“Superman/Batman: The Secret”
Esta vez la review se centrara en el último
arco argumental de la recordada serie regular Superman/Batman ambientada en el
quinto año de existencia del encapotado.
Sinopsis: Un periodista de la Gaceta de Gotham es
encontrado muerto a orillas de unas de las playas de Metrópolis. Clark Kent es
enviado a la ciudad de Bruce Wayne para la investigación, ya que los informes
preliminares indican que el causante del delito es el mismísimo Batman.
Comics: Superman/Batman
85 al 87
Págs.: 63
Año de Public.: 2011
Año de Public.: 2011
Critica:
Octubre del 2003 fue la fecha elegida por DC Comics
para lanzar una nueva serie de comics centradas en las aventuras (casi)
conjuntas del las contrastantes figuras de la editorial: Superman y Batman. Esta
colección se extendió a lo largo de 87 números mensuales que contaron historias
diversas, incluidas en la continuidad como otras que no. Se destaca los
primeros arcos argumentales de Jeph Loeb, en particular el adaptado en animación
“Public Enemies”.
En esta ocasión “Mi Biblioteca del Comics” les trae
la reseña del último (antes de ser ultimado por la maremoto del New 52) arco
titulado como “El secreto”.
Spoiler Zone/ El siempre presente fotógrafo del Daily
Planet, Jimmy Olsen, intenta seducir a una modelo (de una manera bastante stalker) mientras caminan por la playa.
El plan de Jimmy se ve arruinado por un tétrico hallazgo: el cadáver de un
periodista. Rápidamente Superman se pone manos a la obra en la investigación,
por medio de su alter ego Clark, y emprende viaje a la ciudad la cual residía el
finado.
Gotham City es una ciudad muy oscura para el superhéroe
de la sonrisa socavándole a su llegada más de un conflicto moral y existencial,
esto se le suma las grandes sospechas que tiene hacia su futuro compañero en la Liga de la Justicia (que cronológicamente aun no se ha formado) en el asesinato
del periodista. Esto último se debe a que este había anunciado días antes tener
en posesión la información de la identidad del Encapotado.
En consecuencia, nuestro héroe nocturno pone manos
al asunto buscando (en serio) al real asesino llevándolo a pelearse (ideológicamente)
con su amigo kriptoniano, enfrentarse a la prensa local de Gotham y a cometer algún
que otro acto que no son del todo legal.
La historia se desarrolla, como es habitual en la
serie “Superman/Batman”, en dos líneas paralelas
contrastadas. Por un lado, tenemos al Caballero Oscuro con la investigación en
los bajos fondos de Gotham (con el plus de la aparición de Cerrillos Malone) y
la lucha contra las sospechas que lo culpabilizan por el delito. Un lineamiento
más habitual al cine negro y a las aventuras Batmaniacas.
En paralelo, tenemos una
trama mas light que la otra protagonizada por Clark Kent, donde el reportero se
interesa más en luchar contra sus propios demonios morales que con el villano
en sí.
Mención aparte el fallido
cameo final, con la aparición de un popularísimo villano, que mucho sentido no
tiene al integrar la historia.
/Fin Spoiler Zone
Joshua Hale Fialkov escribe este arco, guionista
bastante conocido en la actualidad por su participación en “I, Vampire” (junto
al sublime Andrea Sorrentino), cuyo labor en la serie “Superman/Batman” es
satisfactoriamente correcta. Buen ritmo de eventos, momentos interesantes (algún
que otro guiño a la cronología) y un desenlace inesperado.
Para esta serie el guionista de turno tiene a su
vez el labor extra de plasmar en el papel esa dualidad día/noche entre ambos protagonistas
con los obvios momentos de yuxtaposición entre ellos. Fialkov no derrama
creatividad en este requisito, aunque se toma su tiempo en ello dejándonos algunas
escenas destacables.
¿Qué más decir de este “Superman/Batman:
The Secret” No es “Public Enemies”, pero es
una historia correcta que engancha.
Calificación: 6/10
PS: Hoy tengo el agrado de cumplir años, espero que la review programada les haya gustado :)
PS: Hoy tengo el agrado de cumplir años, espero que la review programada les haya gustado :)
Comentarios
Es muy interesante esta sección (nostálgica a la luz del hongo atómico Ñu52), y las reseñas son completas sin caer en el espoiler liso y llano.
Lo único que no entiendo es por qué elegis casi siempre historias que según tu propia calificación no superan los 6 puntos.
Saludos. Martín.
Las historias que voy reseñando van siguiendo una lista croonologica de la batContinuidad de año 1 para delante.
Gralmente la mayoria de las historias son buenas y divertidas, pero las grandes obras (año uno, largo halloween) la alejan de las notas altas...
que espero leer en reseña.
Saludos. Martín.