REGRESA "MI BIBLIOTECA DE COMICS". La sección favorita de todos (o por algunos, o por mi) vuelve a su periodicidad semanal para presentar reseñas de comics del
Murciélago publicados durante la Modern Age. En el
día de la fecha, presento un arco argumental de la (casi) olvidada serie
regular “Batman Confidential” ubicado temporalmente en el sexto año de la
bati-cronologia.
“Batman Confidential: A New Dawn”
Sinopsis: Un nuevo bizarro asesino, disfrazado
como un emperador egipcio, aterroriza las calles de Gotham al liquidar
conocidos empresarios. Un detalle en su modus operandi lleva al encapotado a
formar team-up con un famoso villano de Arkham: El Acertijo.
Comics: Batman Confidential 26 al 28.
Págs.: 78
Año de Public.: 2009
Critica:
Un mes
después de concluida la publicación de “DoYou Understand These Rights?” en la colección “Batman Confidential”, serie
secuela espiritual de la hiper mencionada “Legends of the Dark Knight”, DC
Comics nos trae otra aventura del Hombre Murciélago ambientadas en sus primeros
años. Dicho arco fue titulado como “A New Dawn”, la cual nos presenta un nuevo
villano de tercera línea para complicarle un poco las cosas a nuestro héroe.
La historia, ocupando tres issues, concluyo
en el numero 28 de la mencionada colección dando lugar al ya reseñado arco “BadCop”.
Spoiler Zone/ La historia que nos atañe no se aleja de los
tópicos convencionales del genero. Un sujeto vestido como Tutankhamon , que se
cree reencarnación de un dios egipcio(o algo así), va por la ciudad asesinando
importantes empresarios relacionados con un museo. Sus crímenes se ven
adornados con una lúgubres palabras en forma de acertijos.
Batman,
junto al (ahora si *Lean “
Dark Victory”
*) Comisionado Gordon, se ponen manos a la
obra para detener al melodramático delincuente. La única pista que tienen,
obtenida de un testigo, es la existencia de los crípticos mensajes que la
victimas oyen por parte del villano antes de morir. Esto (sin mucho esfuerzo)
los lleva hacia Arkham para interrogar al maestro de los enigmas y puzles: El
Acertijo.
El villano,
obviamente, niega su participación en los crímenes dejándoles a nuestro
justicieros protagonistas un consejo sobre como seria el próximo ataque y,
además, aprovecha para definirse como voluntario para ayudar a atrapar al falso
egipcio.
Varias
páginas adelante nuestro héroe nocturno formara equipo con el (no tan) villano
personaje para avanzar en la investigación, la cual los llevara a conocer una
terrible (no taaan terrible) historia que involucra al asesino, al museo y hasta
al mismísimo vigilante de Gotham.
Lo
interesante de la obra, para resaltar algo, es la utilización narrativa de la
cambiante dualidad del villano del gran signo de preguntas. Tal como sucede con
el Joker, cada guionista representa en sus historias de una manera particular
al Acertijo, desde el pirado obsesivo de los enigmas, pasando por el casi
Sherlockgiano detective sin escrúpulos (cof, “Largo Halloween”, cof), hasta llegar
al asesino sin razón de baja categoría. En este “Nuevo Amanecer”, el Acertijo
es retratado como un inteligente y humorista sujeto que tiene una gran
inteligencia la cual lo obliga a retarse con difíciles juegos de ingenio,
alejándolo de la maldad y delincuencia innecesaria. Realmente en las páginas de
esta obra se vuelve un personaje benévolo y leal.
Con esto no
quiero decir que es buena definición del villano, sino que da una visión del
mismo que lo diferencia de sus compañeros de Arkham.
Para ser un
poco quisquilloso, el Batman que circula por estas páginas es algo diferente al
que todos conocemos, o al menos el que todos pensamos que es. La trama lo lleva
a tener un comportamiento más lento y torpe, algunas reacciones sin mucho
sentido (dejar al asesino que todos buscan porque el Acertijo parece que se
escapa?? mmm) y demasiado público. Esto ultimo horriblemente retratado en la
escena donde investiga, junto al Acertijo, en una computadora de la estación de
policía mientras todos trabajan y se mueven alrededor. Punto para el Acertijo, punto menos para el
Encapotado. /Fin
Spoiler Zone
El arco argumental
(aunque eche agua por todos los costados, es terriblemente obvio y los
personajes actúan raro y forzado) tiene la ventaja de ser divertido. La
historia es fácil y sin muchas pretensiones, se resuelve con acción, tienen
algunos giros interesantes y el final-final es extraño. Sumado a un dibujo
bastante bueno, “A New Dawn” es recomendable para pasar un rato divertido.
¿Qué más decir de este “Batman Confidential:
A New Dawn”? Historia al nivel,
exceptuando la primera, de las demás de la serie regular. Correcta.
Calificación:
5/10
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario