¡Saludos Batifamilia! El mundo de Batman anda algo alterado
últimamente con el final del exitoso run de Morrison a bordo de las
aventuras del personaje en los cómics, pero las versiones en videojuego de
Batman y compañía también han hecho bastante ruido en las últimas semanas.
Puede que muchos de vosotros os estéis preguntando dónde quedaron las retro
reseñas que un servidor venía realizando hasta el momento, pero para bien o
para mal, estas han tenido que ser apartadas últimamente debido al aluvión de
información que tenemos sobre los juegos más recientes de DC. Batman:
Arkham Origins (tanto en su versión para sobremesa como en la de
portátiles) y el título que hoy reseñamos: Infinite Crisis.
Hace unos meses nos hicimos eco del MOBA gratuito basado
en el Multiverso de DC que Turbine (The Lord of the Rings
Online) está preparando en exclusiva para PC. Y hoy volvemos a
traerlo a El Blog de Batman porque quiero compartir con vosotros mis
impresiones acerca del juego. Y es que recientemente Turbine y Warner Bros
me concedieron una de las ansiadas claves para participar en la beta cerrada
del juego. Así pues, tras más de dos semanas de puro vicio, paso a relataros
con pelos y señales mis impresiones acerca de esta nueva andadura de los héroes
y villanos de DC en los videojuegos.
En primer lugar hay que dejar las cosas bien claras: Infinite
Crisis no pretende redefinir el género de los MOBA. League of
Legends y DOTA 2 cuentan con incontables seguidores a lo
largo y ancho del globo, y con unas mecánicas jugables establecidas y en las
que es difícil innovar. Sin embargo, el concepto de héroes y villanos de cómic
y la estupenda adaptación realizada por los chicos de Turbine de los mismos ha
permitido establecer varios detalles que no solo nos encandilarán a nosotros,
los fans más acérrimos, sino también a los expertos en este género de
videojuegos.
Lo primero que salta a la vista es el concepto de Multiverso
que todos conocemos. Finalmente se ha decidido por recoger seis realidades
diferentes en el juego. Tomad nota: Prime, Nightmare, Gaslight, Mecha, Arcane, y Atomic. Su nombre es bastante explícito y nos
indica perfectamente con qué tipo de personajes nos vamos a encontrar. Y es que
en Infinite Crisis los personajes de diferentes realidades no solo se
diferencian en su aspecto, sino también en su jugabilidad. Por ejemplo, Nightmare
Batman es experto en atacar desde las sombras, invocar murciélagos y en
robar vida. Por otra parte, Gaslight Batman es un héroe de apoyo que
basa su jugabilidad en emplear distintos cachivaches para fortalecer a los
aliados y bajar los atributos de los enemigos. Y el Batman de toda la
vida hace… justo lo que esperaríamos de esta versión del Encapotado.
Ya que estamos hablando sobre los personajes, os comento que
todos están sumamente equilibrados y se han adaptado a la perfección a los
roles típicos del género: Wonder Woman es una excelente tanque, aguantando una
gran cantidad de daño, bloqueando con su escudo y profiriendo gritos de amazona
para atraer a los enemigos. Green Lantern es un excelente personaje a larga
distancia gracias a los poderes del anillo o Poison Ivy se dedica a manipular
el entorno mediante sus poderes.
Y es que uno de los grandes elementos diferenciadores de Infinite
Crisis frente a otros MOBA es su relación con el entorno. Como
si estuviéramos jugando a Injustice: Gods Among Us, los
personajes podrán interactuar con numerosos elementos del escenario para
decantar la batalla a su favor. Por ejemplo, Doomsday es capaz de arrojar
coches o paredes de edificios o incluso podremos desatar catástrofes naturales.
Muchas de estas se producirán de forma aleatoria, como una lluvia de meteoritos
que afectará a ambos bandos a no ser que uno controle una determinada base,
pero otros los activaremos a voluntad propia si cumplimos determinados
requisitos.
Actualmente la cifra de personajes es bastante escasa para un
MOBA: Tan solo disponemos de 14 campeones, aunque poco a poco se irán
ampliando hasta ofrecer un mínimo de tres versiones diferentes de personaje. Por el momento, el plantel actual es el siguiente: Batman, Nightmare Batman, Gaslight Batman, Doomsday, Cyborg, Flash, Gaslight Catwoman, el Joker, Gaslight Joker, Green Lantern, Poison Ivy, Shazam, Wonder Woman y Zatanna.
¿Y cómo podemos hacernos con los personajes? De la misma
forma que en League of Legends. Cada semana habrá una rotación de
personajes que podemos probar, pero para hacernos permanentemente con ellos
deberemos gastar los puntos que ganemos al jugar. Lo bueno es que, al contrario
que en el juego de Riot Games, podremos hacernos con los diferentes
skins de los personajes también mediante los puntos que ganemos, sin necesidad
de pasar por caja. De este modo encontramos trajes basados en sagas como Flashpoint,
The Dark Knight Returns, Superman Red Son o incluso extravagancias
de la Silver Age.
Durante la beta tuve la oportunidad de jugar al mapa Gotham
Heights, que al contrario de lo esperable, no es el típico escenario de
tres calles rodeado de torres, sino que se trata de un mapa circular con
múltiples calles pequeñas con bases por conquistar y bonificadores ocultos. Sin
embargo, Turbine ha querido dar un toque de atención a los más puristas. Este
no será el único mapa del juego, sino que el juego contará de lanzamiento con tres
mapas y tres modos de juego, que se irán ampliando posteriormente con
actualizaciones gratuitas de contenido.
Por último, comentaros que el apartado técnico se encuentra a
un buen nivel, aunque algunos personajes aún necesitan mejorar sus animaciones
(como el pobre Doomsday que casi parece un muñeco de plastilina).
Afortunadamente, aún hay tiempo para mejorar estas flaquezas del título antes
de su lanzamiento oficial. No obstante, el apartado sonoro me ha proporcionado
una grata sorpresa, ya que es uno de los puntos que más chirrían en estos
títulos. Imaginad cómo de grande fue mis sorpresa con encontrarme con temas que
recuerdan a la rimbombancia y potencia de las bandas sonoras de Hans Zimmer
para la trilogía del Batman de Nolan o de la reciente Man of Steel.
La guinda del pastel son las voces de los personajes, que coinciden con las de Injustice:
Gods Among Us, dando un aura de mayor familiaridad a Infinite
Crisis.
Poco más podemos puedo contaros hasta el momento del juego.
Pese a terminar su segunda beta cerrada hace escasos días, ya podemos intuir
que estamos ante un título que viene con ganas de dar guerra y hacerse con
parte del pastel que devoran League of Legends y DOTA 2.
En otoño veremos la versión definitiva del juego, pero por el momento puedo
decir sin temor a equivocarme, que las sensaciones que me ha dejado la nueva
propuesta de Turbine no podían ser más satisfactorias. ¡Hasta la próxima, Batifamilia!
Comentarios