Reseña: "Batman and Robin" #23.2: The Court of Owls

La Corte de los Búhos es una secta secreta que ha estado presente en Gotham desde su fundación, son quienes la han moldeado y controlado durante siglos y son esencialmente una parte viviente del legado de la ciudad. Parte de su subsistencia hasta el día de hoy se le atribuye a que siempre han operado desde las sombras, de manera cauta y eliminando sigilosa pero efectivamente a toda persona que pudiera llegar a ser una amenaza. Han sobrevivido todos estos años gracias a su feroz forma de actuar y a pesar de todo siempre han triunfado, ¿pero cómo pueden salir victoriosos cuando la anarquía y la muerte reinan en las calles de Gótica? ¿Cómo pueden seguir manteniendo su poderío cuando el status quo establecido se tambalea hasta sus cimientos a causa del Sindicato del Crimen? Pues de eso se trata este número, de supervivencia, de poder y sobre todo de maldad, de maldad pura.

Todo comienza cuando un miembro de elite de la organización, probablemente el Gran Maestro John Wycliffe, observa junto a su hija a una muchedumbre de gente saqueando negocios y destruyendo todo a su paso. Pronto, deciden descender desde lo alto del edificio donde se encontraban hacia las profundidades de la ciudad, con el obvio objetivo de protegerse ante cualquier peligro. Mientras transitan oscuros pasillos en dirección a una catacumba, el sujeto conversa con la pequeña para contarle algunas de las tantas fechorías de la Court, permitiéndonos de esta forma hacer un breve recorrido aproximadamente por los últimos 150 años de su historia. Durante este viaje somos testigos de algunas de sus tantas jugarretas contra personas que podrían haberlos expuesto hacia el mundo y de varios asesinatos perpetrados por distintos Talons, algunos que no conocíamos y otros como Willam Cobb o el Gotham Butcher, que a esta altura ya son personajes habituales en el Bativerso.

Cuando padre e hija finalmente llegan a destino, éste primero revela que tiene un plan para poder retomar el control de Gotham a pesar de los disturbios, pero es interrumpido cuando una miembro de la Corte aparece de la nada con una ballesta en mano y los intercepta. Nerviosa y dispuesta a cualquier cosa, la mujer amenaza al presunto Wycliffe diciéndole que sabía que intentaría acceder al lugar y que no podía permitir que eso suceda ya que sería un grave error. Sin embargo, la pequeña toma por sorpresa a la mujer y la apuñala ferozmente hasta acabar con su vida. Acto seguido, nuestros protagonistas ingresan al panteón y se encuentran con una inmensa tumba perteneciente al arma más poderosa de la organización: el Primer Talon, al cual pretenden revivir y liberar nuevamente.

La nota al costado inferior derecho de la página nos sugiere que esto podría continuar en las páginas de "Talon", pero James Tynion ya dijo que al menos los próximos tres números de la serie transcurrirán cronológicamente algunas semanas antes que los hechos de "Forever Evil", y teniendo en cuenta que esta entrega tiene lugar en la actualidad realmente no sé en que momento el guionista tendrá pensado retomar este interesante hilo narrativo.

Con esto a un lado, debo decir que en definitiva este cómic me gustó mucho ya que fue sumamente entretenido y estuvo cargado con una fuerte dosis de terror psicológico, realzando el costado tenebroso de la Court of Owls que fue muy bien explorando durante el ya clásico arco de Scott Snyder en "Batman" y que se perdió un poco con toda la acción que prima en la serie protagonizada por Calvin Rose. A pesar de esto, considero que aquí hubo una falla y fue la poca atención que se le dio al presente, algo que pocos de estos one-shot tuvieron en cuenta y que todos deberían hacer. Es decir, el recorrido histórico estuvo bueno pero es algo que ya vimos en la mencionada obra de Snyder; todos sabemos que esta organización ha sido extremadamente poderosa en el pasado pero hoy por hoy se encuentran debilitados por muchos factores y hubiese sido más que interesante verlos lidiar de forma más directa contra la terrible amenaza que representan el Crime Syndicate y la Secret Society.

Acompañando a Tynion lo tenemos al argentino/uruguayo Jorge Lucas, cuyo primer y más reciente trabajo en la franquicia fue "Batman, Incorporated" v2 #11. Muy por el contrario de lo que vimos en esa ocasión, esta vez Lucas utiliza un estilo extremadamente oscuro, cargado de sombras que acentúan la atmósfera asfixiante y aterradora que el guionista plantea por medio de sus palabras. Tal como el ahora mítico "Batman" #5, este fue un auténtico cómic de terror donde guión y arte se complementaron a la perfección para brindarnos un relato macabro y sangriento, tal como debe ser cuando se trata de la Corte de los Búhos.

Básicamente este fue un número introductorio para nuevos lectores que se puedan llegar a sumar a la línea Batman a través del Mes de los Villanos, ya que nos da un pantallazo general por la historia y el concepto mismo de la Court, nos muestra de lo que pueden llegar a ser capaces, cual es su verdadero alcance como organización y además nos deja enganchados con un gran cliffhanger a futuro. En lo personal y hasta el momento, este evento me parece bastante flojo pero aún así hay excepciones en las que valen la pena invertir tiempo e incluso dinero. "Batman and Robin" #23.2 es una de ellas.

Comentarios

Eladio Garro ha dicho que…
La verdad, no estuvo tan mal. Me resultó mejor que el de Sr. Frio
alquimistafm ha dicho que…
Este comic fue muy injusto, tenia altas expectativas en el pero viendo este numero y otros del mes de los villanos no puedo dejar de pensar que eligieron lo mejor para este numero, el guion, el dibujo y los colores, todo esta muy pero muy por encima de lo visto hasta ahora en esta micro/macro saga y lo grandioso es que es solo el prologo para algo que si consideramos la calidad de la serie Talon puede ser realmente epico.