¡Nueva entrega de Batman y los videojuegos,
amigos lectores! Tras los análisis y previews de las últimas semanas, por fin
volvemos al análisis de juegos del Murciélagoque cuentan ya con años a sus espaldas. El título elegido hoy es uno
bastante reciente. De hecho, bien podría haber reseñado de una dichosa vez Arkham
Asylum (sé que muchos lo estáis deseando), pero teniendo en cuenta lo
cerca que se encuentra Arkham Origins, un servidor está
preparando un señor especial que repase toda la saga Arkham de cara a su
inminente nueva entrega. Así que lo digo una vez, y no me importará repetirlo
más veces: no se preocupen, ya que lo bueno se hace esperar.
Así pues, vayamos a 2010. Arkham Asylum
ha supuesto un soplo de aire fresco a los videojuegos de superhéroes, y ha
recordado al mundo que Batman tiene algo muy importante que decir dentro del
ocio electrónico. Así que entre tanta oscuridad por parte de Rocksteady,
en Warner Bros deciden encargar a los chicos de WayForward (los
responsables de Contra 4 para Nintendo DS o el recién
estrenado DuckTales Remastered) un videojuego para Wii y
Nintendo DS que adapte la serie animada del momento basada en el personaje:
Batman: The Brave and the Bold, producción que tira más por el
humor y el estilo camp de Adam West que la imagen sombría del personaje a la
que estamos más acostumbrados.
Así que ni cortos ni perezosos, en WayForward
decidieron no solo rendir homenaje a la serie en cuestión, sino también
presentarnos un beat’ m ‘up cooperativo de marcado corte retro. De hecho, el
juego toma como referencia fundamental al mítico The Adventures of Batman &
Robin de MegaDrive/Genesis (aunque rebajando la infame dificultad de
este).
¿Y con qué nos encontramos en Batman: The Brave and the
Bold en Wii? Pues con un juego que nos presenta al Encapotado luchando
codo con codo con otros personajes de DC Comics, como Green Arrow, Plastic
Man, Aquaman y como no, Robin.
La carta de presentación del juego es todo un punto a su
favor, con una paleta de colores muy fuerte, semejante a la serie de televisión
y con un marcado enfoque a lo “Technicolor”. El juego está dividido en
cuatro actos, en localizaciones que van más allá de Gotham, como el planeta Oa
y otros sitios mucho más variopintos. Por si fuera poco, cada uno de los
niveles es presentado como si fuera un propio episodio de la serie televisiva,
con su misma puesta a punto. De hecho, cada nivel empieza a mitad de la
batalla, con una aventura a medio camino en la que los personajes poco a poco
van rememorando los primeros pasos de la historia a modo de flashbacks la mar
de descacharrantes. ¡Y por si fuera poco, a final de cada episodio aparecen
los títulos de crédito, tal y como sucedía en la serie!
Los fans de la vieja escuela disfrutarán como enanos con este
The Brave and the Bold, ya que como indiqué antes, nos
encontramos ante un juego de acción lateral de corte muy clásico. Empleando el
mando de Wii y el Nunchuck de forma muy sencilla podremos realizar numerosos
movimientos y combos con una facilidad pasmosa (vale que no son abrumadores o
cuentan con una complejidad similar a la de la serie Arkham, pero destaca el
dinamismo con el que son ejecutados. Agarres, ataques aéreos, malabares,
gadgets (que van desde batarangs y arcos a espadas de luz y todo tipo de
artilugios descabellados a desbloquear con los puntos que vamos ganando a lo
largo de la aventura). Y cada personaje tiene sus movimientos propios, lo que
le añade un plus a la rejugabilidad del título.
Mientras que es posible disfrutar en solitario de Batman:
The Brave and the Bold, el mayor disfrute de la obra de WayForward se
obtiene jugando en equipo. Ya sea encarnando a Robin, Blue Beetle o al propio
Batman, lo cierto es que los equipos de personajes que pueden crearse son
realmente esperpénticos y divertidos, y ya de este modo salimos de nuestra zona
de confort habitual, que no es otra que controlar a Batman una y otra vez. Eso
sí, si no tenemos con quien jugar, el título nos permite la opción de que la IA
tome el control de otro personaje y nos ayude, aunque ya os digo de antemano que
no se siente exactamente igual. La IA aliada es muy estúpida: cae en
trampas, se deja golpear a las primeras de cambio, actúa como escudo humano.
Casi podríamos decir que sirve como recurso cómico más que ante una ayuda de
cara al jugador, algo que notaremos especialmente en los jefes finales, que si
bien no son muy complicados, a veces nos pondrán en algún aprieto cuando
jugamos en solitario.
Brave and the Bold no es general un juego desafiante, pero nos mantendrá
pegados a la pantalla durante cierto tiempo gracias a su simplicidad. Aporrear
botones y destrozar enemigos con Batman y otro héroe, así como un marcado estilo
visual heredero de la serie que adapta y unos toques de humor descacharrantes
convierten lo que sería un título mediocre en una experiencia más que
satisfactoria, y que nos proporcionará bastantes ratos de diversión.
Su ritmo dinámico, que
no deja tregua el jugador lo convierte en un juego fresco que debe ser probado
no solo por los fans de Batman, sino también por aquellos que disfrutan de los
juegos retro. Dadle una oportunidad a este semidesconocido título. Seguro que
hará las delicias de muchos de vosotros. Es el Batman que muchos no quieren,
pero también el que necesitamos. ¡Hasta la próxima entrega, Batifamilia!
No tengo la posibilidad de jugar en consolas o PC, pero me gusta muchísimo de esta sección. Ojalá analices los "batjuegos" para dispositivos móviles, los únicos sobre los que puedo opinar con conocimiento jeje. ¡Saludos!.
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
3 Batcomentario/s:
No tengo la posibilidad de jugar en consolas o PC, pero me gusta muchísimo de esta sección. Ojalá analices los "batjuegos" para dispositivos móviles, los únicos sobre los que puedo opinar con conocimiento jeje. ¡Saludos!.
No te preocupes, amigo Mariano, que tarde o temprano caerán en la sección ;)
¡Buenísimo, gracias!.
Publicar un comentario