Aclaración previa al review:
Aún dada la condición de no pertenecer a la continuidad debido a pequeños
detalles en su trama, “Mi Biblioteca de Comics” les trae la reseña de la tercer historia
del tándem Loeb/Sale de su trilogía de historias de Halloween. Así quedaría
reseñada las tres historias, aunque solo ingresaría al podio de la cronología Batmaniaca la historia publicada en 1993, “Choices”.
“Madness: A Tale of Halloween in Gotham City”
Sinopsis: “El sombrero
Loco” perturba la noche de Halloween en Gotham City para (como siempre)
representar violentamente una escena de su libro preferido.
Comics: Batman:
Legends of the Dark Knight Halloween Special #1
Págs.: 79
Año de Public.: 1994
Critica:
El guionista Jeph Loeb y el dibujante Tim Loeb desarrollaron una trilogía de cómics
publicadas de manera anual entre los años 93-95, cuyo hilo conductor fue
traer historias ubicadas temporalmente en el día de brujas celebrado en Gringolandia
en Octubre. El primer especial fue “Choices”, donde el protagonista exclusivo
fue el maestro del miedo (Scarecrow) y un año más tarde saldría “Madness”, donde
el villano central seria “El Sombrero” y cuyo reseña es la que tienen frente a
sus ojos, para concluir con la terna de One-Shot en 1995, “Ghosts”, homenaje
halloweenezco a un cuento de Dickens.
Spoiler Zone/ La trama comienza con la llegada de Chicago de una (pre)adolescente Barbara, que ha sido adoptada por su tío, Jim Gordon. Tras uno o dos palabras intercambiadas
entre ellos, Batman irrumpe en la terminal en plena lucha contra un villano de
segunda o tercera categoría: “El Sombrero Loco”. Viñetas después, y a causa de
un absurdo giro del guion, El Caballero Oscuro termina en el suelo de una fábrica
de cartas con el brazo derecho inutilizable y (chan, chan) un tiro en la
cabeza. No os preocupéis porque, tras un espeluznante alucinación, alguien
conocido de Bruce lo salva de la muerte.
Aparte de nuestro héroe, tenemos a unos incomodos Jim y Barbara que, como
padre e hija de siempre, tienen una discusión y la colorada se termina escapando
de su casa hacia las húmedas y oscuras calles de Gotham. Minutos después se
cruza con el villano sombrerudo y termina secuestrada en una representación sádica
de la escena del té del libro de “Alicia en el País de las Maravillas”. Obviamente
un mejorado Encapotado llega al lugar para detener al Sombrerero y salvar a su
futura sidekick.
El comic tiene algo bastante interesante que se inicia con un flashback de un pequeño
Bruce Wayne con su madre, horas antes de morir, la cual le lee la mitad del
libro de Alicia. La tragedia híper conocida impidió que Bruce conociera el
final de la historia. Traumas innecesarios apartes, los sucesos de este “Madness”
logran cerrar algo de la herida provocada aquella noche luego de una función de
la “Marca del Zorro” ilustrada con un Batman leyendo el libro en la oscuridad
de la noche de Halloween (score!).
Nota sobre el villano. El Sombrero Loco es en realidad Jervis Tetch, especialista en neurociencia con una obsesión en crear/perfeccionar técnicas y
aparatos para controlar la mente. El adjetivo “loco” viene tanto por su afición
al cuento de Alicia y al personaje del Sombrerero, como a sus obvios problemas
mentales. Su primera aparición en comics fue en la lejana y distante década del
40’ en el número 49 de "Batman".
/Fin Spoiler Zone
Sumado a lo dicho en las reseñas de “Choices” y “Ghosts”, es increíble la química
profesional que hay con los creadores de este One-Shot, cuya cima artística fue
plasmada en al archi-mencionado “The Long Halloween”. En cuanto este comic, Jeph
Loeb vuelve a caer en sus errores más comunes trayendo una trama que intenta
ser compleja o profunda cuando en el fondo (y en la superficie, también) es
bastante simple y común. Es cierto que los flashback y las alucinaciones
vuelven interesante la lectura, pero como que sobran a fin de cuentas.
En cuanto a Tim Sale, no logra las cotas de excelencia de su “Largo -Emanuel
está obsesionado con el- Halloween”, pero es superior a otros artistas.
¿“Madness: A Tale of Halloween in
Gotham City”? El más flojo comic de la trilogía, pero igual de
recomendable que los demás.
Calificación: 5/10
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario