jueves, 31 de enero de 2013
"Red Hood and The Outlaws" #16 - "Death of the Family"
3 Batcomentario/s Publicado por Anónimo en 21:00Por si no fuera suficiente con los crossovers de Superman, "Rotworld", "Throne of Atlantis" y "Death of the Family", ahora Lobdell nos sorprende con un nuevo crossover y es mas, para hacerlo mas interesante se trata de un crossover dentro de otro crossover. ¡La idea del siglo, señores!
Ficha:
Guion: Scott Lobdell.
Arte: Timothy Green II.
Este número particularmente es uno de los más trágicos y sorprendentes de toda la saga pues el Escocés desplega la artillería pesada apelando a fuertes golpes de efecto emocionales e inesperados que lo dejan a uno boquiabierto. Las cosas empiezan a ponerse aún peor cuando los Man-Bats de Talía/Leviathan secuestran a Batman, dejando a Nightwing, Wingman, Red Robin y Damian en vilo y a varios otros miembros de la franquicia Batmaníaca en condiciones críticas e incluso a uno de ellos muerto. Quien falleció fue ni más ni menos que Cyril Shaldrake a.k.a. The Knight, quien conformaba el Dúo Dinámico británico junto a Squire. Cyril falleció en el número anterior a manos de The Heretic sin que nadie pudiera evitarlo, mientras que colegas suyos como Freight Train, Halo y Looker quedaron muy mal heridos tras haber caído en una de las trampas de la Hija del Demonio.
Sin tiempo que perder, Dick le indica a Jason que vaya a la Bat-Cave East en busca de El Gaucho, The Hood y los demás (espero sumamente ansioso que "los demás" sean Mr. Unknown, Chief-Man-of-Bats, Raven Red, Nightrunner y Dark Ranger porque realmente ansío verlos juntos en un mismo lugar), mientras que Tim irá tras la señal que emite el Bati-cinturón de Bruce y él se quedará con Gordon y el G.C.P.D. para tratar de controlar la situación en el lugar. Por su lado, Batwing se comunica con Traktir y Spidra en Yemen, quienes le envían información crucial para que Damian posteriormente confirmara sus sospechas sobre la verdadera identidad de The Heretic. Como bien vimos en el one-shot "Batman: The Return", en Yemen había una fábrica financiada por Leviathan en la cual se fabricaban humanos genéticamente alterados para usarlos como guardaespaldas de personas ricas y poderosas pero por algún motivo debían destruir toda evidencia al respecto y es por eso que Talía envía a parte de su ejército al lugar, dejando a Traktir y Spidra con la sola opción de luchar hasta la muerte en nombre de Batman y compañía.
De regreso en Gotham, vemos a Dick tratando de consolar a Squire al mismo tiempo que los Ro-Bats llevan el cuerpo sin vida de The Knight hacia una ambulancia. En ese momento, un enojado y sumamente confundido Gordon increpa a Nightwing en busca de respuestas y éste le dice que la responsable no es otra que Talía Al Ghul, lo cual no le aclara ninguna duda a Jim pero le brinda un cabo suelto que, si logra atarlo como corresponde, podría incluso descubrir la verdadera identidad del Encapotado. Mientras tanto, en la Bat-Cave Damian y Alfred continúan haciéndose cargo de la Bat-Cow, Titus y Alfred the cat a lo largo de unas escenas sumamente bizarras y enternecedoras, pero la seriedad se apodera del momento repentinamente cuando Damian revela, finalmente, que The Heretic no es otro que el clon suyo que vimos por primera vez en "Batman and Robin" v1 #12. Su concepción se dio de manera artificial y su crecimiento fue genéticamente acelerado dentro del vientre de una ballena simbolizando, según el Monomito de Joseph Campbell y la historia bíblica de Jonás, el renacimiento de Damian, es decir, el surgimiento de un doble idéntico del Hijo del Murciélago dispuesto a seguir el camino que le indiquen sin importar los medios o las consecuencias. Aquí es cuando también descubrimos que Heretic (o Damian II si se quiere) fue entrenado por el grupo Super-Collective en Yemen, a quienes asesinó posteriormente siendo Traktir y Spidra los únicos sobrevivientes. Como recordarán, las consecuencias de estos hechos fueron plasmadas en las páginas del mentado "The Return" y desde ese entonces supimos quien era Heretic realmente. Aparentemente esto anularía mi teoría de que haya más de un clon, aunque eso está por verse porque de seguramente Talía aún tiene escondidos muchos secretos bajo su manga.
Jason Todd finalmente arriba a la Bat-Cave East y trata de comunicarse con Damian y Alfred pero estos parecen ignorarlo y es entonces cuando The Hood hace su aparición para electrocutarlo, expresando su fidelidad hacia Spyral, la organización creada por Otto Netz a.k.a. Dr. Dedalus (el villano principal del primer volumen de la serie para los que no se acuerdan) a la que también pertenecieran Kathy Kane (la primer Batwoman) y Santiago Vargas (El Gaucho) en el pasado. Más allá de habernos hecho creer que había renegado su posición como doble agente (la cual fue sabida desde "Batman, Inc." v1 #5) lo que me confunde es su pertenencia a Spyral. Es decir, habiendo estado Netz ligado con Talía es obvio que Hood responde a ella ¿pero que hay de El Gaucho? ¿Cómo puede ser que él no haya sabido esto tras haber pasado supuestamente tanto tiempo en este grupo? O peor aún (y se que es una locura pensar esto tras los hechos de "Batman, Incorporated Leviathan Strikes!") ¿será posible que el Batman argentino haya sabido esto desde un principio y en realidad también sea fiel a Leviathan?
En otra parte de Gotham, Talía saca de una caja fuerte el detonador de las Meta-Bombas que Otto Netz colocó al rededor del mundo. Vale la pena destacar que Netz describió estas bombas como un collar de perlas al rededor del mundo (referencia a Oroboro detected) y como bien sabemos las perlas son piedras preciosas, las cuales se dividen en cuatro grupos: rubíes, zafiros, esmeraldas y, por último pero no por eso menos importantes, diamantes. ¿Por qué sin importantes los diamantes para esta historia? Pues porque, como vimos en "Batman, Incorporated" v1 #1 y "Leviathan Strikes!", Bruce recuperó un diamante en posesión del Dr. Sivana cuyas propiedades eran desconocidas y podían crear distintos tipos de reacciones y materia jamás vistas por el hombre o creadas de manera natural. ¿Será posible entonces que haya más de estos diamantes y estén sembrados por todo el mundo? Y de ser así, ¿será que nuestros héroes podrán usar a su favor el que tienen en su poder en Wayne Enterprises? Sea como sea, la cuestión es que Talía se apodera del mencionado detonador y prepara una nueva trampa a modo de sacrificio para la Diosa Kali, siendo Tim Drake la víctima de esta jugarreta.
Tras apenas salvarse de la explosión, Tim trata de comunicarse con Nightwing para que se dirijan a la Torre Wayne pero pierde contacto justo en el momento que una patota de niños asesinos ataca a Dick, Gordon y compañía. En la Torre Wayne, justamente, vemos a Ellie (un personaje de tercera línea recurrente en el run Batmaníaco de Morrison cuyas apariciones se dieron en "Batman" v1 #664 y #701 que de ser prostituta pasó a trabajar en Wayne Enterprises) tratando de escapar de un guardia de seguridad bajo el mando de Leviathan que quería matarla. Quien arriba al lugar entonces es Leviathan, la mismísima Talía Al Ghul, junto a Heretic y varios de sus solados. Aprovechando una distracción del guardia, Ellie escapa mientras que la femme fatalle de esta serie y el clon de su hijo, quien tenía una caja fuerte en sus brazos, se dirigen hacia la azotea del edificio. Allí Heretic tira la caja fuerte dentro de una piscina y para nuestra sorpresa Batman era quien estaba encadenado y desarmado dentro de ella. Como todo villano jactado de su inminente victoria, Talía le comenta a Bruce que todos los retos que debió superar en el número pasado le sirvieron a ella para calcular el tiempo exacto en que nuestro héroe tardaría en escapar de la trampa en la que lo habían metido, siendo éste el momento en que todos sus aliados caerán inevitablemente uno por uno. Posteriormente Talía se va camino a otro lugar.
Nuevamente volvemos a la Bat-Cave, donde Damian decide regresar a su rol como Robin e intervenir en este conflicto ya que el panorama estaba cada vez peor. Habiéndose colocado un trabajo robótico, el Joven Maravilla va (supongo yo) tras su madre y su clon, al mismo tiempo que Bruce intensa salvar su vida, Dick es atacado brutalmente por los niños asesinos sin poder defenderse, Leviathan llega a la Bat-Cave East donde Jason fuera derrotado por The Hood y Tim Drake arriba a la Torre Wayne. Fin.
Man, this shit was intense! A esta altura del partido realmente ya no se más que decir. Después de tantos años leyendo el Batman de Morrison me he enojado, me he conmovido, me he sorprendido y he visto prácticamente de todo pero nada se compara con "Batman, Incorporated", especialmente con este segundo volumen cuya intensidad no le da respiro al lector desde la primera hasta la última página de cada número. Creo que si hablamos específicamente de una porción de su trabajo en el Bativerso, la obra más destacada del Escocés es sin dudas esta serie y, como dije, sobre todo este vertiginoso y asfixiante etapa.
Sin contar lo que fueron las consecuencias del reboot de los New 52, las filas de Batman, Inc. ya han perdido demasiados soldados, otros resultaron ser traidores, otros están increíblemente ausentes y otros continúan luchando por su vida en pleno campo de combate. Todos ellos han sido superados tanto física como mentalmente y Talía tienen en sus manos todos los medios necesarios para destruir el mundo y ponerlo bajo su dominio en un parpadeo. Incluso si Damian lograra intervenir a tiempo, ¿habrá alguna forma de prevenir todas las tragedias que quedan por venir? Y no se ustedes, pero después de haber visto a Damian tan feliz con sus mascotas, tan protegido y aislado durante los últimos números, algo me dice que el destino que se avecina para él está plagado únicamente de sangre, muerte y destrucción
A modo de cierre y de costumbre mensual, solo me queda despedirme diciendo que tanto Morrison como Chris Burnham y Nathan Fairbairn están realizando una labor verdaderamente sublime y descollante que probablemente quede en la historia del Universo Batman.
¿Opiniones al respecto, amigas y amigos lectores?
miércoles, 30 de enero de 2013
Batman y los videojuegos: Batman Returns (PC y Mega CD)
0 Batcomentario/s Publicado por Don Piticlin en 12:00Etiquetas: Batman, Batman y los videojuegos, Catwoman, Video juegos
martes, 29 de enero de 2013
"Mi Biblioteca de Cómics": “Madness: A Tale of Halloween in Gotham City”
0 Batcomentario/s Publicado por Emanuel en 21:00Aclaración previa al review:
Año de Public.: 1994
Etiquetas: Batman, Mad Hatter, Mi Biblioteca de Comics
lunes, 28 de enero de 2013
Y, claro, como se imaginarán no quería terminar esta post sin decir lo jodidamente adorable e increíble que se ve Damian con su trajecito personalizado de Batman. Encima lo tiene a Titus a su lado; solamente le faltaría estar junto a la Bat-Cow, Alfred the cat y los cuatro podrían salir tranquilamente a combatir el crímen en las calles de Gotham. Ver eso si que sería un sueño hecho realidad.
(Fuente)
Etiquetas: Andy Kubert, Ardian Syaf, Batman and Robin, Bruce Wayne, Comics, Damian Wayne, Familia Wayne, Peter Tomasi, Previews
Luego de los trágicos eventos del número pasado, la Batfamily hace lo posible por recuperarse. Pero con un aliado muerto, varios otros en grave estado y Batman secuestrado por Leviathan, ¿podrán lograrlo?
Por otra parte, claro, lo interesante será ver como hará la Batfamily para lidiar con la tágica muerte del pobre Knight a manos del Heretic, la condición crítica de Freight Train, Halo y Looker y el hecho de que las filas de Batman, Incorporated se están achicando y debilitando cada vez más.
Y por último pero no por eso menos interesante será ver que es lo que Talía está planeando para su próximo ataque y con que objetivo concreto secuestró a Batman luego de haberle dado la opción de quedarse en Gotham para salvar a la propia ciudad o para salvar la vida de su hijo.
(Fuente)
Etiquetas: Batfamily, Batman, Batman Inc., Chris Burnham, Comics, Damian Wayne, Grant Morrison, Leviathan, Previews, Talia Al Ghul, The Heretic
¿Nightwing, Batgirl y Black Canary en una nueva serie de la Justice League International?
2 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 12:00Sinceramente, lo dudo. No me refiero a la posibilidad de que estos tres héroes más otros colegas formen un nuevo super equipo sino a la posibilidad de que sea la Justice League International, más que nada por el hecho de que todos los supuestos protagonistas de esta serie son norteamericanos. Personalmente me arriesgaría a predecir que se trata del nacimientos de los nuevos Outsiders. ¿Cómo es esto? Se los explico a continuación, pasen y lean.
Hace unos días Bleeding Cool reportó la posibilidad de una nueva serie de la JLI en base a una serie de imágenes que el artista R. B. Silva estuvo publicando en su cuenta de Instagram. Concretamente se trataba de dibujos a lápiz y tinta de personajes como Nightwing, Batgirl, Black Canary, Shazam, Red Tornado, Booster Gold y Hawkman con etiquetas un tanto sugestivas tales como "Justice League" y "Justice League International", de ahí entonces el origen de este rumor. Pero como les dije, mi teoría propia es que estos son bocetos y referencias para una potencial serie de los Outsiders de los New 52 cuyo nacimiento muy probablemente se de en forma de tie-in o spin-off del próximo gran crossover de DC, "Trinity War", para luego convertirse en una posible serie regular.
Como sabemos, en "Trinity War" participarán grupos como la Justice League, la Justice League of America y la Justice League Dark, además de la obvia presencia de Pandora, Phantom Stranger y The Question. A lo que voy es al conflicto principal de este evento, donde se producirá un enfrentamiento masivo entre algunos de los personajes más importantes del Universo DC y entonces, lógicamente, en medio del caos y del pánico no sería nada raro que se forme un improvisada agrupación para tratar de mantener el orden y es ahí donde este peculiar conjunto de personajes haría su conveniente aparición.
Naturalmente, uno de los candidatos a ser el líder de esta hipotética serie no es otro que Dick Grayson, quien en el pasado demostró tener lo necesario para comandar equipos como los Teen Titans, los Outsiders e incluso la Batfamily durante la ausencia de Bruce Wayne. En base a esto, otros aseguran también que ver a Dick como cabecilla de este grupo es una estrategia para ir preparándonos mentalmente y acostumbrándonos a ver al personaje al mando de la situación de cara a la película de la Justice League of America que DC y Warner planea lanzar dentro de un par de años.
Más allá de todo esto, el verdadero misterio que gira en torno a este rumor es quien podría ser el guionista de la serie y, ni lentos ni perezosos, Bleeding Cool ya postula ni más ni menos que a Jeff Lemire dado una serie de teasers e imágenes que posteó en su Twitter hace unas semanas. En lo personal, asumiendo que este título nazca a modo de tie-in/spin-off como dije antes, me parece que estaría bueno involucrar a Lemire ya que la idea tiene potencial e incentivaría el apoyo del público pero después, si llegase a continuar como una serie regular, creo que deberían dársela a otro guionista o equipo de guionistas dado que Lemire ya tiene suficientes títulos a su cargo y agregarle uno más pondría en riesgo la calidad general de su trabajo. Así que como soñar es gratis, apostaría por Joshua Fialkov o Jimmy Palmiotti y Justin Grey como potenciales escribas de la serie, ya que todos ellos vienen realizando una labor impecable para DC y personalmente los considero como algunos de los guionistas más talentosos de la actualidad. De todas formas, con que Didio y Jurgens se mantengan alejados de la serie ya me conformo.
Y esto es todo lo que se sabe al respecto por ahora. Debo decir que este rumor me entusiasmó bastante y me parece que, de ser cierto, esta serie podría tener un muy buen futuro dentro del Universo DC ya que la alineación es bastante interesante y variada, sin mencionar que los Outsiders realmente se extrañan. Estaremos atentos a cualquier novedad o anuncio, ¿ustedes que opinan sobre esto?
(Fuente)
Etiquetas: Batgirl, Black Canary, Comics, Jeff Lemire, Justice League International, Nightwing, Outsiders, R. B. Silva, Rumores
domingo, 27 de enero de 2013
Comenzaremos con “Batman – Aliens I”.
Damos partida con el más flojo de los dos crossovers, en este comic Bruce se adentra en la selva cerca del Golfo de México. Al llegar, se encuentra con un grupo de mercenarios que casualmente Batman acepta que lo acompañen dado que van en la misma dirección, y, al parecer, al mismo destino, lo cual me parece que no tiene sentido dado que siendo Batman los podría derribar a todos fácilmente peeero bueno.
Luego de horas de caminata nuestros protagonistas se encuentran con una nave espacial caída en la tierra y la exploran encontrando varios cadáveres en un raro estado. Mientras los mercenarios discuten, Batman analiza y recolecta pruebas que lo ayuden a deducir con qué están tratando. Luego de explorar la nave se dirigen a acampar afuera dado que cae la noche, en lo que uno de los mercenarios, molesto por los ruidos de los monos, sale a dispararles, gastando balas y al final termina perdido en una especie de ruina Maya. Batman y los mercenarios siguen el rastro de sangre encontrando el cadáver de Abel Barett, geólogo de Wayne Tech perdido, la razón por la que Bruce se dejó caer en este lugar.
Al encontrar al miembro pérdido se enfrentan con tres Aliens, muriendo dos mercenarios y un Alien y quedando atrapados los demás en la cueva por un derrumbe de rocas.
Aquí comienza la segunda parte en donde Batman deduce el ciclo de vida de los Aliens además de interpretar jeroglíficos Mayas y conseguir una ruta hacia donde salir, pero en su intento por llegar al escape se topan con los Aliens restantes, siendo uno destruido por Batman y otra vez separados con el restante por un muro de rocas.
Acto seguido llegan hacia una parte más abierta de la cueva donde se encuentra a lo alto un agujero para escapar. Mientras Batman va a atar unas cuerdas para escapar los dos mercenarios que quedan se topan con un Alien, éste inexplicablemente atrapa a un mercenario, dejando al otro vivo, o más bien a la otra, quien no hace nada por ayudar a su “amigo”.
Por consiguiente Batman llega y Hyatt (la chica restante) le cuenta lo sucedido con algunas diferencias, con lo que Batman no sospecha de ella. Finalmente están a punto de escapar y Hyatt traiciona a Batman dado que ésta quería llamar refuerzos y controlar a los Aliens. Cuando está a punto de dispararle un gigantesco Alien aparece por detrás y se lleva a Hyatt, mientras que luego Batman deduce cómo eliminarlo arrojándolo a la lava debajo quemando el piso con el ácido Alien, pero cuando está a punto de escapar y subir aparece otro, que Batman ata y arroja a la lava.
Finalmente Bruce vuelve a Gotham y piensa que los Aliens no son malévolos, son lo que son, y que no deberían ser controlados por las personas, pero no por lo que son los Aliens, sino por lo que las personas son, cosa que será importante en el próximo crossover.
En cuanto al guión me parece un tanto rebuscado y que posee a veces cosas demasiado convenientes en cuanto al guión como los mercenarios curiosamente aceptados por Batman para acompañarlo. En fin, si quieren ver acción y el desarrollo de un Batman fuera de su elemento este cómic es una buena opción y no es una pérdida de tiempo dentro de todo. Con respecto al dibujo me parece un tanto tosco, los rostros y expresiones no se retratan bien y aunque se puede seguir lo que va pasando a veces pierde el centro de lo importante, además de tener varios proporciones fallidas. No es bueno el dibujo realmente, el entintado no es malo, tampoco bueno, regular diría. No es un cómic especial ni nada por el estilo, lo dejaría con un regular, pero si le tuviera que dar un puntaje con números le pondría un 5,5 tirando abajo. Sin duda lo peor es el dibujo mientras el guión no es tan bueno y el entintado es regular.
Ahora pasamos a “Batman – Aliens II”.
En esta historia un científico, muchos años atrás, descubrió en la Antártida la presencia de Aliens. Primero intentó investigarlos y los llevó a Gotham pero luego se percató de su error muy tarde por lo que se encerró junto con ellos en un sótano cerrado herméticamente.
Varios años después se está demoliendo la casa y se encuentran con el sótano que, imbécilmente e ignorando su cierre hermético, también es destruido dándole escape al Alien que quedaba allí. Se encontraba entonces un Alien suelto en Gotham City y sólo Batman sabe enfrentarlo. Aunque el GCPD se organiza en su búsqueda por los túneles, es Batman quien lo encuentra junto a cadáveres de algunos oficiales y esto deriva inevitablemente en una pelea con el Alien escapando y Batman percatándose de que debe reforzar su traje para vencerlo.
Seguidamente lleva a las personas que poseen crías adheridas a un hospital, al cual llega también la doctora Catherine Fortune, quien además de estar en contra de Batman inexplicablemente expresa que las crías no deben ser quitadas de los huéspedes. Mientras discuten, el Alien se abre paso al hospital y Batman intenta contenerlo pero no puede evitar que llegue a las crías e intente huir por el techo. Fortune se escapa hacia el tejado intentando destruir al Alien pero no las crías, que las quiere obtener para su manipulación. Finalmente no lo logra y cuando está a punto de morir llega Batman para pelear de nuevo con el Alien, que una vez más logra escapar aunque también herido.
Bruce regresa a la cueva y Oracle le avisa que, como él pensaba, Fortune era un fraude bien armado y protegido con datos falsos, quien además estaba buscando bioarmas y ese tipo de tecnología. Al haber plantado un gel rastreador en el Alien, éste da la señal dirigiendo a nuestro héroe al… ¡Arkham Asylum!
Batman va hacía el Asylum para destruir al Alien y sus crías pero luego descubre algo mucho peor: Fortune los comandaba y estaba realizando experimentos en los pacientes del Asilo. Al final Fortune deja inconsciente fácilmente a Batman (WTF?) y lo lleva a su “sala de juegos”, en donde Batman deduce lo que pasará y acto siguiente los pacientes del Asilo aparecen combinados con genes Aliens como él pensaba.
Batman termina peleando con versiones Aliens de Scarecrow, Poison Ivy, Joker, Two Face y Mr. Freeze armados y con pensamientos propios. Logra derrotarlos a todos y explotar el campo de entrenamiento, al finalizar se reúne con Fortune para averiguar todo lo que estaba haciendo y por qué.
Descubirmos que Fortune viajó con el científico a la Antártida pero sobrevivió con un Alien dentro suyo que no decidió salir al mundo, ésto le dio fuerza, reflejos y velocidad aumentadas, además de ser el Alien reina. Otra cosa que se nos cuenta es que los híbridos Aliens eran sus “hijos”, pero faltaba uno, que recién nacía, más salvaje que todos los demás. Seguido de la charla Fortune y su equipo armado comienzan a atacar a Batman pero accidentalmente le disparan a la prisión de este Alien que entonces logra salir, y se trataba ni más ni menos que de Killer Croc.
Aún ante las advertencias de Batman, Fortune cree poder controlarlo pero termina sin cabeza. Batman junto al equipo de Fortune (quienes luego son asesinados por el Alien-Croc) logran explotar el lugar presuntamente matando a los Aliens y con nuestro héroe como único sobreviviente. Fin.
En cuanto a este segundo cómic me parece mucho mejor explotado dado que Batman está en su territorio, en Gotham, y ya no tiene mercenarios que lo acompañen innecesariamente, además de que se plasma, como dijo Batman, lo que puede hacer el hombre con los Aliens, no por lo que ellos son, sino por lo que nosotros somos. Puede ser también un poco largo pero creo que se justifica al ser una buena historia digna de leer si quieren ver Aliens raros, híbridos humanos-aliens y humanos peleando en contra de Batman. En cuanto al dibujo realmente me pareció muy bueno, casi nunca se aleja de lo que hay que mostrar y nos regala varias splash pages geniales en las peleas entre el Alien y Batman. A nivel general no he visto desproporciones ni fallos de ningún tipo más allá de alguno que otro que no molesta y el entintado complementa realmente muy bien al dibujo.
En conclusión, los dos crossovers son buenos, pero el primero lo veo muchísimo más forzado, irreal y poco coordinado, además de que al ser más viejo los lapices y las tintas le juegan en contra. Mientras el segundo obtiene grandes y geniales dibujos con buenas tintas, además de ser de 3 partes y poder coordinar y elaborar más la trama manteniendo el "VS Aliens" pero sin centrarse enteramente en éstos.
Por último les aviso que si visitan la sección el próximo 27 tendremos reseñas de los crossovers entre Batman y los Predators, así que estén atentos
Etiquetas: Aliens, Batman, Bruce Wayne, Comics, Good Evening Gotham City, Joker, Mr. Freeze, Poison Ivy, Reviews, Scarecrow, The Joker, Two-Face
"Young Avengers" #1: más allá de que dentro de todo vengo disfrutando bastante de los "Teen Titans" de Scott Lobdell, siento la necesidad de decir que esta serie es un verdadero ejemplo de lo que debería ser una serie de super héroes adolescentes en la actualidad. Ciertamente hay monstruos, disfraces y super poderes involucrados en todo esto pero los temas, las problemáticas y las emociones tratadas en esta serie por medio de los personajes son tan auténticas y están tan bien expresadas que uno realmente termina sintiendo pena por la etapa actual que están pasando los Jovenes Titanes del Universo DC. Leer esta serie no estaba en mis planes pero después de haber oído tantas buenas críticas la curiosidad me ganó y debo decir que me alegro de haberla leído porque me pareció muy buena. Lectura recomendable.
Hora de despedirse. ¡Batisaludos y buen inicio de semana para todos!
Etiquetas: Comics, Crossovers, DC Comics, Explorando otros Universos, Green Lantern, Justice League, Marvel, Opinión, Wonder Woman
sábado, 26 de enero de 2013
"Red Hood and the Outlaws" #16: ¿Quién no ha tenido el mismo sueño, Bart? ¡¿Quién?! No, fuera de joda, esta viñeta me hizo reír mucho. Gran trabajo de Lobdell porque yo no me río fácil (si, si, lo reconozco, soy una persona mala onda. Es lo que hay...).
Suficiente dosis de cómics por hoy. ¡Hasta mañana, muchachada!
jueves, 24 de enero de 2013
Hola a todos y bienvenidos a una nueva reseña de la serie regular "Nightwing", esta vez con el #16 perteneciente al crossover del arco próximo a finalizarse "Death of the Family" y en este número las cosas van a ponerse un poco duras para nuestro héroe.
Comencemos:
El número hace su apertura con un Nightwing preocupado, en camino hacia Amusement Mile, inmediatamente siguiendo los hechos del número anterior, en donde el Joker lo cita hacia tal lugar. Al llegar, Dick escucha la voz del Joker por uno de los parlantes superiores, el cual le indica hacia donde debe ir. Al llegar al lugar especificado, Dick se encuentra con una macabra sorpresa: Los cuerpos de los antiguos integrantes del Circo Haly.
Dick se ve totalmente horrorizado por esta macabra movida del Payaso Príncipe del Crimen, pero en cuanto al Joker se refiere, sabe que cualquier cosa puede pasar. Inmediatamente después de ver esto, Dick se predispone a acabar con las locuras del Joker de una vez por todas. En cuanto Dick hace su primer ataque el Joker activa unos explosivos que contienen: ¿Gas del Miedo quizás? y huye, Dick lo persigue lo más rápido posible, pero seguidamente otro par de explosivos hacen que nuestro héroe quede tendido en el suelo, solo para presenciar como el Joker destruye completamente Amusement Mile.
Después de esto Dick queda totalmente atónito al ver lo que podrían llamarse "alucinaciones" de Jimmy y Raya, los cuales le dicen que todo lo que les ha pasado es totalmente culpa suya. Atormentado por este hecho, Dick retoma la conciencia y ataca al Delgado Duque de la Muerte, dejándolo en el suelo y dándole repetidos puñetazos.
Pero el Joker le recuerda a Dick que la invitación decía que era una fiesta sorpresa y le afirma que aun quedan cosas por ver, entonces le clava un puñal en su pierna y lo arroja lejos. Es ahí cuando Dick ve horrorizado a todos los miembros actuales del Circo Haly bajo el poder del Joker y con risas macabras en sus rostros, todos, incluyendo a Christina, la pequeña niña que se había unido unos días antes al Circo.
Dick es sostenido y golpeado sin cesar por todos los miembros del Circo, incluyendo a Christina, la cual lo golpea con un mazo de gran proporción el cual lo deja totalmente inconsciente.
Dick se despierta, siendo arrastrado por el Joker hasta una cueva, ¿La Bat-Cave posiblemente? El Joker le dice que aun no puede morir, mientras Dick vuelve a quedarse inconsciente. Inmediatamente después en la siguiente página vemos como Dick se despierta y ve al Joker diciéndole las siguientes palabras: "¿Sigues con nosotros? Bien, créeme... La comida aquí es demasiada buena para perdérsela" esto último dicho mientras sostenía la bandeja ensangrentada que vimos en "Batman" #16 y es ahí cuando finaliza el número.
Bueno, empecemos a evaluar:
El número en conjunto estuvo fascinante, cada vez la serie mejora más, o es eso o es mi gran emoción para con este crossover, pero sin dudas noto una mayoría inmensa para con el guión, el cuál mezcla fragmentos de acción, con escenas de suspenso y horror, sinceramente una verdadera pieza que seguramente fue muy bien recibida por los Bat-Fans, en fin.
El guión de Kyle Higgins estuvo tremendo, fascinante, espectacular, y... no encuentro más adjetivos porque la verdad me dejó sin palabras, como expliqué antes, mezcla varios elementos literarios que acomodados de una manera adecuada logran cautivar al lector, cosa que seguramente hizo con muchos de los lectores de esta serie.
En cuanto a Barrows, no hace falta volver a repetir los halagos que tengo para con este artista, sinceramente uno de los mejores en DC, por lo menos para mí, sus trazos delicados y realistas, expresando realmente de una manera sensacional lo que Higgins quiere demostrar en el cómic, y en cuanto a Eber Ferreira y sus tintas, acompañan al pie de la letra las manías de Barrows, haciendo que el cómic sea el doble de genial, remarcando los más mínimos detalles que presentan los trazos de Barrows.
Finalmente, este número ha superado mis expectativas como lector, sinceramente el #16 que esperaba, y mucho más. Por mi parte se lleva un 10/10 un número muy convincente y al final de cuentas el mejor que he leído de la serie.
miércoles, 23 de enero de 2013
Solicits de Batman para Marzo y Abril '13 - Portadas dobles, sorpresas y cambios creativos everywhere!
4 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 21:00Hablando de las portadas dobles, vale la pena destacar que las mitades derechas de las mismas ya están dibujadas y coloreadas, solo que no se revelarán hasta el día de publicación de todos estos cómics dentro de tres meses ya que suponen una importante sorpresa.
Dejando de lado el tema del despido y la re-contratación de Gail Simone y la participación de Ray Fawkes en la serie, creo que a esta altura y dados los hechos de "Batgirl" #16 es bastante obvio que James, Jr. se las verá negras con su hermana Babs, algo que podría resultar interesante y llamativo si se logra ejecutar como debe ser pero algo que también aburre un poco dado que Snyder ya exploró en mayor profundidad y menor tiempo el vínculo de enemistad entre ambos personajes. En fin, bien por Simone pero ahora que finalmente logró volver a DC espero que cuente historias que valgan la pena.
- "Batwing" increíblemente logrará llegar al #19, pero a juzgar por el tono de las solicitaciones y el nivel de ventas de la serie dudo que sobreviva al mes de Mayo. Aparentemente alguien tomará el lugar que David ocupa en Batman, Inc., ¿pero entonces que significará esto? ¿Que Batwing se retirará por voluntad propia del grupo o que será despedido, por así decirlo? Más importante aún, ¿será posible que la moral del Batman africano sufra un vuelco abrupto y lo ponga en contra de Batman y compañía? Ese sin dudas sería un grupo por demás de interesante para la serie pero un tanto anti-climático y poco coherente si llegar a cancelarse, al menos que la historia se continúe de alguna forma más adelante, como por ejemplo en las páginas de la etapa post-Morrison de "Batman, Incorporated".
- Sobre "Catwoman" únicamente diré que me parece casi un pecado desperdiciar el tremendo talento de Rafa Sandoval con una guionista que a esta altura ya no da ni pena, así que o la cancelan y ponen a Rafa en un título donde se pueda apreciar la calidad de su trabajo o le consiguen una nueva guionista de manera urgente, de lo contrario la serie terminará ultra super hiper mega cancelada.
- En "Worlds' Finest" #10 veremos a Huntress afectada por una tragedia ocurrida en el marco de los New 52, ¿será esta tragedia la muerte de Alfred? I hope so!