En la era poligonal de la primera Playstation,
muchas sagas nuevas hicieron su debut. Una de ellas fue Driver,
creada por la compañía gala Ubisoft y que, si bien a día de hoy no goza
de muy buena salud, sus primeras entregas nos reportaron grandes momentos a la
comunidad de jugadores. En Driver controlamos al detective Tanner
a bordo de mil y un vehículos para dar caza a numerosos delincuentes en varias
urbes de todo el globo. Pensad en un GTA pero solo con las partes
de conducción. Carreras frenéticas, tiroteos y una historia más elaborada de lo
que cabría esperar fueron las grandes señas de identidad de Driver
y su secuela.
El éxito de ambos juegos llevó a
que varias compañías probaran suerte realizando émulos del propio Driver.
Electronic Arts lanzó en el año 2000 007 Racing, creando
un desastroso juego de James Bond que rescataba todos los fallos de las
aventuras de Tanner y muy pocas de sus virtudes.
¿Y Batman? ¿Dónde queda el Caballero
Oscuro en todo esto? Pues fue la propia Ubisoft la que, tras el
estrépito fracaso que supuso Batman Beyond: Return of the Joker,
decidiera que era hora que el Murciélago explorara nuevos géneros, motivo por
el cual, en 2001 vio la luz Batman: Gotham City Racer.
Seguid leyendo para comprobar si merece la pena esta rareza del Hijo Pródigo de
Gotham o estamos ante un nuevo fiasco.
Un juego de conducción en el que
controlamos los vehículos de Batman por toda Gotham tiene mucho atractivo, ¿no es
así? De hecho, esa era la principal baza del magnífico Batman Returns
de Mega CD. ¡PUES NO! Este Gotham City Racer, una
vez más huye del excelente legado bidimensional de la generación anterior para
entregarnos nuevamente un producto genérico y sin alma, aunque no tan
desastroso como algunos de los últimos títulos reseñados en esta sección.
A su favor comenzaremos diciendo
que, al estar ambientado en The New Batman Adventures, incorpora numerosas
escenas extraídas de muchos capítulos, con el doblaje original y la misma
sonora, lo cual es algo de agradecer. Sin embargo, el argumento del título no
es más que un remedo de los mismos, una unión mal montada de dichas escenas que
juntas tratan de hacernos creer que forman una única historia. Así pues,
comenzamos enfrentándonos a los matones de Two Face, Penguin, Mad Hatter,
y finalmente el Joker (corríjanme si dejo alguno en el tintero, pero
creo que hay algunas lagunas en mi memoria tras exponerme a tanto
"diamante en bruto" últimamente), en una serie de misiones que no
solo son poco detalladas, sino que no transmiten peligro alguno. Al inicio de
cada misión, tenemos tres minutos para llegar al lugar del crimen, y una vez
allí, perseguir al villano en cuestión junto a sus matones, los cuales disparan
de manera aleatoria a todo lo que se mueve y van llenando el escenario de
minas. Lo mismo una y otra vez durante todo el juego, aunque alguna que otra
vez aparezcan objetivos como rescatar a X personas en un determinado tiempo o
recoger objetos que van dejando los enemigos. Esa es la gran variedad que nos
ofrece Gotham City Racer.
Hablando de variedad. Siendo un
juego de Batman centrado en sus vehículos uno espera conducir si no todos
ellos, gran parte de los mismos. ¿Cierto? Pues nos quedaremos con las ganas,
porque nuestro único vehículo es el Batimóvil. Este no solo posee un
diseño poco inspirado, sino que únicamente cuenta dos habilidades: batarangs
ilimitados y misiles. Además, su control es bastante tosco y cuesta
hacerse con él, tanto que en ocasiones nos dejará vendidos al no responder tan
rápido como quisiéramos. Afortunadamente, existe un modo en el que podemos
controlar a los propios villanos y estos cuentan con sus propios vehículos,
aunque no dejan de ser calcos del Batimóvil en el sentido de que tienen dos
armas que emulan a las del vehículo de Batman. En este modo, sembraremos el
caos por Gotham a la espera de que el Encapotado y la policía comiencen a
darnos caza. Como "pequeño gran" añadido, en este modo puede
unirse otro jugador, uno encarnando a Batman (o a Nightwing y Batgirl en sus respectivas
motos, que se controlan de forma igualmente horrible que el que el
Batimóvil), y otro al villano de turno (donde aparecen otros no disponibles en el modo de un jugador como Riddler, Harley Quinn, Mr Freeze o Killer Croc), lo cual le da algo más de dinamismo al
asunto.
Gráficamente es muy, muy flojo.
Si el apartado sonoro cumple con creces debido a pertenecer a la propia serie
animada, no resulta descabellado afirmar que Gotham City Racer posee
uno de los peores apartados técnicos de la primera Playstation, más aún
si tenemos en cuenta que el juego es de 2001, época en la que la consola
de Sony ya estaba más que explotada. Clipping, ralentizaciones, bugs,
personajes y vehículos que desaparecen. Toda una colección de errores que nos
hará reír o llorar dependiendo de nuestro estado de ánimo.
Poco más podemos decir de este
fallido intento de aportar algo de variedad al recorrido videojueguil del
Murciélago. No está dentro de lo peorcito de Batman pero se encuentra a años
luz de esas joyas que son Batman Returns, The Adventures of Batman &
Robin y otros que ya hemos reseñado. Es simplemente un producto
mediocre. Como podéis comprobar, Ubisoft estaba fallando
estrepitosamente en aportar algo de gloria a una franquicia estancada desde
hace años en la más absoluta de las miserias, pero eso cambiaría con los dos
próximos títulos que lanzarían al mercado, de los cuales hablaremos en próximas
entregas. ¡Hasta la próxima entrega, batifamilia!
Com siempre gran reseña "don piticlin" y me muero de ganas por saber que juego rescato al gran murcielago de el hoyo en el que estaba y viendo un poco el juego esas partes de persecucion me recuerdan al divertido "lego batman" hasta la otra semana
tal vez no tenga mucho que ver con la reseña pero, cambiaron el dominio de la pagina ?(de blogspot a www.elblogdebatman.com) es parte de los cambio que se dice que harán en la pagina? de ser asi felicidades y mucha suerte en el camino que desean tomar como equipo del blog. y podrían hacer una entrada anticipando los cambios que plantearan. eso saludos
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
2 Batcomentario/s:
Com siempre gran reseña "don piticlin" y me muero de ganas por saber que juego rescato al gran murcielago de el hoyo en el que estaba y viendo un poco el juego esas partes de persecucion me recuerdan al divertido "lego batman" hasta la otra semana
tal vez no tenga mucho que ver con la reseña pero, cambiaron el dominio de la pagina ?(de blogspot a www.elblogdebatman.com) es parte de los cambio que se dice que harán en la pagina?
de ser asi felicidades y mucha suerte en el camino que desean tomar como equipo del blog. y podrían hacer una entrada anticipando los cambios que plantearan.
eso saludos
Publicar un comentario