Nuevo miércoles, nueva entrega de Batman y los videojuegos.
Tal y como os advertimos la semana pasada, abandonamos finalmente las
iteraciones cinematográficas del Murciélago para centrarnos en su excelentísima
serie animada de los años 90. Como era esperar, los videojuegos basados en Batman:
The Animated Series (renombrada posteriormente como The
Adventures of Batman & Robin) no se harían esperar.
Game Boy, Mega Drive, Mega-CD y Super NES fueron las
plataformas escogidas para apadrinar al Encapotado animado. Adentrémonos en la
versión destinada a la 16 bits de Nintendo.
Al igual que ocurrió con Batman Returns, Konami
fue el estudio que recibió el encargo de programar el juego, y nuevamente,
la labor realizada fue más que satisfactoria. En primer lugar, es preciso
mencionar el hecho de que aunque tanto en el título como en la carátula del
cartucho se haga referencia al alter ego de Dick Grayson, el personaje
no aparecerá en ningún momento de la aventura. ¿A qué se debe esto? Al hecho de
que cuando Konami estaba desarrollando el juego (entre 1993 y principios
de 1994), el Batman animado aún iba en solitario. Sin embargo, para
finales de 1994, momento en el que el juego sale a la venta, Robin
ya se había estrenado, por lo que es preciso cambiar el título por fines
puramente comerciales.
Después de esta breve digresión acerca del título, entremos
en el quid de la cuestión. ¿Qué nos ofrece este The Adventures of Batman
& Robin? ¿Es el enésimo beat' m 'up 2D del Caballero Oscuro? En
absoluto. El juego retoma la faceta detectivesca que Ocean tan
bien explotó en sus títulos ochenteros y lo combina con las plataformas, dando
lugar a un título muy variado, alternando fases de investigación (las de
Riddler y el Pingüino), frente a otras con más acción y sin olvidarnos del
nivel de conducción de rigor.
Cada nivel es presentado como un capítulo de la serie de
televisión, con su propia historia autoconclusiva. Todas comienzan de la
misma forma: el bueno de Alfred nos informa de que un villano a cometido un
determinado crimen, y ahí que va Batman a impartir justicia. En total tenemos ocho
emocionantes enfrentamientos contra el Joker (con cameo de nuestra
querida Harley Quinn), Poison Ivy, Catwoman, el Espantapájaros, el
Pingüino, Dos Caras, Riddler y Clayface. Una vez derrotados todos se
desbloquea el capítulo final, en el que al final nos enfrentaremos
prácticamente a todos los supervillanos en un combate a superar del tirón. Este
es sin lugar a dudas, el momento más desesperante del propio juego, puesto que
por lo demás, su dificultad es bastante normalita. Además, como bien podéis ver
se trata de uno de los juegos de Batman que más villanos tiene en su haber,
siendo únicamente superado por las dos entregas de la serie Arkham.
El apartado técnico está sumamente logrado, con esa estética
cartoon tan propia de la serie, con excelentes movimientos por parte de Batman
y el resto de personajes. Musicalmente tampoco se queda atrás, es una lástima
que el juego no cuente con voces para los numerosos diálogos del cartucho,
aunque la consola no podía dar más de sí en ese aspecto.
Otro de los aspectos a destacar es la larga duración del
título, pues tardaremos casi dos horas en completarlo del tirón. No os
llevéis las manos a la cabeza, esta duración era elevadísima para tratarse de
un juego de aquella época y que no fuera un RPG. Desgraciadamente no existe la
posibilidad de guardar la partida, teniéndonos que contentar con el engorroso sistema
de contraseña. Este pequeño detalle y el hecho de que en el nivel de
conducción los controles no responden todo lo bien que debieran son los mayores
defectos que se le puede sacar a The Adventures of Batman & Robin.
Como podéis ver, la salud del Murciélago sigue siendo de
hierro en las consolas de 16 bits. Dicha buena racha continuará en
nuestras dos próximas entregas, en las que hablaremos de los sistemas de Sega,
pero iros haciendo a la idea de que todo lo bueno acaba tarde o temprano, y la
culpa de ello la tiene, como no podía ser de otra manera, Batman Forever.
Pero esa es otra historia. ¡Hasta la próxima semana, batifamilia!
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario