¡Corred, insensatos! En la entrega de hoy de Batman y
los videojuegos me saltaré las reglas tácitas acerca de cómo hacer una reseña y
empezaré directamente por el final: Batman: Dark Tomorrow apesta.
Es horrible. No es solo el peor videojuego de Batman jamás realizado, sino
que hasta sus peores aventuras en las viñetas y películas como Batman y
Robin brillan con esplendor ante esta aberración que hoy os traigo.
Bien, una vez que aquellos de corazón más débil hayáis abandonado la sala,
podemos continuar con la sesión de masoquismo que nos espera hoy.
Sí, porque lejos de levantar cabeza
como parecía que estaba sucediendo en las últimas semanas, el Caballero
Oscuro aún tendría que revolcarse en el fango una vez más, y de qué manera.
Pero vayamos por partes, ¿de dónde salen las críticas tan destructivas hacia el
presente videojuego, el cual cuenta con los guionistas Scott Peterson (DC y
WildStorm) y Kenji Tarada (Final Fantasy) para crear su historia?
Pues ni más ni menos que en el resto de pilares del videojuego: el apartado
técnico y el jugable.
Los perpetradores de esta infamia
son nuestros queridos amigos de Kemco, a quienes ya conocemos de Batman Beyond: Return of the Joker, el cual en comparación con este Dark
Tomorrow es un imprescindible de Nintendo 64 y Playstation.
Al parecer, aunque Ubisoft tenía los derechos para realizar los juegos
basados en la serie animada, Kemco aún podía permitirse realizar un
juego más del Murciélago, y no os creáis que trataron de enmendar su anterior
despropósito. Todo lo contrario. De hecho, si Batman: Dark Tomorrow
es considerado, prácticamente por unanimidad, como el peor videojuego de
todo 2003, es por algo. Seguid leyendo para descubrir el por qué.
Como ya dije antes, la historia es
el único punto positivo del juego, aunque a priori tampoco es nada del otro
mundo: Mientras trata de detener una guerra de bandas entre Scarface y Black
Mask, Batman descubre que el Joker ha secuestrado al comisario Gordon en
Arkham Asylum (qué novedad), teniendo que enfrentarse a Mr. Zsasz y al Ratcatcher
desde las azoteas de Gotham, pasando por las alcantarillas y finalmente el
conocido sanatorio.
Pero esto es solo la punta del
iceberg, puesto que una vez en Arkham, Batman descubre que Ra's al Ghul
está detrás de todo, retando al Encapotado a desbaratar su último plan: una
cantidad ingente de bombas han sido colocadas a lo ancho y largo del globo, y
su explosión acabaría con un tercio de la población mundial. De este modo, un
Bruce muy cabreado tratará de impedir las explosiones mientras se enfrenta a Mr.
Freeze, Poison Ivy, Killer Croc y a la propia Talia.
Casi es digno de alabanza ver cómo
se ha cuidado la historia en este juego, puesto que es de las primeras veces en
las que podemos ver a villanos que nunca antes habían aparecido en un juego de Batman,
como Black Mask (que tan de moda se va a poner ahora con Arkham
Origins), Mr Zsasz, Scarface o Ratcatcher. Además,
obtener el final "bueno" del juego es toda una odisea, no solo
por la jugabilidad, que desgranaremos a continuación, sino porque no hay nada
que nos indique lo que tenemos que hacer para conseguirlo, por lo que no es de
extrañar que los pocos que terminaron el juego, se quedaran con la cara pasmada
al ver como el plan de Ra's triunfaba aunque este fuera derrotado en combate
por Batman.
Hasta aquí los puntos positivos del
título. Quizás podríamos destacar las secuencias de vídeo, que para la época no
están nada mal. aunque el resto del producto hace que nos olvidemos de esta
pequeña "virtud".
¿Y cuáles son los tan cacareados
defectos del juego? Para empezar, estamos ante un juego que nos recuerda
enormemente a los primeros Resident Evil en su control, lo cual
para un título de terror (y no en lo que se ha convertido la franquicia de Capcom
actualmente) está muy bien, pero para un juego de acción protagonizado por
Batman es todo un atentado contra el buen gusto. ¿Por qué? Imaginad que no
dejan de acosaros matones y demás calaña con la que lidia nuestro personaje a
diario. Ahora, en lugar de tener un sistema de combos medianamente decente,
añadidle un control ortopédico en el que hacer bien un movimiento es un
suplicio (afortunadamente la IA de los enemigos es prácticamente inexistente,
por lo que caerán rápido ante nuestros ataques). Si a ello le sumamos un
sistema de cámaras también heredado de los Residents, Silent Hill, Alone in the
Dark y demás juegos de terror, entonces es casi mejor apagar la consola y
lanzar el disco por la ventana. Enfocar a Batman correctamente es toda una
odisea, algo que alcanza cotas aún más absurdas si queremos pasar de un
edificio a otro con nuestro gancho, los cuales ni se ven en la mayoría de los
casos.
Hablando del gancho con el que
balancearnos, también contamos con el habitual repertorio de gadgets y
juguetitos de Batman, pero su manejo cambia al de un extraño modo en primera
persona totalmente frustrante, difícil de manejar y poco definido debido a
la escasa resolución del título.
La resolución nos lleva a comentar el
apartado técnico. Imaginad un mundo sin vida, en el que lo más fluido que vais
a encontrar es la capa de nuestro héroe, mientras que el resto de seres que lo
habitan parecen robots defectuosos, que tienen los días contados y que apenas
saben hacer un par de movimientos (como el de"esposar" a los enemigos, que nos hartaremos de ver
una y otra vez). Lo mismo se puede decir de los escenarios, carentes de toda
vida y que no transmiten absolutamente nada. Bienvenidos al mundo deDark Tomorrow. Este mundo alcanza una última cota de
absurdo al darnos cuenta de lo tremendamente mal guiado que está el juego. Como
si de unCall of Dutyo shooter bélico
actual se tratase, hay zonas por las que no podemos salir. En caso de que lo
hagamos es muerte automática por... decenas de misiles que salen de Barbatos
sabe donde. ¿Ridículamente extraño? Se me acaban los adjetivos para describir
lo que uno siente al estar anteDark Tomorrow.
¿Peor juego de 2003? Sí ¿Peor juego
del s. XXI? Probablemente estaría en todo Top 10 que se precie. SiArkham Asylum yArkham City son el cenit actual de los
videojuegos protagonizados por Batman,Dark Tomorrow se encuentra directamente en sus
antípodas. Solo recomendable para vuestro peor enemigo. Ni eso. No seáis tan
mala gente. ¡Hasta la próxima entrega, Batifamilia!
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario