miércoles, 26 de junio de 2013
Batman y los videojuegos: LEGO Batman (PC, Mac, Playstation 2, Playstation 3, PSP, Xbox 360, Wii, Nintendo DS)
Publicado por Don Piticlin en 13:00
Vuelve una vez más Batman y los videojuegos (recordad
que ahora con nueva periodicidad) para deleitar a los fans del Murciélago que
también disfrutan de sus aventuras en los videojuegos. Tras las dos entregas
dedicadas a Batman Begins hemos comprobado como poco a poco el
hijo pródigo de Gotham ha ido recuperando poco a poco su lugar destacado en el
mundo del ocio electrónico tras años muy oscuros. Sin embargo aún no hemos
llegado a la revolución que supuso Arkham Asylum en su momento (no os preocupéis, ya
queda muy poco). Sin embargo, mientras Rocksteady culminaba su carta de presentación,
en 2008 a algún lumbreras de Warner pensó que Gotham y sus habitantes
serían idóneos para un juego estilo LEGO, que
ya llevaban años de éxito con LEGO Star Wars y LEGO Indiana Jones. Así que ni cortos ni perezosos se pusieron en contacto con TellTale
Games, el estudio encargado de los mentados títulos
para que Batman, Robin y compañía adquirieran su cara más alegre. ¡Y lo cierto
es que la unión dio lugar a un videojuego redondo!
Y es que por mucho que a los
puristas les repugnara ver a nuestro personaje convertido en figura de LEGO, el
título que hoy reseñamos es uno de los más divertidos de toda la franquicia
LEGO y que merece ser probado por todo buen videojugador que se precie.
Batman, Robin, el Joker, el Pingüino, Riddler, Two-Face, Bane, Clayface, Catwoman, Poison Ivy, la cantidad de personajes de los cómics del Encapotado que veremos en LEGO Batman rebasa todas nuestras expectativas, así como la estupenda traslanción de los cómics a este mundo de juguete. Honestamente, TellTale logró una vez más un gran trabajo de adaptación. Gotham es oscura, es inquietante, es el pozo negro de la delincuencia y la corrupción que todos conocemos. La cantidad de detalles sobre los personajes es impresionante y se mantiene fiel a sus homólogos de historietas. Two-Face realiza su característico lanzamiento de moneda, Poison Ivy se enoja cuando alguien pisa una flor… Como fan de Batman desde la infancia, puedo notar que son las pequeñas cosas como estas las que llenan de alegría al jugador y mejoran su y mejoran la experiencia, y es que estoy seguro de que el resto de lectores sentirá algo similar.
Batman, Robin, el Joker, el Pingüino, Riddler, Two-Face, Bane, Clayface, Catwoman, Poison Ivy, la cantidad de personajes de los cómics del Encapotado que veremos en LEGO Batman rebasa todas nuestras expectativas, así como la estupenda traslanción de los cómics a este mundo de juguete. Honestamente, TellTale logró una vez más un gran trabajo de adaptación. Gotham es oscura, es inquietante, es el pozo negro de la delincuencia y la corrupción que todos conocemos. La cantidad de detalles sobre los personajes es impresionante y se mantiene fiel a sus homólogos de historietas. Two-Face realiza su característico lanzamiento de moneda, Poison Ivy se enoja cuando alguien pisa una flor… Como fan de Batman desde la infancia, puedo notar que son las pequeñas cosas como estas las que llenan de alegría al jugador y mejoran su y mejoran la experiencia, y es que estoy seguro de que el resto de lectores sentirá algo similar.
¿Y cuál es la historia de este LEGO
Batman? Pues básicamente la de siempre: Los villanos más famosos de
Gotham han reventado Arkham Asylum y en un alboroto han escapado por todo
Gotham City. Todo depende de Batman y Robin para frustrar una vez más y
enviarlos de vuelta a donde pertenecen. Sin embargo, esta vez no solo
controlaremos a los héroes. En cada capítulo (hay 3 con 5 etapas cada uno), hay
dos arcos argumentales diferentes. Podemos reproducir el arco de la historia
del héroe y utilizar Batman y Robin para frustrar a los super villanos de
Gotham y poner fin a sus planes nefastos, y después de hacerlo, se
nos da la opción de jugar como los villanos y
llevar a cabo sus planes diabólicos. Hay tres villanos principales (El Joker,
el Pingüino y Riddler), y cada uno tiene otros villanos que trabajan con ellos
para completar sus esquemas (Riddler tiene Two Face, Poison Ivy y Mr. Freeze
a trabajar para él, el Pingüino a Catwoman y Bane, y el Joker a Scarecrow y a
su leal Harley Quinn) También hay algunos villanos ocultos, pero eso será
mejor que lo descubráis vosotros mismos jugando.
Al igual que en los primeros
juegos de LEGO no hay diálogo, pero las expresiones
faciales y los gags visuales marcan el tono del juego, haciéndonos reír a
carcajadas en muchas ocasiones.
A nivel jugable, el control es
bastante bueno, similar al resto de producciones de TellTale,
aunque a veces los ángulos de algunas de las escaleras y puntos de agarre son
algo difíciles de ver, lo que seguramente nos costará alguna vida. Sin embargo,
la dificultad es el punto más flojo del juego. Es
insultantemente sencillo. Salvo algunos puzles, los combates y plataformas
no nos costarán en absoluto. No sé si este juego fue diseñado con los jugadores
más jóvenes en mente o no, pero a alguien experimentado no debería llevarle más
de 15
horas completarlo, aunque siempre podemos seguir
explorando los niveles y comprar todos los objetos y trajes disponibles (que no
son pocos). No obstante, si estáis buscando una experiencia de juego mucho más
intensa, os encontráis ante el juego de Batman equivocado.
Puede que no sea muy complicado,
pero… ¿divierte o no LEGO
Batman? Eso es algo que
está fuera de duda. Para empezar, se diferencia de LEGO Indiana Jones y LEGO Star Wars (donde
si habéis visto las películas ya conocéis de antemano el final), en que nos
presenta un argumento totalmente nuevo. Batman y Robin tienen su grupo habitual
de gadgets, por lo sabemos cómo se las gastan, pero gran parte del encanto de
este juego radica en controlar a los villanos. ¿Cuántas veces hemos deseado
controlar al Joker o a Bane? (Y no, los juegos de lucha no cuentan).
Por cierto, ¿he mencionado que
niveles de conducción? Controlar el LEGO Batimóvil es
uno de los mejores puntos del juego.
No me cansaré de repetirlo: LEGO Batman es un juego de compra obligada para
nosotros, fans del Murciélago (y más ahora que está a precio de risa
en cualquier parte). Tiene fases de plataformas, acción, puzles y conducción.
Recrea perfectamente el ambiente de nuestro héroe preferido pese a su estética
infantil y la banda sonora de Danny Elfman volverá
a causar más de un orgasmo debido a la nostalgia. No solo de Arkham Asylum y sus secuelas vive el fan de
Batman aficionado a los videojuegos.
En nuestra próxima entrega
reseñaremos la versión para DS de este mismo título, puesto que es totalmente
diferente debido a las limitaciones técnicas de la consola y a su uso de la
doble pantalla. ¡Hasta entonces, Batifamilia!
Etiquetas: Bane, Batman, Batman y los videojuegos, Catwoman, Harley Quinn, Robin, Scarecrow, The Joker, The Penguin, The Riddler, Video juegos
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
2 Batcomentario/s:
este juego es una joyita!
se podia jugar con 2 jugadores en una especie de modo cooperativo y junto a mi sobrinito de 6 años pasábamos tardes enteras terminandolo
tal vez no era un juego muy difícil, pero, por lo menos en mi caso, entretenía tanto a grandes como chicos.
Que buen juego recuerdo que lo tuve en dos consolas de mesa y una portátil por que de verdad divierte y es mucho mejor que ese lego batman 2 que me dio un dolor de cabeza! Un muy buen juego con grandes momentos fin duda uno de los mejores
Publicar un comentario