Viñetas destacadas - 24/07/13

Un total de nueve viñetas tenemos para hoy, convirtiendo esta edición probablemente en la más completa y extensa desde que iniciamos la sección y es que esta semana hubo una cantidad descomunal de novedades Batmaníacas, así que nos dejaremos de rodeos e iremos directamente a repasar los paneles más sobresalientes de los cómics publicados durante estos últimos días.


"All-Star Western" #22: Sin dudas ha sido increíblemente divertido atestiguar las aventuras de Jonah Hex en la actual Gotham y es una pena saber que todo esto concluirá pronto, pero a la vez no puedo evitar desear que esta historia llegue a su climax para presenciar el inevitable y épico encuentro entre el famoso caza recompensas y nuestro héroe Encapotado. De más está decir que, como de costumbre, el trabajo artístico de Moritat ha sido en verdad sublime y debo confesar que no me viene nada mal este cambio de aires y panorama después de tantos números en la Gótica del Siglo XIX.


"Batman: The Dark Knight" #22: Con la conclusión del aburridísimo e innecesario arco protagonizado por Mad Hatter, Ethan Van Sciver aparentemente se retira de esta serie para cederle el cargo de artista permanente al gran Alex Maleev, quien continúa utilizando el mismo estilo que empleara para ilustrar los back-up de "Batman" #19 y #20. Junto a él lo tenemos a Dave McCaig, colorista que se complementa a la perfección con este dibujante y aporta mucho a la hora de construir el tono de la narrativa y el ambiente asfixiante que se va armando a lo largo de esta tensa y desconcertante lectura.


"Batman/Superman" #2: ¿Hay algo mejor que ver a los inexpertos Bruce y Clark interactuando entre sí mismos? ¡Por supuesto, verlos cara a cara con sus contrapartes de Tierra Dos! Sinceramente me saco la galera y aplaudo de pie el trabajo de Jae Lee, puesto que supo coreografiar de manera estupenda las batallas entre los Hombres Murciélago y los Hombres de Acero, acompañando a la perfección el divertido y vertiginoso guión de Greg Pak.


"Batman '66" #4: Si bien el estilo del dibujante Ty Templeton difiere bastante de lo que hizo Jonathan Case en los números previos, ha sido un cambio agradable aunque debo reconocer que me extraña bastante ver un Caballero Oscuro tan "trabajado" cuando todos conocemos y recordamos con nostalgia la barriga de Adam West durante el tiempo que portó el manto del Murciélago.


"Catwoman" #22: El guión de Ann Nocenti es definitivamente un asco, eso ya lo tenemos más que claro, pero en cambio el arte de Rafa Sandoval y los colores de Sonia Oback son cada vez mejores, haciendo que al menos valga la pena ojear esta serie mes a mes para quedar anonadados con su estupendo trabajo.


"Injustice: Gods Among Us" #28: Ya hemos visto a otros héroes usar Twitter en un par de ocasiones, pero nunca para algo tan espectacular e hilarante como esto. La verdad que el guión de esta serie venía dejando bastante que desear, pero con esto el guionista Tom Taylor ha recuperado mi confianza.


"Justice League Dark" #22: El tercer capítulo de "Trinity War" no solo deja cada vez más interrogantes a su paso, sino también un nuevo apartado artístico de lujo que esta vez corre por cuenta de Mikel Janin, un artista sumamente talentoso que viene realizando una increíble labor desde el comienzo de esta serie y que en este número en particular nos sorprende con escenas que transpiran energía y dinamismo. Realmente, una de las mejores cosas que tienen los eventos de DC es que despliegan a sus mayores talentos gráficos y uno, como lector, fanático y admirador del buen arte, no puede sino estar sumamente agradecido por ello.


"Red Hood and the Outlaws" #22: Esta doble página no solo representa uno de los puntos culmine del actual arco argumental, sino que además es un perfecto ejemplo de lo mucho que el entintado ayuda a mejorar el trabajo de los dibujantes. Parece mentira, pero DC finalmente ha escuchado mis plegarias y asignó a Ray McCarthy como entintador de Juluis Gopez, incrementando considerablemente la calidad del apartado visual. Espero que no la caguen y mantengan a McCarthy en este título, ya que se lo necesita y mucho.


"Talon" #10: Esta vez el arte de Miguel Sepulveda no estuvo a la altura de los números previos, sin embargo este panel me pareció simplemente magnífico. Estoy casi seguro de que Sepulveda dejará la serie, cosa que me desconcierta pues no tengo idea quien podría llegar a reemplazarlo, pero espero que no sea Szymon Kudranski. No tengo nada en contra suya, me parece un gran profesional, pero en lo personal no me parece que su trabajo sea el indicado para ilustrar las desventuras de Calvin Rose y compañía.

Muy bien, amigos, esto es todo por el día de la fecha. Espero que hayan disfrutado de esta entrada y nos estaremos leyendo mañana.

¡Batisaludos para todos y todas!

Comentarios

Eladio Garro ha dicho que…
Llegará el día en que DC escuche mis oraciones???