lunes, 14 de enero de 2013
¡Hola, it's me, JokerAnónimo! ¿Me extrañaron? Por supuesto que no lo hicieron, incluso ya empezaban a tener esperanzas de que no apareciera nunca más por acá... Yo también, pero bueno, el trabajo es el trabajo. Se estarán preguntando ¿Por qué desaparecí durante tanto tiempo? Bueno, con todo esto de "The Death of the Family" MUCHAS series de la línea Batman están involucradas en esto, pero eso ya lo saben, el tema es que dos de las tres series que yo cubro están siendo invadidas por la jokermanía, y como es un crossover muy groso e importante (bla bla bla) precisan de reseñas con salida rápida, es decir, no se pueden hacer esperar TODO UN MES a que salgan las tres series, sino que las criticas deben salir con una semana de retraso como mucho, y todos saben que yo soy un pésimo administrador, EL PEOR DE "EL BLOG DE BATMAN" (maldición, incluso los nuevos son mejores que yo) y que eso está totalmente fuera de mi alcance, hacer eso para mi es como verle la sombra al viento, encontrar la utopía, hablar con dios, descubrir la cura para el cáncer, tener novia y un montón de cosas que me resultan imposibles, así que durante el mes anterior y este Lichu se encarga de "Detective Comics" y "Batman and Robin" siguiendo un poco la línea de mi opinión sobre las series (aunque sin mi carisma, claro).
Dejando ya un poco los chistes pelotudos de lado (mentira), "The Dark Knight" no forma parte del crossover por lo que no tengo nada con que excusarme para no hacer los informes de los #14 y 15 de la serie ante-dicha, así que CON MUCHA PILA Y GANAS (or not?) empezamos con la reseña, pero ojito, ojote, ojete que estará lleno de spoilers.
"THE DARK KNIGHT" #14
Guión: Gregg Hurwitz
Dibujo: David Finch
The Dark Knight es una de mis series favoritas actuales, Gregg Hurwitz la llevó al nivel que se necesita y se merecía, la atmósfera clínica-psicológica que se le ha dado es sumamente interesante, está como la rareza de la línea de Batman ahora, y eso no es para nada malo, sino que es lo mejor que se ha hecho con la revista. Después de una violentísima batalla con el Hombre Murciélago, Scarecrow decide hacer explotar el lugar en donde estaba haciendo sus experimentos, salvando primero a la niña que tenía secuestrada mientras que Batman es salvado por su hijo: Robin. Scarecrow, con el maxilar colgando, le va a preguntar a el Penguin si ya tenía hecho el pedido que Scarecrow le había ordenado, y lo estaba, era un dirigible para expandir la toxina (mejorada, claro está) del Dr. Crane por toda la ciudad.
Oscuro, raro, gore, esos son los adjetivos por los cuales podríamos calificar a The Dark Knight y todo este arco centrado en el terror. El guión de Hurwitz es simplemente poético y bizarro, que parece de un cortometraje amateur de una historia totalmente gris, con el agregado de los litros de sangre que se exponen a lo largo de la historia, y esa sensación de repulsión y asco que logra hacernos sentir el dibujo de David Finch, aunque estoy hablando en el buen sentido, ya que el dibujo de Finch es simplemente genial. Y además tuvimos una aparición del Penguin, de la que simplemente puedo acotar: Este Penguin SI me gusta.
Puntaje: 8 de 10 - Muy bueno, che.
Etiquetas: Batman, Batman: The Dark Knight, Bruce Wayne, Comics, David Finch, Gregg Hurwitz, Reviews, Scarecrow, The Penguin
1 Batcomentario/s:
Buena reseña, no sabía q Finch ya no estará en la serie, ojala q su sucesor pueda hacer tan buen trabajo como Finch. Esta historia fue muy emocionante sin embargo no me gustó mucho el final, fue demasiado simple para mi gusto, el scarecrow escondido en una casa y prácticamente haciendo una rendición pacífica. Pero en terminos generales fue una historia genial. Una vez más, excelente trabajo con tu reseña. Saludos
Publicar un comentario