Aclaración previa al review:
¡¡FELIZ NAVIDAD, BAT FANS!!
“Mi biblioteca de
comics” les trae este review especial por estas celebraciones navideñas de la
soberbia obra llamada “Ghost: A Tale of Halloween in Gotham City”. Cabe mencionar que esta historia no entra en la
continuidad ni en la cronología habitual de la cual nos desplazamos semana tras
semana, pero no la podía dejar pasar coincidiendo el día de publicación de esta
sección y esta fecha tan particular con el libro navideño en cual se basa.
No es un error, la historia está
ambientada en Halloween, pero la trama es una adaptación del clásico cuento de Charles
Dickens.
“Ghost: A Tale of Halloween in
Gotham City”
Sinopsis: Después de una intensa pelea con el Pingüino, Bruce
Wayne es visitado por los tres fantasmas de Halloween: El espíritu del pasado,
del presente y del futuro.
Comics: Batman: Legends of the Dark Knight Halloween
Special #1
Págs.: 79
Año de Public.: 1995
Año de Public.: 1995
Critica:
El equipo creativo de la aclamada obra “The Long Halloween” tuvo la tarea de crear tres especiales, entre los años 1993 y 1995,
ambientados (por casualidad) en el famoso día de todos los muertos. “Choices”, “Madness”
y “Ghost” se publican con gran éxito trayendo historias interesantes, en
especial esta última, la cual intenta adaptar en el universo Batmaniaco y con
otro trasfondo festivo la archi-famosa y reproducida obra literaria titulada
como “Un cuento de Navidad” o “A Christmas Carol” para los amigos anglosajones.
Spoiler Zone/ En el original de Dickens, el señor Scrooge, un
viejo forro y avaro, es visitado la noche de Navidad por tres fantasmas llamados
como los momentos temporales. Cada espíritu le mostrara como fue, es y será su
vida de una manera objetiva y exterior, provocando la redención espiritual y psicológica
del viejo.
En este comic especial, la noche navideña es
remplazada por la marketinera de Halloween y el protagonista es ni más ni menos
que Bruce Wayne/Batman.
La llegada de los fantasmas es posterior a la
inesperada visita del padre de Bruce, que es representado como un espectro
encadenado donde cada cadena es la creciente obsesión hacia el alter ego
heroico de su hijo (shockeante escena). A continuación hacen aparición uno a
uno los famosos fantasmas que en esta adaptación son representados por villanos
que todos conocemos.
El pasado es una seductora Poison Ivy, que le muestra
a Bruce una serie de recuerdos de su infancia relacionados a ciertos rencores de
su difunto padre y recordándole como conoció a Lucius Fox.
El presente es irónicamente el Joker que con su
humor negro le demuestra que Batman y el son mas similares de lo que cree.
¿Y el futuro quién es? Lean el comic para averiguarlo,
porque es algo inesperado.
Finalmente nuestro querido millonario aprende una
valiosa lección llegando a similares, y supongo que necesarios dado el origen traumático
del personaje, niveles de redención que su análogo en el cuento de Dickens.
/Fin Spoiler Zone
Sobrarían palabras y serian mera excusa para rellenar
la reseña si tengo que elogiar nuevamente a los deslumbrantes Jeph Loeb y Tim
Sale, cuyo trabajo conjunto siempre está por encima de otras obras de la Bat-biblioteca.
Es cierto que el guion, aunque inmersivo y profundo, tiene sus patinazos (como
el largo y poco importante prologo con el pingüino) y el arte no es tan
maravilloso como en “The Long Halloween”, pero la obra en su conjunto es
superior e interesante.
¿Qué más decir de este “Ghost: A Tale of
Halloween in Gotham City”? Gran adaptación para los fans(y no tanto) de Dickens
y “El Largo Halloween”.
Calificación: 8,5/10
Comentarios
Esta entrada me ha animado a releerlo. A ver si me pongo a ello ;)
atte. Raul Samudio
DA UNA CLARA IDEA DE QUE VA LA HISTORIETA!
saludos desde España
Felipe Calderon.
UN GRAN SALUDO EMANUEL!
DORIAN LOPEZ