Bienvenidos a esta vieja sección que vuelve a las andadas con
su nuevo reseñador y servidor, Juan Devoto, que esta vez les trae su opinión y reseña con respecto a
los enfrentamientos entre dos grandes personajes, los cuales son: The World’s
Greatest Detective, más conocido como The Batman, y en la otra esquina… ¡Los
Aliens! Sí, analizaré los dos enfrentamientos que conciernen a los Aliens y a
Batman, así que preparados para ver estos dos crossovers tanto bizarros como
sangrientos.
Comenzaremos con “Batman – Aliens I”.
Damos partida con el más flojo de los dos crossovers, en este comic Bruce se
adentra en la selva cerca del Golfo de México. Al llegar, se encuentra con un grupo de mercenarios que casualmente Batman
acepta que lo acompañen dado que van en la misma dirección, y, al parecer, al
mismo destino, lo cual me parece que no tiene sentido dado que siendo Batman los
podría derribar a todos fácilmente peeero bueno.
Luego de horas de caminata nuestros
protagonistas se encuentran con una nave espacial caída en la tierra y la
exploran encontrando varios cadáveres en un raro estado. Mientras los
mercenarios discuten, Batman analiza y recolecta pruebas que lo ayuden a deducir
con qué están tratando. Luego de explorar la nave se dirigen a acampar afuera
dado que cae la noche, en lo que uno de los mercenarios, molesto por los ruidos
de los monos, sale a dispararles, gastando balas y al final termina perdido en
una especie de ruina Maya. Batman y los mercenarios siguen el rastro de sangre
encontrando el cadáver de Abel Barett, geólogo de Wayne Tech perdido, la razón
por la que Bruce se dejó caer en este lugar.
Al encontrar al miembro pérdido se enfrentan con tres Aliens, muriendo dos
mercenarios y un Alien y quedando atrapados los demás en la cueva por un derrumbe de rocas.
Aquí comienza la segunda parte en donde Batman deduce el ciclo de vida de los
Aliens además de interpretar jeroglíficos Mayas y conseguir una ruta hacia
donde salir, pero en su intento por llegar al escape se topan con los Aliens
restantes, siendo uno destruido por Batman y otra vez separados con el restante
por un muro de rocas.
Acto seguido llegan hacia una parte más abierta de la cueva donde se encuentra
a lo alto un agujero para escapar. Mientras Batman va a atar unas cuerdas para
escapar los dos mercenarios que quedan se topan con un Alien, éste
inexplicablemente atrapa a un mercenario, dejando al otro vivo, o más bien a la otra, quien no hace nada por ayudar a su “amigo”.

Por consiguiente Batman llega y Hyatt (la chica restante) le cuenta lo sucedido
con algunas diferencias, con lo que Batman no sospecha de ella. Finalmente están a
punto de escapar y Hyatt traiciona a Batman dado que ésta quería llamar
refuerzos y controlar a los Aliens. Cuando está a punto de dispararle un
gigantesco Alien aparece por detrás y se lleva a Hyatt, mientras que luego
Batman deduce cómo eliminarlo arrojándolo a la lava debajo quemando el piso con
el ácido Alien, pero cuando está a punto de escapar y subir aparece otro, que Batman
ata y arroja a la lava.

Finalmente Bruce vuelve a Gotham y piensa que los Aliens no
son malévolos, son lo que son, y que no deberían ser controlados por las
personas, pero no por lo que son los Aliens, sino por lo que las personas son,
cosa que será importante en el próximo crossover.
En cuanto al guión me parece un tanto rebuscado y que posee a veces cosas demasiado convenientes en cuanto al guión como los mercenarios curiosamente aceptados por Batman para
acompañarlo. En fin, si quieren ver acción y el desarrollo de un Batman fuera de
su elemento este cómic es una buena opción y no es una pérdida de tiempo dentro de todo. Con respecto al
dibujo me parece un tanto tosco, los rostros y expresiones no se retratan bien
y aunque se puede seguir lo que va pasando a veces pierde el centro de lo
importante, además de tener varios proporciones fallidas. No
es bueno el dibujo realmente, el entintado no es malo, tampoco bueno, regular
diría. No es un cómic especial ni nada por el estilo, lo dejaría con un
regular, pero si le tuviera que dar un puntaje con números le pondría un 5,5
tirando abajo. Sin duda lo peor es el dibujo mientras el guión no es tan bueno
y el entintado es regular.
Ahora pasamos a “Batman – Aliens II”.

Una historia más compleja, en 3 partes, mucho más elaborada y que sirve como
secuela a la anterior.
En esta historia un científico, muchos años atrás, descubrió en la Antártida la
presencia de Aliens. Primero intentó investigarlos y los llevó a Gotham pero luego se percató
de su error muy tarde por lo que se encerró junto con ellos en un sótano
cerrado herméticamente.
Varios años después se está demoliendo la casa y se encuentran con el sótano
que, imbécilmente e ignorando su cierre hermético, también es destruido dándole
escape al Alien que quedaba allí. Se encontraba entonces un Alien suelto en Gotham City
y sólo Batman sabe enfrentarlo. Aunque el GCPD se organiza en su búsqueda por los túneles, es Batman quien lo
encuentra junto a cadáveres de algunos oficiales y esto deriva inevitablemente en una pelea
con el Alien escapando y Batman percatándose de que debe reforzar su traje para
vencerlo.
Seguidamente lleva a las personas que poseen crías adheridas a un hospital, al
cual llega también la doctora Catherine Fortune, quien además de estar
en contra de Batman inexplicablemente expresa que las crías no deben ser
quitadas de los huéspedes. Mientras discuten, el Alien se abre paso al hospital y Batman intenta contenerlo pero no puede evitar que llegue a las crías e intente
huir por el techo. Fortune se escapa hacia el tejado
intentando destruir al Alien pero no las crías, que las quiere obtener para su
manipulación. Finalmente no lo logra y cuando está a punto de morir llega Batman para
pelear de nuevo con el Alien, que una vez más logra escapar aunque también
herido.
Bruce regresa a la cueva y Oracle le avisa que, como él pensaba, Fortune era
un fraude bien armado y protegido con datos falsos, quien además estaba buscando
bioarmas y ese tipo de tecnología. Al haber plantado un gel rastreador en el Alien, éste da la señal dirigiendo a nuestro héroe al… ¡Arkham Asylum!

Batman va hacía el Asylum para destruir al Alien y sus crías pero luego
descubre algo mucho peor: Fortune los comandaba y estaba realizando
experimentos en los pacientes del Asilo. Al final Fortune deja inconsciente fácilmente a Batman (WTF?) y lo lleva a su “sala
de juegos”, en donde Batman deduce lo que pasará y acto siguiente los pacientes
del Asilo aparecen combinados con genes Aliens como él pensaba.
Batman termina peleando con versiones Aliens de Scarecrow, Poison Ivy, Joker, Two Face y
Mr. Freeze armados y con pensamientos propios. Logra derrotarlos a todos y
explotar el campo de entrenamiento, al finalizar se reúne con Fortune para
averiguar todo lo que estaba haciendo y por qué.
Descubirmos que Fortune viajó con el científico a la Antártida pero sobrevivió
con un Alien dentro suyo que no decidió salir al mundo, ésto le dio fuerza,
reflejos y velocidad aumentadas, además de ser el Alien reina. Otra cosa que se
nos cuenta es que los híbridos Aliens eran sus “hijos”, pero faltaba uno, que
recién nacía, más salvaje que todos los demás. Seguido de la charla Fortune y
su equipo armado comienzan a atacar a Batman pero accidentalmente le disparan a la prisión de este Alien que entonces logra salir, y se trataba ni más ni menos que de Killer Croc.
Aún ante las advertencias de Batman, Fortune cree poder controlarlo pero
termina sin cabeza. Batman junto al equipo de Fortune (quienes luego son asesinados por el Alien-Croc) logran explotar el
lugar presuntamente matando a los Aliens y con nuestro héroe como único sobreviviente
. Fin.
En cuanto a este segundo cómic me parece mucho mejor explotado dado que Batman
está en su territorio, en Gotham, y ya no tiene mercenarios que lo acompañen
innecesariamente, además de que se plasma, como dijo Batman, lo que puede hacer
el hombre con los Aliens, no por lo que ellos son, sino por lo que nosotros
somos. Puede ser también un poco largo pero creo que se justifica al ser una
buena historia digna de leer si quieren ver Aliens raros, híbridos
humanos-aliens y humanos peleando en contra de Batman. En cuanto al dibujo realmente me
pareció muy bueno, casi nunca se aleja de lo que hay que mostrar y nos regala
varias splash pages geniales en las peleas entre el Alien y Batman. A nivel general no he
visto desproporciones ni fallos de ningún tipo más allá de alguno que otro que
no molesta y el entintado complementa realmente muy bien al dibujo.
En conclusión, los dos
crossovers son buenos, pero el primero lo veo muchísimo más forzado,
irreal y poco coordinado, además de que al ser más viejo los lapices y
las tintas le juegan en contra. Mientras el segundo obtiene grandes y
geniales dibujos con buenas tintas, además de ser de 3 partes y poder
coordinar y elaborar más la trama manteniendo el "VS Aliens" pero sin
centrarse enteramente en éstos.
Por último les aviso que si visitan la sección el próximo 27 tendremos reseñas de los crossovers entre Batman y los Predators, así que estén atentos
4 Batcomentario/s:
Voy a separar mi comentario en dos partes.
Parte 1: Gracias por la reseña de Batman Aliens, un crossover que tuve la oportunidad de poseer en mis manos y que la verdad, siendo fan tanto del Murciélago como de los Xenomorfos, me encantó.
Ahora, por Dios, que discrepo de tu opinión, pero bueno, cada uno tiene derecho a pensar lo que le parezca. Es que eso de decir que Bernie Brightson es mal dibujante (se entinta así mismo por cierto y hace las portadas) es como decir que Rob Liefeld dibuja como los dioses. Y por otro lado el guión de Marz me pareció muy bien, tengo entendido (hace años que no leo el comic) que Batman nunca permitió que estos mercenarios mataran, excepto a las criaturas, que incluso Batman titubeaba en eliminarlas. Aunque Batman no esté en su territorio nunca dejará de cumplir su código moral.
Parte 2.
Batman Aliens Dos, un crossover que me tincó desde el momento en que supe de su existencia, pero que no leí hasta hace unos años, y aún tengo ciertas lagunas mentales respecto al mismo. Pero sí puedo decir que el escritor Edginton hizo un gran trabajo como una secuela del primer crossover, claro que tomo la cosa de otra manera y es en la manipulación de los Aliens por parte de los humanos, no deja de ser un tanto extraño ver a los villanos de Batman (aunque no sean verdaderamente ellos) con apariencias de Xenomorfos, pero creo que este es más un comic de acción, en tanto el primero tiene un poco más del terror de Alien. Para mí el primer crossover quizo poner la oscuridad de Batman junto con el terror de los Aliens, pero igual dando acción con mercenarios que quería manupilar a las criaturas. El segundo crossover es sencillamente acción y el terror solo queda como escenas sangrientas en que el dibujante y entintador Staz Johnson y James Hodgkins lograron plasmar bien pero definitivamente como un comic mucho menos terrorífico. Es mi humilde opinión, pero es que admiro mucho el trabajo de Bernie Wrightson y hasta creo que Lichu concordaría conmigo, siendo que Wrightson también participó y creo que cocreó a Swamp Thing. Muchos saludos.
Una reseña estupenda y que apunto a mi lista de crossovers extraños a leer. (Ojalá se animen y hagan uno sobre Batman vs Predator, uno de mis crossovers favoritos :p)
Patricio:
En realidad, justamente acá no es que me pareció mal dibujantes sino que creo que hubo algunas desproporciones y caras masl hechas, pero su trabajo en "Batman: The Cult" realmente es muy bueno, bastane bueno me encantó ese comic por el arte y la historia, pero acá creo que bajó el nivel, pero no es malo, sólo que acá bajó el nivel como cualquiera puede.
Piticlin:
Si te fijas, en la última parte dice que la próxima reseña será de los crossovers con Predator así que atento :D.
Ante todo gracias por comentar ej.
Publicar un comentario