los comics, dado que recientemente en mexico comenzaron a publicar los Nuevos 52, apenas vamos en los numeros 6, siendo mis principales adquisiciones: Superman, Batman, Justice League y Wonder Woman. Además de esos comics tengo otros como: La versión de lujo de Batman Rip, Crisis Final, Batalla por el manto, Batman:Tierra-1, Blackest Night y Flashpoint, todas en español. Y si los rumores que circulan son ciertos, el año entrante podria hacerme de Return of bruce wayne y el run de morrison en Batman & Robin.
Me gustaría saber si hay en español en esas tiendas ..
Publicar un comentario