Un rostro en la multitud
Guión: John Layman y Joshua Williamson.
Dibujo: Scot Eaton.
Okay, este sería el segundo anual de la mítica serie Detective Comics post-reboot y en el marco de The New 52!, esta vez a cargo de John Layman (a diferencia de la anterior que fue por parte de Tony Daniel), que junto al co-guionista Joshua Williamson y al dibujante Scot Eaton nos van a brindar este especial.
Sinceramente no estoy demasiado emocionado, ni estaba muy expectante por leer esto, además de que no soy, como ustedes sabrán, demasiado devoto de lo que el creador de Chew está haciendo en el Bativerso (a pesar de que últimamente la cosa viene mejorando). Pero ¿quién sabe? Puede que me lleve una grata sorpresa, y es una vez al año, así que pongámosle ganas, avisemos de spoilers y comencemos de una vez por todas con esto...
Guión: John Layman y Joshua Williamson.
Dibujo: Scot Eaton.
Okay, este sería el segundo anual de la mítica serie Detective Comics post-reboot y en el marco de The New 52!, esta vez a cargo de John Layman (a diferencia de la anterior que fue por parte de Tony Daniel), que junto al co-guionista Joshua Williamson y al dibujante Scot Eaton nos van a brindar este especial.
Sinceramente no estoy demasiado emocionado, ni estaba muy expectante por leer esto, además de que no soy, como ustedes sabrán, demasiado devoto de lo que el creador de Chew está haciendo en el Bativerso (a pesar de que últimamente la cosa viene mejorando). Pero ¿quién sabe? Puede que me lleve una grata sorpresa, y es una vez al año, así que pongámosle ganas, avisemos de spoilers y comencemos de una vez por todas con esto...
Spoilers anuales a continuación.
Una señora llamada Vivian Wenner va a un banco para transferir una cantidad de dinero, aparentemente bastante jugosa, a las Islas Caimán, hasta que se encuentra con su ex-contador quien asegura que la anciana está muerta, por lo que esta reacciona de manera violenta desenfundando un arma, moviéndose de manera muy ágil para esa edad. De esta manera escapa del lugar dejando algunos muertos y heridos a su paso. Al salir del establecimiento se encuentra con Batman y con varios policías. En la persecución entre el héroe y la asesina, esta pierde la máscara y la peluca con las cuales se hacía pasar por la ya difunta mujer, aunque aún así logra su cometido y es capaz de librarse del Murciélago, quien no logra agarrarla.
No muy lejos de allí, Wrath con su helicóptero rescata a la despellejada fugitiva y le hace una proposición, pues ella necesita esconderse y él alguien que se infiltre en D.P.G.C., siendo una manera de que los dos salgan beneficiados de esto.
Una semana después hayan a dos nuevo policías muertos pero eso no es lo único, sino que por la misma zona encuentran el cadáver una chica quemada y despellejada, la cual registran y se dan cuenta que esta misma persona hace doce días había asaltado una joyería y el cadáver está muerto hace dieciocho. Obviamente se trata de la misma roba-identidades de aquel caso de la vieja y el banco. A cargo del caso de esta Jane Doe, está asignado el Teniente Bullock, quien se lo nota con aires renovados, y la recién incorporada psicóloga Wilburn, la cual resulta estar saliendo con el Teniente anteriormente nombrado.
Luego de noches y noches de sacar conclusiones e investigar sobre el caso, mientras mantiene limpia la ciudad, el Caballero de la Noche encuentra la pieza que faltaba en el rompe-cabezas y va donde, él creería, se encuentra la asesina. Al llegar allí se encuentra con Bullock y la doctora, los dos se acusan mutuamente de que el otro lo quiso asesinar, pero para nuestra sorpresa, Batman ataca al Teniente que, claramente, es la Jane Doe que se estaba buscando. Pasó que la asesina había secuestrado al verdadero Bullock y tomado su identidad, mejorando su nombre y su vida, haciendo mejor el papel de él mismo, para hacer creer a todos que la psicóloga era la mujer a la que estaban buscando, así planeaba deshacerse rápido de ella para librarse de los antecedentes que la perseguían. Con Harvey rescatado, la doctora se va pues nunca conoció a ese hombre de verdad, sino a una simple imitación de Bullock, y todo vuelve a la normalidad.
Se usa uno de los recursos más utilizados en el género noir, en la cual el escritor nos quiere hacer sospechar de manera muy segura sobre una persona cuando termina siendo otra, dándole un giro sorpresivo a la historia pero que haga que todo finalmente encaje. A decir verdad, desde que comencé a leerlo hasta el final sabía cual era la intención, sabía que Layman y Williamson querían que yo creyera que era la psicóloga la asesina para terminar siendo otra persona, pero jamás pensé que Bullock sería la respuesta a todo y así es como me gusta, que la lectura juegue conmigo y me emocione. Como dije, es un recurso muy utilizado y hasta altura obvio, pero muy pocos lo saben utilizar de buena manera, así que los felicito por eso.
También, algo que quiero destacar, es como se las ingeniaron para que esta entrega forme parte de la historia que ahora mismo está transcurriendo en Detective Comics pero que a la vez sea completamente independiente y que no se necesite haber leído algo anteriormente para entenderla bien, digo, no del todo, pero como se debe. A la vez, se sabe que Layman es uno de los guionistas que más villanos introdujo en el Bativerso en The New 52!, muchos de ellos puro relleno pero en esta ocasión logra que sea bastante interesante, porque tanto la historia como la villana en si son efectivamente misteriosas. No sabemos absolutamente nada de Jane Doe o qué quiere, ni mucho menos el por qué, y esa intriga e incertidumbre es la que hace que nos interesemos, o al menos yo, en ella, que seguramente tendrá una participación y un papel importante en un futuro cercano.
Scot Eaton, por su lado, hace un laburo excepcional, personalmente se me hace similar a Yanick Paquette por momentos, pero no tengo queja alguna de este dibujante que no desentona con lo que viene haciendo, por ejemplo, Jason Fabok, y eso habla muy bien de él. Finalizando, un cómic simplón, pero bien llevado, muy oscuro, de un excelente tono noir y que te mantiene envuelto en el misterio hasta el final.
Puntaje final: 8 de 10.
* BONUS TRACK - BACK-UPS *
Y con esta entrega vienen dos back-ups que ahora analizaré de manera muy breve, los dos escritores por los mismos autores de la historia principal y dibujados por artistas que los nombraré cuando les toque:
El primero de ellos se titula Multitudes Contenidas, nos muestra como nuestra Jane Doe es llevada a su celda del Asilo Arkham mientras muestra sus dotes de contraer personalidades y voces exteriores, interpretándolas de manera perfecta y hasta creando, ella misma, conversaciones de otras personas. No nos dicen mucho de ella, pero re-afirma lo aterradora y psicológicamente peligrosa que puede llegar a ser. Dibujado por Szymon Kudranski, que con su estilo oscuro nos mete en una atmósfera abstracta y nos permite disfrutar de estas páginas llenas de locura al 100%.
El segundo es Harvey, esta es tu vida y nos cuenta como fue que la mala de la historia se apoderó de la vida del policía, perfeccionandola de una manera que él no podría haberlo hecho nunca. Sobre el guión no hay mucho que decir, puro relleno. En la parte gráfica se encuentra Derlis Santacruz, dibujante argentino (¡arriba!), que con sus muy buenos trazos sigue la línea de calidad que sus anteriores, lo cual no es poca cosa.
* FIN DEL BONUS TRACK *
Esta reseña iba a ser para el Domingo, peeeeeero, por fallas técnicas no pudo ser, espero que hayan sabido entender. Yo por mi parte aquí me despido, pero no por mucho tiempo ya que en breve viene la reseña de Detective Comics #23, así que estén atentos. Ah, y no se olviden de comentar su opinión, porque sino yo, JokerAnónimo, me como uno o dos bebés por cada vez que no lo hagan. ¡Jokersaludos!
Comentarios