Como alguno de nuestros
lectores bien pudo adivinar la semana pasada,Batman Begins llega a El Blog de Batman, así
que sin más preámbulos empezamos el análisis de la semana.Ubisoftha perdido los derechos de Batman, y cede el testigo aElectronic Arts en2005. De esta manera, la primera película de la
trilogía deNolan contó con un videojuego desarrollado por
el tristemente desaparecido estudioEurocom (responsables
del notable remake deGoldeneye paraWii,Playstation 3 yXbox 360), y hay que reconocer, le pese a quien le pese,
que este Batman Begins no es en absoluto un mal juego. Muchas publicaciones se
centraron únicamente en sus defectos y dejaron de lado sus virtudes, que no son
pocas. De hecho, si a esteBatman Begins le
debemos algo los fans del Murciélago es que fue el que terminó por allanar el
camino actual de los videojuegos del personaje, que como habéis visto a lo largo de las últimas
semanas, ha ido dando tumbos, intercalando juegos decentes con detritus máximo.
Así pues, aun a riesgo de ser algo osado con el siguiente comentario, el
planteamiento deBatman Begins sirvió de base aRocksteady para suArkham Asylum. Seguid leyendo para descubrir el porqué.
El juego sigue
escrupulosamente el argumento de la película junto con algunos añadidos extra
como la aparición de Victor Zsasz, pero su carta de presentación no
podía ser mejor. Comenzamos la aventura con un Bruce Wayne entrenando con Ra’s
al Ghul y sus asesinos, para posteriormente marchar a Gotham para cumplir
el destino del hijo pródigo de la ciudad: combatir el crimen mediante el miedo.
Literalmente. Y es que es tremendamente divertido jugar con los criminales como
si de un Metal Gear Solid se tratase, empleando el sigilo, los
gadgets y los elementos del escenario para aparecer de la nada y hacer que los
enemigos huyan despavoridos o pidan clemencia. Y una vez se encuentren a
nuestra merced podremos o bien darles la paliza de su vida, o interrogarles al
estilo de polémicos juegos como Manhunt o The Punisher.
¡Qué demonios, ambas cosas! Uno nunca se cansa de ver el horror en el rostro de
los criminales.
Técnicamente Batman Begins
se encuentra a un nivel excelente. No en vano fue nombrado el juego con mejor
apartado gráfico de consola en 2005. De hecho, explota tanto la consola de Sony
(plataforma en la que he podido disfrutar del juego) que en algunas
ocasiones hay algunas ralentizaciones, especialmente cuando hay muchos enemigos
en pantalla, algo que no ocurre en Xbox ni en Game Cube, siendo un
problema derivado de las limitaciones de Playstation 2.
La banda sonora viene de la mano del compositor Hans Zimmer, al igual
que en las películas, por lo que sus estridentes partituras serán nuevamente
amadas u odiadas a partes iguales, pero cumplen sobradamente al meternos de
lleno en la acción. Pero todo ello palidece ante la actuación de voz de los
personajes, para los que se contó con el mismo reparto de la película,
teniendo en un mismo videojuego a Christian Bale, Michael Cane, Morgan
Freeman, Liam Neeson, Ken Watanabe, Cillian Murphy y hasta la sosa de Katie
Holmes. No se puede pedir más en lo que respecta a fidelidad a la película.
Pero recordad que todo esto debe quedar en un segundo plano ante lo fundamental
en un videojuego: la jugabilidad y el factor diversión. Aquí ya encontramos
luces y sombras. Vayamos primero a lo positivo: Hacernos con la mecánica del
juego es sumamente sencillo: sigilo, combate, conducción, hackeo de
ordenadores... El título nos ofrece una variedad de situaciones bastante
grande para ser una adaptación de película, algo que siempre suele encorsetar
este tipo de producciones y las limita. De todas las mecánicas de juego disponibles,
sin lugar a dudas los niveles de conducción son los que están más conseguidos.
Es toda una gozada conducir el “Batimóvil-tanque” a toda velocidad
mientras nos llevamos por delante a los coches enemigos o incluso a la policía.
De hecho, entre los extras disponibles al terminar la aventura, se desbloquean
nuevas fases de este estilo. ¡Si Batman: Gotham City Racer se
hubiera parecido lo más mínimo a la conducción de Batman Begins
nos encontraríamos ante un auténtico juegazo!
Pero no es oro todo lo que reluce.
Entre las sombras que empañan el título hay que mencionar que cuesta hacerse
con el control de Batman. Manejar al Encapotado es algo frustrante al
principio, especialmente cuando nos enfrentamos a más de un enemigo a la vez.
Afortunadamente no estamos ante un nuevo caso como el de Batman: Dark
Tomorrow. Aquí cuesta hacerse con el control, pero tarde o temprano
nuestra paciencia se verá recompensada. El título de Kemco es digno de
ser enterrado en el desierto como el videojuego de E.T.
El juego tampoco es que sea
excesivamente largo. Entre 8-10 horas tardaremos en frustrar los planes del
amigo Ra’s. Aunque claro, teniendo en cuenta que muchos juegos actuales duran
un suspiro, tampoco es de extrañar demasiado. Los fans más acérrimos
seguramente lo rejugarán para desbloquear trajes adicionales, pero el resto
probarán alguna de las fases de conducción extra y lo dejará olvidado en la
estantería.
En definitiva,Batman Begins no es un mal juego. Sin
embargo, ya sabéis como es esta industria. Pese a contar con una carta de
presentación excelente, sus fallos calaron más hondo en la “crítica
especializada”, relegándolo al ostracismo. De este modo,Electronic Arts canceló el juego basado enThe Dark Knight que estaba preparandoEurocom, yWarner Bros confió
la tarea de continuar con los videojuegos de Batman a un desconocido estudio
llamadoRocksteady. Pero esa ya es otra historia, ¿verdad?
buena reseña como siempre! hace algunos post te había comentado sobre este juego, que a pesar de ser bueno paso sin pena ni gloria. recuerdo que por esa época lo encontré un juegazo que le hacia justicia al encapotado, tenia de todo un poco, sigilo, acción, puzles (sencillos, eso si) y un "factor miedo" que volvía mas vulnerables a los bandidos. incluso lo termine varias veces para desbloquear trajes y ver las entrevistas y material audiovisual extra que traía el juego. tal vez en lo único que pecaba en juego era en lo lineal tanto en jugabilidad y trama (aunque es obvio dado que es una adaptación).
no tenia idea que se pensaba en hacer una adaptación de the dark knight (siempre supuse que no se hizo por la muerte de ledger).
¡Que buena reseña, maestro!. Por esta sección descubrí juegos de Batman que ni sabía que existían. Lamentablemente no tengo ni consola ni PC para jugar, y solo jugué 3 juegos de Bats en mi vida: Arkham Asylum en PC y Arkham City: Lockdown y TDKRises para IOS, y los 2 primeros ni siquera los terminé. En fin, quizá no disfrute de los juegos, pero si de tus reseñas. Sigan así con el blog. ¡Saludos!.
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
2 Batcomentario/s:
buena reseña como siempre!
hace algunos post te había comentado sobre este juego, que a pesar de ser bueno paso sin pena ni gloria.
recuerdo que por esa época lo encontré un juegazo que le hacia justicia al encapotado, tenia de todo un poco, sigilo, acción, puzles (sencillos, eso si) y un "factor miedo" que volvía mas vulnerables a los bandidos. incluso lo termine varias veces para desbloquear trajes y ver las entrevistas y material audiovisual extra que traía el juego. tal vez en lo único que pecaba en juego era en lo lineal tanto en jugabilidad y trama (aunque es obvio dado que es una adaptación).
no tenia idea que se pensaba en hacer una adaptación de the dark knight (siempre supuse que no se hizo por la muerte de ledger).
saludos
¡Que buena reseña, maestro!. Por esta sección descubrí juegos de Batman que ni sabía que existían. Lamentablemente no tengo ni consola ni PC para jugar, y solo jugué 3 juegos de Bats en mi vida: Arkham Asylum en PC y Arkham City: Lockdown y TDKRises para IOS, y los 2 primeros ni siquera los terminé. En fin, quizá no disfrute de los juegos, pero si de tus reseñas. Sigan así con el blog. ¡Saludos!.
Mariano E. Romero
Publicar un comentario