miércoles, 16 de enero de 2013
Con la llegada de un nuevo
miércoles, Batman y los videojuegos vuelve a hacer acto de presencia en
esta humilde casa. Si bien recordáis, la semana pasada concluimos nuestro viaje
por los videojuegos que salieron con motivo de la primera película que Tim
Burton realizó sobre el Murciélago. Aún faltaba un tiempo para la llegada
de Batman Returns y sus correspondientes adaptaciones
videojueguiles, pero eso no impidió que Sunsoft siguiera explotando el
rico universo del personaje con el objetivo de llevarlo al terreno de los
videojuegos. Sin embargo, los resultados no son siempre los esperados.
Ese es el caso de Batman: Return of the Joker (Dynamite Batman en Japón), título que hoy nos ocupa y que lamentablemente se convierte en el primer fracaso del Encapotado en los videojuegos.
El juego Batman the Movie
para NES del que hablamos en nuestra última entrega es sumamente
difícil, de eso puede dar constancia cualquiera que haya dado una oportunidad
al vetusto cartucho. El que escribe estas líneas ha conocido a poca gente que
lo haya terminado por medios "honestos", sin tener que recurrir a
algún truco oculto en su momento o mediante archivos de salvado en un emulador.
Por eso mismo con este Return of the Joker, en Sunsoft
decidieron hacer el juego más asequible. Aunque una cosa es hacerlo más fácil y
otra es lo que aquí nos encontramos.
Sin embargo, antes de continuar
hablando de los problemas del título, es necesario contextualizarlo , puesto
que el argumento de Return of the Joker es bastante curioso.
Mientras que la estética recuerda más a la de los cómics, el argumento parte
de una secuela alternativa y que jamás existió en la que el Joker de Tim Burton
no solo no muere, sino que es encerrado en Arkham para posteriormente fugarse,
como siempre hace. Y al igual que nuestro payaso favorito nunca se rinde,
Batman ya está detrás de él pisándole los talones, en forma del enésimo juego
de acción de plataformas de la época (lo cual no es nada malo, siempre y cuando
esté bien ejecutado, cosa que aquí no sucede).
El juego pone mucho más énfasis en
la acción cruda frente a los anteriores títulos de Batman. No solo los niveles
son más cortos (13 niveles agrupados en 7 fases, siendo dos de ellos del género
"matamarcianos"), sino que nuestro héroe parece haber estado
recibiendo clases del mismísimo Megaman, uno de los personajes icónicos
de Capcom. Prueba de ello es que todo el arsenal de Batman ha mejorado
muchísimo, contando con varios tipos de batarangs, shurikens y hasta un
láser. Sin embargo, si lo que sus creadores pretendían era desarrollar un
clónico de Megaman con Batman y el Joker de por medio, lo cierto es que
les salió el tiro por la culata.
Tal y como dijimos antes, cuando la
empresa programó Return of the Joker, se decidió bajar el nivel
de desafío al menos al 75%. Mientras que en el primer juego muchos no lograban
vencer al segundo jefe, aquí realmente sentimos que el Caballero Oscuro es el "Goddamn
Batman". El juego es prácticamente un paseo, siendo lineal y en el que
los desafíos brillan por su ausencia. Nuestras armas hacen una cantidad de daño
demencial, especialmente la pistola ballesta, la cual puede básicamente
sustituir perfectamente a las otra cuatro disponibles, y si tenemos en cuenta
que todas están disponibles en cada uno de los niveles, es estúpido renunciar
al mejor arma si tenemos la oportunidad de hacernos con ella. Aún así, la gota
que colma el vaso es el hecho de que contamos con continuaciones ilimitadas,
algo muy pocas veces visto en un juego de los 8 bits. Sin lugar a dudas estamos
ante uno de los juegos más fáciles de NES, lo cual, si lo miramos por el
lado más "nerd", le otorga cierto encanto al juego, desmarcándose de
sus contemporáneos.
¿Qué más podemos decir del juego?
¿Cumple a nivel técnico o también estamos ante un apartado flojo y digno del
olvido? Aquí sí que Sunsoft realizó un trabajo digno explotando la
máquina de Nintendo, con una consola en sus últimos años de vida y que
nos ofrece unos sprites grandes y detallados. Quizás Batman parezca un poco
rechoncho en la versión de Mega Drive/Genesis, pero poco mal se puede
decir de este apartado. Los niveles están diseñados con esmero, y los
diferentes ambientes son una buena mezcla de almacenes, fábricas, techos de
trenes y llanuras nevadas. La música también es buena, (para ser de NES),
y se adapta a la energía de acción muy
bien.
Otro detalle interesante son las
batallas. Cuando se encuentra con un jefe de final de fase, aparece una
animación que a muchos recordará a Street Fighter II y otros
juegos de lucha. En este momento, el indicador de vida cambia: ya no son varias
barritas, sino valores numéricos estratosféricos que podrían haber dado lugar a
épicos enfrentamientos si no fuera por la irrisoria dificultad y el otro gran
problema que aqueja al título: sus controles.
Batman: Return of the Joker
fue un intento por parte de Sunsoft de pulir los errores de Batman the
Movie, pero que lamentablemente terminó siendo mucho más flojo que
este. El apartado técnico queda en un segundo plano si lo comparamos con la
sensación que se tiene al jugarlo, bastante negativa por culpa de esos nefastos
controles y la nula dificultad. Y aunque un año después llegó la versión para Game
Boy, Super NES (jamás
comercializada y solo disponible para su descarga a día de hoy) y Mega
Drive/Genesis (rebautizada como Revenge of the Joker), el
cartucho seguía haciendo gala de los mismos defectos. Sunsoft realmente
quería que este juego fuera la mejor experiencia de Batman en los videojuegos
hasta la fecha, pero no lo lograron, siendo este el último título que
desarrollaron basado en el personaje. Tiene algunas partes de acción
interesantes, pero en términos generales, el juego no es bueno. Solo
recomendado para fans a ultranza del Encapotado y que quieran probar
absolutamente todos los videojuegos habidos y por haber del personaje.
Afortunadamente, para la semana que viene nos quitaremos este mal sabor de boca
gracias a las adaptaciones de Batman Returns, que vuelve a poner de
manifiesto que en las manos adecuadas, el alter ego de Bruce Wayne tiene mucho
que decir en el ocio electrónico. ¡Hasta la próxima semana, Batifamilia!
Etiquetas: Batman, Batman y los videojuegos, Jack Napier, Joker, Video juegos
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario