“Legends Of The Dark Knight: Legend
of the Dark Mite”
Hoy comenzamos con el séptimo año de carrera del murciélago
con un “bizarro” one-shot donde se introduce a la era moderna un “ídem”
personaje.
Sinopsis: Un yonki es interrogado por Batman tras un cruento asesinato. Su
relato de lo sucedido describe un hecho delictivo acostumbrado en acontecer en
Gotham, hasta que sus palabras introducen un poco creíble personaje: Batmito.
Comics:Legends
of the Dark Knight 38
Págs.:26.
Año de Public.:1992.
Critica:
Meses después
de la publicación de “Blades”, donde Tim Sale nos trae sus adictivos dibujos, y
semanas antes de la salida de “HotHouse”, en el cual se nos cuenta la génesis
de Poison Ivy, la colección regular titulada “Legends of the Dark Knight”
cumple con la promesa de traernos historias experimentales e innovadoras y saca
a la calle “Legends of the Dark Mite”.
Juego de
palabras aparte, el one-shot presenta a la sociedad post Silver Age a la
version de Batman de la quinta dimensión. Batmito irrumpe “realísticamente” (se
podría escribir) al comic moderno.
Spoiler Zone/ El
comienzo de la historia mono-episódica nos sitúa en una sala de interrogatorio
donde el Caballero Nocturno le saca la versión de los hechos a Bob Overdog, uno
de los sospechosos del crimen acontecido. Dicho suceso dejo a un dealer
torturado y asesinado, y a otros mafiosos muertos a balazos. Bob, que quiere más
a la droga que a su propia madre, cuenta su visión de los hechos.
La irrupción
a la casa del traficante fue premeditado para robar las drogas que el poseía, y
de paso, para usar un rayador de queso de una forma poco convencional. Acto
seguido, y con la aparición del Encapotado, los delincuentes se dan a la fuga
para ser detenidos por dicho vigilante nocturno… menos Bob. El adicto se topa
con otra versión de Batman, un pequeño hombrecito vestido como el pero con
poderes de otra dimensión. Se hace llamar Batmito (Batmite en el original) y, como
su figura modelo humana, lo detendrá y lo entregara a las autoridades, aunque
esto cueste matar a una banda de mafiosos de las formas más dantescas posibles.
El one-shot
nos presenta el punto de vista de Bob, con la preguntas sobrevolando en todo
momento ¿Esto sucedió o es parte de una alucinación producto del consumo de las
drogas? ¿Existe este gracioso, y a la vez terrorífica, versión de Batman?
El Batman de
la quinta dimensión apareció por primera vez en los ya lejanos años 50’s. Su primera
aparición se dio en el número 259 de Detective Comics en la historia titulada “Batman
Meets Bat-Mite” donde descubríamos que el elfo/duende provenía de la quinta dimensión
donde todos eran como él. Su apariencia similar al Caballero Oscuro se debía al
acérrimo fanatismo que tenia con el héroe humano, en otras palabras, un cosplayer extraterrestre. Fue un
personaje regular durante cinco años.
En este “Leyendas
del Mito Oscuro” se lo representa de una manera cuasi-realista como la imaginación
alucinatoria de un decadente yonki, aunque
(si ya leíste el comic te darás cuenta) el guionista juega mucho con la
existencia empírica de este personaje dejando al lector el veredicto final. Se
lo ha visto nuevamente en la reciente saga pre-Batman RIP escrita por Grant Morrison(mucho
mejor adaptado, eso sí). /Fin Spoiler Zone
Dejando de
lado el persistente juego con el lector, Batmito y la realidad, el grotesco
arte que ilustra dantescas escenas sacadas de delirios psicotrópicos y visitas a
realidades para-dimensionales y la imperdible cara de asombro de nuestro Héroe
Nocturno; el comic es bastante superfluo y olvidable. Las hojas traspiran
curiosidad y relucen lo mas bizarro, pero no alcanza (será por la nula empatía
con el personaje principal)
¿Qué más decir de este “Legends Of The Dark Knight: Legend of the Dark
Mite”? Lectores: no consuman drogas.
Calificación: 5.5/10
1 Batcomentario/s:
Éste cómic lo ví una vez buscando revistas viejas de Batman. Por el tipo de dibujo, creí que era una parodia o un one-shot cualquiera, que no pertenecía a ninguna colección, y no lo compré. Ahora que sé que estaba en "continuidad", estoy medio arrepentido de no haberlo comprado jeje. La reseña está buenísima, como todas las anteriores. Así que te felicito, Emanuel, y a vos también Lichu, por tener esta sección en el blog. ¡Saludos!.
Publicar un comentario