Hemos tratado por todos los medios
posibles tardar lo máximo posible en llegar a este momento, pero
desgraciadamente, aquí estamos. Se acabaron las grandes joyas del Murciélago
en los 8 y 16 bits. Sus escarceos con los 32 bits del Mega CD
son dignos de elogio, pero en 1995, meses después de los excelentes
juegos basados en Batman: The Animated Series, comienzan los resbalones
del Hijo Pródigo de Gotham en los videojuegos. El primero de ellos, como ya
hemos ido anunciando a lo largo de las últimas semanas, es Batman Forever.
No entraremos en consideraciones
respecto a la primera película perpetrada por Joel Schumacher (mejor eso
lo dejamos para los comentarios al final o de cara a futuras entradas, puesto que el tema
tiene miga), sino que aquí únicamente reseñaremos su correspondiente adaptación
al ocio electrónico. Podríamos empezar dicha reseña preguntándonos si Acclaim
hizo justicia a la licencia de la película con este producto. Por otra parte,
se podría continuar indicando los aspectos positivos y negativos del cartucho,
sacando unas conclusiones finales que lo pondrían en un justo lugar. Todo ello
enmascarado con un lenguaje medianamente elevado para tratar de salvar lo
máximo posible las carencias del juego. Pero no quiero haceros perder el
tiempo: Batman Forever apesta.
Eso es justo lo que recordaba antes
de rejugar al susodicho título, y mis temores se vieron confirmados cuando me
sumergí de nuevo en una Gotham pasada por el barniz estético de los primeros Mortal
Kombat. Nada más aparecer los títulos de crédito y escuchar esa
ininteligible voz metálica de Tommy Lee Jones como Two Face
diciendo aquello de "If the Bat wants to play, we'll play"
podemos echarnos a temblar.
A continuación le sigue una
pantalla de selección de armas horrible y confusa, para después aparecer
alguien que presuponemos es Batman en sus horas más bajas, que se tambalea por
unos escenarios marrones, feos, llenos de ladrillos y columnas grises. Y a su
lado encontramos a Robin, que parece el típico vecino excéntrico que uno se
encuentra vistiendo mallas de ballet, y eso es algo que no queremos ver.
¡Santos píxeles, Batman! ¡Si hasta Val Kilmer y Chris O'Donnell daban mejor
replica de Bruce y Dick en la película! (Que ya es decir).
Y si nuestros héroes son dignos de
mofa y burla, preparaos para ver al plantel de enemigos más digitalizado, cutre
y falto de carisma que jamás haya pisado Gotham. Todos ellos realizarán los
mismos ataques, los mismos movimientos robóticos y aún así, debido a la
frustrante (que no desafiante) dificultad del juego, nos vencerán, una y otra
vez.
La única diferencia que hay entre
este gran plantel de villanos (tan sólo hay cinco modelos diferentes) son
sus estúpidos nombres, que van desde "Gazz Bad" hasta
"Bio-Man". Por otra parte, los jefes finales son cuatro, y a la mitad
ya los conocemos: Riddler y Two Face.
Si la variedad de personajes os
parece poco inspirada, esperad a ver los escenarios, todos con estética
industrial o de alcantarilla, con el mismo tono apagado, granulado y que induce
a defenestrar a los desarrolladores del juego.
Por el contrario, nada malo podemos decir de la banda sonora, básicamente
porque no hay nada que decir. Cinco anodinos temas que se repetirán más
de la cuenta en los ocho niveles de los que consta esta tortura. Y ni aún así
seréis capaces de recordarlos.
Si a ello le añadimos efectos sonoros como la citada frase de Tommy Lee Jones y
grandes odas a la oratoria como el "Forget about him" de los
esbirros al vencernos, así como gruñidos perrunos por parte de otros, eso es
todo lo que escucharemos en Batman Forever, porque el Dúo Dinámico no
profiere ni un solo sonido a lo largo de esta olvidable epopeya.
¡Santos controles, Batman!
¡El mando no funciona! Tranquilo, Robin, lo que ocurre es que los encargados de
testear el juego se gastaron su sueldo en sustancias psicotrópicas y pensaron
que estaban jugando a Mortal Kombat 3. Y es que eso es lo que quiere ser
este juego de Batman, un Mortal Kombat (eso mejor déjenselo al inminente
Injustice: Gods Among Us). Batman Forever incluye golpes altos y
bajos, patadas, bloqueos, embestidas, bloqueos e incluso los uppercut marca de
las casa Midway. Sin embargo, todo ello queda en agua de borrajas debido
a una pésima implementación que nos hará tirarnos de los pelos.
Batman Forever es el
equivalente a un muchacho que quiere imitar a su hermano mayor en algo y
fracasa estrepitosamente. ¡Si hasta usar el gancho para columpiarse es toda una
proeza!
Poco más se puede decir de Batman
Forever sin quedar expuesto a secuelas de por vida. El título trata de
aprovechar el tirón de la película para colarnos un juego a medio camino entre
un Mortal Kombat, un Streets of Rage y una aventura de Batman,
fallando estrepitosamente en todos sus aspectos. Como extra se incluye un
decepcionante modo versus con cuatro personajes que es mejor ni mencionar (y
eso que su objetivo es ofrecer un respiro al tedio causado por el juego
principal).
He jugado a incontables videojuegos a lo largo estos años, y no pocos juegos
"cutres" logran divertirme de vez en cuando. Batman Forever no
es uno de ellos. Alejaos de él como la peste a no ser que la curiosidad os haya
picado a raíz de esta reseña y os guste sufrir. De hecho, os recomiendo que
corráis a vuestra estantería (o disco duro) a por el peor cómic de Batman que
tengáis. La experiencia será como mínimo dos veces mejor que este pedazo de
basura.
Pues si quieres ver algo malo, agárrate los machos, que las próximas entregas de "Batman y los videojuegos" van a ser canela fina para los aficionados a lo cutre y lo casposo xDD
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
2 Batcomentario/s:
Guau , que cruel , todos dicen que la peli fue mala , yo nunca la vi y la verdad tengo ganas de ver algo malo de Batman , nunca he visto xD
Pues si quieres ver algo malo, agárrate los machos, que las próximas entregas de "Batman y los videojuegos" van a ser canela fina para los aficionados a lo cutre y lo casposo xDD
Publicar un comentario