Holy shit, Batman! Más allá de que la sorpresa más importante de este número haya sido revelada intencionalmente por la propia DC hace dos días, debo decir que no puedo creer lo que acabo de leer. Es decir, si, es algo que se veía venir hace mucho tiempo pero aún así poder ver y leer, poder presenciar este momento histórico fue algo que, personalmente, me dejó pasmado. No es por exagerar, porque si nos pegamos una vuelta por Tumblr a estas horas veremos un montón de publicaciones exageradamente sentimentalistas al respecto, pero debo reconocer que esta lectura me puso muy triste por un lado pero contento por el otro y a continuación les explicaré por qué.
Como si no fuera suficiente con los spoilers revelados hasta ahora, a partir de acá comentaré en profundidad los hechos ocurridos a lo largo de este cómic, así que tengan cuidado y lean bajo su propia responsabilidad, tal como digo siempre. Están avisados.
Retomamos el final del número pasado y vemos a Damian surcando los cielos de Gotham en su traje robótico de Robin (visto en "Batman: The Return"). Mientras se dirige al centro de la ciudad, más específicamente a la Torre Wayne, tras recibir la alerta por parte de Red Robin, Damian rescata a Nightwing dejando fuera de combate a gran parte de la horda de niños asesinos, pertenecientes a la organización de Leviathan, que intentaban matarlo y continúa con su recorrido. Dick se da cuenta hacia dónde se estaba dirigiendo su antiguo compañero de aventuras y decide tomar el mismo rumbo, dejando a Gordon y al G.C.P.D. en la escena. Al mismo tiempo que Damian se acerca a su lugar de destino, vemos a Bruce aún intentando escapar de la poco elaborada pero aún así complicada trampa mortal en la que lo puso Talía, diseñada específicamente para retrasar su escapatoria y así poder impedir que salve la vida de sus aliados. De uno de ellos específicamente.
Red Robin llega al lobby de la Torre Wayne y la gente de Leviathan trata de distraerlo haciéndose pasar por empleados del lugar, pero Tim logra derrotarlos fácilmente con la ayuda de Ellie, la joven que Batman rescató de la calle y le dio trabajo y que no casualmente apareció en el número anterior. De un momento a otro, más de una decena de lacayos de Leviathan se hacen presentes armados con pistolas, arcos y flechas para tratar de matarlos. Tim logra derrotar a gran parte de ellos gracias a una de sus típicas piruetas super heróicas, pero termina inmovilizado en el suelo cuando uno de los aviones decorativos del lugar se le cae encima. Los lacayos restantes comienzan a acercarse a Tim con malas intenciones, pero entonces Damian atraviesa violentamente las grandes ventanas vidriadas del edificio, perseguido por aún más niños asesinos. Entre los lacayos armados y los pequeños psicópatas logran romper seriamente el traje protector de Damian, aunque se libra de ellos fácilmente tras electrocutarlos. Jactándose de su victoria, Damian no se da cuenta que está a punto de recibir una poderosa balacera y es ahí cuando Dick le devuelve el favor previo al rescatarlo de una muerte segura.
Tras una charla verdaderamente conmovedora y nostálgica, Dick y Damian se enfrentan al resto de los malhechores allí presentes hasta que se topan con Heretic, quien bajaba por un ascensor con el control remoto de las meta bombas de Otto Netz en sus manos. El ex-Dúo Dinámico intenta arremeter contra el gigantesco sujeto atacándolo con todas sus fuerzas al mismo tiempo, pero éste ni se inmuta. En cambio, deja el control remoto a un lado y comienza a darles una paliza tremenda. Dick queda fuera de combate casi enseguida y entonces la pelea se resume en lo que podría considerarse un duelo entre hermanos. Damian, hijo biológico de Batman y Talía Al Ghul, contra Heretic, clon de Damian.
Con Dick y Tim fuera de combate y Bruce aún tratando de liberarse, ambos hermanos comienzan su enfrentamiento a muerte. Heretic toma una espada, Damian una lanza y combaten por un instante hasta que éste primero se da cuenta que Ellie había tomado el control remoto de las bombas. Ante esto, le pega una fuerte patada a Damian y le da la espalda para ir tras la indefensa muchacha. Ni lento ni perezoso, Damian toma una ballesta y decide romper la promesa que le hiciera a su padre al dispararle al Heretic un flechazo directo al corazón. Acto seguido, el Hijo del Murciélago empuja la flecha de una patada, haciendo traspasar por el pecho de Heretic, a quien golpea brutalmente y le clava en el cuello la misma flecha que le disparara previamente. Es ahí cuando los hombres de Leviathan, hasta ahora meros espectadores del combate, deciden entrar en acción disparándole brutalmente a Damian quien, tras haber ido al lugar con la esperanza de poder ablandar un poco el corazón de su madre y frenar el conflicto con Batman, termina siendo asesinado cuando Heretic le clava una espada en el pecho.
En paralelo a este trágico hecho, Bruce logra escapar de la trampa en la que estaba atrapado y se lanza desde la azotea de la Torre Wayne usando a un Man-Bat ninja como paracaídas. Cuando finalmente llega al lobby del edificio encuentra a Elli con el control remoto de las bombas en sus manos y además al cuerpo sin vida de su hijo. Con múltiples contusiones, flechas clavadas en su cuerpo, impactos de bala y una gran herida en su pecho, Damian Wayne, Robin, había fallecido. En otro lugar que supongo que será la Bat-Cave East, vemos a Talía llorando por lo ocurrido mientras que Bruce toma el cadáver de Damian en sus brazos, emulando la ya clásica imagen de "A Death in the Family". Fin del número.
Sinceramente no se como encarar el resto de esta reseña. En verdad estoy sin palabras; sabía que Damian moriría tarde o temprano pero jamás me imaginé que sería de manera tan brutal y despiadada. Aún así, más allá de la profunda tristeza que esto me genera, este hecho me produce algo de alegría, como les comentaba en el primer párrafo de la entrada. ¿Por qué? Primero por el hecho de que DC dejó que Grant Morrison contara su historia de la forma en que había planeado desde un principio aún sabiendo lo que esto representaría para ellos económicamente, y segundo porque a pesar de haber muerto de una forma realmente horrible, Damian murió en combate, murió peleando por su ciudad y su familia, murió como un verdadero héroe, un verdadero Wayne, a diferencia de Jason quien murió humillado y engañado, por ejemplo. Puede que Damian, mi personaje favorito, haya muerto pero su sacrificio fue fundamental para esta historia y seguramente derivará en que nuestros héroes puedan salvar el mundo ya que el pequeño Robin no solo hirió ferozmente a su malvado clon sino que además, gracias a él, se pudo recuperar el control remoto de las meta bombas de Netz, que eran el principal as bajo la manga de Talía en su guerra contra nuestros héroes.
Dejando de lado la muerte de Damian, algo que en lo personal si me molestó mucho es el repentino cambio de actitud de Talia. Es decir, en una página se refiere a Damian como un "experimento fallido" y en la siguiente la vemos llorando por la muerte de su hijo. I mean, WTF?! ¿Qué le pasó? ¿Recién ahora se dio cuenta de que todo esto es, mayormente, su culpa? ¿Recién ahora se dio cuenta que sus caprichos y sus resentimientos terminarían conduciendo inevitablemente a este desenlace? ¿Significará esto que Talía se ha dado cuenta de sus errores y dará marcha atrás? Si hacemos un poco de retrospectiva y vemos a la Talía de la época de "The Resurrection of Ra's Al Ghul", veremos que por entonces era una madre bastante cariñosa y protectora, pero evidentemente su odio desmedido, su rencor y su necesidad casi infantil de demostrar que es superior a Batman la han llevado a convertirse en un monstruo. Indudablemente Morrison tenía razón cuando decía que esta historia es una metáfora del divorcio. Tanto Bruce como Talía estuvieron tan ocupados tratando de derrotarse mutuamente que terminaron por olvidarse de quien había quedado atrapado en el medio de este conflicto, de quien era la verdadera víctima: Damian.
El problema es que ahora es demasiado tarde, Damian ha muerto y es muy probable que las cosas ya no vuelvan a ser como antes. Es decir, todos sabemos que en el mundo de los cómics la muerte no es algo permanente y que siempre está abierta la posibilidad de una resurrección, más aún teniendo a la familia Al Ghul de por medio, pero ahora lo que importa es ver como reaccionará Batman ante lo ocurrido. Más allá de que Damian reviva o no antes o después de que esta historia concluya, ahora el verdadero protagonista será Bruce en su intento por superar la muerte de su hijo y como bien muestra la transición en la parte inferior de la última página de este cómic, su mundo se ha oscurecido, se ha sumergido en las sombras y esto podría traerle importantes consecuencias. De hecho, la primer página de "Batman, Incorporated" v2 #1 nos mostró que nuestro héroe posiblemente terminará tras las rejas así que ya sabemos que otro hecho muy importante está a punto de suceder. ¿Mi apuesta? Batman tendrá una brutal pelea con Heretic donde su identidad quedará parcialmente expuesta y Gordon, sabiendo donde se estaba desarrollando la acción gracias a las pocas palabras que intercambió con Nightwing en el comienzo de este número, llegará a la Torre Wayne justo a tiempo para presenciar el asesinato de Heretic a manos de Bruce, con su rostro semi descubierto y aún portando el traje del Murciélago. Esto, creo yo, tendría bastante sentido y explicaría las dos tumbas que vimos al comienzo del mentado "Inc." v2 #1, aunque también implicaría que Gordon, y posiblemente toda la ciudad, descubrirían su identidad secreta. Muchos pensarán que no, que quien morirá y ocupará la segunda tumba al lado de la de Damian será su propia madre, Talía, pero yo creo que Batman hará a un lado su enojo y en vez de asesinarla dejará que continúe con su vida sabiendo que ella fue, en gran parte, la responsable de que su hijo muriera. Al menos desde mi punto de vista, ese es un castigo mucho peor que la muerte.
Por otro lado, no puedo evitar sentirme muy molesto por ciertos comentarios que estuve leyendo en las últimas horas respecto a este suceso. Hubo quienes, incluso antes de que saliera este cómic, empezaron a decir que Morrison decidió matar a Damian por haberse quedado sin recursos narrativos para utilizar y que con ello arruinó el trabajo de los demás guionistas de la línea Batman cuando en realidad la muerte de Damian estaba planeada desde Abril de 2011 y fue algo que todos los escritores tuvieron en cuenta para armar sus historias post-reboot. Hablando del reboot, vale la pena destacar también que técnicamente fue DC la que arruinó el trabajo de Morrison al publicar "Flashpoint" y relanzar todos sus títulos en el marco de un Nuevo DCU, lo cual no solo borró del mala historias como "Final Crisis" y "Return of Bruce Wayne" sino que además hizo que los planes previamente ideados por el Escocés para esta serie contradijeran con la nueva continuidad pobremente ideada por DC y comenzaran a generarse grandes incoherencias. Así que en definitiva, dejando de lado mi admiración por Morrison, si vamos a hablar con sinceridad hay que reconocer que los únicos que arruinaron planes aquí fueron Didio y compañía al lanzar los New 52 en un momento sumamente inoportuno. Después de todo, dudo que hubiese habido una gran diferencia entre re-lanzar el Universo DC en 2011 que en 2013, de todas formas Marvel sigue dominando el mercado. Pero claro, los editores de DC son tan inteligentes que decidieron cagarse en el trabajo de uno de los pocos guionistas que desde sus comienzos les ha dado incontable cantidad de ganancias. En fin, por lo menos hay que agradecer que lo dejaron hacer lo que quiso con Damian, después de todo él creó al personaje y por ende tiene todo el derecho del mundo a matarlo.
Ahora bien, volvamos puntualmente al hecho que nos confiere: la muerte de Damian. Por estas horas muchos ya están especulando como será el regreso del personaje porque todos sabemos que tarde o temprano volverá. Hay quienes dicen que podría volver en alguno de los próximos cuatro números que aún le quedan a esta serie, otros dicen que podría volver en "Multiversity", hay quienes dicen que estará muerto por unos cuantos años o que su muerte será permanente y que el manto de Robin será portada por alguien más. Mi apuesta personal es Harper Row, personaje creado por Snyder y visto en las páginas de "Batman", aunque después de la muerte de The Knight en el v2 #6, creo que Squire podría ser una gran Joven Maravilla. Quiero decir, tanto ella como Bruce perdieron a dos personas sumamente importantes en sus vidas y creo que eso haría que su vínculo mucho más fuerte, eso sin mencionar que un Dúo Dinámico de ese estilo podría aportarle una dinámica por demás de interesante al Bativerso. Independientemente de que haya o no un/a nuevo/a Robin en el futuro próximo, yo preferiría que la muerte de Damian sea permanente ya que revivirlo dejaría sin efecto lo honorable e impactante de su sacrificio.
Aún después de todo lo ocurrido hay algo que todavía no me queda claro. ¿Impedirá la muerte de Damian que se de el Futuro 666? Supuestamente "Batman, Inc." v2 #5 mostraba las consecuencias de que Damian viviera tras la elección que Batman tuvo que afrontar en "Batman, Inc." v2 #6 y técnicamente este futuro apocalíptico no podría darse sin que Damian esté vivo pero hay un detalle que no concuerda. Según sabemos, Damian vendió su alma al Diablo a los 14 años para pasar a convertirse en Batman tras la muerte de su padre, pero en las páginas de este cómic lo vimos morir con apenas once años. ¿Querrá esto decir que si Damian no revive antes de que termine esta historia lo hará dentro de tres años? ¿O será que, efectivamente, su muerte permanente evitará que ocurra todo lo que se supone que debe ocurrir?
A modo de queja y observación, no puedo evitar notar y que me moleste un poco la ausencia de los demás miembros de la franquicia Batmaníaca. ¿Qué pasó con El Gaucho, Dark Ranger, Nightrunner, Mr. Unknown, Chief-Man-of-Bats y Raven Red? ¿Cómo es posible que los Batman de Argentina, Inglaterra y África estuvieran presentes pero los de Francia, Japón, Australia e incluso los que viven en Estados Unidos estuvieran ausentes en estos momentos tan difíciles y vitales de su enfrentamiento contra Leviathan? Y aún más importante, ¿a qué se debe su ausencia? Por otra parte, hablando de ausencias, ¿qué habrá pasado con Jason Todd a.k.a. Wingman y con The Hood? Digo, ahora todos sabemos que The Hood resultó ser un doble agente, ¿pero a quién estará respondiendo? ¿A Talía o a Kathy Kane? Y si es así, ¿será posible que Kathy Kane esté viva y haga su aparición en escena para empeorar las cosas aún más?
Pues bien, para ir finalizando mis apreciaciones específicamente sobre el guión del número, lo cierto es que más allá de cualquier opinión, ya sea a favor o en contra de esta decisión, sea temporal o permanente, Morrison ha dejando una enorme e indudable huella en la historia del Universo Batman y yo, como admirador de su trabajo y acérrimo fanático de estos fantásticos personajes, le estoy totalmente agradecido por haberme dejado ser parte de esta maravillosa experiencia, por haberme dejado presenciar tanto el nacimiento como la muerte de Damian, uno de los mejores Robin que jamás han existido.
En cuanto al apartado gráfico, debo decir que Chris Burnham no deja de sorprenderme con su fantástico trabajo. En esta ocasión su desempeño artístico es aún más impresionante y memorable ya que a lo largo del número va realizando una serie de homenajes a algunos de los dibujantes más importantes que han pasado por "Batman and Robin". Por ejemplo, en la primer viñeta de la página trece, vemos a Dick y Damian reunidos nuevamente por última vez con la onomatopeya "Ssssssss Boom" dibujada a mano en el fondo, siendo éste un recurso muy utilizado por Frank Quitely, especialmente en "Batman and Robin" v1 #1, que fue el primer número donde ambos aparecieron oficialmente como el Dúo Dinámico. En la primera viñeta de la página quince, Dick y Damian golpean al mismo tiempo a Heretic, tal como hicieran combatiendo al Dr. Hurt en "Batman and Robin" v1 #15 bajo los trazos de Frazer Irving. Finalmente, la página diecinueve de este cómic emula la composición usada por Cameron Stewart en "Batman and Robin" v1 #9 y #16. A su vez, también hay varias referencias gráficas tanto a "Batman: Year One", "A Death in the Family" como a la serie televisiva de los '60, así que en definitiva y al menos desde lo personal, considero que este ha sido el mejor trabajo de Burnham en el Bativerso.
A modo de reflexión final, solo diré que este número me pareció perfecto. Si, mataron a uno de los personajes favoritos de muchos de nosotros en su mejor momento y por ello es un día muy triste, pero al menos le dieron una muerte honorable y acorde a los planes de Morrison, dejando de lado la necesidad de impactar al lector y optando por el bien mayor de esta maravillosa historia. Realmente no podría haber pedido nada más; el Escocés cumplió con lo que prometió y eso es algo que me pone sumamente contento a pesar de todo. Ahora lo único que queda por hacer es esperar a ver como se darán las cosas durante los últimos cuatro números de "Batman, Incorporated". In Morrison we trust!
Damian Wayne, Robin. 2006 - 2013. Q.E.P.D..
Como si no fuera suficiente con los spoilers revelados hasta ahora, a partir de acá comentaré en profundidad los hechos ocurridos a lo largo de este cómic, así que tengan cuidado y lean bajo su propia responsabilidad, tal como digo siempre. Están avisados.
Retomamos el final del número pasado y vemos a Damian surcando los cielos de Gotham en su traje robótico de Robin (visto en "Batman: The Return"). Mientras se dirige al centro de la ciudad, más específicamente a la Torre Wayne, tras recibir la alerta por parte de Red Robin, Damian rescata a Nightwing dejando fuera de combate a gran parte de la horda de niños asesinos, pertenecientes a la organización de Leviathan, que intentaban matarlo y continúa con su recorrido. Dick se da cuenta hacia dónde se estaba dirigiendo su antiguo compañero de aventuras y decide tomar el mismo rumbo, dejando a Gordon y al G.C.P.D. en la escena. Al mismo tiempo que Damian se acerca a su lugar de destino, vemos a Bruce aún intentando escapar de la poco elaborada pero aún así complicada trampa mortal en la que lo puso Talía, diseñada específicamente para retrasar su escapatoria y así poder impedir que salve la vida de sus aliados. De uno de ellos específicamente.
Red Robin llega al lobby de la Torre Wayne y la gente de Leviathan trata de distraerlo haciéndose pasar por empleados del lugar, pero Tim logra derrotarlos fácilmente con la ayuda de Ellie, la joven que Batman rescató de la calle y le dio trabajo y que no casualmente apareció en el número anterior. De un momento a otro, más de una decena de lacayos de Leviathan se hacen presentes armados con pistolas, arcos y flechas para tratar de matarlos. Tim logra derrotar a gran parte de ellos gracias a una de sus típicas piruetas super heróicas, pero termina inmovilizado en el suelo cuando uno de los aviones decorativos del lugar se le cae encima. Los lacayos restantes comienzan a acercarse a Tim con malas intenciones, pero entonces Damian atraviesa violentamente las grandes ventanas vidriadas del edificio, perseguido por aún más niños asesinos. Entre los lacayos armados y los pequeños psicópatas logran romper seriamente el traje protector de Damian, aunque se libra de ellos fácilmente tras electrocutarlos. Jactándose de su victoria, Damian no se da cuenta que está a punto de recibir una poderosa balacera y es ahí cuando Dick le devuelve el favor previo al rescatarlo de una muerte segura.
Tras una charla verdaderamente conmovedora y nostálgica, Dick y Damian se enfrentan al resto de los malhechores allí presentes hasta que se topan con Heretic, quien bajaba por un ascensor con el control remoto de las meta bombas de Otto Netz en sus manos. El ex-Dúo Dinámico intenta arremeter contra el gigantesco sujeto atacándolo con todas sus fuerzas al mismo tiempo, pero éste ni se inmuta. En cambio, deja el control remoto a un lado y comienza a darles una paliza tremenda. Dick queda fuera de combate casi enseguida y entonces la pelea se resume en lo que podría considerarse un duelo entre hermanos. Damian, hijo biológico de Batman y Talía Al Ghul, contra Heretic, clon de Damian.
Con Dick y Tim fuera de combate y Bruce aún tratando de liberarse, ambos hermanos comienzan su enfrentamiento a muerte. Heretic toma una espada, Damian una lanza y combaten por un instante hasta que éste primero se da cuenta que Ellie había tomado el control remoto de las bombas. Ante esto, le pega una fuerte patada a Damian y le da la espalda para ir tras la indefensa muchacha. Ni lento ni perezoso, Damian toma una ballesta y decide romper la promesa que le hiciera a su padre al dispararle al Heretic un flechazo directo al corazón. Acto seguido, el Hijo del Murciélago empuja la flecha de una patada, haciendo traspasar por el pecho de Heretic, a quien golpea brutalmente y le clava en el cuello la misma flecha que le disparara previamente. Es ahí cuando los hombres de Leviathan, hasta ahora meros espectadores del combate, deciden entrar en acción disparándole brutalmente a Damian quien, tras haber ido al lugar con la esperanza de poder ablandar un poco el corazón de su madre y frenar el conflicto con Batman, termina siendo asesinado cuando Heretic le clava una espada en el pecho.
En paralelo a este trágico hecho, Bruce logra escapar de la trampa en la que estaba atrapado y se lanza desde la azotea de la Torre Wayne usando a un Man-Bat ninja como paracaídas. Cuando finalmente llega al lobby del edificio encuentra a Elli con el control remoto de las bombas en sus manos y además al cuerpo sin vida de su hijo. Con múltiples contusiones, flechas clavadas en su cuerpo, impactos de bala y una gran herida en su pecho, Damian Wayne, Robin, había fallecido. En otro lugar que supongo que será la Bat-Cave East, vemos a Talía llorando por lo ocurrido mientras que Bruce toma el cadáver de Damian en sus brazos, emulando la ya clásica imagen de "A Death in the Family". Fin del número.
Sinceramente no se como encarar el resto de esta reseña. En verdad estoy sin palabras; sabía que Damian moriría tarde o temprano pero jamás me imaginé que sería de manera tan brutal y despiadada. Aún así, más allá de la profunda tristeza que esto me genera, este hecho me produce algo de alegría, como les comentaba en el primer párrafo de la entrada. ¿Por qué? Primero por el hecho de que DC dejó que Grant Morrison contara su historia de la forma en que había planeado desde un principio aún sabiendo lo que esto representaría para ellos económicamente, y segundo porque a pesar de haber muerto de una forma realmente horrible, Damian murió en combate, murió peleando por su ciudad y su familia, murió como un verdadero héroe, un verdadero Wayne, a diferencia de Jason quien murió humillado y engañado, por ejemplo. Puede que Damian, mi personaje favorito, haya muerto pero su sacrificio fue fundamental para esta historia y seguramente derivará en que nuestros héroes puedan salvar el mundo ya que el pequeño Robin no solo hirió ferozmente a su malvado clon sino que además, gracias a él, se pudo recuperar el control remoto de las meta bombas de Netz, que eran el principal as bajo la manga de Talía en su guerra contra nuestros héroes.
Dejando de lado la muerte de Damian, algo que en lo personal si me molestó mucho es el repentino cambio de actitud de Talia. Es decir, en una página se refiere a Damian como un "experimento fallido" y en la siguiente la vemos llorando por la muerte de su hijo. I mean, WTF?! ¿Qué le pasó? ¿Recién ahora se dio cuenta de que todo esto es, mayormente, su culpa? ¿Recién ahora se dio cuenta que sus caprichos y sus resentimientos terminarían conduciendo inevitablemente a este desenlace? ¿Significará esto que Talía se ha dado cuenta de sus errores y dará marcha atrás? Si hacemos un poco de retrospectiva y vemos a la Talía de la época de "The Resurrection of Ra's Al Ghul", veremos que por entonces era una madre bastante cariñosa y protectora, pero evidentemente su odio desmedido, su rencor y su necesidad casi infantil de demostrar que es superior a Batman la han llevado a convertirse en un monstruo. Indudablemente Morrison tenía razón cuando decía que esta historia es una metáfora del divorcio. Tanto Bruce como Talía estuvieron tan ocupados tratando de derrotarse mutuamente que terminaron por olvidarse de quien había quedado atrapado en el medio de este conflicto, de quien era la verdadera víctima: Damian.
El problema es que ahora es demasiado tarde, Damian ha muerto y es muy probable que las cosas ya no vuelvan a ser como antes. Es decir, todos sabemos que en el mundo de los cómics la muerte no es algo permanente y que siempre está abierta la posibilidad de una resurrección, más aún teniendo a la familia Al Ghul de por medio, pero ahora lo que importa es ver como reaccionará Batman ante lo ocurrido. Más allá de que Damian reviva o no antes o después de que esta historia concluya, ahora el verdadero protagonista será Bruce en su intento por superar la muerte de su hijo y como bien muestra la transición en la parte inferior de la última página de este cómic, su mundo se ha oscurecido, se ha sumergido en las sombras y esto podría traerle importantes consecuencias. De hecho, la primer página de "Batman, Incorporated" v2 #1 nos mostró que nuestro héroe posiblemente terminará tras las rejas así que ya sabemos que otro hecho muy importante está a punto de suceder. ¿Mi apuesta? Batman tendrá una brutal pelea con Heretic donde su identidad quedará parcialmente expuesta y Gordon, sabiendo donde se estaba desarrollando la acción gracias a las pocas palabras que intercambió con Nightwing en el comienzo de este número, llegará a la Torre Wayne justo a tiempo para presenciar el asesinato de Heretic a manos de Bruce, con su rostro semi descubierto y aún portando el traje del Murciélago. Esto, creo yo, tendría bastante sentido y explicaría las dos tumbas que vimos al comienzo del mentado "Inc." v2 #1, aunque también implicaría que Gordon, y posiblemente toda la ciudad, descubrirían su identidad secreta. Muchos pensarán que no, que quien morirá y ocupará la segunda tumba al lado de la de Damian será su propia madre, Talía, pero yo creo que Batman hará a un lado su enojo y en vez de asesinarla dejará que continúe con su vida sabiendo que ella fue, en gran parte, la responsable de que su hijo muriera. Al menos desde mi punto de vista, ese es un castigo mucho peor que la muerte.
Por otro lado, no puedo evitar sentirme muy molesto por ciertos comentarios que estuve leyendo en las últimas horas respecto a este suceso. Hubo quienes, incluso antes de que saliera este cómic, empezaron a decir que Morrison decidió matar a Damian por haberse quedado sin recursos narrativos para utilizar y que con ello arruinó el trabajo de los demás guionistas de la línea Batman cuando en realidad la muerte de Damian estaba planeada desde Abril de 2011 y fue algo que todos los escritores tuvieron en cuenta para armar sus historias post-reboot. Hablando del reboot, vale la pena destacar también que técnicamente fue DC la que arruinó el trabajo de Morrison al publicar "Flashpoint" y relanzar todos sus títulos en el marco de un Nuevo DCU, lo cual no solo borró del mala historias como "Final Crisis" y "Return of Bruce Wayne" sino que además hizo que los planes previamente ideados por el Escocés para esta serie contradijeran con la nueva continuidad pobremente ideada por DC y comenzaran a generarse grandes incoherencias. Así que en definitiva, dejando de lado mi admiración por Morrison, si vamos a hablar con sinceridad hay que reconocer que los únicos que arruinaron planes aquí fueron Didio y compañía al lanzar los New 52 en un momento sumamente inoportuno. Después de todo, dudo que hubiese habido una gran diferencia entre re-lanzar el Universo DC en 2011 que en 2013, de todas formas Marvel sigue dominando el mercado. Pero claro, los editores de DC son tan inteligentes que decidieron cagarse en el trabajo de uno de los pocos guionistas que desde sus comienzos les ha dado incontable cantidad de ganancias. En fin, por lo menos hay que agradecer que lo dejaron hacer lo que quiso con Damian, después de todo él creó al personaje y por ende tiene todo el derecho del mundo a matarlo.
Ahora bien, volvamos puntualmente al hecho que nos confiere: la muerte de Damian. Por estas horas muchos ya están especulando como será el regreso del personaje porque todos sabemos que tarde o temprano volverá. Hay quienes dicen que podría volver en alguno de los próximos cuatro números que aún le quedan a esta serie, otros dicen que podría volver en "Multiversity", hay quienes dicen que estará muerto por unos cuantos años o que su muerte será permanente y que el manto de Robin será portada por alguien más. Mi apuesta personal es Harper Row, personaje creado por Snyder y visto en las páginas de "Batman", aunque después de la muerte de The Knight en el v2 #6, creo que Squire podría ser una gran Joven Maravilla. Quiero decir, tanto ella como Bruce perdieron a dos personas sumamente importantes en sus vidas y creo que eso haría que su vínculo mucho más fuerte, eso sin mencionar que un Dúo Dinámico de ese estilo podría aportarle una dinámica por demás de interesante al Bativerso. Independientemente de que haya o no un/a nuevo/a Robin en el futuro próximo, yo preferiría que la muerte de Damian sea permanente ya que revivirlo dejaría sin efecto lo honorable e impactante de su sacrificio.
Aún después de todo lo ocurrido hay algo que todavía no me queda claro. ¿Impedirá la muerte de Damian que se de el Futuro 666? Supuestamente "Batman, Inc." v2 #5 mostraba las consecuencias de que Damian viviera tras la elección que Batman tuvo que afrontar en "Batman, Inc." v2 #6 y técnicamente este futuro apocalíptico no podría darse sin que Damian esté vivo pero hay un detalle que no concuerda. Según sabemos, Damian vendió su alma al Diablo a los 14 años para pasar a convertirse en Batman tras la muerte de su padre, pero en las páginas de este cómic lo vimos morir con apenas once años. ¿Querrá esto decir que si Damian no revive antes de que termine esta historia lo hará dentro de tres años? ¿O será que, efectivamente, su muerte permanente evitará que ocurra todo lo que se supone que debe ocurrir?
A modo de queja y observación, no puedo evitar notar y que me moleste un poco la ausencia de los demás miembros de la franquicia Batmaníaca. ¿Qué pasó con El Gaucho, Dark Ranger, Nightrunner, Mr. Unknown, Chief-Man-of-Bats y Raven Red? ¿Cómo es posible que los Batman de Argentina, Inglaterra y África estuvieran presentes pero los de Francia, Japón, Australia e incluso los que viven en Estados Unidos estuvieran ausentes en estos momentos tan difíciles y vitales de su enfrentamiento contra Leviathan? Y aún más importante, ¿a qué se debe su ausencia? Por otra parte, hablando de ausencias, ¿qué habrá pasado con Jason Todd a.k.a. Wingman y con The Hood? Digo, ahora todos sabemos que The Hood resultó ser un doble agente, ¿pero a quién estará respondiendo? ¿A Talía o a Kathy Kane? Y si es así, ¿será posible que Kathy Kane esté viva y haga su aparición en escena para empeorar las cosas aún más?
Pues bien, para ir finalizando mis apreciaciones específicamente sobre el guión del número, lo cierto es que más allá de cualquier opinión, ya sea a favor o en contra de esta decisión, sea temporal o permanente, Morrison ha dejando una enorme e indudable huella en la historia del Universo Batman y yo, como admirador de su trabajo y acérrimo fanático de estos fantásticos personajes, le estoy totalmente agradecido por haberme dejado ser parte de esta maravillosa experiencia, por haberme dejado presenciar tanto el nacimiento como la muerte de Damian, uno de los mejores Robin que jamás han existido.
En cuanto al apartado gráfico, debo decir que Chris Burnham no deja de sorprenderme con su fantástico trabajo. En esta ocasión su desempeño artístico es aún más impresionante y memorable ya que a lo largo del número va realizando una serie de homenajes a algunos de los dibujantes más importantes que han pasado por "Batman and Robin". Por ejemplo, en la primer viñeta de la página trece, vemos a Dick y Damian reunidos nuevamente por última vez con la onomatopeya "Ssssssss Boom" dibujada a mano en el fondo, siendo éste un recurso muy utilizado por Frank Quitely, especialmente en "Batman and Robin" v1 #1, que fue el primer número donde ambos aparecieron oficialmente como el Dúo Dinámico. En la primera viñeta de la página quince, Dick y Damian golpean al mismo tiempo a Heretic, tal como hicieran combatiendo al Dr. Hurt en "Batman and Robin" v1 #15 bajo los trazos de Frazer Irving. Finalmente, la página diecinueve de este cómic emula la composición usada por Cameron Stewart en "Batman and Robin" v1 #9 y #16. A su vez, también hay varias referencias gráficas tanto a "Batman: Year One", "A Death in the Family" como a la serie televisiva de los '60, así que en definitiva y al menos desde lo personal, considero que este ha sido el mejor trabajo de Burnham en el Bativerso.
A modo de reflexión final, solo diré que este número me pareció perfecto. Si, mataron a uno de los personajes favoritos de muchos de nosotros en su mejor momento y por ello es un día muy triste, pero al menos le dieron una muerte honorable y acorde a los planes de Morrison, dejando de lado la necesidad de impactar al lector y optando por el bien mayor de esta maravillosa historia. Realmente no podría haber pedido nada más; el Escocés cumplió con lo que prometió y eso es algo que me pone sumamente contento a pesar de todo. Ahora lo único que queda por hacer es esperar a ver como se darán las cosas durante los últimos cuatro números de "Batman, Incorporated". In Morrison we trust!
Damian Wayne, Robin. 2006 - 2013. Q.E.P.D..
Comentarios
Has tenido una gran e intensa vida, Damian, y has honrado a tu padre y al Murciélago.
Que en paz descanses...
Mi escena favorita del comic por mucho es en los dialogos que Damian comparte con Nightwing, sin duda ambos se entendian bastante bien y creo que Grayson se sentira tan culpable como Bruce por no poder salvarlo ya que se puede apreciar como en los momentos finales recobraba el sentido.
Hablando ya sobre la muerte de Robin, debo decir que fue epica, más que nada por que al final no mato a Heretic, lo que quiero decir es que murio sin romper su promesa de no matar. Pese a lo irreversible que puede ser su muerte ya sea por instrucciones de morrison o por como ocurrio, creo que no sera lo ultimo que se vera de Damian, volvera, en forma del nuevo batman de Tierra-2 al menos es lo que quiero creer. Sobre quien lo remplazara no creo que sea Harper Row, ella en teoria tendria un papel más cercano a Oracle que a un Robin; si es que habra un robin, al menos pasara un tiempo para que la herida cierre.
Sobre el futuro de batman y sus respectivas series, tiempos oscuros se acercan, solo puedo especular lo obvio y que batman estara rozando la linea tras esta muerte, pero lo principal que me viene a la cabeza y que has mencionado arriba, la identidad de batman podria verse revelada, voluntaria o involuntariamente esta comprometida lo que lleva a pensar que el plan de morrison siempre a sido eliminar la dualidad de bruce/batman para dejar, como lo llegue a comentar, un verdadero reinicio del personaje, una pizarra si bien no blanca, nos deja un batman en estado puro, enfocado solo en su misión ya sin el lastre de su otra identidad. Algo ya explorado en bruce wayne/fugitivo pero esta vez con efectos permanentes y de conocimiento publico. Ya veremos el mes que entra.
Me gustaría hacer unas acotaciones:
1) ¿Heretic es una suerte de inmortal? Damian le disparó un flechazo en el corazón y además le enterró la misma flecha en pleno cuello...¿cómo sigue aguantando eso?¿Se tratará, efectivamente, del Damian que vimos en 666 y en Batman inc 5? A ese Damian lo vimos acribillado por disparos y lanzagranadas y mantenerse, aunque ensangrentado, prácticamente ileso. Es confuso lo que sucede. De pronto siento que es el Damian del futuro que de alguna forma regresó al pasado, tras sobrevivir a una bomba atómica y cubierto de vendajes. Pero es mera especulación...además, de ser así, no tendría sentido la existencia del clon de Damian.
2) Yo también estoy bastante molesto con la ausencia de los demás reclutas de batman incorporated. A decir verdad, sé que en este número era la batifamilia lo importante, pero de todas maneras me parece que se ha olvidado un poco la red de batmans internacionales. No puedo esperar a ver si es que mi presagio se hace realidad; tal como señalé en el número anterior: un duelo final entre el Gaucho y The Hood,una batalla entre dos naciones antagónicas.
3) Hay ciertas incongruencias (ya todos lo sabemos) de continuidad en los New 52, pero sin embargo hay una que me parece de lo más grosera. Una absoluta falta de respeto de parte del guionista vecino,el señor Lodbell. ¿Cómo es posible que Jason pueda tener un recuerdo de su desempeño como Wingman, con Damian como su compañero redbird, y reunirse,posteriormente, con un Chico Maravilla vivito y coleando? Recordemos que desde Batman Incorporated 4 que la acción no ha parado, todo ha transcurrido dentro de la misma noche. No hay espacio para refleccionar acerca de ser Wingman o Redbird. O es un enorme Fail de Lodbell, (que no sería extraño) llevándolo a un nivel en que da la impresión de que nisiquiera lee los cómics de otros escritores, o es un SPOILER gigante que nos afirma que Damian volvería a vivir. En ambos casos, un cagazo enorme del mediocre guionista.
4) Reitero mi teoría (a estas alturas dudo que solo sea mía, si no que se gestó paralelamente en muchos lugares) de que Damian volverá en Multiversity.
5 y por último) No creo que sea provechoso ni mucho menos inteligente divagar acerca de si el trabajo de Morrison es bueno, si utiliza montones de clichés o si la muerte de Damian es porque al pelado se le acabaron las ideas. Discusiones de ese tipo creo que no aportan. Si tienes tu opinión, todos podemos darla, pero si no te gusta un cómic, simplemente no lo sigas. Si no te gusta una editorial entera porque piensas que el trabajo de un guionista lo arruinó todo, entonces simplemente no sigas la editorial. Aunque hay una suerte de duopolio en el mercado de los superhéroes, hay otras opciones también. O si aún con eso no estás conforme, pues, escribe tus propios guiones, ve si hay alguna forma de conseguir financiamiento o acoplarlos a alguna editorial sin aniquilar las brillantes ideas que se tienen.
La verdad es que de pronto apesta que gente se enfrasque en batallas personales (lo digo por el Anonimo1) por ver qué ego prevalece. Loco, se puede debatir, no hay problema, pero no porfavor no es bueno pensar que si alguna persona, (o en este caso gran parte de los seguidores de Batman) tiene un gusto contrario al propio, se trata de un ataque y una descalificación personal.
En fin, si sigo dándole bola al asunto caeré en el mismo error, jaja.
Como siempre Lichu, muy buen informe. Espero que todos podamos sacarnos la pena que nos dejó esta muerte: yo por mi parte me siento satisfecho al encontrarme ante un trabajo que mezcla emociones variadas y no se queda ante la fórmula repetida hasta causar arcadas de:
a)El malo es muy poderoso y parece invencible.
b)el bueno es casi derrotado por el malo.
c)el bueno saca fuerzas de flaqueza, de "un órden moral superior" y derrota al malo.
Esto que vimos hoy, amigos, es una derrota profunda para Batman. . ¡es la muerte de un niño de 10 años, brutal y sangrienta, carajo! jaja.
Saludos!
Morrison esta a un nivel brutal.
Por otro lado la historia de Morrison más allá de todo el rollo de la continuidad es por demás entretenida y me dejo esperando que ya sea 27 de marzo para saber que más sigue.
Igual que casi a todo el que he leído acerca de este cómic una de mis escenas favoritas es cuando se juntan por última vez Damian y Dick, y me gusta mucho el diálogo donde Robín dice algo así como "fuimos el mejor equipo no importa lo que los demás piensen" donde me parece es dirigido a todos aquellos críticos y lectores que se opusieron tanto a el como "chico maravilla" como a Dick en su papel de batman ya que al final este equipó entrego algunas muy buenas historias.
Para terminar el trágico desenlace del hijo biológico de Bruce me pareció un tanto anti climático tanto por todo el hype previo como por las fantásticas escena de lucha anteriores a la última escena, no se sí esto se deba al mismo guión del escocés o al trabajo de Burnham yo no concuerdo contigo lichu en el sentido de que la muerte de Damián fue mucho más heroica que la de Jason por varios motivos, pero definitivamente es más irónica la del segundo Robin.
En general muy buen número, que demuestra que cuando la historia que escribe Morrison no peca de soberbia es de lo mejor que se puede leer.
Saludos
Sotura
Coincido plenamente con vos Lichu, sobre el manejo deplorable de Didio y su mafia en DC, realmente el pésimo e innecesario Rebooteo en el Universo, afectaron (gracias a Morrison, parcialmente) la excelente obra de este genio Escoces. Final Crisis y ROBW son obras tremendas, hiper complejas con una nivel de guión que muchos de los actuales guionistas "estrellas" no van a alcanzar en su fucking vida. Sí, me estoy refiriendo al sobrevaloradísimo Geoff John, que ni para supervisar la película de Green Lantern sirvió.
Volviendo al cómic en cuestión, sólo resta saber cómo va a finalizar BATMAN INC. Morrison. En lo que a mi respecta, me parece espectacular que cierre definitivamente su gran arco argumental de 6 años, sin dejar cabos sueltos ni cosas que otros autores (insisto patéticos), puedan retomar arruinando todo. Damian, debe morir y quedarse así eternamente.
Lo único que me queda en el tintero es saber si abrá o no un último enfrentamiento, mención al Dr. Hurt, uno de los más impresionantes y mejores construidos villanos de los últimos 15 años.
Morrison simplemente ÉPICO!!.
MR. ANÓNIMO.
hace 2 semanas estábamos con gusto a poco porque nadie murió en death of the family y hoy lamentamos la muerte de unos de mis personajes favoritos ( y creo que de muchos)del bativerspo.
obviamente la "perdida indescriptible" mencionada en el solicits de batman # 18 es esta. estábamos tabn exitados con el hype de DOTF que no veíamos venir que la perdida ocurriría en INC y no en la serie regular. (aunque ahora releyendo y viendo entrevista a los artistas relacionados con la franquicia, se veía venir la muerte de damian)
realmente lamento la muerte de robin, pero espero que sirva para enriquecer la mitología del murciélago.
algunas cosas para el tintero:
1) ser robin es uno de los trabajos mas peligrosos del universo DC :contando a Stephanie Brown tiene mortalidad del 60% (y resurrección del 100%)
2) en una entrevista tiempo atrás dan didio afirma que lo héroes se miden en razón de sus villanos. pero no creen que se están ensañando un poco con batman? luego del reboot los villanos cada vez llegan mas lejos y batman pierde cada vez mas al final de cada arco. donde quedo el GODDAMM BATMAN? el que piensa en todo?que todo lo ve?
3) la muerte de robin fue muy anunciada con bombos y platillos tanto por DC como por morrison, podría haber alguna trampilla por ahí? o solo fue por adelantarse a filtraciones?
4) no se que tan beneficioso será resusitar a damian, por lo que conllevaría , es probable que batman decida honrar su recuerdo muerto que buscar un modo de traerlo de vuelta, me imagino que el único método seria una foza de lazaro considerando como quedo el cuerpo de robin (batman ya tuvo esta oportunidada con sus padres en la historia torre de babel pero prefirió seguir honrando su memoria), pero considerando que el otro lado de la familia del niño son los al ghul......
5) lichu: siempre con tus reseñas tan acertadas, felicidades a ti y al equipo del blog de batman. excelente trabajo, sigan asi, a este ritmo los voy a poner directo como pagina de inicio.
saludos a los del blog y a los lectores
Magistral, morrisoneano, realmente Batman Inc te da ganas de releerla y leerla miles de veces, encima con el arte de Burnham, no esperaba menos de Morrison, claro.
Aún así, no concuerdo en que la muerte de Jason no haya sido heroíca, porque aún y con la madre lo traicionara él se aseguró de recibir el mayor impacto de la bomba para intentar salvarla. Ya quiero ver lo que sigue y realmente no puedo esperar, grande Morrison!
Parece que ahora empeorará y Bruce empezará a pensar con los puños y no con la cabeza, como cuando murió Jason, y Harper Row llegará para calmarlo, o esa es mi tésis.
Por otro lado estando leyendo esto me ha dado ganas de escribir una biografía relacionada a Damian Wayne seria chevere que un día nos juntemos por face para conversar y cosa que redactamos una biografía.
Primero: considero que el llanto de talia era mas que necesario, ella es la madre de damian después de todo y no me imagino que despues de matar a su propio hijo este en un tono de "oh that's cool bro", no tiene por que sentir un gran remordimiento solo lamentar las perdidas. Recordemos que a lo largo de batman inc y batman y robin (new 52) el plan de talia era construir un imperio JUNTO a batman y a damian como heredero.
Segundo: no se por que la tienen contra Snyder, el también es un gran guionista, sus historias The cout of olw y DOTF fueron grandiosas, si no las supo serrar pero es muy joven en esto y ya tendra manera de mejorarse a si mismo. Es mas, me atrevo a decir que el batverso es tan espectacular hoy por hoy es por dos nombres Scott Snynder y Grant Morrison
personalmente, opino que la cagaron en matar a damian, era un pedazo de personaje que llego para darle nuevos aires a las historias del murcielago.
pero como ya dije espero que su muerte le de un nuevo aire a la mitologia de batman convirtiendolo en un ser de verdad mas oscuro y temible para los villanos, un batman al que teman y respeten para que ya no se atrevan a ponerlo contra las cuerdas y pasarle por encima tans seguido como se ha visto en el ultimo tiempo.
aun asi me alegra ver que didio y los editores de DC le permiten todavia libertad creativo a sus escritores, (aunque parace que solo a algunos, porque en otras historias a vecer parece que fueron editadas antes de su publicacion)
Esperaba una muerte más “morrisoneana” y no del tipo “asesinato brutal” como los anteriores Robin.
La secuencia fue épica y elogiable al extremo: luchamos, gritamos ¡cobardes!, morimos con Damian.
Pero estoy convencido que la muerte de un niño tendría que abordarse distinto.
La reseña la rompe, es un auténtico “backup” del número. Tengo algunas diferencias de opinión que paso a comentar, lo cual obviamente no le hace mella a la calidad del artículo.
- Igual que Jason, Damian muere traicionado por su madre, atacado por la espalda, acorralado por un monstruo. La diferencia radica en el planteo previo. Uno muere en la cúspide. A Todd se lo pintó como un “reventado”, como si mereciera su muerte.
-Talia cambia la actitud con su hijo, cuando éste la rechaza (allá por B&R v1)
Luego, al dejarlo morir, se le pianta un lagrimón. Como ella misma lo dice, mostró (por primera vez) debilidad. Es en realidad la humanidad que el personaje esconde tras la careta inmutable de Leviathán.
-En cuanto a su ubicación, a mi entender Talia se encuentra en la torre Wayne, no en la Batcave East. Allí está Kathy Kane, Agente Cero de Spyral
-A la ausencia de numerosos miembros de la franquicia le encuentro explicación: Bruce primero arma INC para combatir los brotes locales de Leviathán al que consideró una multinacional del crimen, que nunca pudo ni quiso ver como lo que realmente era. Subestima a Talia, y va a negociar sólo en el medio de una trampa mortal. Además recordemos que este segundo volúmen no se iba a titular “Incorporated” si no “Leviathán”. Lo dijo el escocés antes de empezar esta etapa: un primer año con arcos cortos y one-shots, y un segundo año con una maxiserie que no daría respiró y nos haría a todos llorar. Bien. Ésta es sin duda la etapa más (y mejor) planeada de todo su run.
El futuro apocalíptico, por lógica no podría ocurrir, aunque no se sabe de qué manera hubiera vendido su alma, ni en qué contexto reaparecería Hurt. ¿será Bruce quién finalmente destape “el agujero en las cosas”?
Acerca de una posible resurrección, Burnham declaró que Damian Wayne está tan muerto como Martha y Thomas.
Por último, insisto con mi tozuda teoría. Muerto el Bat-Son, creo que la vieja Batwoman nos trae una Bat-daughter bajo la bati-manga.
Saludos.
se me ocurrió esta teoría por causa de un episodio de Batman TAS en donde batgirl muere y la ultima película de Batman The Dark Knight Rises donde hubo tumbas tanto para batman como para Bruce Waine.
La verdad leyendo este numero no pude evitar sentir mucha emoción, aunque sabia como iba a terminar, ver al Heretic ensartando a Damian fue realmente tremendo.
Concuerdo con vos en varias cosas, sobretodo en lo del reboot...pero bueno ya todos sabemos que Didio es un gil...que le vamos a hacer...
Creo o mas bien espero que Morrison no reviva a Damian en esta serie o en el Multiverso (ojo Damian es uno de mis personajes favoritos), prefiero que quede muerto y sea recordado como "A good soldier" en vez de verlo resucitar gracias a un lazarus pit o un puño de Superboy Prime...pienso que su muerte le daría un toque mas épico a toda la saga y haría de la muerte de Damian un momento importante de la historia de Batman dando paso a un Batman mas oscuro como en la época post muerte de Jason, sinceramente no me molestaría el hecho de que en la continuidad actual se ignore la muerte de Damian (ya que como todos sabemos el pibe sigue vivo en la continuidad "actual"), no seria la primera ni la única incoherencia en el universo DC(por ejemplo el hecho de que se borro completamente a Stephanie Brown o el haber eliminado a Wally como Flash etc.) así que pienso que podría vivir sabiendo que Damian murió para salvar al mundo de modo heroico.
Por otro lado creo que Bruce no mate al Heretic o mas bien creo que la tumba que falta sera de Talia, que quizás muera por mano de su propio "hijo" el clon de Damian o tal vez como vos sugerís Gordon llegue, vea a Talia/Heretic muerto/a a los pies de Bruce dejandole creer que el es el responsable y descubra su identidad...
La verdad no puedo esperar a leer el próximo numero, un saludo y aguante Morrison!
la lagrimita de thalia es comprensible, aunque hubiera salido de una botella seguia siendo su hijo, algo de arrepentimiento podra tener pero creo que no se lo perdonara batman. yo ahora espero venganza por parte de bruce que este a punto de cruzar el limite de matar a thalia o al heretic. a parte de batman quien mas va a quedar con un "hoyo en el alma" es Dick, por que creo yo que se consideraban casi hermanos.
Morrison tenia todo el derecho de hacer con Damian lo que sea, total el es "dueño" del personaje. tampoco me gustaría que lo revivieran ya que no tendria sentido que lo hubieran matado.
a esperar el desenlace, que creo que sera, Fatal.
Otra cosa que queria decir es que no me gustaria para nada que Harper Row sea Robin , primero porque siempre ocnsidere que Morrison era como una editorial , sus historias terminan en cosas que el invento y no me gustaria que agarre un personaje inventado por otro (Snyder) para terminar lo que el comenzo.
Me muero por ver como terminara Batman Incorporated y ojala sea algo epico para que Morrison se despida.
Damian Wayne (2006 - 2013) Que en Paz Descanse ...