miércoles, 4 de septiembre de 2013
Batman y los videojuegos: Batman: The Brave and the Bold (Nintendo DS)
Publicado por Don Piticlin en 21:00
Bienvenidos un miércoles más a Batman y
los videojuegos, la sección en la
que por un rato nos olvidamos de tanta viñeta y tanto rollo editorial para
adentrarnos en el mundillo de los videojuegos basados en nuestro pirado con
mallas favorito.
Si recordáis bien (y si no, aquí os dejo un enlace bien
majo), en nuestra última entrega desgranamos el simpático Batman:
The Brave and the Bold para Wii.
Desarrollado por esos artistas del píxel que son los chicos de WayForward (Contra 4, DuckTales Remastered), la versión para la blanquita de Nintendo era
toda una oda tanto al espíritu camp de la serie, como a los juegos de Super NES y Mega
Drive/Genesis del
personaje.
Sin embargo, lejos de quedarse ahí, en WayForward decidieron
crear también una adaptación del juego para Nintendo DS, la
excelente portátil de pantalla doble y que tantos buenos ratos nos ha dado (y
en el caso de un servidor, sigue dando).
Esta versión cuenta obviamente con limitaciones respecto a
su hermana mayor (menor capacidad gráfica y la imposibilidad de juego
cooperativo), pero cuenta con muchas otras bazas en su haber. Seguid leyendo
para descubrir qué nos ofrece esta nueva encarnación de Batman:
The Brave and the Bold.
Como en el título anterior, estamos ante un plataformas con
aires de beat’ m ‘up, aunque en el caso que hoy nos ocupa, se ha potenciado más
aún el rollo plataformero por encima de la acción. ¿Y cómo es eso posible? Pues
gracias a la cantidad de héroes que podemos utilizar en la aventura, que
cuentan con habilidades especiales y con las que nos las tendremos ingeniar
para superar todos los obstáculos que encontremos por el nivel. Para los más
viejos del lugar, una comparación con el clásico Lost
Vikings de
Blizzard puede ser algo muy acertado. Por ejemplo, si con Batman no podemos
cruzar por un determinado sitio, quizás gracias a las habilidades de Aquaman o Platic Man, podamos solucionarlo todo en un periquete. Cada
héroe es indispensable para un determinado tipo de problema, y para cambiar
entre uno y otro tan solo tenemos que pulsar en la pantalla táctil.
La lista de ayudantes del Murciélago va desde los citados
Aquaman y Plastic Man, pasando por Shazam, Green Lantern, Green Arrow, Red Tornado, Blue Beetle,
Jonah Hex (¡oh,
sí, nena!) y hasta… Batmito. Tal
y como lo leéis, queridos lectores. Este incordio de personaje estará
disponible si tenemos tanto la versión de Wii como la de Nintendo DS, por lo
que seguro que algún coleccionista ultra nerd tratará de hacerse con ambas sin
pensárselo dos veces.
Respecto a los villanos, también contamos con caras
conocidas y otras más esperpénticas. De este modo, a los siempre presentes Joker,
Catwoman y Bane, se unen en esta
ocasión espantajos como Gorilla Grood, Ocean Master y Gentleman Ghost.
Al comienzo de cada uno de los siete
niveles disponibles, se nos presenta
un villano al que perseguir, para posteriormente presentarnos la zona en todo
su esplendor. A partir de ese momento es cuando Batman deberá sacar todo el
partido posible de sus compañeros y habilidades, siendo un juego más desafiante
en este sentido que su homólogo de Wii (tampoco llega a ser desesperante, pero
algunos momentos se hacen de rogar, algo que satisfará a los amantes de los
videojuegos retro).
Al igual que en Wii, podemos potenciar nuestras habilidades
y armas en la Baticueva, por lo que el apartado de acción no ha sido del todo
abandonado. Podemos hacer combos rápidos, emplear los más que conocidos gadgets
del Encapotado y hasta invocar temporalmente al otro héroe que nos acompaña
para realizar un devastador ataque en equipo. Esta última habilidad nos será de
lo más útil en los gigantescos jefes finales, que suponen el broche de oro al
juego.
Una vez terminada la aventura principal, contamos con varios
modos extra con los que seguir alargando la vida útil del cartucho, algo que se
agradece en estos tiempos de juegos “de usar y tirar”. Se trata del apartado
llamado Retos, con numerosos minijuegos que van desde los clásicos Boss Rush (acabar
con todos los jefes finales seguidos y con una única vida), a completar los
niveles enteramente con personajes que no sean Batman o a
través de rutas alternativas. Por último, si queréis aún más, siempre podéis
completar nuevamente la aventura principal en otros niveles de dificultad
superiores, siendo el último de ellos un auténtico desafío a la altura de los
juegos en 8 y 16 bits.
El diseño de los niveles y los sencillos controles son otros
apartados a favor de Batman: The Brave and the Bold en su
versión portátil. Todo esto hace que nos encontremos ante un título redondo que
injustamente pasó desapercibido ante el boom Arkham Asylum y su secuela. Un servidor no dejará de
insistiros en que, si tenéis una Wii o una Nintendo DS, probéis estos dos
magníficos plataformas de corte retro, puesto que no solo son una delicia a
nivel visual, sino que como juegos de plataformas bidimensionales se encuentran
dentro de lo mejorcito que ha parido el género en los últimos años. Así que sin
más dilación, un servidor se marcha para darle caña al juego de nuestra próxima
entrega. ¡Hasta dentro de quince días, batifamilia!
Etiquetas: Batman, Batman y los videojuegos, Video juegos
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario