lunes, 19 de agosto de 2013
"Batman Beyond" #1 - #2: "10,000 Clowns" (Prelude)
Guión: Adam Beechen
Arte: Norm
Breyfogle
Colorista: Andrew
Elder
Portada: Dustin Nguyen
Reseña: Christian Sepulveda
El universo de “Batman:
The Animated Series” (que acaba de cumplir apenas 21 años) dejó un gran
legado que sigue siendo recordado con cariño por todos los fans. Dentro de ese
legado existe un pequeño grupo de personajes que por sus características únicas
lograron sobresalir más allá de la serie animada y dar el salto hacia los
comics, como Harley Quinn quien está a punto de estrenar una serie propia
dentro de los New 52, Renee Montoya que llegó a tomar el
manto de The Question (antes de que Dan Didio Pandora
decidiera hacer reajustes al Universo DC) y Terry McGinnis quien ya debutó
dentro de la continuidad de Batman gracias a la mano de Grant
Morrison.
Es justamente sobre éste
último que vamos a platicar. “Batman Beyond” nace de las fértiles mentes
de Alan
Burnett, Paul Dini, Glen Murakami y Bruce Timm como
continuación directa a la exitosa serie animada de Batman. Haciendo su debut
en 1999 con una duración de 52 episodios (52… Batman siempre un paso
adelante…) a lo largo de 3 temporadas y una película que nos relata el fatal
destino del Joker dentro de este universo animado y su triunfal regreso a Neo-Gotham;
este nuevo Caballero Oscuro dejó sin duda una huella en el imaginario colectivo
de los seguidores del Hombre Murciélago con un tono más
oscuro al que nos tenían acostumbrados y una Gotham City completamente
nueva por descubrir. El mismo año de su estreno televisivo, DC
Comics publicó una mini serie de 6 números que debido a su éxito nos traería
el primer volumen de la serie dedicada al joven McGinnis con una duración
de 24 números y que desafortunadamente en 2001 sufriría el mismo destino cruel
que su similar televisivo.
Tras su breve aparición en
“Batman”
#700, por fin un comic llevaría de nuevo el título de “Batman Beyond” y el joven
sucesor de Bruce Wayne regresaría en una miniserie de 6 números en 2010.
Al concluir esta miniserie con reseñas bastante positivas, se anunció que en
2011 daría comienzo un nuevo volumen de “Batman del Futuro” que
desafortunadamente solo duró 8 números y no sería sino hasta 2012 cuando el Joven Encapotado encontrara su nicho en
los comics digitales dando inicio a un nuevo volumen en su cruzada por liberar
a Neo-Gotham
del mal.
Yo soy Christian
y he aquí la dinámica a seguir: Voy a reseñar un arco de la serie digital cada
semana comenzando por el primero hasta llegar a la corrida actual de Higgins
para después ir reseñando a medida que se completen los arcos. Dudas y
comentarios al final del recorrido. ¡Bienvenidos y comenzamos!
BATSPOILERS: ON
Vemos a Batman
enfrentar a un ejército grupo de cinco Jokerz bastante
heterogéneos que son despachados uno a uno entre bromas y golpes de Terry.
Mientras tanto Bruce, quien observa desde la Baticueva siempre junto
al fiel Ace, le hace notar que aquél grupo de Jokerz viene de Star
City (10 puntos si pensaron en Green Arrow) y que esta es la tercer
pandilla de Payasos forasteros que encuentran en dos noches de patrullaje.
Mientras el joven Batman
se aleja en el Batimóvil después de haber derrotado a los pandilleros, vemos a
un payaso y a un misterioso individuo en las sombras discutir sobre el
desempeño éste desde una terraza cercana al lugar donde se acaba de llevar a
cabo el combate y desde donde planean un siguiente ataque con los Jokerz
de Calvin
City (30 puntos si pensaron en el primer Atom). Averiguamos
también de la infiltración de un tercer individuo en la fuerzas policiacas de Neo-Gotham
y que la persona que se oculta en la sombras estuvo recluído en Iron
Heights (15 puntos si pensaron en Flash).
Inmediatamente después
vemos a Max (la Robin mejor amiga de Terry)
desde su casa, tratando de decidir si contarle o no a Terry que un famoso grupo
de hackers llamados Undercloud han decidido
buscarla para ser reclutada dentro de sus filas.
Pasamos a la oficina de la
Comisionada
Gordon, donde Bruce le transmite su inquietud a Barbara
sobre la exponencial migración de Jokerz a la ciudad y sus sospechas
de que alguien los está usando para formar un ejército. Tras una breve
conversación los dos acuerdan que lo único posible por hacer es estar lo mejor
preparados y esperar.
Por otro lado, Terry
llega a casa de los Tan donde conoce a Doug, el hermano de su novia
ex-novia. La joven pareja discute sobre la repentina aparición de Doug
y la relevancia de Dana en la vida del joven Hombre Murciélago.
Sin haber resuelto sus
problemas sentimentales, vemos al Héroe de Neo-Gotham siguiendo una
pista filtrada por un joven recluta de la policía que informaba de una gran
aglomeración de Jokerz en el parque. Tras investigar un poco, el Pupilo
de Bruce se topa únicamente con un grupo de 4 payasos que son
derrotados fácilmente. Tras el breve encuentro, el Mejor Detective del Mundo
le hace notar a McGinnis que alguien los está poniendo a prueba y que este
enemigo es más inteligente de lo que imaginaba. Mientras vemos a Batman
alejarse, el misterioso individuo que planeo todo sale de entre las sombras y
se revela ni más ni menos como el hermano de Dana, Doug.
BATSPOILERS: OFF
Lo bueno.
Un arco que se siente todo
el tiempo como si estuviéramos viendo un capítulo de la vieja serie de
televisión y con pequeñas referencias al Universo DC que siempre son un
placer. Creo que Beechen captó muy bien
la esencia de la relación entre Terry y Bruce y la supo trasmitir
en los diálogos que cruzaron durante cada pelea. Un arco que cumple con lo que
promete el título y nos da una pequeña introducción de todo lo que está por
llegar.
Lo malo.
La amenaza no se siente
tan amenazante hasta ahora, los Jokerz jamás representaron peligro
alguno en la serie animada y en este par de números no hicieron más que cumplir
la función de sacos de boxeo. Hay algunos diálogos que al querer proporcionar
información al lector se sienten un poco forzados entre los personajes. Finalmente
creo que la revelación al final del arco arruina cualquier posibilidad de sorpresa.
¿Lo feo?
Una imágen dice más que
mil palabras… El arte creo que deja bastante que desear. La ciudad es
literalmente una sombra y hay cuadros donde parece que el traje de Batman
le otorga a Terry los poderes de Mr. Fantastico 2-D
Man.
Calificación: 6/10
Ahora sí, me presento
formalmente: Mi nombre es Christian y he sido fanático del Caballero
Oscuro desde que tengo memoria. Siempre he creído que la mejor forma de
conocer a alguien es través de sus experiencias y aquí les comparto las mías.
Mi primer contacto con Batman fue tal vez el mismo que
muchos otros de mi generación: Ver al Dúo Dinámico peleando contra
coloridos villanos mientras onomatopeyas multicolores emergían de la pantalla
de televisión siempre a la misma Batihora y por el mismo Baticanal.
Manejar el Batimóvil era mi ilusión y ver al Encapotado librarse de las
trampas más viles era mi alegría. Aquel Hombre Murciélago de los 60’s me
enseñó que el bien siempre triunfa sobre el mal sin importar que. Siendo tan
fanático de la serie televisiva, mis padres no dudaron en llevarme al estreno de
aquella película de Batman protagonizada por Michael Keaton con la cual mi visión
del personaje cambiaría radicalmente. Yo no conocía a otro Bruce Wayne que no fuera
aquel héroe que vivía con la Tía Harriet, pero Burton
me abrió los ojos y me mostró un alter
ego de Bruce que sin tener colores me resultaba más llamativo. Éste Batman
definitivamente no era el amigo del Jefe O’Hara, era un ser oscuro,
incapaz de formar vínculos con otro ser humano y cuya mera presencia infundía
terror en el corazón de los criminales. Éste Caballero Oscuro
redefinió el concepto que tenía de los superhéroes para siempre. Con el impacto
que me provocó la película, fue solo cuestión de tiempo antes de que un comic
cayera en mis manos y ese comic no fue otro que “Death in the Family”. Éste
Batman
no era tan oscuro como el de Burton pero la historia sin duda lo
era. Aún y cuando el nombre de Jason Todd no significaba nada para mí
en ese momento, el nombre de Robin significaba todo. Me impactó
ver como el Joker despojaba violentamente de su vida al Joven
Maravilla sin que su amigo, mentor y padre adoptivo pudiera detenerlo.
Era algo que simplemente al Batman de mi niñez jamás le hubiera sucedido. Fue tras ver como la tragedia se volvía a apoderar de la vida del Caballero
Oscuro que por fin reconocería lo que me atrajo del personaje: Batman
es vulnerable. Sin ser a prueba de balas se enfrenta a ellas todos los días, sin
ser el hombre más rápido del mundo vigila una ciudad entera cada noche, sin
pertenecer a un cuerpo elite de policías intergalácticos salva al Universo
cuando nadie más puede… Siempre sin
importar la adversidad y todo para evitar que alguien más tenga vivir lo mismo
que el vivió. Simplemente
Batman es mi héroe favorito por que me enseñó que todo es posible.
Batman es mi héroe favorito por que me enseñó que todo es posible.
Yo fui Christian y estaré reseñando "Batman Beyond" para el inigualable Blog
de Batman. No olviden escribir sus comentarios buenos o malos en el Blog, Facebook o Twitter.
つづく
Etiquetas: Adam Beechen, Batman, Batman Beyond, Bruce Wayne, Comics, Comics digitales, DC Comics, DC Digital, Norm Breyfogle, Terry McGinnis
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
7 Batcomentario/s:
Buena reseña, no sigo Batman Beyond pero ha sido una lectura entretenida y agradable, sigue así.
¡Welcome Christian!. Una muy buena reseña, realmente. A mi me encantaba Batman Beyond, o Batman of the Future, como la nombraban acá. Lamentablemente no sigo este comic, y el arte de Breyfogle no me atrae mucho, no me parece adecuado para tramas ambientadas en el futuro. Aunque quizá ahora que dejé varias series le de una oportunidad a ésta.
Como dije al principio: bienvenido, Christian. ¡Saludos! :)
Bienvenido christian!!!! La verdad me gusto mucho tu reseña,tampoco sigo este comic pero la serie si la vi toda.Pero me gusto mucho tu forma de reseñar! espero q siga asi
ABRAZO ENORME! :)
Bienvenido Christian, la reseña esta muy buena no lei este arco pero esta muy interesante esperare tu reseña de Batman Beyond 2.0 el cual si estoy siguiendo
Saludos
¡Bienvenido a bordo, amigo Christian! Ya poco a poco vamos sumándonos más freaks del Murciélago. A ver si me pongo al día con Batman Beyond, porque la empecé hace tiempo pero con tantas lecturas de por medio la tuve que aparcar temporalmente. Eso sí, la reseña es estupenda, ¡Excelsior!
Bienvenido cristian!!! Me identifican muchos tus motivos para admirar a nuestro detective favorito. Como recuerdo haber leido por ahi: "batman es el hombre que nos negamos a ser" , claro que guardando las peoporciones y sobre tu comentario final solo puedo decir una cosa:
"plabras mas ciertas jamas han sido pronunciadas encapotado"
Muchas gracias por sus comentarios y sus palabras de bienvenida, espero aportar algo a eata gran comunidad de batmaniacos.
Publicar un comentario