¡Santa caspa, Batman! ¿Otro
videojuego para usarlo como tiro al plato? ¡Así es, Robin! Da gracias a la
labor de Acclaim, que está echando por tierra todo el trabajo llevado a
cabo por Sega, Konami y el resto de estudios que nos hicieron
brillar con luz propia en las anteriores generaciones de videojuegos.
Bruce tiene toda la razón, amigos,
esta semana nos toca sortear otro gran bache dentro de ese periplo que es la
historia de los videojuegos de Batman, y si la semana pasada rompíamos
una lanza en favor de Acclaim y su medianamente entretenido, Batman
Forever: The Arcade Game, hoy les rompemos la lanza a ellos en toda la
cabeza. Y el motivo de ello es esta infamia perpetrada para la primera Playstation:
Batman & Robin. Adaptación de la no menos infame segunda
película de Joel Schumacher y que fuera responsable de poner a la
franquicia fílmica del Murciélago en barbecho durante varios años hasta que un
tal Christopher Nolan decidiera traerla de vuelta al candelero. Pero
esa, como se suele decir, es otra historia.
Sí, porque nosotros hoy vamos a
regodearnos y empaparnos de una época en la que los juegos de superhéroes
literalmente apestaban. Nintendo 64 contaba con ese diamante en bruto
que es Superman 64, y la consola de Sony con el título que hoy
reseñamos.
Puede que algunos piensen que esto
no es más que ataque gratuito de corte "fanboy" hacia una mala época
del personaje. Nada más lejos de la realidad, puesto que si no hubiera sido por
varios detalles en su ejecución, podríamos haber disfrutado de un excelente
videojuego.
Y es que, antes de que Rocksteady
viniera con su serie Arkham, ya hubo un intento de crear un juego que
reflejase un ambiente de "mundo abierto" y una Gotham que explorar a
nuestras anchas (dentro de las limitaciones de la 32 bits de Sony). Con
esta idea en mente Acclaim consiguió elevar el hype durante los primeros
tráilers e imágenes, antes de llenarnos de fango y mediocridad. Algo similar ha
pasado recientemente con Aliens: Colonial Marines, esperadísimo
juego basado en el conocido universo creado por Ridley Scott y expandido
por James Cameron y otros, cuyos vídeos y demos mostradas tenían una
pinta estupenda, pero que tras ponerse a la venta se ha convertido en una de
las mayores decepciones en toda la actual generación de videojuegos. Pensad en
este Batman & Robin como algo semejante pero varias
generaciones atrás.
Argumentalmente nos encontramos con
una adaptación "excelente" de la película homónima. Batman, Robin y
Batgirl deben parar los pérfidos planes de un Mr. Freeze con
delirios de culturista, a un Bane de plástico y a una Poison Ivy
que afortunadamente es capaz poner "firme" al personal (if you
know what I mean).
Encarnando a uno de los tres
miembros de la batifamilia, nuestro objetivo principal es deducir dónde volverá
a atacar Mr. Freeze, y para ello, deberemos aplicar los gadgets y toda
la capacidad deductiva de Batman para descubrir el lugar, y una vez allí, patear
traseros a los supervillanos...y civiles, porque SÍ, el juego permite que
acabemos con todo personaje que pulula por Gotham. Una Gotham, que dicho
sea de paso, parece haberse convertido en Londres, puesto que todo el juego
está imbuido por una niebla que prácticamente impide ver qué hay tres
metros más allá de donde uno se encuentra (es cierto que Gotham no se
caracteriza por ser una ciudad muy "clara", pero parece que nos
encontramos en un eclipse continuo). Y esto no se aplica solo a la ciudad, la
propia Mansión Wayne está en la penumbra, como si Alfred no se hubiese
encargado de pagar las facturas. Precisamente la Mansión es el punto inicial de
todas las misiones del juego, contando con una extensión bastante considerable
(recordando a la de los primeros Tomb Raider) en la que podemos
practicar los movimientos de nuestros personajes, si somos capaces de no
pegarnos un tiro en el intento.
Sí, queridos lectores, porque si
estar ciegos en Gotham os parece deleznable, esperad a controlar al Caballero
Oscuro. Batman es el más fuerte de los tres personajes, pero prácticamente se
mueve como un zombi. Robin es algo más rápido, pero también mucho más débil. Y
por último, Batgirl es la más rápida y la más débil. Elijan al caballo menos
malo, señores, porque un servidor aún lo está buscando. Y lo mismo se aplica a
sus vehículos, el Batimóvil y dos Batimotos, ya que conducir a lo largo y ancho
de Gotham es prácticamente una odisea.
Gráficos pésimos, control
incontrolable (valga la redundancia), ¿qué más se le puede pedir a esta
joya? Pues un apartado sonoro que nos obligará a apagar el volumen a los
cinco minutos. Atrás quedaron las composiciones de Danny Elfman y otros
tantos que hicieron brillar con luz propia al personaje años atrás, dejándonos
con una serie de chirridos inaguantables. El único punto positivo de este
apartado, al menos en su versión española, es que fue el primer juego de Batman
en traer los textos localizados a nuestro idioma, lo cual ya es algo.
Poco más podemos decir de este
festival de caspa y malas decisiones que es Batman&
Robin. A día de hoy no conozco gente haya completado el título (el que
escribe estas líneas se ve incapaz de pasar más de dos horas ante este
despropósito). Si aún seguís con ganas de probar este videojuego, es que sois
capaces de jugar a todo lo que os echen (y más aún si lo completáis). Este primitivo
GTA en 3D forma parte de la inmensa colección de videojuegos incapaces de
hacer justicia a la licencia en la que se basan. En su momento, la crítica
dijo: el videojuego de Batman & Robin es mucho mejor que la
película, pero claro, eso no lo convierte en un buen juego. Yo voy más
allá y digo: ¡Corred, insensatos!
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario