“Batman Black and White: No Escape”
Sinopsis: Atrapado en una trampa mortal
Batman intenta escapar utilizado todo lo aprendido durante su entrenamiento
junto con el mejor escapista del mundo. Sorpresa se llevara al saber quien
diseño dicha trampa.
Comics: Gotham Knights 29.
Año de la cronología: Ocho.
Critica:
Spoiler Zone/ “De todos los mecanismos de escape, la muerte
es la solución más eficiente”, dicen las palabras que el Encapotado recuerda de
su mentor en escapismo. Max Dodge, mejor que el gran Houdini, aquel que entreno
a Bruce en sus tiempos previos a la aparición de Batman siempre tuvo la meta de
construir la trampa perfecta, aquella de la cual sea imposible escapar. Finalmente,
tras años, lo logro pero el villano The Riddle le pago para usarla con (ironía
de por medio) con el alter ego de su pupilo.
Así comienza
esta pequeña historia, con Batman intentando escapar de la trampa imposible y
Dodge coaccionado por el fanático de los acertijos, la cual avanzara intercalando
el presente con el pasado donde conoceremos la filosofía del escapismo y el
trasfondo del anhelo de Max.
El final es
agridulce con la resolución del mecanismo “imposible” de escape, con el
apresamiento del Acertijo y con una linda conclusión metafórica de parte de
nuestro Héroe Nocturno. Una puerta más en su pasado que se cierra…
/Fin Spoiler Zone
En esta edición
los responsables creativos son Paul Kupperberg, en los guiones, y John Watkiss,
en los dibujos. El primero es responsable de la novelizacion de “Crisis On
Infinite Earths”, como de decenas de comics reconocidos. En este “Batman: Black
and White” su trabajo es seguro y conciso con una muy buena condensación de
toda la historia en el poco espacio asignado. Dejando de lado la viñeta final,
toda la trama es interesante y avanza con ritmo regular, pero peca de ser algo
confusa y forzada en momentos. Además, el acertijo sobra en la obra.
Watkiss con su particular arte compuesta por un
estilo muy Silver Age representado casi en su totalidad por sombras y líneas de
diversos grosores, se destaca (en calidad) algo más sobre el guion, aunque en
promedio entorpece bastante la representación del mismo.
Calificación: 5/10
“Batman Black and White: Last Call at McSurley’s”
Sinopsis: Un bar de mala muerte,
ubicado en un barrio peligroso de Gotham, está a punto de quebrar y, por consiguiente,
cerrar definitivamente. “Cerillas” Malone tendrá que buscarse otro lugar para
los negocios.
Comics: Gotham Knights 25.
Año de la cronología: Ocho.
Critica:
Spoiler Zone/ Prostitución, dinero y alcohol es moneda
corriente para un bar de la ciudad. Cada noche es visitado por solitarios, alcohólicos
y libertinos sujetos como también de mafiosos y delincuentes. Noche tras noche,
planes de asesinatos, robos a ciudadanos de Gotham, venta de estupefacientes y negociaciones
de secuestros se organizan bajo las luces de este sucio local de Gotham. Pero
casualmente, como accionar planificado, cada negocio sucio es detenido por el
Caballero de la noche y entregado a las autoridades policiales. Cada robo,
intento de asesinato y secuestro es impedido.
En las
escasas páginas de este Backup veremos el accionar de Batman ante los
visitantes de este local y como la situación inminente del cierre detona en las
ultimas viñetas con las consecuencias ‘no tan obvias’ de esto.
/Fin Spoiler Zone
Los
encargados de este monocromático backup son los mismos que realizaron el
controvertido arco argumental “Batman Year Two”, donde Batman hace team up
junto con el asesino de sus padres(!?). En este “Black and White”, tanto el guion
como los dibujos son muy buenos marcando una historia rápida y dinámica cuya valoración
final suma muchos puntos debido al (casi) sorpresivo final y, personalmente me
encanto, la aparición como un cameo de “Cerillas” Malone.
No es una
locura, pero está muy bueno.
Calificación: 7/10
1 Batcomentario/s:
¡Excelentes reseñas, Emanuel!. La segunda historia no la leí, pero el bar McSurley's creo que lo ví en Batman: Full Circle. ¡Saludos!.
Publicar un comentario