lunes, 8 de julio de 2013
“Batman Black and White: Never Say Die”
Sinopsis: Un maleante de poca monta
tiene secuestrado a un niño y la loca idea de vencer al murciélago. ¿Lo lograra?
Comics: Gotham Knights 27.
Año de la cronología: Año Siete.
Critica:
Spoiler Zone/ El Comisionado Gordon da finalizada las negociaciones
con un matón que tiene de rehén a un niño dentro de un edificio para pasar al
plan B. El Caballero Oscuro aparece prometiendo que solo le llevara diez
minutos para terminar con la situación. En situación opuesta esta ‘Has’, un
desconocido delincuente que cumple el primer trabajo junto al grupo del Pingüino,
que al suponer la inevitable situaciones planea matar al rehén y acabar con
Batman.
Como todos suponemos,
Has tiene cero chances de vencer al héroe nocturno que irrumpe a la habitación salva
al pequeño y lo detiene. Pero antes terminar la historia, el gordo secuestrador
toma la fantástica e interesante idea de intentar suicidarse ante su captor (al
arrojarse por la ventana del piso más alto del edificio). Para su mala suerte (o
no?), a último momento, Batman lo salva.
El backup está
enteramente narrado por el malo de la historia, en el cual, intenta con éxito nulo
atraer la empatía del lector mediante algunos rápidos flashback. En ellos se
refleja la auto-presión que se impone el personaje para cumplir con su cometido
y así quedar bien con su jefe. Además, hay una leve pincelada de comparación ante
su patética persona con la oscura e imponente figura del murciélago. (Supongo)
que esto lleva al sujeto a realizar la última maniobra que es finalmente frustrada.
/Fin Spoiler Zone
En esta edición
de “Black And White” coincide un trabajo estándar y nada destacable tanto en guion
como dibujo, presentando una historia en pocas páginas que cumple con su
cometido, pero con nada de ambición ni efecto. El team creativo es conformado
por Dwayne McDuffie, en las letras, y Denys Cowan en los lápices. El primero es
conocido por ser el guionista de cientos de comics (tantos de DC, como de
Marvel) destacando en su carrera su participación en la famosa serie animada de
la ‘Justice League Unlimited’. Lamentablemente nos dejo en el año 2011.
El dibujante
es reconocido por integrar el equipo de trabajo en los primeros números de la
serie regular de “The Question”.
Calificación:
4/10
“Batman Black and White: Broken Nose”
Sinopsis: La pequeña anécdota de la
primera vez que le rompen la nariz a Batman.
Comics: Gotham Knights 3.
Año de la cronología: Siete.
Critica:
Spoiler Zone/ Minutos después de una corta pelea, el
Caballero Oscuro se encuentra en la baticueva curándose la nariz rota afectada
por la batalla. Tras años de lucha contra el crimen, combate tras combate, nunca
le habían roto la nariz a Batman…hasta ese día. El causante de este trágico hecho
es Mabuse, un viejo que usa una armadura tipo Iron Man, que ha robado miles de dólares.
Dos analgésicos
después y una simpática recomendación por parte del siempre presente Alfred,
nuestro héroe se dirige a concluir con lo iniciado horas antes. Al llegar al
lugar se encuentre nuevamente con su contrincante y, ahora que posee información
valiosa de su atacante, puede vencerlo fácilmente entregándole un regalo antes
de dejarlo en manos de los policías. Y que mejor presente que uno inspirado por
el lema ‘Ojo por ojo’. ¡Krak! /Fin Spoiler Zone
Esta vez el
encargado, tanto de guion como de arte, es Paul Pope (dibujante de Batman Year
100). En el bicolor número nos trae una historia que se aleja de los parámetros
habituales de estas, coincidiendo más con el formato de anécdota con una simple
moraleja u objetivo narrativo. Muestra dos pequeñas escenas conectadas por un línea
argumental casi nada desarrollada, que junto a algunos diálogos inteligentes, son suficiente para dejarle al lector la sensación
de haber presenciado una curiosa situación.
En cuanto al
arte, destaca el uso del entintado monocromático enmendando la ausencia de
fondos y el desprolijo diseño de personajes.
Calificación: 5/10
Etiquetas: Alfred Pennyworth, Batman, Mi Biblioteca de Comics
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 Batcomentario/s:
A esta altura no puedo hacer otra cosa que comentar lo mismo de siempre: ¡reseña impecable!. Ya que estoy, quiero aprovechar para pedir que reseñen los Elseworlds de Batman, porque hay bastantes y la mayoría son muy buenos, y hay otros bastante recientes también. Ojalá se pueda, cuando tengan tiempo, claro. ¡Saludos!.
Publicar un comentario